Democracia y Revolución George Novack
Democracia y Revolución- George Novack (1970)
George Novack (Boston, 5 de agosto de 1905 - New York, 30 de julio de 1992) Uno de los más importantes escritores de Teoría Marxista fue dirigente del Partido Socialista de los Trabajadores (Socialist Workers Party, SWP) de Estados Unidos. Obtuvo su licenciatura de Filosofía en la Universidad de Harvard en 1926 y su maestría allí mismo, en 1927. Seguía una carrera exitosa en negocios editoriales, cuando la Gran Depresión lo radicalizó políticamente. Se unió al partido trotskista Liga Comunista de América en 1933 y fue miembro del Comité Nacional del Partido Socialista de los Trabajadores (Socialist Workers Party, SWP), desde 1940 hasta 1973. Entre 1937 y 1940 fue el secretario del Comité Americano de Defensa de León Trotsky que en 1937 reunió la Comisión Dewey, que examinó los cargos hechos contra Trotsky en los juicios de Moscú y en 1938 los declaró como un completo fraude. Fue uno de los 18 líderes del SWP apresados durante la II Guerra Mundial bajo la Alien Registration Act o Ley Smith. Novack publicó numerosos artículos y varios libros de constituyen un acervo de elaboración teórico- política de gran importancia para la Teoría Marxista.
Dedicado a la memoria de TOM PAlNE Amante de la justicia, amigo del hombre, enemigo implacable de la tiranía, revolucionario internacional y ciudadano del mundo.
PRÓLOGO DEL AUTOR
La palabra democracia tiene significados diferentes para gente diferente y para clases diferentes. Algunos tratadistas afirman que el concepto es demasiado vago e inconcreto para ser definido de modo preciso o adecuado. Sus dudas provienen del hecho de que el contenido y las formas de la democracia han cambiado considerablemente en el curso de su desarrollo. Nuevas condiciones históricas y reajustes sociales han acarreado la aparición de nuevos tipos de democracia y la consideración y posibilidad de realización de nuevos aspectos de ella. A pesar de esta diversidad, las características esenciales de esta forma de gobierno pueden ser discernidas y formuladas.
En el primer capítulo, la democracia política es diferenciada de la primitiva igualdad tribal y definida como un tipo especial de gobierno en una sociedad de clases, que representa, de hecho o pretendidamente, la supremacía de los muchos sobre los pocos, por medio del mecanismo del estado territorial. La naturaleza de la democracia, así como sus perspectivas, pueden ser entendidas mejor describiendo las principales etapas de su evolución. La democracia política, como cualquier otro fenómeno social, es producto de su tiempo.
Sus prerrequisitos fueron creados en el seno de la sociedad de clases. Nació en algunas ciudades-estado griegas del primer milenio a. de C. El término, democracia, fue acuñado por los griegos en el siglo V a. de C. Después de ser erradicada en la antigüedad, la democracia urbana volvió a ascender para hallar un incómodo asiento en las comunas medievales de Europa Occidental. Más tarde, las naciones-estado democráticas y republicanas que señalaron el ascenso de las fuerzas burguesas al poder, fueron establecidas por medio de revoluciones populares contra la monarquía. La democracia capitalista adquirió una forma parlamentaria madura durante el siglo XIX.
La mayoría de los americanos ignora esta carrera de 2.500 años de la democracia política. Por norma, carecen de un sentido vivo de la historia. El fondo de sus más queridas instituciones es para ellos un libro sin abrir. Plenamente convencidos de que gozan del no va más en democracia, nuestros ciudadanos son enseñados y conocen muy poco de su auténtico nivel de desarrollo. Desde la mitad del siglo XIX, la mayoría de los americanos ha adoptado una actitud acrítica hacia su sistema político. Como observó el profesor Ralph Gabriel: «La democracia romántica era un conglomerado de ideas que creó una fe nacional, y que, aunque no reconocida como tal, tenía el significado de una religión de Estado».1
La democracia idealizada permanece como el credo secular de los Estados Unidos, el cemento ideológico que mantiene unidos a los miembros de todas sus clases. Se la venera como algo de origen y contenido casi sobrenaturales. Como todo objeto de adoración, esta institución santificada está envuelta en tabúes que prohíben una inspección demasiado minuciosa de entrometidos profanos que pudieran desenmascarar sus objetivos, estropear sus sacramentos o alterarla demasiado radicalmente. Mientras son receptivos a las innovaciones en la mayoría de las materias, los americanos siguen siendo extremadamente conservadores en sus puntos de vista políticos.
La estructura gubernamental de los Estados Unidos es la más vieja de entre las de las naciones más industrializadas. Sin embargo, los americanos están persuadidos de que los cimientos constitucionales de la República, echados a finales del siglo XVIII, con ciertos derechos que se han acumulado y algunas revisiones hechas desde entonces, constituyen un canon universal de buen gobierno. Se equivocan al pensar que su sistema está colocado en la cumbre del desarrollo político y que el futuro no puede aportar nada mejor. La democracia es una cosa buena. Más democracia es todavía mejor. Pero, con todo, la democracia está lejos de haber alcanzado su plenitud y expresión final tanto en los Estados Unidos como en cualquier otra parte.
De hecho, esta forma de gobierno está destinada a sufrir su más profunda transformación en la época presente de transición del capitalismo al socialismo. Conforme los americanos vayan participando en este proceso, tendrán que ajustarse a esta perspectiva, de igual modo que han debido hacerlo ya otras naciones. La afirmación de que nuestra democracia es superficial, incompleta en las cosas esenciales y de que está a punto .para una reconstrucción radical, aterroriza a los ultra patriotas. Ellos han colocado «democracia: made in USA» en un paquete etiquetado como 99 y 44/100 por cien puro y la promocionan como superior a cualquier otra en el mundo. En realidad, el producto que negocian los comerciantes no sólo es inferior sino a menudo dañino.
Un propósito de este libro es poner sobre aviso a los consumidores no informados e incautos, acerca de sus falsos reclamos. Este estudio de la trayectoria de la democracia está dirigido a clarificar algunas de las principales concepciones erróneas sobre esta forma de gobierno, que enturbian la mente de los americanos e impiden su esclarecimiento político. La democracia en general, y nuestra propia marca plutocrática en particular, tiene que ser desfetichizada. Una vez que haya sido despojada de mistificaciones y que su cuerpo yazga desnudo, podremos ver lo que realmente es y .predecir lo que pueda llegar a ser. Hay un buen precedente para este tipo de trabajo. A fines del siglo XVIII, una monarquía de ultramar llevaba dominando a la población del litoral atlántico cerca de doscientos años.
Casi todos los colonialistas miraban al gobierno de la madre patria como imperecedero e irreemplazable. No sospechaban que su utilidad había sido agotada o que las condiciones estaban maduras para su sustitución por una nueva y superior forma de gobierno. Entonces, como ahora, las mentes de los hombres iban rezagadas respecto a las necesidades de su desarrollo económico y social, y tuvieron que ser zarandeadas para moverlos a la acción revolucionaria. La piedra angular ideológica del antiguo orden era una creencia profundamente asentada en la santidad de la Corona británica, cosa que era herético cuestionar y sedicioso negar. Los rebeldes patriotas tuvieron que invocar argumentos explosivos contra las reclamaciones del rey de mantener su soberanía. Tom Paine, recién llegado de 9 Inglaterra en 1774, encabezó a los agitadores que dinamitaron las ideas preconcebidas de sus compañeros americanos.
En "Sentido Común", esa llamada a la acción publicada a principios de 1776, enarboló por primera vez la bandera del antimonarquismo, la independencia y el republicanismo. Para hacer odioso, ridículo e insoportable el gobierno de la corona y arrasar la «divinidad que se encarna en el rey», Paine condenó a la monarquía en el plano de los principios y fustigó a Jorge III personalmente. La monarquía, dijo, era contraria a las leyes de la naturaleza y a los mandatos de Dios. No era menos absurdo el hecho de que el sol fuera regido por un satélite en un sistema planetario, que el que una isla como Gran Bretaña dominara al continente norteamericano.
Según su interpretación revolucionaria de la autoridad de las escrituras, la realeza no tenía nada de divina; era, por el contrario, pagana, papista y «el invento del demonio». El reinante Jorge III era un «salvaje con cetro», una «real bestia», un «autómata que respira». Había llegado la hora, anunció Paine, de que los americanos acabaran con su sumisión a la tiranía real y establecieran una república libre e independiente que confiriera la soberanía al pueblo. Concluyó su demolición de la monarquía exaltando al hombre común por encima de la cabeza coronada. «Vale más para la sociedad y a los ojos de Dios un hombre honesto», declaró, «que todos los rufianes coronados que hayan existido nunca».
Los irreverentes argumentos puestos en circulación por Tom Paine para despojar a la monarquía hereditaria de su halo y desenmascarar su anacronismo, cayeron, como sabemos, en oídos receptivos y condujeron al derrocamiento de aquélla en la Guerra de la Independencia. El destrozo de este ídolo de la antigua forma de gobierno y el triunfo de la doctrina de la soberanía del pueblo que la desafiaba, culminó con el establecimiento de una república representativa. Han sido los mayores pasos dados hasta ahora para introducir instituciones más progresivas e ideas razonables en la política americana.
En contra de la opinión popular, no van a ser las últimas. Una vez que la creencia en el derecho divino de los reyes ha sido erradicada para siempre, otro anacronismo ha ocupado su lugar como cobertura ideológica de un anticuado sistema de gobierno elitista. Este es el culto a una democracia abstracta, elevada a los altares, que representa el obstáculo principal para la comprensión política y el avance del pueblo americano. Hoy este fetiche debe ser desenmascarado de la misma forma despiadada como Tom Paine acometió a las santificaciones del gobierno de la Corona británica.
Casi dos siglos después del trompetazo de Paine contra «la porquería de la monarquía», hay que hacer una nueva denuncia siguiendo el espíritu de Sentido Común. Sólo que ahora, tal polémica tendría que ser dirigida no contra la dominación extranjera, sino contra una plutocracia crecida en casa, que está acostumbrada a disfrazarse con vestido democrático rateado. El régimen imperialista del gran capital de los EE.UU se ha convertido en tan reaccionario e insolente como lo fue antes que él la monarquía británica. No extiende ni defiende los derechos humanos sino que los socava y destruye dentro y fuera, aparentando hipócritamente, mientras tanto, ser su benevolente protector.
La democracia del rico contra el pobre, de los pudientes contra los desposeídos, de los dominantes blancos contra los negros, tiene limitaciones insuperables así como 10 consecuencias perniciosas. Sólo pueden ser eliminadas aboliendo las desigualdades inherentes a la propiedad privada capitalista. La consecución de un tipo superior de democracia basada en la propiedad colectiva de una economía planificada, controlada por las masas trabajadoras, es el objetivo político del movimiento socialista revolucionario. La tarea de sustituir el gobierno de los ricos por el dominio de la mayoría del pueblo en todos los aspectos de la vida nacional, no es menos urgente para la América de hoy día de lo que lo fue en el siglo XVIII el derrocamiento de la monarquía y sus comparsas.
Y conseguirlo exigirá una lucha incluso más dura. La próxima revolución americana tendrá que -ser preparada mediante un examen atrevido y sin compromiso de las ideas e instituciones políticas largamente establecidas, muy en la forma en que lo hicieron Tom Paine y sus compañeros. En este libro he tratado de emprender tal tipo de crítica, conectándola con una revisión de la evolución de la democracia en el mundo Occidental. Este estudio debería mostrar que la democracia no es estática, uniforme o fija, sino un producto dinámico, diversificado, cambiante, del desarrollo socioeconómico; que la forma dominante de democracia en los Estados Unidos no es definitiva, sino transitoria, y que ya ha conocido sus mejores días; que el abrumador poder político acumulado por los representantes de la riqueza es no sólo incompatible con la genuina democracia, sino una amenaza permanente para la continuación de los actuales derechos de los americanos; y que ambos, capitalismo y democracia burguesa, están destinados a ser superados por una más alta forma de organización económica y política que garantizará libertades mucho mayores al pueblo.
Estas conclusiones quizás enfurezcan a los sostenedores del status quo. Serán objeto de burlas por parte de aquellos escépticos que se niegan a admitir que la historia y la política hayan tenido alguna línea lógica de desarrollo, o que los conflictos de clase de nuestro tiempo puedan tener alguna salida determinada y predecible. La realización de las perspectivas proyectadas más arriba depende, por supuesto, de un movimiento del pueblo de los Estados Unidos favorablemente dirigido en ese sentido y de su victoria sobre las fuerzas de la reacción. Pero la lucha de clases puede tomar un giro regresivo aquí y en cualquier parte, si los monopolistas y los militaristas, amenazados y acosados, consiguieran arrebatar todas las instituciones democráticas existentes y destruir los derechos del pueblo, como se vieron obligadas a hacer las bestias fascistas, guardianes de palacio de los capitalistas alemanes a italianos, entre la Primera y la Segunda Guerras Mundiales.
Los gobernantes de este país son, ciertamente, capaces de seguir en nuestra nación un curso político así de criminal. Las represiones contra los afroamericanos, las restricciones de los derechos democráticos y laborales, el reforzamiento de la presidencia, el crecimiento del poder de los militares y el espectro de una movilización fascista en el futuro todo apunta en esa dirección. Las fuerzas anticapitalistas tienen que ser puestas en pie contra estos síntomas de falta de democracia en la política americana, con objeto de dar pasos encaminados a contrarrestarlos y hacerlos retroceder, para conducir resueltamente al país hacia la gran democracia prometida, por medio de un triunfante movimiento socialista de las masas trabajadoras. Este libro está concebido para apoyar tales objetivos.
George Novack Agosto 1970
SECCIÓN I
FORMAS PRECAPITALISTAS DE DEMOCRACIA POLÍTICA
CAPÍTULO 1
ÉXITO EN GRECIA
La igualdad y la fraternidad que permearon la vida tribal debería ser clara y estrictamente diferenciada de los tipos de democracia política hallados en sociedades civilizadas.
DEMOCRACIA PRIMITIVA
En su más amplio sentido, la palabra democracia es tan vieja como las primeras formas de sociedad humana. Los miembros de las tribus de la era anterior a la escritura, que vivían y trabajaban con su parentela bajo condiciones de colectividad, estaban sometidos a la naturaleza pero no a otros hombres. Cada uno era igual a los demás. No agachaban la cabeza ante ninguna autoridad externa y no podían ser obligados a actuar contra su voluntad o contra su interés. Las decisiones del clan o la tribu eran tomadas por todos los miembros adultos de la comunidad o por sus portavoces elegidos, y llevadas a la práctica sólo por costumbre o por consentimiento general. Prevalecía el criterio de unanimidad, no el voto de la mayoría.
Esta democracia inicial fue siendo erosionada por las desigualdades de riqueza, por las primeras diferenciaciones sociales y los primeros privilegios de grupo que siguieron al desarrollo de la agricultura, crecimiento de las reservas, artesanado y constitución de las ciudades-templo. La sociedad bárbara presenció el ascenso de rudimentarios elementos aristocráticos: jefes, reyes, nobles, sacerdotes, comerciantes adinerados, dueños de esclavos... y sus familias. Pero muchas de las formas igualitarias del colectivismo original y su sistema de relaciones persistieron.
Los jefes guerreros de los griegos aqueos cantados en los poemas homéricos, los primitivos romanos, las tribus germánicas y los indios norteamericanos no podían ir contra los consejos de ancianos y las asambleas del pueblo, que retenían los poderes finales de decisión sobre los asuntos vitales.
DEMOCRACIA POLÍTICA
Sin embargo, estas relaciones y costumbres de los tiempos de la pre-civilización no están conectadas por una línea directa de descenso con la democracia de hoy día. La aparición de la sociedad de clases y del Estado, que es un aparato para imponer la voluntad de una clase dominante con intereses precisos, sobre el resto de la población, acabaron con la democracia inicial. La democracia política es una forma de gobierno de estado -y el estado es un producto de la escisión de la sociedad en clases opuestas. Las formas de funcionamiento democrático características de la sociedad pre-clasista no estaban basadas en relaciones entre gobernantes y gobernados.
En realidad, las estructuras tribales igualitarias indias de Norteamérica debieron ser extirpadas con objeto de barrer el campo a la democracia de nuestra sociedad estratificada en clases, basada en la propiedad privada. La democracia entre los griegos, por ejemplo, pasó del primitivo igualitarismo, a través de la democracia militar descrita por Hornero, a la democracia cívica. Pero estas etapas sucesivas de su democracia fueron el producto de diferentes condiciones sociales y diferentes sub-estructuras económicas. La primera estaba ligada al colectivismo tribal; 12 la segunda, a la fase superior del barbarismo; la tercera y última, a una sociedad dividida en clases, basada en la esclavitud y en la producción de bienes en pequeña escala. En Atenas, así como en Roma, la organización tradicional, basada en el nacimiento y en los vínculos de pertenencia al clan (ethnos), fue reemplazada con el paso del tiempo por un nuevo orden basado en la localidad (demos), de donde se deriva el término democracia y en la clase social, definida en función de la propiedad privada.
La democracia, entonces, es un tipo especial de gobierno que representa la soberanía de un sector de la sociedad sobre los demás, por medio del mecanismo del estado territorial basado en las clases poseedoras. Fue definida por Pericles y Aristóteles como la supremacía de los muchos sobre los pocos. Según los teóricos de la ley constitucional, ello requiere la sumisión de la minoría al mandato de la mayoría, expresado a través de cuerpos representativos. Desde su nacimiento, la democracia política no ha sido una forma de gobierno estable o permanente.
En la historia de la sociedad de clases, ha sido más bien la excepción que la regla. La división de la población en formaciones de clase antagónicas y contendientes, conduce más a la consolidación de regímenes aristocráticos que de regímenes democráticos. «Aparte de algunos brillantes, pero no duraderos, impulsos democráticos en la antigüedad clásica, el gobierno regular de los estados civilizados, hasta bastante entrados los tiempos modernos, ha estado en manos de clases privilegiadas, sean monárquicas o aristocráticas, o ambas en cooperación», observa L. T. Hobhouse.1
De esta manera, la democracia estuvo precedida bajo la civilización por otras formas de gobierno, y ha sido muchas veces derrocada y desplazada por tipos de organización política más restrictivos. Estos tipos más estrechos de gobierno, por medio de los cuales pequeñas minorías dominan directamente a la mayoría, incluyen la teocracia o gobierno del clero; la monarquía o gobierno de una familia o dinastía real; la aristocracia o gobierno de una élite, generalmente propietarios de tierras; la oligarquía o gobierno de unas pocas familias dirigentes; la plutocracia o gobierno de los ricos, como en algunas ciudades de la antigua Grecia o de la Italia Medieval; la autocracia o gobierno de un sólo hombre; la dictadura militar, o gobierno de un comandante omnipotente o del cuerpo de oficiales de las fuerzas armadas. Cualquiera de ellos puede fundirse con otro o darle paso.
Algunos pueden incluso estar presentes como un elemento más en el entramado formal de una república democrática, como ha demostrado de nuevo Francia bajo De Gaulle, desde 1958 hasta 1969. Estas formas de gobierno pueden ser sustituidas por su total negación, la anarquía, que es la ausencia de todo gobierno. Sin embargo, bajo la sociedad de clases tal condición sólo puede existir durante un momento efímero, en las encrucijadas críticas de la transferencia revolucionaria del poder de un grupo a otro, cuando un aparato del estado ha sido pulverizado y su sucesor no ha sido todavía puesto en pie.
LA MONARQUÍA ORIENTAL
La democracia, como forma específica de soberanía de estado, no tiene mucho más de 2.500 años de existencia. Aunque hubo asambleas populares en Sumeria y. posiblemente, en otras civilizaciones de Mesopotamia y la India, no fueron predominantes. Quizá hayan sido supervivencias de derechos e instituciones de la pre- 13 civilización, más que conquistas políticas de las masas plebeyas en lucha directa con los estratos superiores. Los pueblos mesopotámicos fueron a veces gobernados por oligarquías y tiranos. Pero la forma predominante de soberanía en los regímenes del antiguo Cercano Oriente fue la monarquía absoluta, generalmente de un tipo especial llamado teocracia, ligada al clero y a los aristócratas terratenientes.
Estaban encabezadas por reyes-dioses que daban cuerpo a la fusión de la familia real con la casta sacerdotal. Teocracias así sobrevivieron en Asia hasta nuestros mismos días en el Dalai Lama del Tibet, el Emperador Dios-Sol japonés y el divino gobernante del Nepal. Son reliquias del tipo de gobierno que se mantuvo sobre las civilizaciones de Oriente Medio antes de los griegos. La monarquía sacra fue la coronación política de un plano particular de evolución histórica, económica y social, basado en la agricultura intensiva de la Edad del Bronce en los valles de los ríos Nilo, Tigris y Éufrates, Indo, Oxus, Yang-Tse y Amarillo.
Sus sistemas de riego tenían que ser instalados y dirigidos por una autoridad centralizada que concentraba todo el poder en sus manos. Los reyes, sacerdotes, soldados, propietarios de tierra, cobradores de impuestos, comerciantes, financieros y artesanos de estos reinos, vivían a costa del sobreproducto producido por los campesinos cultivadores del suelo. Estos tenían un bajo nivel de vida y pocos derechos. El ciclo periódico de la agricultura dominaba sus vidas. Los artesanos no producían para un amplio mercado exterior, sino fundamentalmente para satisfacer las necesidades de sus propias comunidades y especialmente para las clases superiores. Los mercaderes y manufactureros eran comparativamente poco influyentes por el hecho de que el comercio estaba en gran medida restringido a artículos de lujo y armas de guerra.
La debilidad de las fuerzas mercantiles y la extrema indigencia de la población campesina estaban políticamente expresadas en los descarnados despotismos de la época. La postración del súbdito ante la presencia de la potestad divina todopoderosa, fue el signo manifiesto de este absolutismo oriental. Aunque los reinos y las dinastías de Oriente Medio y Asia ascendieron y cayeron a lo largo de varios miles de años, permanecieron notablemente estables y uniformes en su constitución política porque sus bases estructurales, económicas y sociales, se mantenían esencialmente inalteradas.
A través de todas las perturbaciones que conmocionaron y borraron estos antiguos imperios, la monarquía como institución nunca fue derrocada. Un monarca o una familia real podía suceder o desplazar a otra, de igual manera que un estado podía conquistar a otro. Pero otros tipos de gobierno nunca desbancaron o reemplazaron permanentemente a la monarquía. Incluso las tribus hebreas acabaron en el reinado de tipo divino bajo Saúl y David. La gente de las capas alta y baja aceptó entonces el reino como la forma normal y exclusiva de la vida política, de la misma forma que hoy contemplan los americanos a la democracia. Los persas han mantenido una monarquía de modo continuado durante 2.500 años.
EL TELÓN DE FONDO DE LA DEMOCRACIA EN GRECIA
La democracia no fue conocida en la civilización mesopotámica: apareció por primera vez en el mundo Occidental en la Grecia del siglo VII. Los griegos crearon muchas cosas que hoy estimamos; la democracia no fue la menos importante de ellas. Además 14 de organizar las primeras repúblicas democráticas, hicieron también el primer estudio científico sobre política. Bautizaron la democracia como un gobierno del pueblo y dieron nombres que han perdurado a muchas otras formas de gobierno, desde la teocracia a la plutocracia. Sir Ernest Barker ha enfatizado que «el pensamiento político griego comenzó con la democracia, y en el intento de la mayoría de dar respuesta argumentada a las exigencias de prestigio aristocrático»,2 de la misma manera que las revueltas contra la monarquía en la era burguesa estimularon y produjeron las teorías políticas modernas.
No fue accidental que la teoría política naciera y floreciera entre los griegos. Su sociedad sufrió profundas transformaciones y convulsiones en el proceso de evolución desde los tiempos Homéricos a Alejandro Magno. Los cambios en las condiciones económicas y en las relaciones de clase de las ciudades-estado griegas se reflejaron en el establecimiento de una amplia variedad de regímenes, muchos más de los que son familiares a los americanos de hoy día. La escuela de Aristóteles, el principal investigador de los fenómenos políticos entre los pensadores griegos, recopiló y comparó las constituciones de 158 estados diferentes.
Su obra La Política es el manual instructivo sobre esta rama de las ciencias sociales en la antigüedad. Pese a lo mucho que los estados avanzados griegos se diferenciaban entre sí, se diferenciaban aún más del tipo de gobierno conocido en Babilonia, Asiria, Egipto y Persia. La monarquía teocrática de corte Oriental nunca echó raíces sólidas en el suelo griego. El palacio real, centro de las ciudades del Oriente Medio y de los Minos y los Micenos, no iba a ser hallado entre los griegos de la última época, ni siquiera allí donde seguían teniendo reyes. La evolución política del pueblo griego empezó donde se había detenido la del Medio Oriente.
A pesar de que la civilización griega comenzó con la monarquía (Homero creía en el derecho divino de los reyes), esta forma de soberanía se marchitó o fue erradicada muy pronto. Los griegos prosiguieron hacia un desarrollo más avanzado. Desde el siglo IX al V a. de C, los griegos experimentaron una serie de estructuras políticas que iban desde la monarquía, pasando por la aristocracia, oligarquía y tiranía, hasta la república democrática. Sólo las ricas ciudades-estado mercantiles, desde Mileto hasta Atenas, completaron todo el ciclo de la monarquía a la democracia. Incluso después de que estas ciudades hubieran escalado las cimas democráticas, el control del pueblo sobre el poder supremo era precario.
Con bruscos cambios en las fortunas y en las relaciones de clase del estado, la democracia podía ser desbancada y la ciudad retrocedería a una forma de gobierno antidemocrática. Donde la república democrática tuvo su más larga carrera fue en Atenas. Perduró allí durante casi dos siglos, desde el año 461 hasta que la suprimiera el regente macedonio Antípatro en el 322, con sólo dos breves interregnos contrarrevolucionarios bajo la oligarquía, que comenzaron los años 401 y 404 a. de C. La constitución democrática fue definitivamente derrocada el año 317, cuando un oligarca local fue hecho tirano de Atenas con la ayuda de las tropas macedonias. Desde entonces, Atenas raramente estuvo libre del control extranjero, y la participación en su gobierno estuvo limitada a las personas con propiedades. Con todo, su constitución había durado más tiempo que cualquier democracia burguesa contemporánea.
Estos avances y retrocesos en la vida política de los griegos fueron producto de cambios subyacentes en las circunstancias económicas, las estructuras sociales y las 15 vicisitudes militares de las diferentes ciudades-estado. Los reyes que emergieron de los jefes guerreros y los aristócratas militares, constituyeron el puente político entre el barbarismo y la civilización. Ellos fueron desafiados y desplazados por los jefes de las principales familias, que se habían enriquecido con la piratería, la propiedad de la tierra, los pastos, la posesión de esclavos y otros medios de acumulación de riqueza. Estos aristócratas privilegiados y poderosos, amos patriarcales de extensas haciendas, dueños de grandes rebaños y campos cultivados por campesinos o esclavos, propietarios de metales preciosos, no sólo privaron a sus compañeros de clan de sus antiguos derechos, sino que incluso avanzaron hasta destronar a los reyes o restringir sus funciones.
La hegemonía política de las familias patricias estaba basada en el poder militar así como en sus posesiones económicas, ya que éstas les suministraban sus propias armas, armaduras, caballos y tropas para las expediciones de guerra y saqueo. Eran prototipos primitivos de señores feudales.
ESPARTA: EL ESTADO ARISTOCRÁTICO
Esparta fue el hogar clásico de esa aristocracia militarizada en Grecia. Dirigidos por sus reyes, los invasores espartanos habían conquistado a los habitantes nativos de la Lacedemonia y los habían reducido a la servidumbre. Más tarde, la oligarquía terrateniente, por medio de reformas atribuidas a Licurgo, rompió la vieja organización de clan e impuso su dominio político sobre Esparta. Esta clase dominante vivía del producto de los campos a ellos adjudicados, que eran cultivados por los ilotas, los esclavos conquistados. Entre estas capas alta y baja estaban los periecos, «que habitan por ahí», los cuales vivían en aldeas o dedicados a una producción manufacturera insignificante, pero no tenían derecho ciudadano alguno. Había ocho veces más ilotas y cuatro veces más periecos que miembros de la clase dirigente.
Esparta era un campamento militar permanente dedicado a la agricultura. Los espartanos tenían prohibido dedicarse al comercio o a la industria; el uso o la importación de oro y plata estaban prohibidos, y como moneda sólo se usaban barras de hierro. El comercio y los visitantes extranjeros eran mal vistos. Como resultado de todo ello, Esparta no tenía ciudades. A pesar de que Esparta tenía dos reyes, los poderes de éstos estaban reducidos a la celebración de los sacrificios de la religión estatal, a presidir el cuerpo judicial y a dirigir el ejército en la guerra.
Estaban subordinados al Senado o Consejo de Ancianos, compuesto por los varones mayores de sesenta años. Aunque, en teoría, el poder soberano residía en una Asamblea compuesta por todos los ciudadanos varones mayores de treinta años que se reunía mensualmente, lo único que ésta hacía era meramente ratificar por aclamación las recomendaciones de los ancianos. La administración estaba en manos de cuatro Eforos o supervisores que después de las guerras persas llegaron a ser iguales que los reyes e incluso superiores a ellos; tenían poder para destituirlos o sancionarlos. Bajo este despotismo militar, las características represivas del estado eran exhibidas sin disfraz y ejercidas sin restricciones.
El ejército y la policía gobernaban sin tapujos por medio de la fuerza. Todos los años, el Senado aprobaba una declaración oficial de guerra entre los espartanos y los ilotas, lo que daba a sus oficiales el derecho legal de espiar y asesinar a su antojo a cualquier ilota. Para prevenir revueltas, los señores tenían la costumbre de matar periódicamente a los ilotas que sobresalían. 16 El sistema político de Esparta prestaba oído al pasado bárbaro por su mantenimiento de instituciones como la realeza, el Consejo de Ancianos, la asamblea de guerreros y los grupos según edad. Su desarrollo íntegro fue frenado por el conservadurismo del orden gobernante. Aunque su forma de gobierno avanzó un paso más allá de la monarquía, nunca sobrepasó las fronteras de la aristocracia y la autocracia.
LAS CIUDADES COMERCIALES
Los estados más progresivos de Grecia dejaron a Esparta atrás en desarrollo político, porque promovieron ampliamente las actividades comerciales, artesanales y la colonización, que ésta última dificultaba o prohibía. Desde el siglo VII en adelante, las ciudades portuarias de los griegos florecieron como los centros marítimos de la Norteamérica colonial y con algunos resultados revolucionarios comparables. Las influencias de las nuevas fuerzas sociales que se amontonaban en las ciudades comerciales -mercaderes, manufactureros, banqueros, armadores, trabajadores del mar, artesanos, tenderos, extranjeros y esclavos- transformaron la vida y la cultura de los griegos.
La nueva economía monetaria invadió también el interior del país e hizo cambiar las viejas instituciones, enriqueciendo a terratenientes y prestamistas al tiempo que arruinaba a los pequeños campesinos. Durante los siglos sexto y séptimo, el crecimiento de la población y del comercio, el desarrollo de la producción para el intercambio, la circulación generalizada del dinero, la construcción de las ciudades, el ascenso de las clases mercantiles y el empobrecimiento del campesinado, engendraron conflictos de clase y disturbios políticos graves que recorrieron desde Mileto en el Asia Menor hasta Atenas en la Grecia continental.
En un centro comercial tras otro, la nueva plutocracia mercantil se hizo con el monopolio político de la vieja nobleza, que había obtenido sus privilegios de cuna y sangre, su poder y su riqueza de la propiedad de la tierra. En muchos lugares, los hombres adinerados consiguieron derrocar a las antiguas camarillas familiares gobernantes y poner en pie una oligarquía o plutocracia como la de los príncipes mercaderes de Venecia y la de las ciudades Hanseáticas en Alemania de la Edad Media.
LOS TIRANOS
En otros casos, y en una etapa de desarrollo posterior, tuvo lugar una situación más compleja. Para tumbar a la vieja aristocracia, los nuevos ricos debieron hacer llamados a las fuerzas plebeyas de la ciudad y del campo buscando simpatía y apoyo. Estas clases más pobres o marginadas -artesanos, obreros del mar, extranjeros, campesinos y pastores- lucharon contra los nobles, alzaron sus propias demandas y en casos extremos, trataron de tomar el poder por su propia cuenta. En el curso de estas luchas, hombres poderosos surgieron de las clases altas, se colocaron a la cabeza de las fuerzas populares y conquistaron el poder maniobrando entre los plebeyos, los mercaderes y los nobles. Dichos ambiciosos y ricos individuos centralizaron todo el poder en sus manos.
Otorgaron ciertas reformas y concesiones, pero poca o ninguna voz en el gobierno a las masas que los habían aupado al puesto de mando. Estos dictadores, que llegaron a ser soberanos por la fuerza, y no por la costumbre o por la ley, han dejado indeleblemente impresos sus calificativos en el vocabulario de la 17 política. Se les llamaba tiranos y demagogos, «aduladores del pueblo». Todo tirano comenzó como demagogo, pero no todo demagogo acabó siendo tirano. El gobierno de estos hombres (eran todos varones, ya que las mujeres no tomaban parte en los asuntos políticos griegos) era dictatorial, pero no necesaria o esencialmente reaccionario.
Algunos de ellos impulsaron reformas democráticas, adoptaron a los extranjeros, dividieron las tierras, cancelaron las deudas y ayudaron a los campesinos pobres. Promovieron la manufactura, las empresas comerciales y la colonización y gastaron mucha de su propia riqueza y de la de sus regímenes en obras públicas. Sin embargo, pese a logros brillantes en cierto número de las ciudades-estado más importantes, las tiranías fueron inherentemente inseguras y de corta vida. Estaban atrapadas y al final fueron estrujadas por ellas, entre combinaciones de fuerza opuestas: los aristócratas y los oligarcas a su derecha y los elementos mercantiles aliados con los movimientos de las clases más bajas, a su izquierda.
El desarrollo dialéctico de la historia política de Grecia se demostró en el hecho de que la democracia fue precedida y preparada por su contraria, la autocracia del tirano. Los tiranos, que fluctuaban entre las clases alta y media, prepararon el escenario para el siguiente acto en el progreso político de los griegos, la aparición de la democracia. (A fines de la Edad Media iba a haber un desarrollo análogo en la Europa Occidental, cuando la monarquía absoluta, equilibrada entre los barones feudales y la burguesía urbana, agotó su utilidad tras crear el estado nacional centralizado y tuvo que ceder paso a las ascendentes formas burguesas de gobierno.)
LOS ORÍGENES REVOLUCIONARIOS DE LA DEMOCRACIA
La historia griega presenció el ascenso y la caída de numerosas democracias. En todos los casos, fueron instituidas por fuerzas y métodos revolucionarios, de igual manera que tuvieron que ser derrocadas por medio de la violencia contrarrevolucionaria. En Atenas, por ejemplo, la primera victoria democrática, en el año 508 a. de C., fue el desenlace de una lucha a tres bandas por el poder en la que ganaron las fuerzas democráticas, dirigidas por Clístenes, gracias a que sus oponentes estaban divididos. Ninguna de las ciudades-estado griegas fue democratizada por medios pacíficos y graduales.
¿Cómo podía haber sido votada la adopción del gobierno del pueblo cuando las leyes e instituciones de un régimen democrático no habían sido todavía creadas? Ni en Grecia ni en ninguna otra parte la democracia fue concedida a una ciudadanía agradecida como un obsequio de gobernantes benevolentes o clases superiores ilustradas. La democracia fue en todas partes el producto de la revolución. «Desde el siglo VII hasta la época de la conquista romana, la historia griega está llena de revoluciones y contrarrevoluciones, de masacres, destierros y confiscaciones. El odio partidista nunca fue sentido con mayor ferocidad que en las pequeñas ciudades-estado, donde las luchas intestinas asumían caracteres de auténticas vendettas».3
La democracia llegó a las ciudades-estado griegas, como lo hizo más tarde a otras partes del mundo, sólo a través de persistentes y prolongados conflictos de clases que culminaron con la destrucción de regímenes más restringidos. Los plebeyos tuvieron que usar la fuerza para arrancar el poder supremo de manos de los que lo tenían con anterioridad. Los griegos aprendieron de su propia experiencia que la democracia se 18 conseguía por medio de la acción directa del pueblo y sólo podía ser mantenida a base de una vigilancia sin tregua contra los enemigos de su gobierno y de sus derechos.
Las fuerzas sociales básicas que se requerían para iniciar y llevar adelante la lucha por la democracia, salieron de la economía mercantil, manufacturera, marítima y monetaria. Encabezando estos movimientos se hallaban mercaderes enérgicos, ambiciosos, con conciencia de clase., a veces de origen patricio, enriquecidos por el comercio de ultramar, que sintieron que sus negocios y el desarrollo de las ciudades estaban siendo obstaculizados por la hegemonía de los terratenientes hereditarios o los intereses especiales de la tiranía. Movilizados tras ellos había artesanos, comerciantes más pequeños y trabajadores del mar.
(Desde la antigüedad, los trabajadores del litoral y los marineros han suministrado fuerzas de choque de carácter democrático para los combates revolucionarios en muchos centros y estados marítimos.) Estas clases urbanas ganaron el apoyo de los campesinos más pobres, los pastores y los mineros en los territorios rurales. Los extranjeros, las mujeres y los esclavos residentes en las ciudades estaban excluidos de la arena de la acción política, aunque a veces prestaron apoyo extraoficial al bando del pueblo. De este modo, los primeros movimientos democráticos estuvieron basados en una coalición de las clases medias comerciales con los plebeyos de la ciudad y el campo.
LAS INSTITUCIONES DE LA DEMOCRACIA ATENIENSE
En el segundo cuarto del siglo VI, Chios, en Jonia fue la primera ciudad griega en recorrer el sendero de la democracia. Pero los rasgos de república democrática fueron tipificados mejor por Atenas, la rival de Esparta y su contraria en desarrollo político y económico. En el siglo V, Atenas había llegado a ser la primera potencia comercial, naval y cultural del área del Mediterráneo.
Atenas pasó por toda la gama de formas políticas vigentes entonces. Había experimentado la monarquía, la aristocracia, la plutocracia y la oligarquía antes de llegar a su apogeo democrático. La ciudad-estado ateniense había sido dirigida originariamente por reyes tribales, que fueron expulsados por una aristocracia de nobles hacendados. Su gobierno fue, a la vez, suplantado por la soberanía, primero de los plutócratas y después de los tiranos. En fecha tan temprana como el 570 a. de C., según Aristóteles, sus ciudadanos estaban divididos en tres agrupamientos políticos. No eran partidos formalmente organizados en su moderna acepción, sino amalgamas de elementos que tendían a combinarse contra los que se les oponían en asuntos básicos de interés para los atenienses.
Uno era el partido de la Costa, dirigido por los mercaderes, que apuntaba hacia una república de clases medias moderadas. El segundo era el partido de la Llanura, basado en los grandes terratenientes de los distritos con mejores tierras, que querían una oligarquía dominada por unas pocas familias nobles y hombres ricos. El tercero y más radical, era el partido de la Colina, que movilizaba a los artesanos y pequeños tenderos, campesinos pobres, mineros y pastores, tras los mercaderes y manufactureros más progresistas. Este último agrupamiento era la principal fuerza de impulso tras la causa democrática. Las incesantes contiendas del partido de la Colina contra la atrincherada reacción oligárquica, desde el 570 a. de C. en adelante, culminaron por fin, victoriosamente, para el pueblo. 19
La república democrática que crearon fue la precursora histórica de todas las democracias que se han dado después en el mundo occidental. En términos sociales, la revolución democrática de esa época consistió en la transferencia de la supremacía de los nobles hacendados y los ricos al cuerpo ciudadano, encabezado por la clase media. Las instituciones democráticas de Atenas, inauguradas por las reformas de Clístenes, fueron perfeccionadas bajo Pericles, el ilustre estadista, que dirigió el Estado durante treinta años, del 460 al 430 a. de C. La Atenas de Pericles era una república administrada por magistrados elegidos y jefes militares. No tenía un único alto ejecutivo como un alcalde, un gobernador o un presidente.
Ciertamente, los atenienses hubieran considerado peligrosamente autocráticos los exhorbitantes poderes de la presidencia de los Estados Unidos. Las funciones legislativas eran llevadas a cabo por tres organismos: la Asamblea, el Consejo de los 500 y el Pritaneo, compuesto de diez comités de 50 miembros. Estos dos últimos servían y estaban subordinados a la Asamblea, el cuerpo de gobierno básico, que se reunía cuatro veces al mes. Formalmente todos los hombres libres tenían idéntica posición, vivieran en la ciudad o en el campo, tuvieran o no propiedades, fueran ricos o pobres, de alta o baja cuna. Todo ciudadano formaba parte de la Asamblea y se suponía que debía acudir a sus sesiones y participar en sus deliberaciones. El igualitarismo de esta democracia se demostraba en el hecho de que todo ciudadano podía llegar a detentar un cargo. Estos eran elegidos a suerte y, a menudo, por rotación.
La Asamblea popular tenía la última palabra en todos los asuntos importantes. Escogía los funcionarios administrativos y tenía el derecho de juzgarlos y castigarlos. Atenas tenía un ejército y una marina ciudadanos. Todo hombre libre tenía el derecho, así como la responsabilidad de servir en las fuerzas armadas y, en caso de guerra, de ser llamado a filas hasta los sesenta años. Atenas no tenía ejército permanente, algo que ha sido una amenaza constante para todas las democracias y sus logros. El cuerpo judicial, también, estaba completamente democratizado. No había jueces ni abogados profesionales. Los casos eran decididos por jurados de ciudadanos, en los cuales podía participar cualquier ciudadano y que a veces llegaban a incluir varios cientos de ellos. Sus veredictos eran dictados por votación secreta. Desde la época de Pericles, los funcionarios del estado, miembros de jurados e incluso, en parte, los militares eran pagados por sus servicios.
Esto posibilitaba que la gente más pobre pudiera desarrollar funciones de gobierno. La práctica del ostracismo era otra salvaguarda contra la vuelta a la tiranía. Todo individuo que era sospechoso de atentar contra la seguridad o la estabilidad del estado, podía ser exiliado durante un período de diez años, por medio de una resolución que estuviera apoyada por 6.000 votos en la Asamblea. Bajo este sistema, la democracia floreció en Atenas. Sus ciudadanos disfrutaban de una atmósfera libre de discusión pública y debate vivo acerca de todos los problemas de política exterior e interior y acerca de todas las personalidades públicas. Constituían un modelo para toda Grecia, que ha sido admirado desde entonces hasta ahora.
LOS DEFECTOS DE LA DEMOCRACIA ATENIENSE
Sin embargo, este experimento, pionero de gobierno popular, tenía serias limitaciones. Las hembras, la mitad de la población, no tenían sitio en la vida pública. Las esposas de 20 los ciudadanos tenían un status más bajo que las mujeres en algunos países musulmanes hoy día. La ciudadanía era un privilegio hereditario. Los extranjeros y extraños asentados en Atenas, incluso los procedentes de otra ciudad griega, no tenían derechos de ciudadanía y podían ser expulsados en cualquier momento. A los esclavos, que pertenecían a los hombres libres y sostenían la economía urbana, les estaba prohibida la actividad política. Calculando por encima, dos tercios o más de los habitantes de Atenas estaban excluidos de la participación en su administración. Científicamente hablando, Atenas era una democracia esclavista.
Por muy paradójica que pueda parecer esta combinación, no debería extrañar a los americanos dado que el Sur de nuestro propio país antes de la Guerra Civil, instauró una superestructura formalmente democrática sobre un cimiento socioeconómico de esclavitud. En realidad, los ideólogos del sistema esclavista sureño reconocieron explícita y orgullosamente su parentesco cercano con los atenienses. Además de la privación de derecho político a las mujeres, los extranjeros y los esclavos, que constituían la mayoría de la población, la democracia ateniense estaba restringida de otras maneras. Dentro de los límites de su cuerpo ciudadano, los elementos más ricos, nobles y aristócratas, continuaron jugando el papel decisivo en los asuntos políticos por unos u otros medios. Tras las formas de gobierno de la mayoría, una minoría de clase alta se convirtió en los funcionarios administrativos y políticos principales.
Puesto que no todos podían leer y escribir, los dirigentes experimentados, oradores instruidos e ilustrados miembros de la nobleza, podían imponer muchas cosas en este marco de analfabetismo. Todavía más, los habitantes de la ciudad gozaban de ventajas sobre la gente del campo. Atenas estaba dividida en tres sectores. En el centro estaba la ciudad propiamente dicha. Estaba conectada por un muro con su puerto de mar, el Pireo, situado aproximadamente a cinco millas de distancia. Ambos estaban rodeados por los barrios campesinos, habitados por labradores, pastores y mineros.
Todas las reuniones de la Asamblea tenían lugar dentro de la ciudad, donde era más fácil estar presente a la gente de la ciudad. Los trabajadores del campo tenían que cuidar sus cosechas y no podían fácilmente acudir a ella para las sesiones. Atenas era el supremo poder comercial, manufacturero, diplomático y naval de Grecia, con influencia sobre gran parte del mundo civilizado y no civilizado de la época. Fue la primera gran ciudad-estado económicamente no autosuficiente. El grano, que era el principal artículo que les abastecía su comida, tenía que ser importado de la región del Mar Negro. Como Gran Bretaña en la cima de su imperio, Atenas halló absolutamente indispensable proteger sus rutas de transporte y sus comunicaciones.
Todo el curso de la política ateniense, incluidas sus mayores empresas militares y navales, estaba determinado por su necesidad de salvaguardar la supremacía en el Mediterráneo Oriental. De esta manera, su democracia interior estaba contrabalanceada y contrarrestada por sus objetivos y actividades imperialistas. Atenas subyugó otras ciudades, impuso un fuerte tributo y sacó gran parte de su riqueza de saquear a sus vasallos. El imperio ateniense incorporó casi 300 estados. Dichas poblaciones conquistadas tenían la costumbre de rebelarse de vez en cuando, especialmente cuando eran ayudadas y estimuladas por rivales de Atenas como los persas, los espartanos y los corintios. Sus levantamientos eran salvajemente aplastados. 21
Los imperialismos más democráticos, desde Atenas hasta los Estados Unidos han echado mano de las medidas más ásperas con objeto de defender sus intereses materiales y estratégicos. Los atenienses figuraban entre los pueblos más civilizados y cultos del mundo antiguo. No obstante, sus dirigentes no tenían reparos en eliminar a todos los hombres, mujeres y niños de Melia, una ciudad rebelde de 25.000 habitantes. La estructura económica y social de la república ateniense y sus costumbres políticas, tales como el pago a los ciudadanos por administrar el servicio público, hicieron a su democracia dependiente de la explotación y opresión de los pueblos subyugados. Como ha dejado claro Fierre Léveque: «La democracia ateniense no era imperialista por accidente sino en su verdadera esencia. Su primer objetivo era asegurar una vida decente incluso para los ciudadanos más hundidos.
Esta difusión del bienestar sólo era posible por medio de una política de trabajos en gran escala financiados a base de tributos, por medio de la búsqueda de nuevos mercados de víveres, ligada estrechamente a la extensión de la arjé (suelo patrio), y por medio del incremento de las clerujíes (colonias) que sólo podían ser establecidas confiscando las tierras más ricas de los "aliados". El pago a los magistrados, la base para la democracia política más digna de confianza, presuponía que Atenas dispusiera de recursos considerables y éstos sólo se los podía proporcionar su Imperio».4 Pese a todas estas imperfecciones, el estado esclavista imperial de Atenas era una genuina democracia.
Todo ciudadano ateniense lo sabía y estaba orgulloso de su libertad e igualdad. No era un esclavo o un súbdito sino un miembro dignificado de la democracia ateniense. Toda institución social y política debe ser evaluada según su posición en la historia y las insalvables circunstancias de su tiempo. La república ateniense no debería ser comparada desfavorablemente y condenada por referencia a alguna democracia ideal. Debe ser juzgada de una manera realista, en comparación con lo que había antes de ella, lo que la rodeó y lo que vino después de ella. En el contexto de la civilización existente, Atenas tenía la forma de gobierno más abierta y más libre.
DEMOCRACIA ATENIENSE Y DEMOCRACIA PARLAMENTARIA
La democracia ateniense se diferenciaba de la democracia parlamentaria del moderno capitalismo en tres aspectos fundamentales. En primer lugar, no se trataba del gobierno de una nación sino del de una ciudad-estado pequeña en territorio, población y ciudadanos activos. Atenas medía un poco más de 1.000 millas cuadradas de extensión; bajo Pericles tenía una población de alrededor de 400.000 personas, de las cuales eran ciudadanos no más de 43.000. Estas proporciones ofrecían ciertas ventajas. La democracia ateniense era directa. Los ciudadanos podían participar personalmente y de forma continuada en la Asamblea, los tribunales y las fuerzas armadas.
Una persona que no participara plenamente en el gobierno no era en absoluto, a los ojos de Aristóteles, un ciudadano. La maquinaria del gobierno estaba en las manos del pueblo mismo. Las funciones legislativas no eran desarrolladas por representantes elegidos e incontrolados, las funciones judiciales por jueces nombrados de por vida, la administración por burócratas, o la defensa del Estado por la casta de oficiales de un ejército permanente.
Tercero, la república no estaba lastrada por el peso de un cuerpo de funcionarios estables, cosa común a los despotismos asiáticos de antes de esa época o a los imperios que la sucedieron. No estaba administrada por las enormes burocracias parasitarias que infectan los estados modernos. Los ciudadanos griegos se hacían completo cargo de todos los asuntos de su estado y controlaban todas sus operaciones. Sin embargo, esta democracia estaba limitada a la pequeña ciudad-estado y no extendida a las demás. Las comunidades subordinadas no fueron incorporadas a la república ateniense concediéndoseles iguales derechos, sino que fueron anexionadas como súbditas. La democracia ateniense ha sido bien caracterizada por Will Durant como «la más estrecha y la más completa de la historia; la más estrecha por el número de los que compartían sus privilegios, la más completa por la forma directa y la igualdad con que todos los ciudadanos controlaban la legislación y administraban los asuntos públicos».
5 DEMOCRACIA Y DICTADURA
El ejemplo griego arroja luz sobre el problema de las relaciones entre democracia y dictadura. Con arreglo al sentido común, se cree, especialmente en Estados Unidos, que la democracia es una cosa y la dictadura otra y que las dos nunca se van a juntar. Son pura y simplemente polos opuestos de organización política. La verdad no es tan sencilla. En la historia real, las relaciones entre ambas han sido mucho más combinadas y complejas. Ya ha sido señalado que la autocracia de los tiranos pavimentó el camino a la democracia en Grecia.
Rompiendo el viejo orden político y social, la tiranía fue una de las precondiciones para el advenimiento de la democracia. Eso fue sólo el principio. La misma república democrática actuó como una dictadura social. Fue la dominación de una minoría ciudadana que ejercía sola los derechos políticos sobre la mayoría no ciudadana de mujeres, esclavos y extranjeros. E incluso dentro de los límites del cuerpo ciudadano, dominaban los elementos más ricos. Así pues, vemos en la realidad política que una democracia puede contener dentro de sí misma fuerzas y características dictatoriales. Por supuesto, la democracia y la autocracia son contrarios lógicos. Pero en la vida real se interpenetran y son inseparables una de la otra.
La interconexión dialéctica entre la forma política de soberanía democrática y la dictadura socioeconómica ha sido una característica constante y común de todos los estados democráticos en la sociedad de clases. Este hecho emergerá más claramente conforme sea delineado el curso posterior de la democracia en Europa Occidental. Las sucesivas etapas de la democracia se clasifican en tres tipos principales: la antigua democracia, como la de Grecia; la democracia burguesa, como la de Holanda, Inglaterra y los Estados Unidos; y finalmente, la democracia obrera, tal como es realizada o restringida, en los estados obreros del siglo XX. La dictadura de una clase dominante ha persistido en todas estas formas de democracia política. La antigua democracia fue la dictadura social de los propietarios de esclavos y los mercaderes más ricos.
La democracia burguesa ha sido y sigue siendo la dictadura social de los propietarios capitalistas. La democracia socialista es una dictadura social del pueblo trabajador. Sin embargo, hay diferencias fundamentales entre las formas de democracia basadas en la propiedad privada de los medios de producción y la democracia obrera. Las formas previas de democracia desde Grecia a los tiempos capitalistas han estado 23 basadas en relaciones económicas explotadoras que daban supremacía política a los propietarios de los medios de producción. Las democracias obreras están basadas en relaciones de producción que no son de carácter explotador.
LECCIONES HISTÓRICAS DE LA DEMOCRACIA GRIEGA
En resumen: Las primeras democracias del mundo occidental fueron productos políticos de una estructura social que surgía de la transición del orden agrícola antiguo a la nueva economía caracterizada por la producción simple de bienes para el mercado, el comercio generalizado, la colonización, la propiedad privada de la tierra, el dinero metálico, el sistema de hipotecas y el trabajo de los esclavos. Estos regímenes democráticos fueron el resultado de los feroces conflictos de clase y de las revoluciones políticas engendradas por estas nuevas condiciones económicas y las fuerzas sociales nacidas de ellas. Las repúblicas democráticas fueron, esencialmente, una forma de gobierno instituido por las clases medias urbanas y sus aliados plebeyos.
Estas democracias antiguas estaban limitadas en extensión y profundidad. Estaban confinadas en las pequeñas ciudades-estado comerciales que bordeaban el Mediterráneo y afectaban sólo a una minoría de sus poblaciones. Resultaron ser inestables y de corta vida en el antiguo mundo. La era de la democracia entre las ciudades-estado griegas independientes duró no más de 200 años, de los siglos VI a IV. Incluso las más pletóricas democracias de la época eran susceptibles de ser derrocadas una y otra vez por conspiraciones de los oligarcas o los tiranos. Mileto, Corinto, Atenas y otros centros comerciales prominentes, experimentaron continuas fluctuaciones de gobiernos durante las épocas de esplendor de sus democracias.
Las democracias griegas decayeron y se desplomaron cuando las condiciones históricas que les posibilitaban existir y florecer, desaparecieron. Sus estrechas bases fueron minadas por el esclavismo y por estériles conflictos de clases desde el interior y por las invasiones desde el exterior. Las ciudades-estado cayeron como víctimas fáciles de los conquistadores macedonios, alejandrinos, y romanos que las sometieron a un nuevo tipo de monarquía imperial. Al expirar, este primer experimento de democracia política no pudo dar directamente nacimiento a un tipo superior de democracia. El siguiente desarrollo importante en este sentido tuvo que esperar 1.800 años hasta que la nueva sociedad burguesa de Europa Occidental aportara las relaciones económicas, las fuerzas sociales, los movimientos revolucionarios de masas y las formaciones políticas qué se precisaban.
24 CAPITULO 2 FRACASO EN ROMA
A diferencia de las separadas y contendientes ciudades-estado griegas, las latinas sí establecieron un poder único- sobre el suelo italiano bajo la hegemonía de una de sus componentes. Sin embargo, en contraste con los griegos, a quienes conquistaron, los antiguos romanos nunca establecieron un gobierno democrático para sí mismos. El logro de lo primero estaba ligado al fracaso de lo segundo; las condiciones que fomentaron el imperialismo romano estrangularon el desarrollo de su democracia. Parece tan rebuscado hablar de la Democracia romana como hacerlo de la egipcia - pero hay que hacer esta salvedad.
Los elementos prodemocráticos de Roma sí lucharon abiertamente y durante mucho tiempo un espacio donde vivir bajo la república. No obstante, fueron incapaces de vencer a sus adversarios aristocráticos y plutocráticos y conseguir las libertades políticas al nivel disfrutado por los ciudadanos de Atenas. La democracia se quedó estancada en Roma y nunca transcreció de un movimiento popular a un régimen fuerte y seguro.
LA REPÚBLICA ROMANA Y EL CESARISMO
Desde que acabó la dominación etrusca y su reinado, en el año 508 a de C., hasta los principados de César y Augusto cinco centurias más tarde, la estructura política romana evolucionó de la monarquía primitiva a la aristocracia y a la oligarquía, atravesando después un prolongado interregno de contienda civil hasta estabilizarse en la autocracia imperial de los Césares.
Durante toda la época republicana los plebeyos y sus aliados llevaron a cabo muchas luchas vigorosas para arrebatar más derechos y, si era posible, el poder soberano a las clases altas. Tan pronto como en el 287 a. de C., aseguraron una constitución popular. Con todo, no pudieron ganar después de eso más que una igualdad formal con los patricios. Estos últimos retuvieron siempre la verdadera supremacía en el estado. La extensa metrópoli de Roma, capital de un imperio mundial, continuó, como la ciudad mercado rural que había sido, siendo gobernada por una oligarquía cohesionada de unas pocas familias nobles. Al cuerpo ciudadano le fue concedida teóricamente la soberanía, tenía una asamblea popular, elegía tribunos y le fueron otorgadas concesiones sustanciales.
Pero el Senado, extraído exclusivamente de la aristocracia, continuó siendo el órgano ejecutivo de gobierno dominante y decisivo. Controlaba los asuntos exteriores, el ejército, la armada, las finanzas, la justicia y los demás resortes del poder. El historiador griego Polibio (160 a. de C.) alabó la «constitución mixta» de Roma, porque incorporaba los mejores rasgos de otras formas de gobierno al tiempo que mantenía la ascendencia de las viejas y ricas familias. Combinaba dignamente, puntualizó, una democracia limitada, al tener la soberanía legislativa de las Asambleas, una aristocracia al estar dirigida por un senado patricio, una «diarquía» de tipo espartano, por el breve período de mandato real de los cónsules y una monarquía, concretada en las dictaduras impuestas, temporal y constitucionalmente, en tiempos de guerra o tensión civil.
Los portavoces de las clases bajas de la república no admiraban tanto como el comentarista griego esta ordenación, que aseguraba la hegemonía de los patricios. El gobierno de los clanes nobles fue rechazado y combatido a veces por coaliciones de 25 hombres adinerados, artesanos y proletarios. Más profunda e independientemente fue desafiado por los esclavos insurrectos. Hasta la sublevación esclava de Espartaco en el año 73 a. de C., el más formidable reto a los poderes patricios fue dirigido por los Gracos desde el 133 al 122 a. de C. Estos hermanos eran tribunos procedentes de la clase alta, inspirados por las ideas democráticas griegas. Defendieron la causa de las afrentas de los plebeyos y campesinos y trataron de romper la dominación de los patricios, banqueros y hombres de negocios que oprimían al pobre.
Sus programas contemplaban la elección de tribunos realmente responsables ante el pueblo, la transferencia de los poderes decisorios del Senado a la Asamblea popular, una nueva ley agraria que redistribuyera la tierra de dominio público entre los que no tenían tierras, la extensión del derecho de ser romano a todos los latinos y a los aliados de Roma, la reforma del modo de constituirse los jurados en los tribunales, la mejora de las condiciones en el ejército y la venta de grano a los ciudadanos a precios más bajos que los del mercado. Estas demandas, entre otras, hubieran efectuado, de ser satisfechas y mantenidas, una revolución en favor de la mayoría ciudadana. Sin embargo, las periódicas batallas sostenidas por las fuerzas democráticas populares contra los corrompidos defensores del viejo régimen, no acabaron en una victoria duradera.
Los Gracos fueron ejecutados y los levantamientos que ellos encabezaban, aplastados. Todos los intentos posteriores de los plebeyos romanos de derrotar y derrocar a la oligarquía y de reemplazarla por una democracia según el modelo ateniense, fueron machacados por la contrarrevolución y la dictadura después de feroces guerras sociales. La salida final de esta prolongada disputa sanguinaria entre las clases contendientes no fue el triunfo de la democracia sino el establecimiento de dictaduras personales y de tipo divino, bajo los Césares. Un imperio sostenido por el saqueo en el extranjero y la esclavitud en casa, con ejércitos mercenarios y un proletariado productivamente inútil en su corazón, constituía un suelo extremadamente desfavorable para el crecimiento de una poderosa y próspera democracia.
La composición y el equilibrio de sus fuerzas sociales internas se juntaron con las necesidades acuciantes del gobierno del imperio para evitar la instalación de un régimen democrático viable bajo la Roma republicana. Los plebeyos rebeldes de Roma nunca se autoorganizaron independientemente; se mantuvieron bajo la dirección de facciones y personajes de las capas altas. Estos hombres ambiciosos ganaron popularidad con medidas demagógicas y luego dejaron a las masas en la estacada. La falta de confianza en sí misma, una mutilante debilidad interna desde su nacimiento, ha provocado muchas derrotas a la democracia plebeya desde Grecia hasta nuestros mismos días. Finalmente, se vio su carácter fatal en Roma.
El precio pagado por la injustificada confianza en la dirección patricia fue demostrado más gráficamente en las horas postreras del movimiento democrático. El general patricio Julio César había sido originariamente un favorito del populacho. Sacó ventaja del extenuante derramamiento de sangre y de los conflictos no resueltos entre las clases contendientes para tomar el poder del Estado en su puño militar y conservarlo para sus herederos. De esta manera, la tiranía, que había abierto un sendero al advenimiento de la democracia en Roma, obstruyó finalmente sus posibilidades en Roma. 26 La carrera abortada de la democracia romana quedó reflejada en la pobreza de su teoría. Los romanos no aportaron nada significativamente nuevo al desarrollo ni de las instituciones ni de las ideas democráticas.
Ninguna concepción certera de gobierno democrático provino de pensador romano notorio alguno. Los esfuerzos de los Gracos como tribunos del pueblo, las batallas de los plebeyos contra los patricios y los plutócratas, así como la sublevación esclava de Espartaco han perdurado como inspiración para los militantes demócratas y revolucionarios plebeyos hasta el presente. Pero son recordados no por sus triunfos, sino como heroicos fracasos. En lugar de un modelo democrático a imitar, la Roma republicana ha legado, sobre todo, a los tiempos venideros un ejemplo preeminente del empequeñecimiento, la negación y la destrucción de las libertades populares bajo la égida de la conquista y la extorsión imperialistas y de la explotación doméstica, del trabajo servil. También eso es una memorable lección histórica.
CRISTIANDAD PRIMITIVA Y DEMOCRACIA
La cristiandad primitiva es a menudo acreditada como la iniciadora y popularizadora del concepto de la igualdad de todos los hombres, cosa que era rara en la antigüedad pero que es un componente esencial del ideal democrático. La conexión entre esta doctrina cristiana y los orígenes de la ideología democrático-burguesa será discutida en un capítulo posterior. En realidad, la nueva religión heredó esta idea de varias sectas judías, como los Esenos, y de las filosofías universalistas estoica y epicúrea que hicieron su aparición en la atmósfera cosmopolita y entre las poblaciones políglotas de la civilización romana.
Sin duda, las primitivas congregaciones cristianas, enraizadas en las masas y perseguidas bajo los emperadores, sí que difundieron el sentimiento de igualdad. Lo hicieron, no en un sentido activo revolucionario social sino como una aspiración totalmente sobrenatural, no obstante lo cual, las enseñanzas cristianas sirvieron para desencadenar revueltas de los esclavos en algunas partes del imperio, especialmente en el Norte de África. El cristianismo enseñaba la igualdad de todas las almas a los ojos de Dios; su realización la postergaba para la otra vida. En el orden social y político de este mundo, la Iglesia Cristiana y sus funcionarios mantuvieron y justificaron la esclavitud y otras formas de desigualdad social bajo el pretexto de que lo que pertenecía al César había que dárselo al César. Los siervos de la Iglesia fueron los últimos en ser emancipados en Europa Occidental.
Durante toda la trayectoria del cristianismo, ha habido reformadores que han denunciado las desigualdades sociales y económicas en nombre de la caridad evangélica y han llamado a los verdaderos creyentes a reorganizar las instituciones de acuerdo con los preceptos de Cristo y de la Iglesia. Tales exhortaciones han apoyado a menudo protestas contra las miserias prevalecientes y han inflamado impulsos revolucionarios. Pero todas las formaciones de clases cristianas, desde los tiempos romanos hasta el presente, han sido incapaces de dar a los cuerpos perecederos de sus miembros esa igualdad de condiciones, derechos y oportunidades que tan solemnemente es garantizada a sus inmortales almas.
A diferencia de la cristiandad no oficial, que predicaba la redención inminente del
mundo, con el castigo de los malvados y ricos opresores y la exaltación del humilde, la
iglesia oficial inculcaba la creencia en una recompensa individual en otro mundo por la sumisión a los poderes gobernantes y el castigo por la rebelión contra el orden de Dios
que ellos mantenían.
La democracia, como entidad política viva, volvió a adquirir carne y sangre en la
civilización Occidental no fundamentalmente a través de la predicación de moralidad e
ideología cristianas, y mucho menos bajo la jerarquía Católica, que era completamente
autoritaria, sino antes bien como resultado de nuevas relaciones económicas y sociales
de carácter comercial. En los tiempos feudales, éstas hicieron su primera aparición en
las comunas urbanas más avanzadas
CAPÍTULO 3 LA DEMOCRACIA DE LAS COMUNAS MEDIEVALES
Además de las tres etapas principales del desarrollo democrático (democracia esclavista, democracia burguesa y democracia obrera), ha habido formaciones democráticas de tipo menor y transitorio. La más significativa de éstas, en el período de 2.000 años que hay entre la última democracia griega y la primera burguesa, se dio en las comunas libres de las repúblicas urbanas de Italia, Francia, los Países Bajos y .Alemania en la Edad Media. Sin embargo, estos regímenes democráticos ocuparon un sitio localizado y subordinado en la vida política medieval, y no adquirieron predomino en la sociedad en comparación con las repúblicas griegas antes que ellos o las democracias parlamentarias después.
Los supremos detentadores del poder en la sociedad feudal de Europa Occidental eran la monarquía, el papado y los señores de los vasallos de sus principados. Las luchas por la supremacía entre estos no democráticos poderes modelaron las líneas fundamentales de la historia política medieval. El predominio de emperadores, príncipes, papas y prelados surgía de la composición de la sociedad feudal, que descansaba sobre la primacía demográfica, económica, militar y política del campo sobre las ciudades y de la agricultura sobre el comercio y la industria. La nobleza y la Iglesia, que monopolizaban la tierra, mantenían a los trabajadores de sus haciendas en la ignorancia y la servidumbre, y ejercían sobre sus vidas un poder tiránico.
Aunque los siervos y los campesinos eran más libres que los esclavos, tenían pocos derechos. La democracia no podía encontrar arraigo alguno en la señorial organización del sistema agrario feudal. La autocracia de la iglesia, el imperio, el reino y la baronía era el inevitable método predominante de gobierno sobre las masas trabajadoras rurales. Al norte de los Alpes había sólo unas pocas comunas campesinas sin importancia, de una sola aldea o grupos de ellas. La democracia comunal era una expresión política de la pronunciada oposición de la ciudad y el campo en el marco medieval.
El despotismo de los amos señoriales, monarcas y prelados correspondía a las necesidades internas de la autosuficiente organización agraria feudal, mientras que la democracia de las comunas salía de la producción e intercambio rudimentarios de bienes de la población urbana. La democracia era considerada el atributo de un ciudadano, es decir, un habitante de la ciudad, no la característica de un labrador de la tierra, fuera siervo o campesino. Los cambios económicos que tuvieron lugar dentro del feudalismo de Europa Occidental a lo largo de los siglos XIII y XIV crearon las precondiciones materiales y elementos sociales para la intromisión de movimientos democráticos. La aparición y el crecimiento de las ciudades debido a la expansión del comercio y de las relaciones monetarias y el desarrollo de los gremios artesanales minaron los señoríos ilimitados tradicionales de la iglesia, los emperadores y la nobleza.
Las nuevas clases sociales urbanas, de mercaderes y artesanos, exigieron y consiguieron tipos de ley y gobierno adecuados a sus especiales condiciones de vida y trabajo. Las actividades cotidianas de la gente de las ciudades eran incompatibles con las exigencias de la servidumbre. Tenían que tener control sin trabas sobre sus personas y posesiones en vez de tenerlas supeditadas a un señor. Sus esposas e hijos tenían que ser libres de nacimiento. Querían arrendar y vender sus tierras y casas y no tenerlas enfeudadas. Insistían en ser juzgados con arreglo a sus propias leyes y en sus propios 29 tribunales en lugar de en tribunales señoriales o clericales.
Necesitaban comprar y vender con libertad en el mercado de la ciudad y con los extranjeros. Las necesidades económicas de su nuevo modo de vida buscaron y encontraron medios de satisfacción de tipo político y legal. Las ciudades que surgieron del comercio y la colonización se convirtieron en la cuna de las libertades burguesas incipientes. De una manera o de otra, mediante la lucha o el acuerdo mutuo, los habitantes de la ciudad consiguieron de los propietarios hacendados cartas formales de libertades que les eximían de las obligaciones serviles y cargas señoriales y garantizaban el disfrute de privilegios negados a la gente del campo. Indiferentemente de su origen social, la persona que vivía en una ciudad sin ser recusada durante un año y un día se convertía en un «burgués» con un status diferente del campesino o del siervo. «El aire de la ciudad lo hacía libre.»
Estos cambios en el status social y legal, enraizados en relaciones económicas superiores, llegaron a ser la base y el comienzo de las libertades políticas burguesas. La mayoría de las ciudades, simplemente, adquirió los derechos elementales necesarios para desarrollar el comercio y la artesanía. La mayor parte de los comerciantes adinerados y de los maestros gremiales que dirigían el cotarro estaban contentos con tal estado de cosas y no alzaron el grito de independencia respecto a sus soberanos. No obstante, algunas de las más prósperas repúblicas sobrepasaron este punto y trataron de alcanzar cierto grado de autonomía. Las ciudades-estado que lograron la independencia fueron generalmente llamadas comunas.
Las comunas aparecieron en primer lugar en los centros comerciales de Italia, tales como Venecia, Génova y Pisa, que llegaron a ser independientes antes del fin del siglo XI. Tenían amplios derechos de autogobierno. La comuna era una asociación de vecinos nobles y plebeyos dentro de los muros de la ciudad, juramentados para sostener sus instituciones y extender sus libertades colectivas. Al igual que las democracias griegas, surgieron, por lo general, como una organización revolucionaria que había arrancado su libertad al príncipe u obispo gobernante con métodos de insurrección. Laon, en el norte de Francia, tipificó los orígenes revolucionarios de las cartas constitucionales de la comuna y su ardua defensa por parte de los ciudadanos contra las autoridades superiores.
He aquí un bosquejo de sus luchas. «Un populacho siempre preparado para la lucha, obispos siempre usurpando los derechos reales por un lado y las libertades de la comuna por otro; una gran y sangrienta insurrección, una venganza más sangrienta por parte de los nobles; una gran conflagración; una gran masacre - tales son, en resumen, los anales de Laon. El obispo de Laon, Gandri, mal sucesor de una línea de malos obispos, que juró observar la carta que había vendido cara a los ciudadanos, la violó tan pronto como pudo y de todas las formas posibles, y fue degollado en recompensa.»1 Aunque libre e independiente respecto a los señores del reino, la administración interna de estas ciudades no era democrática.
La nobleza y la plutocracia municipales eran las dueñas dentro de sus murallas. Estas ciudades-estado terminaron por ser controladas por unas pocas grandes familias enriquecidas por el comercio o la banca. «La forma de gobierno en estos centros de comercio y manufactura, cambiaron, inevitablemente, primero de la democracia a la plutocracia y después a la oligarquía», escribe Henri 30 Pirenne. «Que el cambio era inevitable está suficientemente probado por su universalidad. En las orillas del Scheldt y el Meuse, como en Florencia, los majores, los divites, los «grandes hombres» gobernaron en adelante a los minores, los indigentes, los plebeyos, la «gente menor».2 De esta manera, la gente de las ciudades, que había escapado de la subyugación directa por una aristocracia hacendada, cayó bajo la dominación de una aristocracia urbana, que era a menudo no menos cruel, arbitraria e intolerable.
Tras derrocar la servidumbre a prelados y príncipes, la comuna se vio confrontada a la pregunta: ¿cuánto poder iba a ser entregado a las distintas categorías de sus ciudadanos? Las luchas de las capas bajas por limitar o romper el monopolio político de la alta esfera que había caracterizado con anterioridad a las ciudades-estado griegas y a la república romana estallaron con no menos fuerza y ferocidad en muchas de las comunas medievales. Esta guerra de clase entre el rico y el pobre tuvo resultados variantes en diferentes épocas y en diferentes países.
El grado de democracia y la medida de libertad gozados por las capas bajas dependía del desenlace de sus luchas contra las autoridades locales que abusaban de ellas y las explotaban. Cada situación política urbana era un reflejo de las relaciones establecidas entre los poderes contendientes de los notables y los plebeyos. Los gobiernos de la ciudad eran el producto de la inquietud social que provocaba revueltas populares en la ciudad y el campo, conforme las viejas relaciones e instituciones del feudalismo comenzaron a decaer desde finales del siglo XIII a principios del XV.
Durante este período «apenas hubo un condado, una provincia, una ciudad que no tenga en sus anales la marca de alguna salvaje explosión de turbulencia popular», refiere E. P. Cheyney.3 Muy de señalar fueron la insurrección de los «Pastores» entre los trabajadores rurales del norte de Francia (1251) que penetraron en París y cruzaron el canal hacia Inglaterra; la de los «Vespertinos» (1282) cuando los sicilianos se levantaron contra el dominio francés y levantaron gobiernos populares en Palermo y algunos otros sitios; la de la «Jacquerie» campesina (1358) en la Francia central; la insurrección de los «Maceros» parisinos (1382) y la rebelión campesina en Inglaterra (1381). Mientras que las rebeliones rurales se demostraron tan estériles como las insurrecciones esclavas romanas, los movimientos de los artesanos y trabajadores urbanos culminaron aquí y allá en la conquista de la supremacía y el establecimiento de gobiernos democráticos por las capas bajas.
Los triunfos más completos de los comuneros sobre los nobles plutocráticos ocurrieron en los Países Bajos (Holanda y Bélgica) y en el norte de Italia, donde el desarrollo burgués era más avanzado y poderoso. Las extensas ciudades manufactureras de Flandes, corazón de la moderna Bélgica, formaron el epicentro de la insurrección popular en sus cotas más altas durante la segunda mitad de los siglos XIII y XIV. Cuatro bandos contendían por el control de estos ricos centros textiles y comerciales; el distante rey de Francia; su vasallo, el Conde de Flandes; la capa más alta de los comerciantes, manufactureros, prestamistas, propietarios de tierras y funcionarios; y los comuneros, compuestos de pequeños comerciantes, artesanos, jornaleros, miembros de los gremios menores, tejedores, tintoreros, bataneros y esquiladores. 31
En el seno de las ciudades y los gremios había también disensiones y conflictos entre los maestros y los trabajadores y entre opulentos maestros artesanos y los empobrecidos semiproletarios. La masa de los artesanos llevaba una existencia precaria y miserable, trabajando muchas horas, recibiendo una paga irregular y afectados a menudo por el desempleo. Los sentimientos entre la clase alta y las bajas estaban además de eso envenenados por diferencias en el lenguaje y por la opresión extranjera. Estos abusos hicieron estallar alzamientos que en principio iban dirigidos contra la dominación francesa y luego transcrecieron a conflictos sociales entre los patricios y los plebeyos. El movimiento democrático nacional, puesto en marcha por las «mañanas de Brujas» (1302), persistió en el campo y la ciudad por el resto del siglo.
En algunas ciudades, las fuerzas populares arrancaron el control a los patricios flamencos y sus señores y constituyeron regímenes plebeyos. El principal movimiento contra la «gente mayor» tuvo lugar en la capital del principado de Lieja. Se inició a mediados del siglo XIII, continuó durante más de un siglo y acabó en una completa victoria para la «gente menor». Los artesanos de Lieja se convirtieron en amos exclusivos de la constitución municipal. Establecieron lo que el historiador Henri Pirenne designó como «el gobierno más democrático que los Países Bajos hayan conocido nunca, que perduró en ciertos aspectos hasta finales del siglo XVII».
En él, el consejo de la ciudad estaba compuesto por representantes elegidos de los 32 oficios que había, todos con iguales derechos. En otros sitios, el poder estaba dividido entre los comerciantes ricos, los oficios más importantes y los pequeños, incluyendo la masa de artesanos. El desenlace de la democracia medieval fue llevado a cabo en Florencia, el centro industrial más importante de Italia, que, de 1378 a 1464, pasó por un ciclo de desarrollo político comparable al de algunas de las ciudades-estado griegas. Esta aristocrática república había estado perturbada crónicamente por la agitación existente entre sus artesanos, quienes tomaron el poder finalmente en 1378 arrebatándoselo a los patricios por medio de la rebelión de los ciompi o trabajadores ordinarios.
Su partido estaba capitaneado por los obreros de paños, que nunca habían estado organizados en gremios. Este cambio revolucionario a una democracia de tipo plebeyo sobrevivió cuatro años, hasta que la aristocracia consiguió restaurar su régimen y ejecutó a 161 dirigentes de los ciompi. Desgarradas por inveterados conflictos de clase y enemistades de camarillas engendradas por intereses divergentes, las comunas llegaron a ser presa fácil para el ascenso de los tiranos al poder. Los levantamientos de las capas bajas fueron a menudo instigados y apoyados por nobles frondeurs que, en disputa con otros miembros de la clase dominante, se unían a ellos. La práctica de confiarle las riendas del gobierno a éste o aquel jefe de las facciones se convirtió en el punto de partida para minar la democracia plebeya. El ciudadano dirigente, que empezaba como importante funcionario militar o municipal, consolidaría la soberanía en sus manos, se haría capitán-general de por vida y después transmitiría a sus herederos los poderes absolutos que él había asumido.
Esta transformación de la democracia plebeya en despotismo personal bajo la hegemonía de una familia opulenta, fue mostrada muy nas (así está en el libro N.E.). Hacia el final del siglo XIV, o como mucho hacia la mitad del XV, en adelante, la familia de mercaderes banqueros de los Medici, en connivencia con otras familias importantes 32 y ante la pasividad de los ciudadanos, usurpó los poderes de la república, destruyó las libertades de su constitución democrática y adquirió un control total sobre su gobierno. El capítulo medieval en la evolución de la democracia no floreció durante mucho tiempo. La democracia fue una anomalía bajo el régimen feudal, donde surgió sólo bajo excepcionales condiciones urbanas. Hacia el final del siglo XIV, o como mucho hacia la mitad del XV, se había extinguido.
Los privilegios de las comunas fueron suprimidos gradualmente y sus libertades aplastadas a medida que los estados europeos fueron siendo centralizados bajo las monarquías absolutas durante los siglos XVI y XVII. Las comunas encallaron en las mismas rocas y arrecifes que las repúblicas democráticas griegas. Estaban aisladas de las masas de campesinos que la rodeaban y a menudo eran hostiles hacia ellas. Como unidades autónomas que eran, estaban separadas unas de otras, además de divididas en su propio seno por los intereses excluyentes de las grandes familias o los gremios.
Las instituciones democráticas establecidas por los artesanos fueron socavadas y deshechas por el celo con que guardaban sus privilegios locales. La democracia medieval sucumbió ante procesos económicos que escapaban a su control. Las aglomeraciones de pequeños artesanos, confrontadas a un mercado que se contraía en el campo, producto de la multiplicación de los centros urbanos, trataron de contener el desarrollo ulterior de las fuerzas productivas a base de un proteccionismo estricto. Estas restricciones no impidieron que se abrieran nuevos canales de producción de bienes, mediante el establecimiento de industrias caseras y de manufacturas en las áreas rurales, que sobrepasaron a la industria gremial urbana.
El capital comercial en ascenso, vigorizado por la revolución comercial de los siglos XV y XVI, fue capaz lo mismo de subvertir la democracia urbana que de unirse a las monarquías absolutas para aplastarla. Los desunidos plebeyos urbanos no pudieron mantenerse contra las estrechas alianzas de sus antagonistas. Estos eran los poderes real y eclesiástico y la nobleza, que apoyaron y acudieron al rescate de los grandes comerciantes, rentistas y maestros gremiales. «Durante el siglo XV», concluye Pirenne, «la ola (de revueltas plebeyas) que había subido durante el anterior, se volvió sobre sí misma para romperse contra la inevitable coalición de todos los intereses que había unido contra ella».
En la secuencia de formaciones históricas de la democracia, las comunas medievales fueron un puente entre las repúblicas griegas y las democracias parlamentarias de la época burguesa. El asiento de este transitorio modo de gobierno fue, como en Grecia, la ciudad-estado. Pero no conoció la esclavitud y descansó sobre el superior pedestal socioeconómico de los gremios mercantiles y de oficios. Por otra parte, las futuras repúblicas burguesas fueron no urbanas, sino nacionales en perspectiva y estuvieron basadas en condiciones capitalistas de competencia internacional en lugar de en monopolios locales.
Las tradiciones de la democracia comunal no se extinguieron junto con los órganos que le dieron cuerpo. Pervivieron en la memoria popular bajo las monarquías absolutas y después surgieron a la vida siempre que las masas urbanas de Europa Occidental se alzaron contra sus opresores. En las ocasiones revolucionarias, el populacho tendió espontáneamente a revivir la forma comunal de gobierno. Esto fue especialmente verdadero en París, la capital de Francia, donde la comuna iba a tener dos brillantes 33 resurrecciones: la primera durante el punto álgido de la revolución burguesa después de 1789 y la segunda en el amanecer de la revolución proletaria en 1871. 34
SECCIÓN II
ASCENSO Y DECLIVE DE LA DEMOCRACIA BURGUESA CAPÍTULO 4
TAREAS Y FUERZAS DE LAS REVOLUCIONES BURGUESAS
El siguiente paso en el progreso de la democracia fue el producto político de un capitalismo globalmente expansivo que transformó las estructuras sociales del mundo Occidental. La aparición de un movimiento democrático verdaderamente nacional, a diferencia de uno localizado según el modelo medieval, dependió de la magnitud del avance del pueblo desde las condiciones feudales a las capitalistas. Las nuevas fuerzas sociales vigorizadas por el crecimiento de las relaciones burguesas no pudieron ser contenidas dentro del marco precapitalista y, más tarde o más temprano, entraron en conflicto con el estado monárquico-clerical. Los representantes más militantes de la gran y la pequeña burguesía alzaron el estandarte de la protesta contra el pillaje y la opresión de la autocracia feudal, apadrinaron y propagaron reivindicaciones democráticas y dirigieron a las masas a la lucha.
Su victoria sobre el viejo régimen sacó adelante un tipo de gobierno democrático mucho más avanzado que el que las ciudades-estado griegas o las comunas medievales habían conocido. Las clases que fueron radicalizadas por las nuevas condiciones económicas o por el decaimiento de las viejas, fueron llevadas hacia la democracia no por ningún «amor a la libertad» abstracto sino por urgentes intereses materiales y necesidades culturales. Desafiaron a aquellas instituciones precapitalistas que entorpecían el crecimiento de sus propios derechos, poderes y privilegios. Los primeros entre estos obstáculos eran los cuerpos de gobierno arraigados en el pasado feudal.
Al principio, las oposiciones de la alta o baja burguesía trataron de modificar las estructuras monárquico-clericales en su beneficio, prefiriendo las reformas a los avatares de un levantamiento revolucionario. La resistencia a cambiar de los guardianes de la jerarquía feudal, impulsó a los disidentes a variar sus métodos de acción. Tenían que poner en pie ataques suficientemente fuertes para desbordar a los absolutistas alineados contra ellos. Las fuerzas para esto podían ser movilizadas e inspiradas sólo despertando sentimientos de igualdad entre la gente común y levantando demandas de interés inmediato para ellas. Comenzando con las luchas de clases conectadas con la Reforma, tales como la revuelta Anabaptista en Alemania, toda conmoción seria de descontento social y económico en los países aburguesados tendían a adquirir una coloración «igualitarista» e ímpetus democráticos, especialmente en su ala izquierda.
Si los movimientos de oposición, que invitaban o incitaban a la participación a las masas, eran implícitamente antiautocráticos y antiaristocráticos, su potencial democrático no fue desarrollado todo de una vez y no terminó en todas partes con una revisión completa de la estructura estatal. Numerosas variantes de compromiso entre las formas tradicionales de dominio feudal y el grito por la reforma fueron conseguidas a lo largo de la contienda entre los defensores del viejo orden y los campeones del cambio.
Tales fueron desde una monarquía constitucional a un gobierno autocrático-plutocrático de los señores y la burguesía. 35 Los anales de la historia muestran que ninguna de las democracias importantes de la era burguesa vino a la vida a base de métodos pacíficos, legales y graduales. La democracia burguesa fue realmente instalada como método admitido de gobierno progresista por medio de una serie de victorias revolucionarias, que tuvieron lugar a lo largo de los 300 años que van desde el ascenso de la república holandesa en el siglo XVI a la Guerra Civil americana de mediados del XIX. Exceptuando esta última, tales revoluciones estaban dirigidas, fundamentalmente, contra los poderes dominantes de la jerarquía feudal: la Iglesia, la monarquía, la nobleza y los señores.
¿Qué fuerzas sociales estaban involucradas en estos movimientos democráticos y qué papeles jugaron avanzándolos o retardándolos? Los elementos más tímidos, vacilantes y conservadores de los nuevos hombres de dinero eran los príncipes mercaderes, banqueros y propietarios de minas, que ocupaban el rango superior entre ellos. Los manufactureros, comerciantes marítimos, armadores y, más tarde, los industriales de las ciudades y los puertos de mar eran más audaces y atrevidos en sus actividades políticas como lo eran en sus empresas. A menudo se les unían las secciones más progresistas de los propietarios agrícolas tales como la nobleza inglesa, así como miembros plebeyos del clero cercanos a sus congregaciones.
Estos estratos acomodados eran apoyados, empujados hacia adelante y, en los momentos álgidos, apartados a un lado por las clases urbanas bajas -maestros artesanos, mecánicos, jornaleros y tenderos- y por los verdaderos trabajadores del suelo, los pequeños granjeros y campesinos, que llevaban a toda la nación sobre sus espaldas. Los desposeídos obreros asalariados, cultivadores sin tierras y diversos agolpamientos parias de las ciudades y el campo se situaban, normalmente, en la franja de las fuerzas insurgentes. Todas las revoluciones burguesas fueron hechas por amplias coaliciones de fuerzas de clase que entraban en la disputa con muy diferentes motivos y objetivos finales.
Es, por tanto, necesario distinguir con cuidado los varios componentes socio-políticos del campo feudal. Los burgueses «Grandes» tenían objetivos estrictamente limitados que hacían a todos ellos, menos a los más intransigentes, reacios a ir demasiado lejos y demasiado rápidamente en sus conflictos con los guardianes de la autocracia y los mantenían prestos al compromiso. Los aceleradores principales del proceso revolucionario, los causantes de las acciones más radicales y de las propuestas democráticas de amplio alcance, salían de las capas mediana y baja de la germinante sociedad burguesa. En consecuencia, los sectores plutocráticos y plebeyos de los movimientos democráticos burgueses no fueron siempre con el mismo ritmo, ni vieron con los mismos ojos su estrategia, acciones y objetivos.
A medida que se intensificaba la lucha, los aliados originalmente en la coalición fueron disgregándose y, en las coyunturas críticas, incluso salieron en direcciones opuestas y chocaron frontalmente. La separación entre los Presbiterianos y los Disidentes y, después, entre los Cromwellianos y los Levellers1 en Inglaterra, los test de fuerza en los sucesivos desafíos entre los partidos más moderados y los más extremistas durante el ascenso de la Revolución Francesa, las colisiones entre los dirigentes patriotas y las masas plebeyas en la Guerra de la Independencia americana y sus secuelas, ejemplificaron este fenómeno de fisión, en el despliegue de las revoluciones burguesas. 36
La magnitud, profundidad y desenlace de tales enfrentamientos tenían mucho que ver con la cantidad de democracia de izquierda que tuviera el régimen surgido finalmente del crisol de las luchas de clase. Los revolucionarios de la época burguesa tenían una misión negativa y otra positiva. Tenían que barrer a un lado las atrofiadas condiciones precapitalistas, lo que en Europa significaba la demolición de la organización feudal. En Norteamérica, la burguesía nativa y sus asociados no sólo tenían que quitar de en medio las relaciones agrarias feudales importadas, que tenían raíces superficiales en el suelo de las colonias británicas, sino también el colectivismo tribal indio más disperso y, posteriormente, el esclavismo. La abolición de las relaciones precapitalistas comportaba el fomento de condiciones burguesas de vida y trabajo.
El propósito definitivo de la dirección revolucionaria era trazar formas y métodos para satisfacer las demandas específicas de los estratos burgueses puestas sobre el tapete por la ascendente sociedad capitalista. Aunque hubo variaciones de siglo a siglo y de país a país, sus instituciones feudales frenaban el avance de las fuerzas burguesas. La primera era la servidumbre, la principal forma de explotación precapitalista; la segunda, el sistema gremial, un tipo de manufacturas precapitalista; la tercera eran los privilegios medievales y los monopolios reales, que obstaculizaban la formación y la extensión del mercado libre; la cuarta era la monarquía absoluta, que al principio promovió y luego dificultó los intereses burgueses; la quinta, la nobleza hacendada, sobre la cual aquélla descansaba y se apoyaba; la sexta era la Iglesia Católica, que poseía un tercio de toda la tierra de Europa y era el pilar fundamental del mundo medieval.
Para vencer a estas instituciones, las fuerzas de la sociedad burguesa tenían que llevar a cabo las siguientes tareas: primero, tenían que crear un mercado libre. La burguesía rica persiguió sus objetivos económicos básicos más vigorosamente que las reformas políticas que deseaban las fuerzas más democráticas. Inclinados a expandir el mercado interno como cuna del capital y trampolín para la conquista del comercio mundial, sus operaciones políticas estaban guiadas por tales fines materiales. El libre intercambio de bienes era la base económica principal de las luchas por la libertad religiosa, los derechos democráticos, las libertades civiles y la representación parlamentaria. Hoy en día, la existencia de un mercado nacional y mundial se acepta como un hecho normal.
Sin embargo, el mercado libre no fue un regalo de la naturaleza sino un logro histórico. Fue conquistado y consolidado en esta particular encrucijada del progreso europeo y mundial por medio de intensas batallas de clases y extensas guerras imperialistas. El mercado libre es el resultado del crecimiento de las relaciones capitalistas aseguradas por el triunfo de la revolución burguesa. La lucha por el intercambio de bienes sin restricciones fue el objetivo supremo de los primeros revolucionarios burgueses, fueran o no los participantes plenamente conscientes de ello. Algunas de sus cabezas más clarividentes, como Alexander Hamilton, el primer Secretario del Tesoro de EE.UU., fueron altamente conscientes de este desiderátum económico y trabajaron sistemáticamente para conseguirlo.
Este es el auténtico meollo burgués del movimiento antifeudal. La esencia económica de la libertad, igualdad y fraternidad burguesas es la libertad de comprar y vender sin interferencia de poderes arbitrarios («la libre empresa»). Además de las libertades 37 religiosas, políticas y legales, incluso los Levellers exigieron derechos económicos tales como la libertad de comprar, vender, producir y comerciar, sin licencias, monopolios, regulaciones arbitrarias o tasaciones arbitrarias. En cuanto a la burguesía opulenta, estos objetivos económicos, y no la democracia política y las libertades para las masas, eran el motor principal de sus actividades como oposición. De manera general, a estos magnates les hubiera satisfecho obtener el tipo de mercado y el gobierno tolerante que ellos querían, sin las perturbaciones que acompañan a un desafío frontal al viejo régimen.
Sin embargo, en algunas situaciones, los ricos negociantes fueron presionados por sus aliados plebeyos y sus ejércitos de manera tan fuerte que tomaron medidas más radicales de las que ellos pensaban. Si tenían que aceptar alguna democratización para obtener las medidas económicas y la preponderancia política que buscaban, se acomodaban, bajo ciertas circunstancias, al conjunto del negocio. La segunda tarea de la revolución democrático-burguesa fue la transformación de las relaciones agrarias. La reforma agraria, antes de la revolución industrial, era el problema más vital de todos, incluso en los países más avanzados. Con objeto de liberar las fuerzas productivas de la sociedad burguesa de las cadenas feudales y constituir un mercado capitalista sustancial y en aumento, los amos señoriales tenían que ser liquidados y sus propiedades redistribuidas a los cultivadores.
La tierra, quitada a sus propietarios anteriores, fue luego convertida en una mercancía que podía ser comprada y vendida sin restricciones. Eso significó entregarla, directamente o a través del gobierno, a hacendados privados, campesinos, agricultores libres o propietarios capitalistas en gran escala. En las colonias, la población aborigen tuvo que ser barrida de su suelo nativo. Norteamérica estaba ocupada por tribus indias que disfrutaban la tierra en común. Como la tierra no era poseída individualmente bajo su organización colectivista, no era traspasable ni vendible.
Las fuerzas burguesas y sus regímenes tuvieron que echar a los indios de sus ancestrales territorios de caza, antes de parcelarlos para los propietarios privados y colocarlos en el mercado. Más tarde, los rebeldes de las colonias se adueñaron de los territorios de la corona y expropiaron a los propietarios Realistas con la misma intención. En el proceso de desarraigar la dominación feudal, las tierras poseídas en perpetuidad por la Iglesia Católica, las baronías de propietarios de grandes haciendas y la propiedad comunal del pueblo fueron todas convertidas de una manera u otra en propiedad privada. Por primera vez, a gran escala, la propiedad de las tierras fue transformada en un artículo de venta que podía ser tasado y comprado como cualquier otra mercancía y llegar a ser capitalizada.
En la Europa feudal, la Iglesia, los reyes, los nobles y los señores no sólo poseían las escrituras de propiedad de las mejores tierras sino también mantenían a sus cultivadores en la servidumbre. Las periódicas guerras campesinas bajo el feudalismo persistieron como uno de los principales motores de las revoluciones burguesas. Sus levantamientos fueron fomentados por la determinación de los trabajadores, atados a la tierra, de mitigar o abolir las cargas opresivas y aplastantes de los tributos feudales, diezmos y obligaciones y de ganar la posesión de las parcelas en que trabajaban. Bajo el feudalismo, el trabajador estaba atado al señor y su trabajo no estaba disponible para empresas capitalistas. La conversión de la fuerza del trabajo en mercancía era tan 38 indispensable para la producción capitalista, como la modificación en las condiciones de propiedad de la tierra lo fue para el intercambio capitalista.
La formación de una clase de trabajadores desposeídos era el tercer gran prerrequisito para el desarrollo capitalista y tuvo que ser promovida por diversos medios con objeto de abastecer un amplio suministro de trabajo libre que pudiera ser usado para la explotación por los empresarios de Europa Occidental. La cuarta tarea fue acabar con el particularismo y unir al pueblo en un estado soberano autónomo. Para constituir un mercado nacional, el provincianismo tenía que ser roto. Los pequeños estados y los reinos insignificantes, fueron amalgamados o abolidos y debieron establecer una acuñación, un sistema de pesas y medidas uniforme y unos derechos de aduanas. Las tarifas restrictivas y los peajes impuestos por los gobiernos y los terratenientes privilegiados tenían que ser sustituidos por el tráfico sin inhibiciones de gente y de bienes. (En el período colonial, las tasas y los peajes fueron impuestos a los viajeros y al comercio entre una colonia atlántica y otra).
El poder de tasación tenía que ser centralizado y las actividades económicas del país estabilizadas por métodos de circulación monetaria asegurada y regulaciones fiscales uniformes. La lucha contra el particularismo condujo lógicamente a la unificación de las partes separadas o desmembradas de la nación, como sucedió con los Estados Unidos en el siglo XVIII y con Alemania e Italia en el XIX. Esta demanda de integridad nacional marchó de la mano con la lucha por la independencia respecto a los opresores extranjeros, quienes, incluso si habían sido al principio un estímulo para el progreso como madre patria, habían llegado a ser intolerablemente explotadores y tiránicos. De esta manera, Holanda se zafó del despotismo de España, los Estados Unidos se liberaron de Inglaterra, e Italia derribó el yugo austriaco. La quinta tarea fue romper el control asfixiante de la Iglesia Católica Romana.
De igual manera que todo movimiento revolucionario del siglo XX, no importa dónde se dé o qué cuestiones lo originen, choca contra la resistencia del imperialismo, así en Europa Occidental cualquier expresión considerable de inquietud o revuelta durante la transición del feudalismo al capitalismo topaba con la vehemente represalia de la Jerarquía católica. El papado, que decía estar construido sobre la roca de San Pedro, realmente pendía de la piedra de la contrarrevolución. La Iglesia Católica dominaba las mentes de los hombres sobre la tierra y tenía las llaves para el cielo y la vida eterna. Pero hizo algo más que defender su monopolio sobre los reinos espirituales e intelectuales; fue también una enorme potestad en lo temporal y dueña de propiedades.
Poseía muchas de las mejores tierras de Europa; tenía inmensos tesoros en metales preciosos. Protegió anticuadas relaciones comerciales y monetarias, mientras veía con malos ojos la usura. Drenó la riqueza derivada de las productivas empresas de las clases burguesas en desembolsos ruinosos que debilitaron el desarrollo económico capitalista. Estuvo aliada a los regímenes imperiales más tiránicos. Así pues toda rebelión contra el status-quo adquiría en seguida un filo herético, antiRoma, protestante-reformista. El protestantismo era el credo religioso por excelencia de la revolución democrático burguesa en su estado inicial. Como observó tan bien y tan agudamente John Strachey: «El protestantismo es el libre mercado en Dios.»
Los credos y sectas disidentes introdujeron la competencia y la libre empresa en la teología y la vida religiosa contra el monopolio mantenido bajo el papado, igual como los 39 pujantes hombres de negocios impulsaron la competencia en lugar de los monopolios medievales y reales. Esto explica por qué las luchas de clases contra los poderes feudales en Europa Occidental tomaron la forma de cruzadas religiosas y de movimientos nacionales de liberación. La causa de la libertad religiosa acabó fundida con la lucha por la identidad nacional, la independencia y la unificación. El modelo más dramático de esta síntesis fue la primogénita de las revoluciones burguesas, la insurrección conducida por los Países Bajos a fines del siglo XVI.
Encabezados por Guillermo de Orange, los disidentes holandeses se convirtieron al protestantismo de una u otra denominación en cuanto tomaron las armas contra el estado católico de España, que los mantenía subyugados. (La inquisición de la Iglesia, como era manejada por Felipe II de España, constituía el más terrible instrumento de opresión). La sexta tarea consistió en aportar reformas políticas con criterios democráticos. Como Harrington, el cronista de la guerra civil en Inglaterra, fue el primero en puntualizar, toda alteración en las relaciones de propiedad traía consigo un drástico reajuste de la estructura previa de poder. Las revoluciones burguesas dieron como resultado la dispersión en gran escala y la transferencia de la propiedad en las áreas urbanas y rurales. Una vez que los poderes papal, monárquico y nobiliario fueron debilitados o derrocados, nuevos reclamantes de derechos políticos avanzaron para cobrar lo que se les debía.
La primera en la fila era la ambiciosa alta burguesía, los comerciantes, banqueros, manufactureros y grandes agricultores capitalistas. Siguientes en orden estaban las clases menores de las ciudades y los pueblos, los artesanos y los tenderos. Tras ellos venía la gente del campo, pequeños propietarios, labradores acomodados y campesinos. Debajo de ellos estaban los trabajadores sin propiedades, el proletariado embrionario. En último lugar estaban los vagabundos, los obreros marginales, los esclavos negros y el sexo femenino. En uno u otro momento del progreso de la sociedad burguesa, los portavoces de cada uno de estos elementos arrastrados en los movimientos democráticos presentaron sus propias peticiones de derechos a las clases gobernantes.
Algunas recibieron mucha más satisfacción que otras; otras fueron incluso completamente negadas. En todos los casos sucedió que aquellos que poseían las mayores propiedades y riquezas terminaron consiguiendo la mayor influencia política. En la sociedad de clases el poder gubernamental gravita inevitablemente hacia los sectores más fuertes de los dueños de la propiedad. La reforma religiosa, más que un reparto de gobierno, fue la manifestación más elemental de las demandas democráticas de las masas rebeldes. Esta prioridad era ya evidente en la última gran revuelta campesina de la era feudal, que precedió al advenimiento de las insurrecciones estrictamente burguesas. El primero de los doce artículos de la petición de los campesinos alemanes presentada en 1525, llamaba al control democrático sobre sus funcionarios eclesiásticos de más bajo rango.
Dice lo siguiente: «Es nuestra humilde petición y deseo y también nuestra voluntad y resolución, que en el futuro deberíamos tener el poder y la autoridad para que cada comunidad pudiera escoger y señalar un pastor y que deberíamos tener el derecho de deponerle, caso de que se condujera impropiamente.» Otros artículos piden la abolición de los diezmos, la servidumbre, los tributos y rentas excesivos, la restitución de las tierras y los derechos comunales y una mejor administración de los tribunales. 40 Una comparación de esta petición de mínimos derechos religiosos con el Código de Derechos, perteneciente a la Constitución de los Estados Unidos, da una medida de la inmensa distancia que separa la última gran revuelta campesina contra la dominación feudal de la primera revuelta colonial victoriosa de los tiempos capitalistas. El artículo 1 de la Constitución de los Estados Unidos establece que: «El congreso no hará ninguna ley acerca de la institucionalización de la religión o que prohíba el libre ejercicio de ella...»
Esta garantía de libertad religiosa está a gran distancia de la tímida petición de la gente campesina alemana del siglo XVI, pidiendo voz en la elección del pastor de su rebaño. Más aún, la mayoría de los apartados del Código de Derechos americano se refiere a las libertades políticas, civiles y legales, antes que a las religiosas. Esa cuestión había llegado a darse por sentada. El establecimiento de un nuevo régimen político con el que pudiera contarse para promover y proteger los intereses burgueses fue el objetivo supremo de cualquier revolución burguesa. La forma de gobierno que mejor conducía a la estabilidad de la sociedad burguesa era una república parlamentaria. Pero en orden a asegurar y mantener tal sistema democrático, tenía que haber un potente impulso revolucionario que le diera nacimiento y un vigoroso y próspero capitalismo que lo mantuviera en marcha. Estas condiciones no estuvieron presentes en muchos de los países que fueron entrando en el entramado del capitalismo mundial. De hecho, el único gran poder del mundo occidental que logró una república democrática duradera sobre cimientos burgueses, durante dos siglos, fueron los Estados Unidos. 41
CAPÍTULO 5 LOGROS Y LIMITACIONES DE LAS REVOLUCIÓNES BURGUESAS
La masa de los participantes en los acontecimientos revolucionarios, que cargaron sobre sus hombros estas tareas históricas y las sacaron adelante, no estaba dotada de excepcionales capacidades individuales. En realidad eran menos cultos, informados y conscientes históricamente que el ciudadano medio de hoy día. Pero los pueblos que son arrebatados y barridos por una potente e irresistible marea de cambio social son capaces de desarrollar cualidades hasta entonces inimaginables. Las capacidades creativas de las masas insurgentes se demostraron en los sucesivos combates revolucionarios que derribaron los viejos regímenes en Occidente e introdujeron el nuevo orden burgués. Durante las etapas de formación del capitalismo, seis grandes levantamientos marcaron los pasos decisivos en el avance de la revolución democráticoburguesa.
El primero fue la revolución holandesa de finales del siglo XVI, por la que los Países Bajos conquistaron su independencia y establecieron su república. El segundo fueron las revoluciones inglesas del siglo XVII, que aseguraron la supremacía de la burguesía británica y su parlamento. El tercero fue la revuelta de los colonialistas americanos, que crearon los Estados Unidos. El cuarto fue la revolución francesa, que fue decisiva en la demolición del viejo orden en Europa Occidental. El quinto fueron las menos victoriosas revoluciones de 1848 en ese continente. La Guerra Civil americana fue el acto final en estas series de luchas por medio de las cuales la burguesía mundial alcanzó la soberanía y la revolución democrática realizó su misión. Revisemos sus logros y fracasos.
LA SUBLEVACIÓN DE LOS PAÍSES BAJOS
La era democrático-burguesa se abre con un drama turbulento -la guerra de ochenta años-, desde 1568 a 1648 entre los habitantes de los Países Bajos, Holanda y Bélgica, y la tiranía española. Los moralistas, que menean la cabeza acerca de la angustiosas dificultades de los primeros cincuenta años de la Unión Soviética y la revolución socialista mundial, no tienen en cuenta los todavía más prolongados dolores de parto de la primera república burguesa- que estuvo muy lejos de ser una democracia popular incluso después de haber sido lograda. El potente movimiento de las masas por la autodeterminación nacional en los Países Bajos comenzó a mediados del siglo XVI, como un impulso dirigido a la autodeterminación religiosa, bajo la dirección de nobles y terratenientes disidentes.
Los reformadores, que fueron sentenciados y ejecutados por miles bajo la Inquisición se enzarzaron en furiosos ataques a las iglesias y conventos católicos mucho antes de que osaran desafiar directamente la soberanía de la Corona española. Los calvinistas y los luteranos salieron a la luz en grupos armados, por miles, a celebrar el culto en campo abierto, antes de que tomaran el campo en guerra contra la opresión de los amos españoles. En 1566, los nobles de la oposición se asociaron para resistir a la «bárbara» Inquisición, al tiempo que seguían jurando «mantener al monarca en su rango y suprimir toda sedición, tumulto, monopolio y facción.» El 23 de agosto de ese año firmaron un compromiso con el monarca español que permitía la predicación donde ya 42 era practicada, a cambio de que el pueblo depusiera las armas y no interfiriera la vieja religión.
Esta tregua no duró mucho. Pasaron otros catorce años después de esta conquista de la tolerancia religiosa antes de que los Estados Generales proclamaran una república con una constitución que daba a los representantes del pueblo poderes no solo legislativos sino también ejecutivos, incluida la dirección de los asuntos extranjeros. Fue una salida sobrecogedora -y sumamente dolorosa- el abandonar la monarquía. Los Estados Generales encontraron más fácil realizar la ruptura en la práctica que reconocer su resultado en los principios y proclamar abiertamente un nuevo tipo de gobierno. Ninguno de los nobles alentó la idea de una república ni repudió la soberanía hereditaria. Cuando los liberadores decidieron romper con el rey de España, pensaron en reemplazarle por alguna otra cabeza de estado permanente, fuera un alto magistrado hereditario o un príncipe más sumiso, como haría la burguesía inglesa un siglo más tarde.
Su comandante en jefe, Guillermo de Nassau, podía haberse hecho con el cetro pero declinó convertirse en soberano. En cualquier caso, el no planteaba una república democrática tras la liberación de su país. Cuando las Provincias Unidas declararon su independencia el 26 de julio de 1581, no anunciaron una nueva forma de gobierno, aunque la república de facto que ellos establecieron estaba destinada a florecer durante dos siglos antes de ser reemplazada por la presente monarquía constitucional. Como comentaba correctamente Motley, el cronista americano del Ascenso de la República holandesa: «Los padres de la comunidad no la bautizaron con el nombre de República. Ellos no proyectaban un cambio en su forma de gobierno. No tenían en sus pensamientos ni la aristocracia ni la democracia.»1
Una vez que destronaron al rey español, incluso hablaron de mantener los derechos divinos de los reyes. La república llegó a escondidas y se mantuvo por descuido. Con todo, la indecisión entre el viejo régimen y el nuevo, manifiesta en la contradicción entre sus intenciones y sus acciones, no anuló la significación histórica del acto de abjuración ni lo libró de sus inmensas consecuencias. Los líderes de la clase alta de la revuelta calvinista dieron a ciegas con el republicanismo y permanecieron allí faute de mieux, Aunque se abstuvieron de dar iguales derechos a las masas del pueblo, hicieron mucho por legitimar los sentimientos republicanos y popularizaron las ideas antimonárquicas manteniendo la soberanía de la asamblea representativa.
Dieron la vuelta a las relaciones tradicionales al afirmar que los príncipes estaban hechos para el bien de sus súbditos y no al revés. Mientras que en su baluarte primitivo de Ginebra, los calvinistas impusieron un monopolio teológico tan riguroso como el católico romano, el levantamiento extraordinariamente popular, la multiplicidad de sectas rivales protestantes en el campo nacional y las amplias relaciones comerciales de la república burguesa, pusieron fuera de sitio el exclusivismo eclesiástico en la Holanda revolucionaria. El Parlamento holandés ratificó la tolerancia religiosa, la libertad de conciencia y la de expresión de la opinión. Guillermo de Nassau prohibió interferir la conciencia de los ciudadanos en asuntos religiosos.
La tenaz república burguesa establecida por los pioneros holandeses fue mucho más oligárquica que democrática. En 1640, el estadista holandés François Van Aersens declaró que el gobierno de los Países Bajos era realmente una aristocracia, «donde el 43 pueblo no tiene voz ni la indiscreción sitio.» Aún bajo el gobierno de sus clases hacendadas y mercantiles, Holanda llegó a ser el principal poder marítimo, monetario y comercial del mundo durante el siglo XVII. Sus ciudadanos fueron no solo los más ricos y los más cultos sino que gozaban también de mayor libertad que los de cualquier otro país en el continente europeo. Costosa y sangrienta como era, y a pesar del alcance extremadamente restringido de los derechos de la gente, la primera revolución burguesa estuvo plenamente justificada por sus frutos.
LA GUERRA CIVIL INGLESA
La revolución inglesa del siglo siguiente partió de un punto más avanzado que su predecesora holandesa, ya que, varias generaciones antes de que se iniciara, había sido establecido un estado nacional centralizado y se habían roto todos los lazos con Roma. La revolucionaria década de los cuarenta del siglo XVII comenzó con ataques de los representantes parlamentarios de la burguesía a las prerrogativas de la monarquía y de la Iglesia oficial, los dos puntales de las anticuadas relaciones económicas y sociales medievales que impedían el desarrollo comercial e industrial. En Inglaterra, como en Holanda, la lucha para democratizar la vida religiosa marchó de la mano con demandas de reformar el régimen e incluso dominó la primera etapa de la batalla por el poder contra la monarquía.
La cuestión de la Iglesia Oficial envolvía mucho más que consideraciones religiosas. La Iglesia de Inglaterra era una gran terrateniente; dirigía la educación y modelaba la opinión pública; era la principal sostenedora y servidora de la autoridad real. La parroquia era la unidad de gobierno local; todo el mundo tenía que acudir a los oficios el domingo, pagar diezmos y estar sometido a la jurisdicción de los tribunales eclesiásticos. El control de la Iglesia era fundamental para el control de la sociedad, como reconocía Jaime I cuando proclamaba: «Sin obispo, no hay rey.» Cuando puritanos y presbiterianos arremetían contra la jerarquía de la Iglesia y trataban de cambiar su administración o levantar congregaciones fuera de ella, estaban atacando los parapetos del poder real y amenazando con romper la estructura feudal del país.
La Guerra Civil fue precipitada por la negativa de Carlos I a ceder su autoridad sobre el ejército al Parlamento y dejar la Iglesia de Inglaterra en manos de los puritanos. Los hombres «raíz-y-rama» como Cromwell, que fueron los más robustos dirigentes de la oposición burguesa, no comenzaron pretendiendo derrocar a la corona, aunque si estaban resueltos a romper el monopolio de la Iglesia. Buscaron refrenar las exacciones y excesos del régimen personal de Carlos I, limitar sus poderes absolutos y dar una lección al rey. Pero una vez que el monarca planteó la solución de la cuestión del poder con la prueba de las armas en 1642, tuvieron que reconsiderar sus planteamientos políticos.
Los Presbiterianos moderados, del ala derecha del Parlamento Largo que se mantuvo por el resto de esa década, vacilaron entre la nobleza y el pueblo y continuaron estando por una monarquía limitada. Los Independientes que directamente representaban a los señoríos rurales y mercaderes urbanos más radicales, colocaron sus objetivos de clase por encima del mantenimiento de la corona así como de la Iglesia. La derrota de los ejércitos del rey selló el destino de la Iglesia Oficial. El arzobispo Laud, verdugo del absolutismo, fue ejecutado en enero de 1645, el episcopado fue abolido, y las tierras del obispo puestas en venta en octubre de 1646. En ese punto, las 44 fuerzas revolucionarias dejaron en suspenso la cuestión del status de la monarquía.
Los Presbiterianos, Independientes y algunos de los líderes Levellers querían todavía conseguir un compromiso con el rey. Pero cuando Carlos I decidió tomar las armas otra vez con la esperanza de volver a obtener el poder absoluto, los Cromwellianos se convencieron, al fin, de que el monarca era una amenaza contrarrevolucionaria demasiado grande como para dejarle sobrevivir. Venciendo sus reservas, Cromwell y sus generales condenaron al rey como traidor, lo llevaron al patíbulo y abolieron la monarquía y la Cámara de los Lores. Tras nueve años de conflictos parlamentarios y militares, la revolución había conseguido destruir las principales defensas del feudalismo. Además de demostrar cómo una dictadura revolucionaria puede hacer añicos los puntales del viejo orden, la Inglaterra del siglo XVII nos ofrece un caso claro de las divergencias que generaron un conflicto irreprimible entre la grande y la pequeña burguesía, los patricios y plebeyos del campo revolucionario.
Conforme el país era sacudido por una contienda civil intensificada a principios de 1640, la gente ordinaria que había estado hasta entonces excluida de la política, irrumpió en la escena como una fuerza específica. Se reunieron en una formación democrática revolucionaria llamada los Levellers, los representantes más resueltos de las masas plebeyas y los más obstinados luchadores por el programa de la democracia radical. Sus ideas religiosas, políticas y económicas expresaban los intereses y el punto de vista de los artesanos, aprendices, tenderos, y otros pequeños propietarios de las ciudades y de los labradores hacendados en las zonas rurales.
El partido Leveller tuvo una corta vida. Comenzó a adquirir forma en 1646, aguantó tres años llenos de turbulencias y fue aplastado por Cromwell en 1649. Durante la coyuntura crítica en la Guerra Civil, sus partidarios eran suficientemente fuertes para impulsar la revolución mediante movilizaciones de masas para la lucha y a través de las presiones que ejercían desde la izquierda sus seguidores en el ejército, sobre los Grandes burgueses dirigidos por Cromwell. Los Levellers empezaron como un grupo propagandista que se transformó en partido conforme se extendió su influencia de masas y ascendió la marea revolucionaria.
Fueron el primer partido revolucionario popular en la historia inglesa. El partido estaba centrado en Londres pero se extendió por toda Inglaterra. Los Levellers eran fundamentalmente una organización extraparlamentaria de acción de masas; se mantuvieron sin representación en la Cámara de los Comunes, cuyos sillones estaban reservados para la nobleza y los ricos. Sus líderes se dirigían primera y principalmente a la gente ordinaria, educándolos, guiándolos y organizándolos para la intervención directa en las cuestiones claves del día. La petición de masas era el medio principal que usaban para informar y agitar al pueblo.
Estas peticiones, recogiendo las quejas y demandas del populacho, circulaban ampliamente recogiendo firmas, eran presentadas al Parlamento y respaldadas con mítines y manifestaciones. La mayoría de los Agitadores del Nuevo Ejército Modelo o pertenecían a los Levellers o estaban inspirados por sus ideas. Los Levellers abogaban por las elecciones de delegados de soldados y promovieron la formación de los comités de regimiento que fueron comparables a los Soviets de soldados que aparecieron en el ejército ruso en 1917. Los comités de Agitadores alzaron las quejas de las filas y favorecieron una milicia popular democráticamente controlada. 45
El conflicto entre la dirección patricia y los estamentos más bajos del movimiento antimonárquico se hizo extremadamente tenso enseguida que la victoria sobre el rey puso sobre el tapete el problema de la nueva forma revolucionaria de gobierno. Esta tendría que ser decidida por el propio Nuevo Ejército Modelo, que con la marcha de los acontecimientos había llegado a ser un partido armado, el núcleo político de la revolución, el amo de la tierra. Los cromwellianos querían un régimen -con o sin el rey- en el que la hegemonía política reposara firmemente en las manos de los grandes propietarios. Los Levellers exigieron un gobierno basado en el poder del pueblo y que respondiera a sus necesidades.
Los amotinados soldados de la tropa no sólo eran hostiles al rey y a la mayoría parlamentaria sino recelosos de que Cromwell y sus oficiales les vendieran. Se sentían alarmados por el talante de una «constitución escrita» redactada por el consejo de oficiales, conocido como «Las Cabezas de las Propuestas», que presentaron un programa de cambios políticos prudente y conservador. Los Levellers sacaron sus propias contrapropuestas democráticas y republicanas en el primer «Acuerdo del Pueblo», publicado en octubre de 1647. Ambos bandos estaban de acuerdo en que la libertad del Parlamento debía ser asegurada, que deberían realizarse frecuentes sesiones, que en él debería haber una distribución más equitativa y representativa de los escaños y en que el parlamento debía controlar a todos los funcionarios ejecutivos y militares.
Ambos estaban de acuerdo en la tolerancia religiosa para todos los cristianos excepto para los católicos romanos, que eran vistos como potenciales agentes subversivos de potencias extranjeras. Si aceptaba estas reformas, los oficiales estaban inclinados a restaurar las prerrogativas y la libertad del Rey, que era su cautivo. Los Levellers adoptaron una diferente actitud hacia el Rey y el Parlamento. Sus líderes eran taxativamente republicanos (uno de sus principales portavoces, Overton, afirmaba que la monarquía era «el origen de toda opresión») y su manifiesto ignoraba y virtualmente abolía la monarquía y la Cámara de los Lores. Los oficiales planteaban un Parlamento que sería independiente del Rey por un lado y del pueblo por el otro, y de esta forma funcionaría como instrumento de la alta burguesía.
Los Levellers sostenían que el Parlamento debería estar subordinado al pueblo, quien tendría el supremo poder y lo delegaría temporalmente a representantes elegidos. Los Levellers, consecuentemente, favorecieron una votación amplia, en tanto que los oficiales insistieron en restringir el sufragio a los comerciantes y los terratenientes. En un esfuerzo por reconciliar sus diferencias, o al menos discutirlas, el Consejo del Ejército celebró una importante reunión en Putney, cerca de Londres, a finales de octubre de 1647, con el propio Cromwell como presidente. El choque de opiniones durante estos debates entre los portavoces de los oficiales y los de las tropas de regimiento fue la confrontación directa más dramática de las tendencias democrática y oligárquica en la revolución inglesa.
El yerno de Cromwell, general Ireton, se opuso al primer artículo del Acuerdo, que según él quería decir que «todo hombre que es un habitante será considerado igualitariamente y tendrá igual voz en la elección de los representantes, las personas que están para constituir los Cargos Representativos generales...». 46 Esa es precisamente la cuestión, replicaron los delegados de los soldados. Dijo Petty: «Nosotros juzgamos que todos los habitantes que no han perdido sus derechos de nacimiento deberían tener una voz igual en las elecciones.» El coronel Rainborough le apoyó con estas famosas palabras: «Realmente pienso que el más pobre que haya en Inglaterra tiene una vida que vivir, de igual manera que el más grande; y por tanto pienso en verdad, señor, que queda claro que todo hombre que tiene que vivir bajo un gobierno debería previamente ponerse bajo ese gobierno por su propio consentimiento.»
Esta afirmación democrática fue demasiado para Ireton, que replicó: «Ninguna persona tiene derecho a estar interesada o compartir las disposiciones de los asuntos del reino, ni a determinar o elegir a los que determinarán por cuales leyes seremos gobernados aquí... siempre que no tenga intereses fijos permanentes en este reino...». De otra manera, el pobre podría saquear la propiedad del rico. «La cuestión esencial por la que hablo» continuó, «es porque me preocupo de la propiedad. Yo espero que no lleguemos a porfiar por la victoria -pero que todo hombre considere consigo mismo que no ha recorrido ese camino para terminar aboliendo toda propiedad. He aquí el asunto central de la parte más fundamental de la constitución del reino, tal que si se quita, se quita todo con ella.»2
Este diálogo franco trazó una raya tajante entre los parlamentarios burgueses y los demócratas radicales. ¿Serían prioritarios los derechos de propiedad frente a los derechos individuales? ¿Sería puesto tan alto el nivel de propiedad exigido como para limitar a los ricos la representación parlamentaria, o se le situaría lo suficientemente bajo como para incluir a una gran parte de la ciudadanía? Más en concreto: ¿prevalecerían los intereses económicos y políticos de los nuevos amos sobre las libertades democráticas de «el más pobre» y permanecería la gente común bajo la dominación de la oligarquía hacendada y comercial? No hemos luchado por eso, proclamaron los Levellers. Las cuestiones en disputa no fueron saldadas según el peso de los argumentos medidos en balanzas democráticas. Fueron resueltas por los posteriores desarrollos de la Guerra Civil en los dos siguientes años.
Tras alguna duda, Cromwell se alineó en las filas de los Levellers, detuvo las negociaciones con Carlos I y rompió con los Presbiterianos. Para aplastar la contrarrevolución y concentrar el poder en las manos de los Independientes, sus fuerzas decapitaron al rey y proclamaron la república en 1649. Una vez resuelto el peligro realista por la derecha, procedió después a saldar cuentas con los Levellers a su izquierda. Cuando el descontento en el ejército transcreció a amotinamientos, se oyó a Cromwell decir: «No había otra forma de tratar a estos hombres que hacerlos pedazos... Si no los destrozas, te destrozarán ellos». Procedió a hacerlo. Al tiempo que el Parlamento juzgó a los líderes Levellers por el delito de sedición, Cromwell aplastó a los Agitadores de sus regimientos en abril de 1649. Con la consolidación de su dictadura personal, los Levellers decayeron, se desintegraron y desaparecieron como fuerza organizada.
La importancia del movimiento Leveller en la lucha por la democracia pequeño-burguesa no puede ser medida en función de la brevedad de su existencia política. Aunque estuvo activo solo unos pocos años en la escena de la historia inglesa, dejó una huella que perduró en el desarrollo del pensamiento democrático. 47 Los Levellers fueron los primeros en formular muchas demandas que terminaron formando parte de la herencia permanente de la ideología democrático-burguesa. Llamaron a una democratización de raíz tanto de la Iglesia como del Estado y a la supresión de los diezmos. Propusieron una república constitucional, elección anual de un Parlamento responsable ante el pueblo y sólo ante él y un amplio sufragio para los varones. También trataron de democratizar el gobierno de la ciudad de Londres y las compañías que restringían la producción artesanal y el comercio.
En la esfera de la reforma legal, pidieron el derecho a juicio con jurado, nada de vistas de causas en la Cámara Estelar y acabar con la pena capital y con los encarcelamientos por deudas. Exigieron la libertad de prensa y la posibilidad de imprimir sin cortapisas. La mayoría de estas propuestas y sus justificaciones doctrinales han llegado a ser, desde entonces, lugares comunes en el léxico de toda la fauna liberal. Pero en esta época inicial eran audaces innovaciones que aterrorizaban a sus conservadores contemporáneos y costaron a sus más destacados defensores, como John Lilburne, Richard Overton y William Walwyn, torturas, condenas, persecución y temporadas de cárcel. Los Levellers fueron los más pletóricos exponentes de la democracia militante que caracterizó los puntos culminantes en las luchas por los derechos humanos y las libertades contra el despotismo durante el ascenso del capitalismo al poder mundial.
Los Hijos e Hijas de la Libertad, los Jacobinos de izquierda y los Enragés 3 , los Abolicionistas negros y blancos fueron sus descendientes directos en las sucesivas revoluciones democrático-burguesas. Pero ellos no ocupaban las posiciones más extremistas en los conflictos sociales de ese período; la extrema izquierda estaba ocupada por los campesinos desposeídos que formaban la secta comunista agraria de los Diggers. Los Diggers, que se definían a sí mismos como «verdaderos Levellers», desbordaron las demandas de igualdad política y atacaron el principio de la propiedad privada en la teoría y en la práctica. Aspiraban a eliminar las enfermedades sociales por medio de la propiedad común de la tierra y el cultivo colectivo de ella. Los Levellers no eran comunitaristas pero adoptaron los puntos de vista de los pequeños propietarios que pertenecían al sector menos próspero de las clases medias.
Como exponentes de la democracia pequeño-burguesa, trabajaron por iguales derechos políticos y legales contra las discriminaciones impuestas por los hacendados y los ricos. Querían extender e igualar el derecho a ser propietario más que abolir la propiedad privada como fuente de desigualdades sociales y económicas. Sus status y escala de valores pequeño-burguesas se mostraban en las limitaciones que ponían al ejercicio del derecho de votar. Proponían específicamente excluir de las listas electorales, a los obreros asalariados y a los beneficiarios del socorro de pobres. La democracia radical que apoyaban los Levellers era igualitaria en abstracto, y plebeya antes que proletaria en su base social y su atractivo popular.
Sus agitadores en el ejército y entre la población civil confiaban en la espontaneidad y autoorganización de las masas. Los Levellers rechazaron la autoridad arbitraria de toda minoría o aristocracia bajo el patrocinio del rey, los obispos, los Presbiterianos, o la jerarquía de los caballeros. 48 No eran leguleyos intrigantes. Clamaron pasar de la entonces establecida a una ley de tipo superior, justificada por el derecho natural o divino que promoviera la seguridad y el bienestar del pueblo. Su conducta estaba guiada por la máxima de toda gran lucha por los derechos humanos: las necesidades del progreso revolucionario constituyen la ley suprema. Estaban por la soberanía popular -todo poder emana del conjunto de los ciudadanos y revierte a él, en tanto que el gobierno es en todo momento responsable ante el pueblo por su conducta en los asuntos públicos.
Los Levellers eran individualistas tanto en el sentido personal como en el de la propiedad. Ellos creían que todo el mundo debería tener el derecho de trabajar, practicar el culto que quisiera, ejercitar la libertad de conciencia, elegir el gobierno, hablar libremente, publicar y hacer peticiones. Tampoco debería haber ninguna infracción en el derecho de poseer y disponer de la propiedad privada. Aunque no otorgaron iguales derechos legales de voto a las mujeres, creían que las mujeres deberían tener alguna voz en los asuntos públicos y fomentaron su participación en acciones de masas. Las expresiones de amplia democracia desde abajo fueron más fuertes cuando la revuelta popular estaba en ascenso y en la cumbre de sus poderes.
Pasaron a segundo plano y se hicieron clandestinas conforme la revolución decaía y la burguesía estabilizaba su dominación. La democracia popular a la que aspiraban los Levellers fue truncada por la espada de la Dictadura de Cromwell. Su severo régimen militar purgó y disolvió un Parlamento tras otro. Pese a que Cromwell y sus generales llevaron adelante la parte del programa Leveller que pedía la abolición de la monarquía y de la Cámara de los Lores, no adoptaron sus reformas democráticas. Desde su ascenso al poder personal en 1649 hasta su muerte en 1658, el general puritano fue el Lord Protector del nuevo orden burgués «por los medios que hiciera falta». El mandato individual de Cromwell consolidó las conquistas sociales e impulsó las políticas económicas y de relaciones exteriores de la burguesía. Cromwell no cogió la corona e inauguró una nueva dinastía; se lo impidió la resistencia de los veteranos del Nuevo Ejército Modelo y los predicadores y congregaciones Independientes que habían confiado en él.
Actuó como Guillermo el Silencioso antes y George Washington después que él, más que como Napoleón. Cuando el Protectorado cromwelliano fue reemplazado por el gobierno de la Restauración en 1660, este se mostró incapaz o no tuvo ganas de deshacer la obra del primero. La supremacía social y económica de la burguesía había sido asegurada por encima de cualquier revisión; la revolución de 1688 apalancaría el ascendiente político de la burguesía. Al contrario que la democracia radical por la que abogaban los Levellers, la forma parlamentaria de gobierno instituida después de 1688 era de carácter conservador y moderado. Descansaba sobre la representación indirecta más que sobre la directa. No era plebeya en su base social, sino aristocrática, plutocrática y oligárquica. Se apoy
aba en el pasado y en la tradición, o preferentemente sobre una ley superior. Ponía mala cara a la actividad independiente y de confianza en sí mismas de las masas y contemplaba la acción electoral restringida como el único medio legitimo de registrar la voluntad popular. Era de orientación jerárquica, antes que igualitaria. Por principio, no era republicana sino monárquica, en tanto la corte fuera obediente al Parlamento Burgués, 49 Las dos revoluciones inglesas, la Gran Rebelión de los años cuarenta del siglo XVII y la revolución Gloriosa de los años ochenta de ese mismo siglo, beneficiaron a los intereses mercantiles y a los propietarios de tierras más que a ningún otro sector de la sociedad británica. Aunque se mantuvieron la iglesia estatal y la monarquía, estas reliquias del feudalismo nunca volvieron a atreverse a plantear la exigencia del poder absoluto o desafiar la voluntad de la burguesía.
El desdén de las clases altas hacia la auténtica democracia, incluso en términos burgueses, fue evidenciado por sus actitudes cambiantes hacia la monarquía como institución. Antes de mediados del siglo XVII, los comerciantes y prestamistas londinenses habían conseguido llevarse suficientemente bien con la Casa Real y se sentían satisfechos de solicitar y gozar de su patrocinio y protección. Sin embargo, cuando el rey Estuardo se mantuvo inamovible obstaculizando su camino, el ejército insurgente Puritano de la burguesía urbana-rural cortó la cabeza de Carlos I. Una vez cubiertos sus objetivos fundamentales y asegurada la supremacía del Parlamento, los comerciantes y terratenientes triunfantes repusieron la monarquía de otra línea dinástica.
Hasta hoy mismo, los capitalistas ingleses han encontrado en ella un útil apéndice de su dominación. Una elección similar en favor de una monarquía burguesa por encima de una república democrática fue hecha por la cada vez más conservadora burguesía holandesa tras las vicisitudes de la Revolución Francesa, así como por otros gobiernos capitalistas del continente europeo. En la Inglaterra del siglo XVII quien triunfó fue el lado burgués de la revolución; sus movimientos republicano y democrático fracasaron. A pesar de todo, las acciones y logros de la revolución burguesa desembarazaron al país de muchos escombros del pasado feudal y erigieron un marco en el que la democracia pudiera reafirmarse a sí misma con el ascenso de la clase obrera tras la revolución industrial.
LA PRIMERA REVOLUCIÓN AMERICANA
La revolución burguesa estuvo relativamente inactiva durante casi un siglo tras su consolidación en Inglaterra. Después de esto, la lucha por la democracia subió hasta convertirse en una riada y registró sus mayores éxitos a ambos lados del Atlántico. El profesor R. R. Palmer ha caracterizado las cuatro décadas que van desde 1760 a 1800 como «la era de la revolución democrática». En dos detallados volúmenes, ha descrito el reto de las fuerzas democráticas a las aristocracias, patriciados, oligarquías y órdenes privilegiadas en toda una serie de lugares -Suiza, América, Holanda, Gran Bretaña, Irlanda, Bélgica, Polonia y Hungría- durante la última parte del siglo XVIII. Cuando estos movimientos de protesta se acabaron o fueron extinguidos hacia 1800, la revolución había triunfado solamente en América y en Francia.
Pero la grandeza de los logros realizados en estos dos países de dos continentes distintos autoriza tal designación para este período. El resurgir del movimiento democrático comenzó en las posesiones inglesas de la costa atlántica. Los colonos de los 13 estados fueron el primer pueblo del Hemisferio Occidental en zafarse del sometimiento a los poderes europeos y embarcarse en su propia carrera nacional. La suya fue la primera revuelta colonial victoriosa de la época capitalista una proeza realmente sin precedentes dado que, desde los tiempos romanos, ningún pueblo colonial había conseguido con éxito zafarse del dominio de una madre patria. 50 La coalición de clases que llevó a cabo la primera revolución americana estaba cohesionada por un objetivo central: lograr la autodeterminación como nación, por medio de la liberación de la tiranía inglesa.
Después de ganar la independencia respecto del gobierno de la corona británica tras siete años de guerra, los padres fundadores de los Estados Unidos avanzaron hasta unificar al pueblo en una república democrática federada, el tipo de régimen más favorable para la promoción de la vida económica, política y cultural, bajo auspicios burgueses. Los rebeldes americanos, que actuaron a un nivel más avanzado de desarrollo burgués que sus precursores holandeses e ingleses, tuvieron que gastar mucha menos energía en combatir y reformar la Iglesia. La tolerancia religiosa había florecido hacía tiempo en las colonias. Roger Williams había fundado en Providencia el primer asentamiento que separaba completamente el Estado de la Religión, principio que estaba legalizado en la carta de privilegios concedida por Carlos II en 1663 a Rhode Island.
La Iglesia de Inglaterra oficial no era ni tan poderosa ni tan popular y fue fácilmente desinstitucionalizada una vez que fueron derrocados la corona y sus agentes. Los diezmos que se extraían para apoyar su ministerio fueron abolidos y se decretó la total separación de la Iglesia y el Estado, tanto a nivel de cada Estado como a nivel federal. Los patriotas usaron las formas prosaicas y legalistas de la democracia constitucional más que las citas bíblicas para justificar la causa y el curso de su lucha por la libertad. La Guerra de la Independencia llevó a cabo importantes cambios en las relaciones económicas. Hasta la revolución, los comerciantes y armadores Yankees habían sido grandemente obstaculizados por la insistencia de los ocupantes ingleses a que operasen bajo las regulaciones restrictivas de la Cámara de Comercio afincada en Londres. Gracias a la independencia, el comercio de los Estados Unidos amplió su mercado interior al suprimirse las trabas sobre el comercio entre las colonias; por encima de todo logró el acceso libre al mercado mundial.
Una de las cuestiones clave en todos los levantamientos democrático-burgueses ha sido: ¿quién debe poseer la tierra? Todos los sectores del campo patriota - comerciantes, dueños de plantaciones, financieros, hacendados, especuladores, granjeros, mecánicos y hombres de la frontera- tenían intereses concretos en la disputa acerca de la propiedad de la tierra. Se incorporaron a la lucha contra los propietarios reales, feudales y realistas no simplemente por el poder político, sino también por obtener los títulos de propiedad de los territorios a los que habían echado el ojo. Durante la revolución, los encumbramientos feudales fueron eliminados y reemplazados por las relaciones económicas y legales burguesas.
Las limitaciones reales sobre ocupación de las tierras vacantes fueron abolidas y los amplios dominios de la corona entregados al Estado y a las legislaturas federales para que dispusieran de ellos. Las obligaciones feudales del tipo de las prestaciones debidas al rey y a las familias propietarias fueron barridas. Las fincas de los Conservadores de considerable valor, fueron confiscadas. El derecho de sucesión y primogenitura, por medio del cual se conservaban intactas enormes posesiones de generación en generación, fue eliminado y las baronías feudales, divididas. En ambas revoluciones americanas, las tierras tomadas por los gobiernos federal y de cada estado fueron distribuidas según criterios burgueses: inmensas extensiones fueron vendidas baratas a grandes especuladores y a intereses financieros bien 51 situados, al tiempo que los trozos más pequeños eran parcelados para los pioneros establecidos, pequeños granjeros y veteranos del ejército. Por supuesto, las reformas agrarias no eran de ninguna manera completas.
Aunque el esclavismo acabó extinguiéndose en el Norte cuando ya no era rentable y fue legalmente prohibido en el territorio del Noroeste, permaneció arraigado en el Sur. Dentro de los Estados Unidos, la revolución agraria a la manera burguesa tuvo que ser llevada a cabo en dos etapas separadas, una en el siglo XVIII, la otra en el XIX. Además de romper con el más poderoso imperio existente y de erradicar las instituciones del colonialismo, el gobierno real, la Iglesia Oficial y la propiedad de las tierras de la corona, los revolucionarios americanos crearon la primera de las grandes convenciones constitucionales (asambleas constituyentes) que reemplazaron a un sistema raído con un nuevo gobierno. Redactaron una constitución escrita que marcaba estrictamente los poderes que el gobierno podía y no podía ejercer y al que una posterior enmienda añadió un Código de Derechos específico.
Hicieron explícitamente superior la autoridad civil frente a la militar. Establecieron también un efectivo sistema federal de estados que operarían dentro de una república democrática unida. Tales innovaciones políticas constituyeron logros sin precedentes. Aunque todavía limitados en muchos aspectos, los derechos del pueblo fueron considerablemente extendidos en varios campos. El derecho al voto fue ampliado bajo las constituciones de muchos estados y se instauraron gobiernos representativos. Los códigos criminales, terriblemente duros, dirigidos contra los pobres, fueron suavizados. Pese a sus limitaciones, la república Yankee fue el gobierno democrático más progresista del mundo en aquel estadio de expansión del capitalismo mundial. Su existencia daba ánimo a las fuerzas democráticas del Viejo Mundo en sus luchas, a menudo descorazonadoras, contra los regímenes antiguos y oligárquicos. Su ejemplo de resistencia victoriosa, ante el mayor imperio del mundo, proporcionaría un potente estímulo a las guerras de independencia que sostendrían los pueblos latinoamericanos contra la más débil colonización española en el siglo siguiente.
Así pues, los Estados Unidos constituyeron un modelo operativo de gobierno democrático y republicano nacido por medio de la acción revolucionaria de las masas, que serviría como fuente de esperanza e inspiración en la primera mitad del siglo XIX, muy en la forma en que lo hiciera la primitiva república soviética bajo Lenin y Trotsky en la primera mitad del siglo XX.
LA REVOLUCIÓN FRANCESA
El acontecimiento revolucionario central de la época burguesa fue el levantamiento en Francia a finales del siglo XVIII. La revolución francesa hizo algo más que derrocar a los tres baluartes fundamentales del viejo orden en ese país. Rompió el espinazo del feudalismo europeo y ayudó a que se diera en Haití una revuelta victoriosa de los esclavos. El ciclo de la revolución se extendió hasta durar un cuarto de siglo, desde 1789 hasta 1814. Al cerrarse, el más palpable resultado era el triunfo del principio burgués de la propiedad privada y su modo de explotación. Sin embargo, la burguesía no había alcanzado la soberanía política al mismo tiempo que su dominio social. La dinastía de los Borbones, contra la que la nación había luchado tanto tiempo, había sido reinstaurada en el trono por los Grandes Poderes.
Iba a hacer falta más de otro medio 52 siglo, antes de que la burguesía francesa pudiera librarse de los reyes y bonapartes y gobernar en su propio nombre por medio de una república democrática. El hecho anómalo de que la revolución burguesa fracasara en el intento de investir de forma segura la hegemonía política en manos burguesas, debe ser explicado por las complicadas dinámicas de clase del conjunto del proceso revolucionario. Los primeros movimientos contra la corona no vinieron de los comuneros del tercer Estado, como en Inglaterra, sino de nobles disidentes. Su iniciativa puso en pie a la burguesía, que estaba en la oposición, e hizo, prontamente, causa común con la aristocracia liberal. Juntos, dieron el paso decisivo de convertir el Estado General en Asamblea Nacional, la cual procedió a gobernar en lugar del rey.
La dialéctica de esta secuencia fue captada por Robespierre al mismo tiempo que tenían lugar los acontecimientos. «En los estados constituidos como lo están casi todos los países de Europa», dijo, «hay tres poderes: la monarquía, la aristocracia y el pueblo, y el pueblo no tiene poder. Bajo tales circunstancias, una revolución puede saltar sólo como producto de un proceso gradual. Comienza en los nobles, el clero, los ricos, a los cuales el pueblo apoya cuando sus intereses coinciden con los de aquellos, en oposición al poder dominante, el de la monarquía. Por ello en Francia el cuerpo judicial, los nobles, el clero, los ricos, dieron el impulso original a la revolución. El pueblo apareció en escena sólo más tarde. Los que dieron el primer impulso se han arrepentido bastante desde entonces, o como mínimo, han deseado detener la revolución cuando han visto que el pueblo podía recuperar su soberanía.
Pero fueron ellos quienes la empezaron. Sin su resistencia, y sus cálculos erróneos, la nación estaría todavía bajo el yugo del despotismo.» La alta burguesía se veía a sí misma como la heredera natural del poder real y la guardiana designada de la soberanía del pueblo. Sus representantes ejercieron el poder estatal desde 1789 hasta la caída de los Girondinos, el 31 de mayo de 1793, cuando tuvieron que cederlo, por un tiempo, a la dictadura jacobina. Volvieron a asumir la suprema autoridad después de que los thermidorianos se deshicieran de Robespierre, sólo para rendir los últimos harapos de ella en 1799 al golpe militar de Napoleón. Eso acabó su gobierno directo en el transcurso de la revolución.
La burguesía tenía verdadero pánico a los desórdenes que surgían del tumulto popular. Uno de sus diputados a la Asamblea Nacional, escribió que «se debe trabajar por el bien del pueblo, pero el pueblo no debe hacer nada por sí mismo». En realidad, las masas no sólo tuvieron que hacerlo todo por sí mismas sino también la parte del león de la reconstrucción revolucionaria para la burguesía. Si la gran burguesía no desencadenó la revolución, tampoco llevó adelante por sí misma la lucha contra el absolutismo borbón hasta su final. En las coyunturas críticas de la contienda con la contrarrevolución, sus representantes fluctuaron, vacilaron y frenaron. De ser por ellos, los hombres de fortuna hubieran querido hacer mucho menos de lo que exigían las necesidades de la lucha y de lo que permitía la situación.
Si las clases altas desafiaron y pusieron en la picota al viejo régimen, los plebeyos en la ciudad, junto con los campesinos en el campo, lo abrumaron y lo demolieron. La ofensiva revolucionaria dio sus grandes pasos por medio de las intervenciones de las clases medias más bajas y de los trabajadores pobres, quienes, animados por sus propias demandas y aspiraciones, cargaron sobre sus hombros las pesadas y sangrientas tareas de presentar batalla a los perros guardianes del sistema feudal y 53 de salvaguardar el buen curso de la revolución. Como ha demostrado Georges Rude, las intervenciones de los hombres y mujeres ordinarios en las calles y mercados fueron, excepto en el año 1790, «un rasgo casi continuo de la vida de la capital durante los primeros seis años de la revolución y por casi dos años antes de su estallido. » 3
La revolución continuó ascendiendo desde 1789 hasta finales de 1793, conforme los plebeyos giraban más y más hacia la izquierda y partidos más radicales reemplazaban a los más moderados. La agitación de las masas alcanzo su cota más alta con el intento de toma del poder por los Enragés en agosto de 1793 y la campaña de descristianización de ese otoño; no acabó totalmente de caer hasta que fue subyugada la insurrección de los pobres de París en mayo de 1795. La revolución popular comenzó su trayectoria descendente después de que Robespierre aplastara a las fuerzas situadas a su izquierda en 1793. Después de eso las acciones autónomas de las masas jugaron un papel constantemente decreciente en el curso de los acontecimientos.
La reacción, basada en la pasividad de las masas, fue acelerada por la caída de los republicanos revolucionarios y continuó profundizándose bajo el Directorio, hasta que las últimas cenizas de la revolución fueron apagadas por Napoleón. Durante todo el primer período, las intervenciones espontáneas de las masas espolearon la revolución, ejerciendo presiones radicalizadoras sobre la dubitativa burguesía y forzando su mano a que actuara contra el viejo régimen. Esta acción directa comenzó con el asalto de la Bastilla, que también dio la señal para la toma de las ciudades y pueblos de provincias e incitó la insurrección de los campesinos, que sumaban veinte de los veintiséis millones de franceses. La insurrección campesina atacó el trono por la retaguardia en tanto que los alzamientos de París lo hacían por asalto frontal. La combinación de estos dos movimientos hizo irresistible la revolución.
La primera respuesta de la Asamblea Nacional fue llamar a las tropas para reprimir a los insurgentes. Sobre la consideración de su debilidad frente al pueblo en marcha, los delegados tomaron el rumbo contrario. En agosto de 1789, sacaron la Declaración de Derechos, decretaron que el régimen feudal fuera enteramente destruido y quitaron el veto al rey sobre la legislación. Estas fueron las primeras grandes concesiones arrancadas a la burguesía por las masas. París era la cabeza y la frente de la revolución y el populacho de la capital era su principal fuerza motriz. Esto lo demostró por segunda vez en los días de octubre de 1789, cuando veinte mil manifestantes incluyendo los Guardias Nacionales de los distritos de París, dirigidos por un grupo de amas de casa y mujeres del mercado invadieron Versalles pidiendo pan y degollaron parte del cuerpo de guardia real.
Forzaron a Luis XVI a firmar un decreto suministrando comida para la ciudad, a aprobar la declaración de derechos así como los diecinueve artículos de la constitución presentada por la Asamblea Nacional y a fijar su residencia en la capital, bajo la vigilancia de sus ciudadanos. Durante los siguientes cinco años, los estados de ánimo y los movimientos de los habitantes de París iban a (así está en el libro N.E.) movimientos hizo irresistible la revolución. «...La obra esencial de la revolución de 1789 quizá se halle registrada en las resoluciones del 4 de agosto y en la declaración de los Derechos del Hombre y de los 54 Ciudadanos», escribió Georges Lefebvre.
Pero sería infantil enfatizar solo estas promulgaciones legislativas, echando por la borda los acontecimientos que les dieron nacimiento... El Viejo Régimen no se plegó ante la revolución judicial. Habiendo echado mano de la fuerza, fue destruido por la fuerza, que el pueblo, saliendo a la calle, puso al servicio de lo que veía como correcto, aunque incluso sus propios representantes no se habían atrevido a pedirles tal asistencia.»4 La constitución, finalmente sacada a la luz por la Asamblea Nacional en la primavera de 1791, hizo evidente lo mucho que la burguesía, que la dominaba, temía la extensión de la democracia. Dividía a los franceses entre ciudadanos activos y pasivos y sólo a los primeros se les daba el derecho a votar para la legislatura.
Estos habían conseguido tal calificación de activos mediante el pago de un pequeño impuesto directo certificando la propiedad de una cantidad considerable de bienes inmuebles. La limitación del derecho de voto a una pequeña minoría de propietarios, fue puesta deliberadamente para excluir a la gente común de la participación o la representación en el gobierno nacional. Para la burguesía, los Derechos del Hombre no incluían iguales derechos electorales. Ellos pretendían un monopolio del poder para los personajes, encabezados por los hombres de fortuna. Dupont de Nemours, que iba a ser uno de los thermidorianos y el fundador de la dinastía Dupont en los Estados Unidos, justificó las cualificaciones de riqueza para ejercer el sufragio impuestas por la alta burguesía, con el espíritu de clase más consciente. «Es obvio que los propietarios, sin cuyo consentimiento nadie en un país tendría ni comida ni morada, son los principales ciudadanos de dicho país. Son soberanos por la gracia de Dios, de la naturaleza, de su trabajo, de su progreso y del trabajo y del progreso de sus antecesores.» Aunque sus descendientes americanos contemporáneos no son tan cándidos, se mantienen en la tradición familiar.
El sistema ideal para los banqueros, comerciantes y manufactureros, que componían las capas superiores de la burguesía, era una monarquía constitucional. Finalmente la consiguieron, por medio de la restauración, en julio de 1830, de la monarquía burguesa de Luis Felipe. Pero un régimen tan restringido y tan poco democrático, no podía ser mantenido sobre el furioso torrente de la revolución en plena marea. La Asamblea Legislativa, elegida sobre la base de la constitución burguesa, fue barrida por el levantamiento de los barrios obreros de París los días 9 y 10 de agosto de 1792. En el momento crucial, los «ciudadanos pasivos» se mostraron de nuevo como la más enérgica de las fuerzas revolucionarias. Sospechando correctamente la pérfida complicidad de la familia real con los intervencionistas contrarrevolucionarios y los aristócratas emigrados, que habían invadido el país, se alzaron en defensa de la revolución.
Los insurgentes asaltaron las Tullerías, vencieron de forma clara y mataron a los Guardias Suizos, apresaron al rey y a la familia real y, en consecuencia, tumbaron el trono. Esta «segunda revolución» destruyó la autoridad de la Asamblea Legislativa, condenó a la monarquía y entregó de hecho el poder a la insurrecta Comuna de París. Este cuerpo, dominado por Danton, Robespierre y Marat, había derrocado al gobierno municipal, ocupado la sede del ayuntamiento de la ciudad e instaurado su dominio revolucionario. Sintiendo el hálito caliente de las masas en su cuello, la moribunda Asamblea Legislativa suspendió al rey de sus funciones y ordenó elecciones para una Convención Nacional, que redactara en borrador una Constitución más democrática. 55 La Convención se convirtió en el ruedo de una lucha por la supremacía entre sus alas derecha e izquierda, encabezadas por las facciones rivales de la Gironda y la Montaña.
Las direcciones de los moderados Girondinos y los radicales Jacobinos representaban diferentes sectores de las clases poseedoras. Habían llegado a colisionar violentamente entre sí bajo las condiciones de guerra extranjera y conmoción civil que agudizaron todos los antagonismos y llevaron las relaciones sociales a un punto extremo. Aunque ambas facciones contendientes eran leales defensoras de la propiedad privada, estaban presididas por intereses divergentes y mantenían diferentes relaciones con los plebeyos. Los Girondinos, más conservadores, que controlaban la mayoría de la Asamblea Legislativa y de la Convención que la sustituyó, empleaban sus esfuerzos en proteger a la burguesía dedicada al comercio de exportación y a las manufacturas textiles.
Su mayor deseo era proteger al rey y mantener a las masas movilizadas. Los Montañeros estaban encabezados por aquellos elementos de la burguesía recientemente enriquecidos a base de la inflación, la adquisición de propiedades nacionales y el negocio con los suministros militares y los contratos de guerra. De sentimientos más republicanos que monárquicos, habían sido empujados por los acontecimientos revolucionarios a la primera fila, como fuerza más radical y agresiva entre las clases poseedoras. Los dirigentes jacobinos tenían estrechos lazos con las capas más bajas de los tenderos, los artesanos, los trabajadores -los sansculottes, que eran las principales víctimas de los efectos sociales y económicos de la guerra y los partidarios más resueltos de la revolución, a la que estaban decididos a democratizar y llevar adelante.
Los Montañeros se oponían a los Girondinos no sólo sobre la cuestión del destino de la monarquía, sino también sobre la conducción de la guerra contra Austria, Prusia y los poderes monárquicos. La guerra tenía el carácter dual de defensa de la revolución y de promoción de las conquistas comerciales y territoriales. Ambos objetivos requerían la total movilización de la nación y de sus recursos. En orden a asegurar su objetivo primordial, los Montañeros, decididos a conseguir la supremacía comercial sobre Gran Bretaña y el engrandecimiento territorial y militar, se unieron con los sans-culottes para quitar de en medio a los conciliadores Girondinos. La amenaza externa aceleró inmensamente el ritmo de la acción revolucionaria. En cuanto los ejércitos del enemigo llegaron junto a las puertas de París, los revolucionarios de la Comuna llamaron al pueblo a defender «la tierra de la libertad» hasta la muerte -y este respondió.
Aunque la Convención tenía que proclamar la república, los Girondinos perdieron las bases de su apoyo por sus fútiles esfuerzos en salvar la monarquía, su actitud equívoca hacia el juicio y la ejecución del rey, sus estrechas posiciones políticas de clase y los reveses militares de los ejércitos franceses bajo su mando. Los exasperados sans-culottes de París, que habían derribado a la monarquía, se levantaron contra los Girondinos a finales de mayo de 1793 y llevaron a los Jacobinos de izquierda al poder. El régimen revolucionario de Robespierre estaba dirigido por los más intransigentes de los revolucionarios de clase media, más conscientes de las necesidades de la lucha y más receptivos a las peticiones de las masas. La dictadura jacobina descansaba sobre una coalición de fuerzas, en la que 56 el peso de los elementos conservadores había sido reducido al mínimo en tanto el poder del pueblo se elevó a su punto más alto. Su gobierno significó la más grande victoria de las fuerzas democráticas de la revolución sobre sus tendencias burguesas- burocráticas.
Esta etapa más avanzada de la década revolucionaria comprendida entre 1789 y 1799, demostró cuán superficial es el criterio liberal de contraponer absolutamente la democracia a la dictadura. El gobierno revolucionario no tenía ninguna legitimidad constitucional y su Comité de Seguridad Pública ejercía sus funciones ejecutivas sin restricciones legales. Sin embargo, esta institución de la revolución garantizaba la más completa medida de democracia de que hubiera gozado nunca el pueblo francés. Fue una dictadura democrática. El régimen jacobino era el resultado de todo el poder que las masas insurgentes habían conseguido acumular desde 1789. Constituyó el vértice de una amplia estructura de instituciones democráticas, las principales de las cuales eran las secciones y la Comuna de París, las sociedades populares, los Comités revolucionarios y el ejército revolucionario.
La fuente y el asiento del poder del pueblo fueron las cuarenta y ocho secciones de la capital que, irónicamente, la Asamblea Legislativa había puesto en pie en 1790 tras la toma de la Bastilla y los días de octubre para monopolizar cualquier interferencia posterior de los plebeyos en asuntos políticos. Conforme se intensificó la revolución, estas subdivisiones electorales fueron convirtiéndose en asambleas políticas autónomas, donde la gente podía expresar sus sentimientos a favor o en contra del régimen existente y organizarse para la acción. De esta manera, la insurrección del 10 de agosto de 1792 fue preparada políticamente por una petición, ratificada por todas las secciones parisinas excepto una, llamando al destronamiento del rey y convocando una Convención Nacional. Representantes de veintiocho de las secciones constituyeron el organismo que sacó adelante la insurrección. La Comuna insurreccional se basó en las secciones.
Este órgano de autogobierno municipal no sólo dirigió París, después de la acción de agosto, sino que actuó como contrapoder de la Asamblea y de la Convención. La Comuna revolucionaria hizo prisionero a Luis XVI, tomó el control de la Guardia Nacional, abolió la ciudadanía pasiva e introdujo el sufragio para todos los varones, suprimió sin compensación las cargas feudales que aún pervivían y tomó confiscadas las propiedades de los emigrados para venderlas en pequeños lotes. La dirección política de las fuerzas radicales de las secciones, la Comuna, la Convención, el Comité de Seguridad Pública y el Ejército, salía de las sociedades populares. Había una muchedumbre de ellas, que iban desde el derechista Club des Valois hasta el Club de izquierda de los Cordeliers, al que pertenecían Danton y otros agitadores prominentes. Los más importantes fueron los jacobinos, que a través de una serie de escisiones y rupturas se convirtieron en el principal partido revolucionario del país.
Estas asociaciones voluntarias, que surgieron por todas partes desde 1789 a 1791, se federaron a escala provincial y nacional. El 14 de julio de 1790, primer aniversario de la caída de la Bastilla, los Federados marcharon a París, desde todos los puntos de Francia, para celebrar su liberación del feudalismo y el despotismo; la Fiesta de 57 los Federados llegó a ser una cita anual de los partidarios activos de la revolución. Hacia 1793, Francia estaba cubierta por una red de entre cinco y ocho mil de tales clubs, con alrededor de medio millón de afiliados. Muchos de estos clubs locales estaban en correspondencia con los jacobinos de París, que disponían de un mecanismo de organización nacional capaz de movilizar a los individuos más militantes y entregados para la ejecución de tareas revolucionarias. La asociación jacobina era, mayoritariamente, de composición de clase media, y sus principales figuras constituían la espina dorsal del ala izquierda de la Convención y el núcleo central del Comité de Seguridad Pública.
Por medio de sus estrechas conexiones con las masas, los líderes jacobinos podían convocarlas a la acción -o frenarlas. Organizaban sus intervenciones armadas a través de los mítines de secciones y de las sociedades populares. Los jacobinos y su prensa ejercieron muy grandes presiones sobre la Asamblea Constituyente y otros cuerpos de gobierno, hasta que conquistaron el poder en la capital y en el país. Las sociedades populares fueron la espada y el escudo de la dictadura jacobina en las comunas de las ciudades y aldeas. Así, en Metz, 61 jacobinos de los 148 que había, estaban en puestos de gobierno, y en Toulouse eran 103 sobre 731. En noviembre de 1793, el Comité de Seguridad Pública saludó su papel de vanguardia como sigue: «Centinelas vigilantes en las posiciones más avanzadas de la opinión Pública hacen sonar la alarma ante cada peligro y contra cada traidor.
Es en el santuario que ellos vigilan donde los Patriotas templan el arma de la victoria». 5 La autoridad de Robespierre entre los jacobinos le exaltó al timón de la Dictadura, y su pérdida de autoridad sobre los clubs en el verano de 1794 posibilitó a los Thermidorianos desbancarle y llevarles, a él y a sus compañeros, al patíbulo. Las sociedades populares florecieron y se marchitaron con las vicisitudes de la causa revolucionaria. Su número y su poder alcanzaron su cota más alta en la cresta de la marea de la erupción revolucionaria y sucumbieron con su reflujo, conforme el papel político del pueblo llegaba a su final. Estuvieron entre los primeros objetivos de la reacción y represión Thermidoriana y hacia 1796 habían desaparecido virtualmente.
La gran cantidad de comités revolucionarios que desarrollaron una amplia gama de funciones gubernamentales fue otro instrumento de la democracia popular bajo la Dictadura Jacobina. Cada sección formó su propio Comité revolucionario. El Comité Central Revolucionario de la Comuna de París organizó y dirigió el alzamiento de mayo-junio de 1793. Los Comités de vigilancia de las comunas denunciaron la corrupción, rastrearon a los conspiradores contrarrevolucionarios y aplicaron la justicia revolucionaria a los delincuentes. Toda gran revolución rompe el viejo ejército y crea uno nuevo según su propia imagen. La Francia Democrática lo hizo. Por iniciativa de los Federados fue decretado un mandato de alistamiento universal de todos los varones capaces físicamente en agosto de 1792, y ocho mil Federados se encargaron de su aplicación a todo lo largo del país.
Esta fue la primera movilización igualitarista de un pueblo entero en una guerra nacional de liberación en la historia moderna. El ejército ciudadano de la república 58 revolucionaria era la antítesis de las fuerzas militares monárquicas, dirigidas por una aristocrática casta de oficiales y compuesta por mercenarios. El revitalizado y democratizado ejército francés fue la creación más formidable y duradera de la república jacobina. Sus levas de masas hicieron una guerra popular que dio grandes triunfos a los ejércitos revolucionarios. La aureola que envuelve a los jacobinos en la tradición radical francesa deriva, en gran medida, de su enérgica defensa de la revolución y de su democracia. Sin embargo, esta dictadura burguesa progresista sembró el terreno a la dictadura militar de la etapa posterior, igual que habían hecho los Cromwellianos. No sólo Robespierre y Saint-Just, sino también Napoleón, fueron jacobinos.
Bonaparte apoyó los principios republicanos de los jacobinos contra los girondinos en el verano crítico de 1793 y el joven oficial debió su rápida promoción al líder jacobino. Ninguno de los dos titubeó a la hora de acabar con los inquietos plebeyos de su ala izquierda. Irónicamente, conforme retrocedía la revolución, esta nueva organización militar sirvió como instrumento de opresión en el interior del propio país. Napoleón, que debió su carrera y sus victorias al gran ejército, se hizo con su mando y lo volvió contra el pueblo. Este desarrollo expuso claramente la cuestión de que los revolucionarios debían controlar el ejército o, tarde o temprano, el sector reaccionario de los oficiales acabaría con la revolución -lección que los argelinos que dirigía Ben Bella aprendieron para su desgracia más de un siglo y medio después.
El régimen revolucionario que se mantuvo durante cerca de un año bajo el Comité de Seguridad Pública, tuvo impresionantes logros en su haber. Llevado a la vida por el peligro extremo que amenazaba a la revolución en 1793, repelió la invasión aplastando a la contrarrevolución en la Vendée y reconquistando Bélgica. Centralizó el gobierno y rompió la resistencia monárquica que quedaba, por medio de sus tribunales y su terror revolucionarios. Tan importante como las victorias militares de la dictadura, fueron las medidas sociales que puso en práctica. El gobierno revolucionario obtuvo el control sobre la economía y detuvo la inflación por medio del requisamiento y el máximum, que dio al pobre pan a un precio razonable.
Puso a los desempleados a trabajar manufacturando armas y haciendo funciones de guardia. Dio a los campesinos las fincas de propiedad nacional, que fueron divididas en pequeños lotes y puestas a la venta. Estableció servicios médicos gratuitos, asistencia para los ancianos, pensiones para los parientes de soldados y el derecho de compensación por daños de guerra. Obtuvo el dinero para estas medidas por medio de préstamos forzados y tributos. El monopolio de los asuntos públicos fue abolido y las puertas de la administración abiertas a las clases medias más bajas. Política y socialmente, los jacobinos llegaron lo más lejos que haya llegado nunca ningún régimen revolucionario burgués en alianza con las masas insurgentes, en cuanto a administración de las necesidades del pueblo, liberación de sus capacidades constructivas y permisión del libre ejercicio de sus poderes.
Incluso así, no pudieron ir, y de hecho no fueron, lo suficientemente lejos y rápido como para satisfacer las clamorosas demandas de los sans-culottes y corregir las causas de sus quejas. Si las posiciones, tendencias y componentes sociales de los partidos de la Revolución Francesa se comparan con los que se dieron durante la revolución 59 inglesa, los Girondinos fueron, considerándolos por encima, análogos a los Presbiterianos, los Robespierristas a los Cromwellianos, los Enragés a los Levellers, y los seguidores de Babeuf a los Diggers. La dictadura jacobina descansó sobre una coalición de la burguesía revolucionaria con los plebeyos. Sus dirigentes estaban dispuestos a llamar a las masas a protestar políticamente e incluso a la insurrección armada cuando eso beneficiaba sus propósitos. Pero temían dar rienda suelta a la energía de las masas y se aprestaban a inmovilizar todo paso que viniera desde abajo y amenazara sus posiciones y su riqueza. Los tenderos, artesanos, jornaleros y trabajadores que componían las filas de los sans-culottes aceptaron sin inconvenientes la dirección de la burguesía radical en la lucha entre la monarquía y la república.
Pero si sus objetivos políticos coincidían, sus intereses económicos y su bienestar social eran ampliamente divergentes. Aunque no les hacía gracia nada que fuera restringir la libertad de comercio, ya que disminuía la ganancia, los jacobinos dirigentes estuvieron de acuerdo en regular los precios de las necesidades esenciales. Pero también quisieron congelar los salarios. Los trabajadores pobres insistieron en fijar los precios pero se opusieron a la congelación de salarios. Las tensiones que se derivaban de tales asuntos llevaron a una ruptura de la alianza entre los jacobinos y los sans-culottes. Los Enragés, dirigidos por el «cura rojo» Jacques Roux, por Eugène Leclerc y Jean Varlet, fueron los que plantearon de forma tan vigorosa el descontento y las aspiraciones igualitaristas de los plebeyos. No dudaron en ir contra todos los agentes de las clases altas que buscaban descargar los costos de la guerra y las cargas de la revolución sobre, las espaldas de los pobres. Los Enragés coincidían con los Jacobinos en cuanto a la necesidad de mantener una guerra a muerte contra los intervencionistas extranjeros y sus cómplices monárquicos dentro de las fronteras.
Pero con idéntica fuerza que a los nobles y a los curas, se oponían a la recién instalada aristocracia de la riqueza. Ellos continuaron presionando sobre los Robespierristas para que adoptaran medidas más severas encaminadas a detener a los que hacían grandes negocios, mitigar la miseria del pobre y luchar por la igualdad social. A Robespierre, acosado por todas partes, se le hizo intolerable la presión que recibía por la izquierda. Jacques Roux escribió amargamente; «siempre usan hombres de gran carácter para hacer las revoluciones. Después, cuando ya no son necesarios, los aplastan como a un vaso». 6 Era una profecía de su propio destino. Tras haberse librado de los girondinos por la derecha, Robespierre procedió a encargarse de los recalcitrantes agitadores Enragés, que estaban alterando a los pobres y a los hambrientos.
con estos portavoces de la gente ordinaria calumniándolos como agentes pagados del enemigo. Jacques Roux, el falsamente acusado jefe de los Enragés, sólo escapó a la guillotina suicidándose el 10 de febrero de 1794. Esto no significó el final de la resistencia de la extrema izquierda. Los Hebertistas, que habían estado en liga con los Enragés al frente de las masas Parisinas, emprendieron una ofensiva contra la religión cristiana. Para combatir su programa de control popular más estrecho sobre la administración, el 21 de noviembre de 1793 Robespierre denunció, también con falsos cargos, a los descristianizadores, los juzgó y los condenó a muerte. 60 Rousin, del Ejército Revolucionario, que fue una de las víctimas, exclamó: «La libertad no puede perecer; y ya les llegará su turno a los que ahora nos están mandando a la muerte». Así sucedió.
Robespierre estaba atrapado entre dos tipos de enemigos que no
había podido evitar crearse: aquellos que sentían que había ido demasiado lejos y
demasiado rápido en sus acciones contra las clases poseedoras, y los que sentían que
había ido demasiado despacio y se estaba volviendo insensible a las quejas de los
pobres.
Arrasando por una parte a los Dantonistas y por la otra a los más intransigentes
revolucionarios de la Comuna, suprimiendo a los elementos más combativos de los brasnus y desalojando a las masas de las posiciones de poder que habían conquistado,
Robespierre socavó los cimientos de su apoyo anterior. La tumba que había cavado
para otros tuvo espacio para el mismo. Fue depuesto el nueve del Thermidor (27 de
julio de 1794) por una heterogénea conjura de oponentes, cuya asunción al poder dio
vuelta a la dirección de la revolución.
La guillotina que decapitó a los Robespierristas acortó el período de florecimiento de la
democracia revolucionaria en la Revolución Francesa. La República, que continuó bajo
el Directorio, volvió atrás al derecho de voto restringido de la primitiva constitución
burguesa y emprendió un camino de reacción social y política.
Las masas se lanzaron a varias acciones desesperadas de retaguardia antes de que su ardor revolucionario fuese completamente aplastado. En mayo del año siguiente, los insurgentes de París casi disolvieron por la fuerza la Convención y construyeron barricadas en las calles de los barrios obreros. Tuvieron que ser llamadas las tropas a la capital por primera vez en seis años para acabar con la insurrección. La Convención arrestó, encarceló o deportó a diez mil rebeldes y guillotinó a unos cuantos de sus líderes. La conspiración de los Iguales fue el relámpago final de la lucha plebeya por la igualdad social. Este intento abortado de tomar el poder en 1796 tuvo una doble significación. Llevó a su culminación lógica todos los esfuerzos por conseguir la democracia directa que habían espoleado las ilusiones y el idealismo de la revolución. Pero Graco Babeuf las Ilevó a un nivel más alto, advocando una solución comunista para los problemas de los pobres.
Babeuf utilizó los mismos métodos de organización y acción que sus predecesores radicales. Publicó un influyente periódico llamado El Tribuno del Pueblo, formó una sociedad llamada Club del Panteón que atrajo a cerca de dos mil miembros y luego, cuando este fue disuelto, organizó un grupo secreto para preparar una insurrección y atraer a las fuerzas armadas al proyecto. Sin embargo, la conspiración fue traicionada por uno de los del círculo próximo a Babeuf y Buonarotti y desarticulada por la policía el 10 de mayo de 1796, unos días antes de la fecha fijada para la insurrección. Babeuf fue juzgado y ejecutado, en tanto que Buonarotti, que fue mandado a la cárcel, vivió para recoger la historia e ideas del movimiento. Los pretendidos insurrectos representaban una coalición de jacobinos de izquierda con un pequeño núcleo de comunistas.
Los neojacobinos se veían a sí mismos como continuadores y consumadores de la inacabada obra de la revolución acortada por los Thermidorianos. Tenían un proyecto inmediato de distribución del milliard que la Convención había prometido formar con las ventas de las propiedades nacionales, entre los defensores del Pals y de adjudicar la propiedad de los sospechosos a los pobres. 61 Querían restaurar la Constitución de 1793 y restituir la política de impuestos, requisiciones y racionamiento de la república revolucionaria. Estos objetivos no eran muy diferentes del programa del jacobinismo militante. Babeuf planeaba además constituir un gobierno dictatorial provisional, como el que había bajo el Comité de Seguridad, que descansaría sobre las fuerzas más revolucionarias, avanzaría en el reforzamiento del gobierno democrático del pueblo y conseguiría la auténtica igualdad. Pese a que su programa inmediato no era nuevo, Babeuf introdujo dos innovaciones memorables en la historia de la revolución burguesa.
Una fue el concepto de revolución ininterrumpida, que iba a llevar la lucha entre los patricios y plebeyos, los ricos y los pobres hasta su verdadero final. Esta doctrina de lucha de clases consecuente prefiguraba la dictadura del proletariado sin la base científica del materialismo histórico. La idea fue notablemente formulada por Sylvain Marechal en su Manifiesto de los Iguales: «la Revolución Francesa es sólo la precursora de otra revolución, mucho más grande, mucho más imponente, que será la última de todas ellas».7 Aquí se puede percibir el germen de la teoría de la revolución permanente, adoptada después por Marx y Engels y desarrollada más completamente por Trotsky en el siglo XX. Babeuf más que nada adelanto a sus precursores en la forma que proponía para realizar la igualdad y asegurar la democracia. Los Jacobinos de izquierda, Enragés y Hebertistas no eran partidarios menos vehementes de la igualdad. Los sans-culottes, en nombre de quienes hablaban, querían la igualdad social tanto como la legal y plenos derechos políticos.
Pero todas estas otras fuerzas y tendencias adoptaban puntos de vista económicos diferentes que los Babouvistas; esperaban conseguir los objetivos dentro de los confines de la propiedad privada. Los Robespierristas eran tan defensores de los grandes hacendados como los Girondinos; los Enragés y sus seguidores sostuvieron la pequeña propiedad privada con que simpatizaban los tenderos, artesanos y propietarios agrícolas. Ninguno de ellos planteaba ni veía bien la abolición de la propiedad privada en la industria o la agricultura. Lo que esperaban era extender la posesión de ella a muchos más ciudadanos por medio de la reforma agraria, la distribución de bienes confiscados y la venta de tierras a disposición de la república y las municipalidades.
Todas estas capas de la sociedad burguesa veían la multiplicación de pequeños propietarios como la garantía para la protección de la libertad individual y de la prosperidad nacional. Pusieron gran énfasis en la pequeña propiedad privada, en la pequeña empresa privada y en los pequeños talleres privados. Esa fue, de hecho, la verdadera dirección tomada por la revolución, que convirtió la Francia feudal en una nación de pequeños propietarios. Esta dispersión de las haciendas entre los pequeños cultivadores, tenderos y artesanos iba a retardar su desarrollo industrial durante el siglo XIX. Babeuf, por el contrario, proponía abolir la propiedad privada. He aquí como exponía esa piedra angular de su posición en su defensa durante el juicio, entre febrero y mayo de 1797: «Es necesario juntar el futuro de todos para hacer el futuro de cada miembro de la asociación independiente de la suerte y de la circunstancia feliz o desfavorable; para asegurar a todo hombre y a su posteridad, no importa cuán numerosa sea, tanto como necesite pero no más de lo que necesite, y cortar a todo el mundo todos los posibles 62 caminos por medio de los cuales pudieran obtener alguna parte de los productos de la naturaleza y del trabajo que fuera más de lo que les es debido individualmente».
«El único medio de llegar a esto es establecer una administración común; suprimir la propiedad privada; colocar a todo hombre de talento en el tipo de trabajo que mejor conozca; obligarle a depositar el fruto de su trabajo en el almacén común, establecer una sencilla administración de necesidades que, teniendo un registro de todos los individuos y de todas las cosas de que se dispone, distribuirá estos bienes existentes con la igualdad más escrupulosa y garantizará que llegan al hogar de cada ciudadano.»8 Babeuf tenía en mente un comunismo de la distribución y el consumo de bienes más que de la producción. Ya que «los estómagos son iguales», todo el mundo debería sacar una porción exactamente igual de los bienes de que se dispusiera en el almacén común, al que deberían contribuir. Su sistema estaba encaminado hacia una democracia radical igualitarista. «Nuestros dogmas son pura democracia, igualdad sin tacha y sin reserva», insistía.
Entendió que la democracia política sólo podía ser asegurada y tenía que ser complementada por una democracia social y que una democracia popular consecuente conduce, a través de la abolición de la propiedad privada, al comunismo. Propuso abolir el derecho de herencia para implantar y mantener el igualitarismo exhaustivo que planteaba. Babeuf fue sin lugar a dudas un eslabón entre las revoluciones burguesas y proletarias; pese a su inmadurez, sus criterios constituyeron un paso importante en el desarrollo del pensamiento comunista. Dio su expresión más avanzada a la experiencia de los elementos plebeyos, que eran el motor democrático de la revolución burguesa. Sus ideas y propósitos estaban muy por delante de su época. Si Francia no pudo llegar a una democracia burguesa estabilizada hacia finales del siglo XVIII, mucho menos estaba preparada para el socialismo a aquel nivel de desarrollo económico.
Las fuerzas productivas de la sociedad tenían que ser expandidas bajo condiciones capitalistas antes de que estuvieran maduras para formas postcapitalistas. Los pilares de la propiedad privada en pequeña escala fueron hundidos en profundidad en suelo francés por el desarrollo excepcional de la revolución agraria. La transferencia de la propiedad de la tierra de los señores feudales y de la Iglesia no se realizó toda de una vez sino en varias etapas. Al resplandor de las casas de campo que ardían, los delegados a la Asamblea de Versalles en 1789 prometieron valientemente que el régimen feudal se había acabado por completo. Sin embargo el 4 de agosto incluyeron una cláusula diciendo que los alquileres continuarían siendo recogidos hasta que pudieran ser amortizados. Los desagradecidos y defraudados campesinos se resistieron al pago de estas reclamaciones durante los tres años siguientes. Tras la caída de la Gironda en 1793, la Convención votó acabar con las últimas rentas feudales.
A diferencia de los campesinos del resto de Europa, que o bien perdieron parte de su tierra o fueron aplastados bajo los pagos a plazos que duraron muchos años, los cultivadores del suelo franceses se desembarazaron de todos los lastres feudales y recibieron la tierra sin costos para ellos. Esta reforma agraria radical convirtió al campesinado en firmes partidarios de esa parte de la revolución. En ninguna parte de Europa estaba la posesión de propiedades inmobiliarias tan ampliamente dispersa como en Francia. Pero las posesiones materiales de esta masa de pequeños propietarios les hicieron un pilar igualmente sólido del orden burgués y una fuerza conservadora dentro del mismo a lo largo de todo el siglo siguiente. 63 La revolución encontró más fácil resolver los asuntos de la Iglesia que los de la corona. La Asamblea Constituyente barrió sus diezmos y privilegios e instituyó la tolerancia religiosa. Confiscó las propiedades eclesiásticas, puso a la venta las propiedades de la Iglesia y sacó a la circulación billetes llamados asignados respaldados por el producto de la venta de la tierra nacionalizada.
La primera constitución disolvió las órdenes religiosas y convirtió al clero en siervos asalariados del estado forzándolos a jurar lealtad a la Constitución Civil. Este requisito, adoptado pese a la resistencia de Luis XVI, dividió al clero entre aquellos que contemporizaban con la constitución y aquellos que rehusaron a prestar el juramento. La oposición entre los curas constitucionales y los no juramentados persistió durante toda la revolución. De todas maneras, estas medidas secularizaron de forma efectiva al estado y rompieron el poder de la Iglesia. Ni bajo Napoleón, que firmó un concordato con el Vaticano, ni bajo la Restauración la Iglesia volvió a ganar sus antiguos privilegios. Aquí, los intereses materiales prevalecieron sobre la convicción religiosa. Demasiados franceses de varias clases tenían demasiado que perder con cualquier reposición de los derechos de propiedad de aquella.
Además de la intensidad de sus conflictos de clase, la velocidad de su desarrollo y el limpio barrido de sus revisiones agraria y eclesiástica, la Revolución Francesa produjo, con mucho, el mayor impacto y tuvo la mayor influencia internacional de todos los levantamientos sociales y políticos de la época burguesa. No habría nada como ella hasta la Revolución Rusa en 1917. Mientras que la revolución democrática en el Nuevo Mundo tuvo sólo efectos marginales sobre el Viejo, la revolución de 1789 se desarrolló en el país más rico, más populoso y más culto del continente. Sus acontecimientos, ideas e instituciones, así como sus ejércitos, desbordaron las fronteras nacionales derramándose por toda Europa y alcanzando lugares tan lejanos como las Américas a través de la revolución Haitiana. El espectáculo de la corona, la Iglesia y otras venerables instituciones siendo tumbadas por los levantamientos del pueblo, levantó entusiasmo e invitó a la emulación entre los elementos de la oposición en las capas más bajas y dividió a los sectores de la población políticamente activa en pro-franceses y anti-franceses.
sin intervención directa, la instauración y la misma existencia de regímenes antimonárquicos y antifeudales levantados con métodos revolucionarios fueron una invitación al descontento y un estímulo para el radicalismo y la rebelión. Las guerras revolucionarias sostenidas por los Girondinos y los Jacobinos contra las coaliciones de poderes monárquicos, realzaron su papel incendiario. La Convención de 1792 sacó dos decretos llamando a una revolución internacional del pueblo. Uno anunciaba que la Revolución Francesa ayudaría «a todos los pueblos que quisieran reconquistar sus liberta-des» y el otro ordenaba a los generales franceses confiscar las propiedades y reprimir a las contrarrevoluciones en los territorios que ocupaban. Las repercusiones Internacionales de la revolución no cesaron al acabar las repúblicas revolucionarias. Mientras el régimen personal de Napoleón extinguía los últimos destellos de revolucionarismo en el interior, el pequeño corso, como campeón del nuevo orden burgués contra las fuerzas decadentes de la reacción feudal y semifeudal Ilevó al extranjero los rescoldos de esa revolución.
Aunque Bonaparte no concedió el autogobierno, a través de cuerpos legislativos elegidos, a los pueblos que estaban bajo su jurisdicción imperial, sometió a Italia y 64 Alemania a una reorganización interna que las purgó de residuos feudales. Se abolieron los rangos y la nobleza fue privada de sus privilegios de cobrar impuestos, ocupación de cargos y mando militar. Se instituyó la igualdad ante la ley. El sistema señorial fue liquidado pese a que el asalto a las propiedades feudales fue menos completo que en Francia, ya que los viejos propietarios de la tierra continuaron recibiendo tributos. Los amos sustituyeron a los señores. Los diezmos y privilegios de la Iglesia fueron quitados y se instauraron la tolerancia religiosa y un estado secular. Los gremios y otras restricciones medievales sobre el trabajo y el comercio fueron abolidos.
De esta forma las conquistas Napoleónicas no sólo alzaron o tumbaron repúblicas sino que remoldearon las estructuras sociales de Europa Occidental. Todos los logros de la democracia popular fueron conseguidos en los cuatro años de intensas acciones revolucionarias de los plebeyos y campesinos y sus aliados burgueses. Después de ser instaurada la reacción thermidoriana, la democracia fue eliminada de la vida social y política de Francia por casi un siglo. La recesión de la revolución puso en movimiento una marea de reacción que produjo una sucesión de regímenes cada uno más conservador que el anterior: el Directorio, el Consulado y el Imperio. Esta oscilación contrarrevolucionaria culminó, tras la derrota militar final de Napoleón, con la estabilización de una nueva correlación de fuerzas sociales coronada por la monarquía restaurada de los Borbones. Sin embargo Luis XVIII gobernó sobre un orden social básicamente diferente del que había tenido su homónimo decapitado.
Su carta de derechos no reconocía el derecho de la soberanía popular ante el que, incluso Napoleón, se quitaba su tricornio para instaurar sus plebiscitos. Restringía la participación en el gobierno a unos muy pocos grandes terratenientes. A pesar de todo, la restauración dejó intactas las conquistas sociales esenciales de la revolución: la abolición del feudalismo y sus privilegios del señorío y sus diezmos, el principio de igualdad ante la ley y sobre todo, la redistribución de la propiedad de la tierra efectuada por la revolución. El rey Borbón mantuvo sus manos fuera de los derechos de la propiedad privada y no interfirió las operaciones de negocio capitalista. Los regímenes, tanto de la revolución como de la restauración, consideraban sagrada e inviolable la deuda Pública en manos de los hombres de dinero y la propiedad privada. Francia había sido completamente burguesificada; el poder y el prestigio venían con la riqueza y ya no con el nacimiento.
Los principales beneficiarios de la revolución resultaron ser la gran y la pequeña burguesía, los propietarios pudientes y los campesinos más ricos. Los trabajadores pobres tuvieron pocos beneficios materiales y mejoras a pesar de sus sacrificios y sufrimientos. El carácter burgués de la revolución se demostró entre otras cosas en las duras leyes laborales. Cuando la Asamblea Constituyente abolió los gremios, aprobó la ley de Le Chapelier, que prohibía la huelga y cualquier asociación laboral. Los republicanos burgueses de izquierda no se opusieron a esta ley que dejó a los trabajadores asalariados entregados a la explotación sin límites de los patronos. Todavía peor fue la tendencia antiobrera del Código Napoleónico que no sólo proscribió los sindicatos y prohibió a los obreros cambiar de residencia o patrono, sino que ni siquiera aceptaba el testimonio de un trabajador individual contra su patrono ante un tribunal -una desviación increíble de la igualdad estricta ante la ley. La revolución burguesa tuvo cuidado de lo suyo y dejó que a los demás se los llevara el demonio. Toda revolución burguesa - ¡y no sólo ellas!- ha sufrido una contradicción insuperable entre las aspiraciones de las masas y los limites indesbordables puestos a su 65 satisfacción. A medida que la Revolución Francesa acumulaba fuerzas y progresaba de una etapa a otra, allanó los obstáculos interpuestos en su camino como una apisonadora.
Cuando sus fuerzas más dinámicas chocaron contra las barreras infranqueables que levantaban las condiciones históricas objetivas, fueron frenadas y echadas para atrás. El nivel de las fuerzas productivas determinó que la visión histórica de la revolución fuera afirmar el tipo de propiedad privada más altamente desarrollado en vez de sobrepasar sus límites. Este factor económico fundamental impidió a las fuerzas desposeídas llegar a ser la clase dirigente o que sus portavoces actuaran como hombres de estado. Estas funciones iban a estar reservadas a los agentes de una u otra fracción de las clases poseedoras y explotadoras. Los pequeños propietarios y los trabajadores asalariados sufrieron la misma incapacidad política y debilidad organizativa que los plebeyos de Atenas, Roma y las comunas medievales. Sus líderes no salieron normalmente de sus propias filas.
Con pocas excepciones, recibieron la dirección política de miembros de la burguesía comercial, profesionales o aristócratas liberales. No eran muy expertos en el arte de la política o del manejo de los asuntos de estado -ni tenían mucho tiempo libre para estas ocupaciones. Pese a lo prontos que eran para defender sus derechos y su bienestar, se mostraban a menudo confusos e inseguros del curso que debían tomar, eran fácilmente engañados por líderes de poca confianza o fueron abandonados por aquellos en los que confiaban. Al final se quedaban aislados y eran sometidos por la fuerza. La necesidad histórica de su posición de subordinación fue atestiguada por el resultado final de la lucha de clases. Sin embargo, el producto final de un proceso revolucionario es una cosa y su mecanismo interno y curso específico de desarrollo es otra. Cuando el pueblo sublevado entra en el ruedo revolucionario no está ni preocupado ni consciente de las restricciones objetivas impuestas a la consecución de sus metas. Busca solución inmediata a sus problemas urgentes y usa cualquier forma y cualquier medio que tenga a mano para conseguir sus objetivos.
Una revolución de la talla de la francesa es un experimento gigantesco de reconstrucción social llevado a cabo en el laboratorio de la historia. Fue llevada por sus participantes de una manera empírica pese a lo que recordaran de acontecimientos históricos semejantes. Nadie podía decir de antemano cuales iban a ser sus resultados finales. Tuvieron que ser descubiertos y determinados por las fuerzas contendientes en el curso de prolongados enfrentamientos. El estadio de desarrollo económico constituyó el cuadro material de la revolución. Pero dentro de estas condiciones dadas, la revolución contenía un amplio margen de elasticidad, de posibilidades abiertas, de incertidumbre.
Cuán lejos podría avanzar el movimiento revolucionario y cuántas de sus posibilidades latentes podrían ser realizadas, dependería de muchas cosas: la cantidad de energía desplegada por las fuerzas revolucionarias más importantes, la calidad de su dirección, la resistencia interna y externa que ellas encontraran y otras circunstancias secundarias y accidentales. Las masas en movimiento tenían que ejercer esfuerzos tremendos para vencer los obstáculos, hacer retroceder a sus enemigos y acercarse a sus objetivos. Trataron de empujar la revolución tan lejos como fuera posible e incluso más. Tales «excesos» son 66 inherentes a todo levantamiento popular verdadero. Si el esfuerzo de lograr un mundo mejor no supera su alcance, ¡para que sirve una revolución! Estos estallidos fueron absolutamente indispensables para romper la resistencia de la reacción, liquidar el viejo orden y hacer posible la adquisición de la supremacía económica, social y política de la burguesía. En los asuntos políticos como en los económicos, no es raro el que una clase haga el trabajo de otra. En este caso, los plebeyos le hicieron el inmenso servicio a la burguesía adinerada de terminar de ajustar las cuentas con los feudalistas.
Sin su combatividad independiente, la revolución se hubiera parado a tantear en varios momentos, retrocedería y habría logrado mucho menos de lo que logró. Pero las masas militantes no fueron simples subalternas de una burguesía lista. Hicieron mucho para su propia causa. Aunque habían existido unas cuantas repúblicas en la Europa monárquica antes de 1789, estuvieron dominadas, como en Holanda y Suiza, por familias nobles y mercaderes patricios. No hubo ninguna democracia verdadera en la que el conjunto de la población tuviera voz en el gobierno. La Revolución Francesa hizo más que ninguna otra anterior para propagar y popularizar la idea de la soberanía del pueblo y mostrar cuanto se podía realizar a través de su propia acción.
Las intervenciones de las masas durante los grandes «días» de 1789, 1792 y 1793, imprimieron en las mentes de finales del siglo XVIII y XIX el papel decisivo jugado por la revolución popular en dar a luz a la democracia. Pese a que la fase democrática de la revolución fue de corta vida y los plebeyos tuvieron que abandonar las posiciones políticas que habían ganado, ejercieron control sobre sus asuntos y se destinó suficiente tiempo como para dar ejemplos de gobierno democrático tanto en forma directa como en la representativa. La primera fue manifestada a través de las iniciativas locales de los clubs, secciones, comités, fuerzas armadas voluntarias y acciones sobre objetivos concretos llevadas a cabo por las asambleas del populacho; la segunda a través de la Comuna revolucionaria y la Convención. Los reveses posteriores de la revolución no truncaron estas tradiciones ni en Francia ni en el resto de Europa. La gente ordinaria de Francia y especialmente los plebeyos de París, adquirieron un sentido de su poder latente y de sus justos derechos y un recuerdo de sus hazañas heroicas durante los años revolucionarios, que nunca les ha abandonado. Por supuesto, de estas tradiciones revolucionarias democráticas iban a abusar ampliamente demagogos y falsos dirigentes de diferente pelaje. Pero han continuado reafirmándose siempre como fuerza viva en los enfrentamientos claves entre gobernados y gobernantes desde entonces en ese país.
LAS REVOLUCIONES DE 1848
Los defensores del status quo tuvieron muchos más motivos de satisfacción que los partidarios de la democracia en la primera mitad del siglo XIX. «Por lo que se refiere a la democracia, ya en 1815, la aristocracia o la monarquía tenían ganada la lucha en todas partes, con excepción de una porción limitada de los recién independizados Estados Unidos, y la democracia parecía estar más lejana que nunca.»9 Europa presenció pocos levantamientos revolucionarios entre el final de las guerras Napoleónicas y 1848. A partir de entonces la expansión extremadamente rápida del 67 capitalismo industrial precipitó una serie de guerras y revoluciones que duraron casi veinticinco años, hasta el aplastamiento de la Comuna de París en 1871.
Las revoluciones de 1848 y 1871 en Francia fueron los acontecimientos principales del primer y último capítulo de aquel turbulento movimiento democrático-burgués de mediados del siglo XIX; la Guerra Civil de los Estados Unidos fue el suceso central en su segundo capítulo. El desarrollo de los movimientos democráticos de aquella época tuvo lugar con distintos ritmos, asumió diferentes formas y tuvo resultados diversos en los diferentes países. Desde Irlanda hasta Austria, los levantamientos de 1848 en Europa terminaron sistemáticamente en desastres y en la restauración del viejo orden -con cambios superficiales en las altas esferas. Al mismo tiempo, estos ataques frustrados hicieron posibles numerosas reformas en las décadas posteriores y prepararon el camino para futuros avances de las fuerzas progresistas. Las luchas de la segunda y tercera oleada tuvieron más éxito en la consecución de sus objetivos.
El triunfo de la Unión en los Estados Unidos tuvo mayor importancia histórica que el fracaso de la insurrección polaca de 1863. La unificación nacional de los pueblos germánicos y de los italianos tuvo mayor significación que el hecho de que se consiguiera bajo auspicios monárquicos. Incluso allí donde los movimientos revolucionarios no lograron desarrollarse plenamente, consiguieron conquistar valiosas reformas (la generalización del derecho de voto en Inglaterra, autonomía nacional para los cantones suizos, libertades constitucionales limitadas en Hungría, etc.). Ya en 1871, la burguesía había apalancado gobiernos constitucionales liberales en la mayor parte de los principales países de Europa Occidental excepto Alemania, Rusia y Austria-Hungría. A excepción de los Estados Unidos, las reformas sociales estuvieron limitadas fundamentalmente a quitar los vestigios del feudalismo que impedían el desarrollo capitalista.
Así, la revolución de 1848 condujo a la abolición de la servidumbre en Hungría; en 1863, Alejandro II decretó la emancipación de los siervos en los dominios rusos. Únicamente en el sur de los Estados Unidos tuvo lugar una transformación verdaderamente revolucionaria de las relaciones sociales. Los levantamientos que convulsionaron Francia, Alemania, Austria, Italia y Hungría en 1848 fueron especialmente notorios entre el rosario de las revoluciones burguesas por tres motivos. El curso de estos acontecimientos expuso en todas partes la incapacidad de la burguesía liberal para dirigir a la gente a liquidar el viejo orden y satisfacer las demandas democráticas y las aspiraciones de la nación. Demostraron, además, que todos los sectores de la pequeña burguesía, desde los estudiantes y los tenderos de la ciudad a los campesinos de las aldeas, carecían de la iniciativa, la independencia y la fortaleza políticas necesarias para aplastar completamente a los feudalistas y consolidar un estado democrático.
En tercer lugar, demostraron que el proletariado industrial, pese a la bravura y energía de que hizo gala, estaba todavía muy lejos de haber adquirido la concienciación política, la organización como partido, el conocimiento y la experiencia que se requieren para conducir a todos los oprimidos tras su bandera y asegurar la victoria al alzamiento revolucionario. Esta inmadurez de la clase fue confirmada por la experiencia de la Comuna de París en 1871. Como consecuencia de estos factores, todas las insurrecciones de 1848 terminaron en la derrota. La burguesía industrial no alcanzó la dominación política sino que supeditó su 68 derecho a gobernar a cambio del derecho a ganar dinero. Los húngaros, polacos e italianos no consiguieron ganar su independencia nacional.
La contrarrevolución triunfó en toda regla y los países continentales terminaron sometidos a un despotismo militar en Francia y a una monarquía restaurada en Alemania, Austria, Hungría y Polonia. Las abortadas revoluciones de 1848 estuvieron a medio camino entre las revoluciones brillantemente victoriosas del pasado burgués y las victorias proletarias por venir. El fraude de la burguesía antimonárquica, junto con las vacilaciones e impotencia de las capas intermedias de la sociedad burguesa a la hora de defender y mantener un estado democrático, tuvieron graves consecuencias políticas para los asuntos europeos, en la última mitad del siglo XIX. Pero estos rasgos de las revoluciones de 1848 tuvieron menor significación para el futuro que la aparición del proletariado como fuerza política decisiva. Los regímenes políticos, rígidamente reaccionarios, que gobernaron la Europa absolutista después de 1815 habían sido derrocados por los levantamientos de los trabajadores pobres en las ciudades más importantes de Europa Occidental y Central.
La clara potencia desplegada por el proletariado en estos ataques sembró el miedo y el pánico entre todos los elementos de las clases poseedoras. Por primera vez «el espectro del comunismo» comenzó a acosar a Europa. Los principios, programas y perspectivas del socialismo científico recibieron su formulación clásica en el Manifiesto Comunista que Marx y Engels acabaron pocas semanas antes del estallido de la revolución de febrero. París fue otra vez el centro de la revolución y allí las confrontaciones entre las clases contendientes se desplegaron de la manera más clara y aguda y sostuvieron un combate hasta el final. Los republicanos burgueses que habían derribado la monarquía de Luis Felipe con ayuda de los trabajadores en febrero, no pudieron tolerar la coexistencia con el proletariado de París armado y exigiendo concesiones sustanciales para sí mismo.
El 22 de junio lanzaron al Ejército, la Guardia Nacional Parisina, la Guardia Móvil y la Guardia Nacional contra los trabajadores insurgentes y masacraron varios miles de ellos. Esta brutal guerra civil del capital contra el trabajo aplastó a la clase obrera haciendo añicos por tanto a la principal base social necesaria para la república democrática y arruinando sus perspectivas. La burguesía, en Francia como en Alemania y como en cualquier otro sitio, permitió a todas las instituciones fundamentales del aparato del viejo estado permanecer intactas, contando con establecer y preservar su supremacía con su ayuda. La nobleza, el ejército y la burocracia dejaron pasar el tiempo, permitiendo a los republicanos burgueses hacerse con el centro de la escena y protegerlos, en tanto el populacho insurrecto amenazaba con desbancarlos a ellos mismos. Luego, tan pronto como los movimientos de masas hubieron decaído o fueron reprimidos y el peligro de sus posiciones hubo pasado, los feudalistas monárquicos y reaccionarios se deshicieron de los servicios de la burguesía liberal y reconquistaron su dominio. De esta forma, la república constitucional de la Asamblea National Legislativa anduvo titubeando tres años después de que las masas revolucionarias fueran machacadas hasta que fue quitada de en medio por el golpe de estado del segundo Bonaparte, que dio el toque definitivo a la contrarrevolución. 69
LA GUERRA CIVIL AMERICANA
La Guerra Civil Americana, que estalló trece años después de 1848, tiene una doble importancia en los anales de la revolución burguesa. Fue el segundo y último acto de la revolución democrática en los Estados Unidos. Y fue la revolución más grande del siglo XIX, la última lucha de masas plena llevada a cabo por la burguesía radical del mundo occidental. La segunda revolución americana tuvo tanto raíces nacionales como internacionales. Era necesaria por lo inacabada de la primera y por los extensos cambios económicos y sociales producidos por la Revolución Industrial y la expansión de la agricultura comercial a escala doméstica y mundial. La primera revolución americana había librado a las trece colonias del dominio británico, creó la unión federal y estableció una república democrática. Pero no había conseguido entregar el poder del estado firmemente en manos de la burguesía del norte, ni extirpar la esclavitud. La preponderancia económica y política de la nobleza algodonera durante la primera mitad del siglo XIX, frenó la reconstrucción de la sociedad americana según unas líneas puramente capitalistas y amenazó con subordinar a la clase capitalista junto con el resto de la nación al poder de los esclavistas. La guerra civil fue el enfrentamiento por la supremacía en Norteamérica entre estos dos contendientes fundamentales. La victoria de la Unión hizo pedazos la última de las formaciones sociales precapitalistas y de las clases dirigentes que bloqueaba la expansión y desafiaba la hegemonía de los capitalistas americanos nativos. La derrota de la oligarquía esclavista sureña impidió que los Estados Unidos llegaran a balcanizarse y preservó la unidad de la nación.
La ilegalización del comercio de los esclavos liberó formalmente a los negros de la servidumbre y eliminó los peligros planteados por las agresiones del poder esclavista ultrareaccionario a los derechos democráticos del pueblo. Los Estados Unidos fueron el país donde la revolución democrático-burguesa resolvió sus problemas con mayor éxito en el siglo XIX. Aquí, los magnates del capital industrial se convirtieron en los únicos gobernantes de la república al destruir a la aristocracia esclavista. En otros sitios, como Alemania e Italia, la burguesía vaciló por falta de energía revolucionaria, se quedó corta en la consecución de sus objetivos y los representantes de las clases hacendadas retuvieron en sus manos las riendas del gobierno.
La burguesía americana fue capaz de cumplir más brillantemente su misión histórica debido al carácter excepcional del desarrollo social de América. Su empuje hacia el poder estaba basado en los logros de la primera revolución. El pueblo americano había conseguido ya la independencia nacional, se había librado del altar y del trono y disfrutaba de las bendiciones de la democracia republicana. Tales ventajas dieron a la burguesía americana un margen de salida que le facilitó distanciarse de los europeos. El poder económico, la independencia política y el peso social de los capitalistas, sobrepasaban considerablemente en los Estados Unidos a los que tenían en sus respectivos países sus compadres alemanes e italianos. Los amos americanos del capital no eran novatos políticos. Habían tardado casi un siglo en prepararse para este enfrentamiento final; habían creado ya sus propias instituciones parlamentarias y tomado posesión legal del aparato del estado antes de que la batalla fuera librada. Entraron en escena con su propio partido y programa. 70 El papel de los Republicanos burgueses como defensores de la Unión y sus instituciones democráticas les capacitó para opinar alrededor de su estandarte a las fuerzas progresistas del interior de la nación y de todo el mundo civilizado.
Los Republicanos lograron ganarse a la masa de pequeños granjeros del norte y del oeste para su bando, mientras que los esclavistas no consiguieron arrastrar al conflicto a sus simpatizantes de los gobiernos de la Europa Occidental. El norte pudo contar con el apoyo de los negros en el sur; la agitación de estos debilitó a la Confederación, incluso allí donde los dirigentes de la Unión temían fomentar su acción independiente. La fortaleza económica y el potencial humano de la burguesía Norteña eran muy superiores a los de su adversario. Finalmente, el carácter bien delimitado del antagonismo entre la esclavocracia y los industrialistas por una parte, y la inmadurez del proletariado, por la otra, posibilitaron a la burguesía radical el llevar hasta el final su lucha contra el rival sureño.
La burguesía alemana tuvo que vérselas a cada instante con los príncipes y Junkers por su derecha y con una desconfiada clase obrera por su izquierda. Excepto durante una breve explosión a mediados de 1863, los obreros industriales de Estados Unidos no se afirmaron a sí mismos como un poderoso factor independiente durante la Guerra Civil. La revolución fue llevada hasta su conclusión por los Republicanos radicales. Fueron los últimos del gran linaje de revolucionarios burgueses. Echando a un lado a los conciliadores de todo pelaje y aplastando cualquier obstáculo que se interpusiera en su camino, aniquilaron a sus enemigos de clase, despojaron de todo poder económico y político a los esclavistas y procedieron a transformar a los Estados Unidos en un coloso del capitalismo, purgado de los últimos vestigios de relaciones precapitalistas.
El pueblo americano no hizo la Guerra Civil para crear una forma democrática de gobierno, sino más bien para salvaguardar su existencia y asegurar su perpetuación. Durante setenta años, la nobleza del tabaco y el algodón había sido capaz de vivir y de gobernar bajo la Constitución de la República. Algunos de sus ideólogos se jactaron de que los estados sureños habían revivido las glorias de la «democracia ateniense», que descansó igualmente sobre el pedestal del esclavismo. Claro que, oportunamente, pasaban por alto el hecho de que el primer tipo de democracia política, que había constituido un hito en la historia 2.500 años antes, era totalmente anacrónico en el siglo XIX. Los esclavistas encontraban insoportable incluso la democracia formal más restringida. Rechazaron aceptar el resultado del proceso electoral en que Lincoln ganó la presidencia en 1860, porque la victoria republicana inclinaba la balanza del poder político nacional con desventaja para ellos en un momento en que difícilmente podían renunciar a continuar su control sobre las cuestiones políticas y los recursos del gobierno federal. Ese acontecimiento hizo detonar su decisión de abandonar la Unión y formar la Confederación.
El segundo gran problema de la democracia planteado por la Guerra Civil concernía a los derechos y status de los cuatro millones de negros que habían sido emancipados legalmente de la esclavitud. Durante unos pocos años, en la Reconstrucción del Sur de la post-guerra, ayudaron a levantar y participaron en gobiernos estatales altamente progresistas que reemplazaron al despotismo de los dueños de plantaciones, como extensión del poder del pueblo. Los regímenes radicales de la Reconstrucción mejoraron las instalaciones educacionales, hicieron uniformes los impuestos, rebajaron el índice de analfabetismo, abolieron el encarcelamiento por deudas, quitaron las 71 condiciones de tener propiedades para votar y ejercer un cargo, e instituyeron otras reformas en los gobiernos de la ciudad, el condado y el estado. Por primera vez, hombres negros fueron elegidos para las legislaturas del estado y para el Congreso.
Estos gobiernos descansaron sobre una coalición de recién liberados y sus aliados entre los pequeños granjeros y los blancos pobres. Pero el poder decisivo era ejercido por el gobierno federal y sus fuerzas armadas, que ocupaban el Sur y supervisaban sus asuntos. Los Republicanos radicales de Washington seguían una política agraria contradictoria. En los desorganizados territorios del oeste, daban tierras libremente a los colonos blancos e inmensas áreas de terreno a las compañías de ferrocarriles, especuladores de la propiedad inmobiliaria e intereses madereros y mineros. Su política sobre la tierra en el Sur era muy diferente. Allí tenían miedo de llevar a cabo una revolución agraria que habría incluido la expropiación de la tierra de los dueños de plantaciones secesionistas y la distribución de ella entre los labradores desposeídos. Aunque anularon una propiedad de esclavos por valor de 3.000 millones de dólares, los triunfantes capitalistas no quisieron confiscar la propiedad fundiaria en beneficio de los liberados. Por el contrario, en algunos lugares, los negros fueron despojados de las tierras que habían ocupado y estaban cultivando por su propia cuenta. Esta negativa a conceder a los afroamericanos los «cuarenta acres y una mula» y otros prerrequisitos materiales para la independencia económica forzó a los desposeídos de tierra, desesperanzados, liberados a someterse a nuevas formas de servidumbre a los comerciantes, prestamistas y terratenientes.
En el curso de pocos años, sus condiciones de dependencia económica condujeron a la pérdida de sus derechos civiles y su poder político bajo el terror de los partidarios de la supremacía blanca. Este período de la historia americana es otro ejemplo de cuán superficial es contraponer las abstracciones puras de la democracia y la dictadura, como si estas dos formas de gobierno fueran opuestos irreconciliables en todas partes y bajo cualquier condición, sin tener ningún elemento de identidad el uno con el otro. La sucesión de regímenes en el Sur de 1860 a 1880 indica que la realidad es mucho más compleja. Aunque se enmascarara bajo formas pseudodemocráticas, la dictadura esclavista aplastada por la Guerra Civil era completamente reaccionaria. Igual lo fue la autocracia Borbona-burguesa que ha dominado el Sur siempre desde que la supremacía blanca fue reimpuesta sobre los huesos de los sojuzgados hombres libres.
Por otra parte, la dictadura militar burguesa respaldada por las masas de negros y de blancos pobres que dominaron el Sur tras la derrota de la Confederación fue el escudo y el apoyo del gobierno popular. Es un hecho histórico indiscutible que la única vez que los afroamericanos han gozado de un poco de democracia, y han participado de modo efectivo en su vida política y social, fue bajo las bayonetas de los ejércitos federales y bajo la protección de sus propias fuerzas armadas. Esta, también, fue una dictadura democrática. La experiencia de la Reconstrucción y sus secuelas también ejemplificaron la incapacidad de la clase capitalista, incluso en sus días más radicales, para realizar plenamente la democracia burguesa o extender una igualdad plena y duradera a las minorías nacionales.
En tanto la burguesía norteña necesitó a las masas negras como peón en su combate contra la nobleza algodonera, garantizó para ellas un cierto incremento de la libertad. Pero una vez que hubieron asegurado el dominio total en su 72 nación y sobre el Sur, los responsables del partido Republicano se volvieron contra las masas sureñas. Para conservar la presidencia en 1876, hicieron un acuerdo con la nueva burguesía y los dueños de plantaciones del Sur a expensas de los plebeyos y volvieron a mandar a los liberados al peonaje. La tarea de conquistar la democracia y la autodeterminación para los afroamericanos fue por lo tanto transmitida, para ser solucionada, al siglo XX, y se ha convertido en una de las bases del movimiento negro de liberación de nuestro tiempo.
LAS TRANSFORMACIONES BURGUESO-CONSERVADORAS DESDE ARRIBA
El siglo XIX se convirtió en la edad de oro de la supremacía capitalista, gracias a la conquistas de todas estas revoluciones coronadas por su propia revolución industrial. Presenció el florecimiento del libre comercio internacional, la difusión sin igual de las relaciones capitalistas, el triunfo de la cultura burguesa y sus valores y la preeminencia del parlamentarismo y del liberalismo. Estas circunstancias históricas fomentaron en el mundo occidental el convencimiento de que la sociedad burguesa era la más propicia para la libertad política y que la propiedad privada, la competencia y la libre empresa traían irresistiblemente la democracia en su tren. Esta proposición iba a llegar a ser cada vez menos mantenible conforme el siglo siguiente avanzaba. Pero tuvo una validez limitada incluso durante la época más exuberante de la expansión capitalista y de las manifestaciones más pletóricas del revolucionarismo burgués.
No todas las clases capitalistas nacionales se hicieron portaestandartes y promotoras de un estado democrático. Ni mucho menos. Sólo en aquellos países en que la lucha de las clases contendientes explotó en guerra civil, la burguesía radical fue impulsada por sus propios intereses vitales a aliarse con los plebeyos sublevados de las ciudades y el campo hasta vencer la resistencia del viejo régimen. La mayoría de estos ataques burgueses completos tuvieron lugar en la época del capitalismo comercial, cuando ese sistema acarreaba consigo las esperanzas de todas las fuerzas potentes de la nación. La Guerra Civil americana fue la única victoria sobresaliente de la burguesía radical en el período de ascenso del capitalismo industrial. Por medio de esta consolidación internacional de la producción y el poder capitalista, la democracia burguesa experimentó un desarrollo extremadamente desigual.
No tenia que conquistar un país feudal para convertirlo en capitalista. El cambio de un conjunto de relaciones económicas y sociales a otro podía avanzar por dos caminos diferentes: bien a través de una revolución popular que resultara en un régimen más o menos democrático, como en los Estados Unidos, o a través de una transformación relativamente ordenada desde arriba que terminara con gobiernos imperiales aburguesados, como en la Alemania y el Japón del siglo XIX. La segunda vía de desarrollo político llegó a ser más practicable a medida que el mercado mundial y las fuerzas de producción capitalistas alcanzaron un nivel más alto. Los pioneros de la sociedad burguesa habían tenido que luchar con uñas y dientes para conquistar la supremacía política e incitaron a todo el populacho a desbaratar la resistencia levantada por los defensores del viejo orden.
Las atrasadas burguesías alemana y japonesa, que llegaron a la palestra en fecha más tardía, fueron capaces de efectuar la transición a base de hacer un trato con un sector de la aristocracia 73 terrateniente, sobre un programa que concedía a cada burguesía lo que necesitaba sin aplastar a los propietarios hacendados. La Restauración Imperial Meiji (1862-1912) eliminó las trabas existentes sobre el libre movimiento de personas y de bienes y fomentó el desarrollo económico según patrones capitalistas. En 1869 el gobierno declaró la igualdad ante la ley de todas las clases sociales, abolió las barreras territoriales impuestas al comercio y a las comunicaciones y permitió a las personas individuales adquirir derechos de propiedad sobre la tierra. La repentinamente ascendente burguesía japonesa consiguió, por tanto, establecer un estado fuertemente centralizado bajo su tutela que procedió a crear un ejército de reclutamiento obligatorio, una marina moderna, una industria pesada y un sistema bancario.
Adquirieron por la legislación gubernamental muchos de los derechos y poderes que a los iniciadores de la senda burguesa, como los ingleses y los franceses, habían costado el conseguirlos sangrientas batallas. Sin embargo, las naciones que evitaron levantamientos revolucionarios tuvieron que pagar caro el tránsito facilitado a condiciones burguesas. En aquellos casos en que la burguesía compartió el poder con fuerzas arcaicas, el progreso económico estuvo combinado con un régimen represivo. Sin ser revolucionado, el gobierno no podía llegar a ser democratizado. Ni los capitalistas alemanes ni los japoneses se hicieron portadores de ideas democráticas o creadores y mantenedores de instituciones democráticas.
El acomodo a que llegaron con una parte de los feudalistas incluía el mantenimiento de la forma monárquica de gobierno, el señoritismo y el militarismo. El gobierno alemán de después de 1870-71 no fue liberal burgués. El poder ejecutivo continuó residiendo en la nobleza hacendada prusiana, aunque esta última tuvo que apoyarse cada vez más sobre la burguesía, que tomaba todo el poder económico en sus manos. Como indicó Hajo Holborn, «la burguesía alemana nunca había luchado por o aspirado a un gobierno democrático», 10 ni en 1848 ni durante la lucha constitucional de la década de los 60. Cargada contra su voluntad con un régimen democrático tras 1918, lo consideró siempre como una amenaza a su posición social y económica y prestó su apoyo en 1933 al partido y al hombre que destruyeron tal régimen. A la burguesía comercial e industrial hay que admitirle en su mejor momento considerables capacidades para la acción política progresista y, cuando estuvieron asociadas en la lucha con las masas populares, para logros revolucionarios en el impulso de la democracia.
Pero no se sintió atraída invariablemente por ella y, por supuesto, no se ligó constitucionalmente a la democracia. Como cualquier otra clase poseedora y privilegiada, los capitalistas, estuvieran en una situación de dominio o secundaria, colocaron la preservación y la promoción de sus intereses económicos por encima de la devoción a las libertades democráticas. Cuando estas dos consideraciones divergían y chocaban, escogieron invariablemente defender su propiedad sin hacer caso de la agresión hecha a los derechos populares. La burguesía demostró ser una poderosa, aunque no persistente ni confiable, fuerza en pro de la democracia sólo durante el ascenso del capitalismo mundial y ello sólo en los países más ricos de Europa Occidental y Norteamérica.
Cuanto más alcanzaba el capitalismo la madurez y ejercía la supremacía mundial, más conservadores y menos inclinados a la democracia se volvían los hombres de dinero. 74 La guerra Civil americana marcó el Great Divide (Gran línea divisoria) entre los dos períodos de la evolución de la política burguesa. Resultó ser la última explosión de firme voluntad revolucionaria exhibida por la burguesía mundial. Desde entonces, en ningún sitio se ha colocado la alta burguesía a la cabeza de las masas rebeldes, las ha llevado a la victoria y ha realizado las tareas democráticas de la revolución. Ha temido levantar o dirigir a los trabajadores y campesinos insurgentes porque tenía mucho más que perder que ganar en términos sociales.
Las experiencias de la Alemania y el Japón del siglo XIX expresaron el auténtico
carácter y prefiguraron la trayectoria política posterior de la burguesía, mucho más que
el ejemplo de los Estados Unidos. Incluso la burguesía francesa, que pudo actuar de
manera revolucionaria en 1789, se hizo cada vez más conservadora y se volvió
reaccionaria durante los relanzamientos del fermento revolucionario en 1830, 1848 y
1870.
A medida que el capitalismo mundial entraba en la era del imperialismo, sus principales
representantes no pudieron ya afrontar los riesgos de embarcarse en acciones
revolucionarias sobre sus suelos patrios. Como Plejanov señaló, refiriéndose a Rusia y
Asia, la burguesía se vuelve más cobarde conforme más avanza hacia el Este. En los
países coloniales y semicoloniales, los débiles, pusilánimes y dependientes elementos
burgueses nativos, que mediaban entre las finanzas extranjeras y su propia economía
nacional, se iban a mostrar incluso menos capaces que las clases burguesas de los
países avanzados para revolucionar los regímenes arcaicos y establecer la democracia.
CAPÍTULO 6 IDEOLOGÍA DEMOCRÁTICA BURGUESA
El liberal que cree en el valor absoluto de la democracia burguesa presta poca atención a los orígenes de sus conceptos políticos. Siente que sus principios democráticos están más sólidamente anclados en la historia que las ideas del socialismo, constantemente contrapuestas a ellos. Le dejaría helado saber que, si las enseñanzas del marxismo han estado en boga durante poco más de un siglo, sus doctrinas democráticas no son mucho más viejas. De ninguna manera son un legado venerable de la evolución de la humanidad. RAÍCES Y TRADICIONES Durante los siglos XVII y XVIII poca gente defendía ideas democráticas y republicanas en el mundo occidental. Tales convicciones eran entonces atrevidas novedades y era peligrosamente subversivo exponerlas abiertamente.
La primera organización de militantes demócratas, los Levellers, estuvo activa menos de una década, durante la Guerra Civil inglesa. Su doctrina democrática no volvió a dar fruto en casi un siglo y medio, hasta que revivió el radicalismo británico bajo el estimulo de las revoluciones americanas y francesa, en protesta contra la arbitrariedad del rey Jorge III. La mayoría de los principales teóricos de las primeras revoluciones burguesas no fueron defensores de la democracia popular. Locke, por ejemplo, no se planteaba siquiera el establecimiento de un gobierno de la mayoría, cosa que es considerada como la esencia de la democracia por sus descendientes liberales. Las Constituciones Fundamentales de las Colonias de Carolina, que redactó en 1670, tuvieron como propósito manifiesto instaurar la servidumbre, y, de esta manera, «evitar una democracia numerosa».
Esta carta de principios buscaba imponer una servidumbre rigidísima, basada en una cláusula que prohibía a cualquier siervo o su descendencia «hasta el fin de las generaciones» abandonar la tierra de su señor particular. Antes de las experiencias americana y francesa, sólo las figuras políticas más atrevidas desafiaron a la monarquía en favor del republicanismo. Más temerariamente innovador, incluso, era sostener el principio de la soberanía del pueblo ordinario. Se le consideraba demasiado estúpido, analfabeto, anárquico e inexperto como para manejar los asuntos del estado, que debían ser dejados, mejor, en manos de alguna élite aristocrática, plutocrática o burocrática. Dos tratadistas cualificados, Howard Becker y Harry Elmer Barnes, nos dicen que «es muy significativo... que durante todo este período no hubiera análisis sistemático alguno del significado y las implicaciones de la democracia y, ni con la dudosa excepción de Mably en Francia, Paine en Inglaterra y Jefferson en América, no hubiera en el ninguna defensa importante de la democracia como forma ideal de gobierno.
La mayoría de los radicales consideraban la forma ideal de gobierno a una monarquía constitucional o, como mucho, una república aristocrática. Montesquieu y Rousseau, por ejemplo, sostuvieron ambos que una democracia sería tolerable en un estado muy pequeño, pero nunca tendría éxito en un país extenso».1 En El Contrato Social, Rousseau escribió: «Si hubiera una nación de dioses, se gobernaría a si misma democráticamente. Un gobierno tan perfecto no está hecho para los hombres». 76 La ideología democrática se desarrolló lentamente en el despertar de las relaciones capitalistas y a considerable distancia de ellas. No consiguió circulación amplia ni llegó a ser una adquisición estable de las fuerzas progresivas hasta el siglo XIX.
Esto está confirmado por el profesor Palmer, que ha hecho un estudio completo del uso del término democracia en Europa y América antes de esa época. «Es raro, incluso entre los philosophes de Francia antes de la Revolución, encontrar a alguien que usara la palabra "democracia" en un sentido favorable, con alguna connotación práctica. Los dos términos, "demócrata" y "aristócrata", fueron acuñaciones del período, desconocidas antes de la década de 1780. Ni una ni otra palabra estuvieron vigentes en el inglés antes de 1789; en Francia, aristocrate surgió bajo el reinado de Luis XVI; démocrate no lo hizo hasta 1789.»2 Este historiador político descubrió que la constitución de la República Helvética de Suiza, proclamada por los franceses en 1789, fue aparentemente la única constitución escrita del último cuarto del siglo XVIII que se caracterizaba a si misma de forma explícita como «una democracia representativa».
En el amanecer de la era burguesa, las demandas lanzadas por los elementos más democráticos estaban extremadamente circunscritas. Su movimiento y su conciencia política avanzaron paso a paso desde modificaciones de las instituciones situadas en la cúspide de la pirámide social hasta su infraestructura económica. Pero esta progresión requirió varios siglos para culminarse. Los campesinos alemanes preburgueses clamaron por algo más que un poco de reforma democrática en la organización de la Iglesia Católica; los Presbiterianos y Puritanos ingleses fueron más allá, exigiendo la tolerancia para las sectas disidentes; finalmente, los colonos americanos dieron el paso decisivo de insistir en la separación entre la iglesia y el estado.
A partir de la aplicación de la democracia a las relaciones iglesia-estado, las fuerzas más radicales prosiguieron hasta conseguir una racionalización del sistema político. En sus fases más avanzadas, el resultado fue la instauración de una república sobre bases más o menos democráticas. En tanto estos logros fueron bastando para la llegada del parlamentarismo, dejaron sin tocar el más importante de los factores que determinan el carácter y el curso de la vida social y política, la economía. Este aspecto del problema de la democratización fue planteado en época tan temprana como la de Babeuf, quien, como ya hemos dicho, sugirió para resolverlo una solución comunista. El eje de su crítica fue desarrollado más profundamente por el socialismo marxista a partir de mediados del siglo XIX. Los pensadores anticapitalistas expusieron las limitaciones de una democracia puramente política que no podía representar la voluntad y el bienestar de la mayoría, mientras una pequeña minoría de capitalistas propietarios controlase los medios de producción y los manejasen en pro del beneficio privado.
Por consiguiente, las aspiraciones a la democracia religiosa, legal y política fueron extendidas y profundizadas hasta convertirse en lo que ha sido designado de manera diversa como democracia industrial, económica, social, u obrera. Tales aspiraciones exigían una revolución social de naturaleza proletaria que hiciera completa la democracia. De esta forma, la lógica interna del movimiento democrático de masas llevó irresistiblemente a dicho movimiento más allá de los límites del poder y la propiedad burgueses, dialéctica que esta clase encontraba altamente desagradable. El carácter intermitente, prolongado y dubitativo del movimiento democrático que trababa la burguesía fue el causante del lento crecimiento de sus patrones de pensamiento. 77 Estos no fueron perfeccionados hasta muy entrado el siglo XIX, cuando su rival y sucesor estaba ya tocando en la puerta.
A este respecto, la democracia fue diferente del socialismo científico, que expuso sus principios y programa fundamentales de una forma sistemática comprensible, apenas iniciado el movimiento de la clase obrera. El socialismo ha sido, desde su nacimiento, un movimiento mucho más consciente y mucho más fundamentado en el plano teórico que su predecesor. Igualmente la democracia burguesa fue, por su propia naturaleza, un movimiento social y político mucho más articulado que ninguno de los de antes de su época, puesto que las masas populares así como las clases altas eran arrastradas a la participación en sus luchas. La revolución estimula el pensamiento crítico a todos los niveles, suelta las lenguas, junta a la gente de igual opinión. Las agudas colisiones entre las fuerzas sociales y las tendencias políticas contendientes sobre el ruedo estimulan el toma y daca de la argumentación a favor o en contra de los diferentes caminos que aquellas plantean o siguen.
La prensa introdujo una mayor cohesión y grado de conciencia en las controversias que agitaban a la nación. Las revoluciones inglesa, americana y francesa fueron preparadas, promovidas, y hechas famosas por una prensa popular y un manojo de panfletos, alegatos y libros, cuyos contenidos eran leídos por las partes de la población que sabían leer y oídos por los analfabetos. Miles de panfletos fueron sacados durante la Guerra Civil inglesa. En los seis primeros meses de 1776, el llamado de Tom Paine a la independencia, Sentido Común, vendió 100.000 ejemplares en un país de menos de 3 millones de habitantes. Las Observaciones sobre la libertad civil del Dr. Price (1776) alcanzaron la notoria cifra de venta de cerca de 60.000 ejemplares en unos pocos meses después del estallido de la revuelta colonial, a la que los radicales ingleses dieron la bienvenida. Cientos de panfletos políticos aparecieron al convocarse los Estados Generales; su Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano fue distribuida por millares.
La barata prensa radical llegó a ser el medio de comunicación indispensable para instruir, alzar y dirigir al movimiento popular. A causa de la importancia de la crítica viva y de la discusión sin restricciones, la libertad de prensa y la libertad de expresión fueron colocadas entre las primeras en las listas de demandas de los portavoces radicales de las masas -y el ejercicio de estos derechos llegó a ser invariablemente uno de los principales padecedores de cualquier reacción triunfante. Los teóricos y publicistas políticos más creativos sacaron partido de su recién lograda libertad para dar salida a argumentos y formular principios que legitimizaron las peticiones y defendieron los objetivos de las fuerzas sociales en nombre de las cuales hablaban. De sus razonamientos y polémicas surgió un cuerpo de doctrina que cristalizó en ideología básica del movimiento democrático. Sus concepciones fundamentales estaban de acuerdo con las exigencias del progreso político más que las de ninguna otra filosofía social de la época; incluso pese a que varias de las proposiciones primordiales encubrían intereses económicos en conflicto tras fórmulas generales nebulosas y ahistóricas.
El credo de los demócratas burgueses (algunos de los cuales eran más burgueses que democráticos) fue una mezcla de elementos derivados de diversas etapas en el desarrollo de la civilización Occidental, desde los griegos y los romanos hasta las luchas 78 plebeyo-proletarias de los tiempos modernos, Los elementos que componían dicha mezcla incluyen una modificación de algunas enseñanzas de la cristiandad, la doctrina de los derechos naturales, que se remonta a la antigüedad, las categorías reflexivas de las relaciones de producción de mercancías, que son la base de la sociedad burguesa, y la demanda de igualdad social plena, emanada de los trabajadores pobres. Dos de estas fuentes tienen carácter precapitalista y el componente clave es inequívocamente la influencia de la economía de mercado altamente desarrollada; ligado a todas estas, una enmienda sobre la igualdad tiene un potencial anticapitalista enfocado al rompimiento del dominio burgués.
LA IGUALDAD
Los filósofos políticos de la escuela democrática descartaron los anticuados escamoteos teológicos que justificaban el monopolio del poder ejercido por la monarquía y la Iglesia. El cambio se expresó, en primer lugar, en la sustitución del derecho divino como aval del absolutismo por una base contractual secular sobre la que erigir la monarquía constitucional. El pacto social entre el Soberano y el pueblo era una concepción apropiada al predominio de las relaciones de cambio de una economía de mercado. Sin embargo, paradójicamente, en la secuencia histórica de filosofías sociales del mundo occidental, la genealogía de la democracia la presenta como un producto secularizado de las enseñanzas cristianas acerca de la igualdad abstracta de todos los hombres. Al principio de su existencia, la Cristiandad mostró dos direcciones opuestas que surgían de los intereses y orientaciones de capas diferentes de la sociedad.
Por un lado, sus expectativas milenarias expresaban los sueños y aspiraciones de los pobres y los esclavizados al alivio de sus miserias, a la justicia social, a la emancipación y a un mundo mejor. Por el otro, esta religión, como otras, posponía la satisfacción de tales deseos a una vida que vendría después. La fe en la divina justicia del reino celestial tendía a mellar el filo revolucionario de las esperanzas igualitarias de las masas y desviar el odio a sus opresores directos, reconciliándolas con los reinos de esta tierra ungidos y señalados por Dios. La cara conservadora de la Cristiandad posibilitó a sus dignatarios y jerarquías el convertirla en un instrumento de los poderes gobernantes y explotadores, para reconciliar a sus fieles con las sucesivas formas de servidumbre de dase, desde el esclavismo romano, pasando por la servidumbre medieval, al trabajo asalariado capitalista y la subyugación colonialista.
Los Evangelios enseñaban que todos los hombres, no importa su condición social, eran iguales a los ojos de Dios. Todos los miembros de la comunidad cristiana eran parte del cuerpo de Cristo y participaban de su vida eterna, pese a que en el sistema social de entonces una minoría era rica y la mayoría pobre, algunos estuvieran en la servidumbre y otros libres. Al mismo tiempo, la Iglesia Católica restringía su universalidad reservando la salvación sólo a los escogidos. A consecuencia de ello, contenía un aspecto exclusivista que separaba agudamente a los creyentes de los no creyentes y a los salvados de los condenados. Los disidentes y los herejes siempre pudieron tomar pasajes importantes de la Biblia y elementos igualitaristas de las tradiciones de la primitiva Cristiandad para justificar su oposición a los poderes dominantes.
Los pensadores radicales burgueses, influenciados por el Protestantismo, tomaron prestadas igualmente sus enseñanzas sobre la igualdad de todas las almas del inventario de la primitiva Cristiandad. Sus principios de democracia política acercaron 79 más a la tierra al igualitarismo cristiano, al considerar a todos los ciudadanos como iguales ante la ley e igualmente legitimados para la participación y la representación en la vida política del país. La consecución y el ejercicio de estos derechos adquiridos significaron un inmenso paso adelante respecto de la igualdad mística y ficticia de la teología católica y de la rígida jerarquía feudal de obligaciones y derechos. Su afirmación puso a sus expositores en conflicto irreconciliable con los sostenedores de las instituciones feudales. Al mismo tiempo, la nueva ideología burguesa mantuvo a su manera el divorcio cristiano original entre una igualdad puramente formal y las condiciones materiales prevalecientes de desigualdad en la vida y en el trabajo.
La democracia burguesa no fue más capaz que la Cristiandad de desembarazarse de esta contradicción crónica de la que estaba plagada desde el nacimiento y que se hacía más aguda conforme ella misma avanzaba. Igualmente, perpetuó la división entre los elegidos y los condenados con criterios seglares, restringiendo la representación a los ciudadanos con determinadas cualificaciones y a los varones de cierta edad y negando iguales derechos civiles, políticos y legales a categorías de la población tales como las mujeres, los residentes extranjeros, los esclavos y las nacionalidades oprimidas.
LOS DERECHOS NATURALES
Las advocaciones primitivas a la causa democrática trasladaron la promesa mística de igualdad en el más allá a términos prosaicos legales y políticos por medio de la segunda rama de su sistema de ideas: la teoría de la ley natural. Las tres codificaciones de la revolución democrática que hicieron época: el Código de Derechos inglés (1689), la francesa Declaración de los Derechos del Hombre y el Ciudadano (1789) y el Código de Derechos añadido como primeras diez reformas a la Constitución de los Estados Unidos (1791), estuvieron inspiradas por las premisas de la filosofía del derecho natural. Según esta doctrina, los humanos han nacido con algunos derechos inherentes e inalienables que ningún poder soberano puede negar, aunque podrían someterse a un gobierno por medio de un contrato social.
Por los dictados de la naturaleza o el decreto de la razón (los teóricos saltaban con fácil inconsistencia de una fuente de justificación a la otra) todos los hombres debían ser considerados iguales ante la ley, como en la doctrina cristiana lo eran ante Dios. Por extensión lógica, esto debería legitimarlos para tener voz y voto igual a la hora de decidir los asuntos de su comunidad y el destino de su patria. Tal línea de razonamiento había tenido precursores entre los sofistas griegos y los estoicos y juristas romanos, de la misma forma que pueden oírse esbozos de la idea de igualdad entre los profetas del Viejo Testamento y otros oponentes de la opresión, en la antigüedad. Pero el enfrentamiento entre los derechos naturales humanos y el derecho divino, investido en el monopolio clerical y la monarquía absoluta, adquirió su filo más agudo durante las luchas antifeudales de los siglos XVII y XVIII.
Los derechos naturales son una especie de protestantismo legal que van de la mano con la expansión de las relaciones de mercado. De la misma forma que los protestantes tendieron a quitar de en medio a todos los intermediarios entre el individuo y Dios, los derechos naturales no requerían algunas justificaciones externas o avales, como garantías de su validez. Estaban alojados en cada persona como una entidad autónoma, exactamente de igual forma que la mercancía estaba investida de la propiedad individual o la persona privada del derecho de libre conciencia. En los debates 80 de Putney, por ejemplo, los Levellers aseguraron que «todo hombre es libre por naturaleza» y por lo tanto está legitimado para votar en base a los derechos naturales de todo nacido libre inglés. Este aspecto individualista de la filosofía de los derechos naturales se complementaba dialécticamente con la noción del contrato social.
Según los razonamientos de Hobbes, Locke, Rousseau y compañía, los hombres hacen dejación de sus libertades personales, naturales o concedidas por Dios, y refrenan sus apetitos y agresiones con objeto de gozar de la seguridad y el orden de un gobierno organizado. El contenido especifico de los derechos naturales, según les afirmaban sus defensores, varió considerablemente de una fase del proceso revolucionario a la siguiente, de país a país y de una capa social a otra a lo largo de la era burguesa, podían incluir las libertades religiosas, tales como la libertad de culto según los dictados de la conciencia individual o de cada congregación, la separación de la iglesia y el estado; las libertades políticas, como la libertad de expresión oral y de prensa, la de asamblea pública sin restricciones y la de asociación, el derecho de petición a las autoridades para la corrección de abusos; y muchos otros derechos legales.
Estos fueron más tarde ampliados, bajo la presión de la clase obrera, hasta incluir el derecho de formar sindicatos y de libre negociación colectiva, así como el derecho a formar partidos políticos. A los ojos de sus principales formuladores, los derechos naturales del hombre en el campo de la actividad económica tenían igual rango, e incluso mayor, que las libertades religiosas políticas y legales. Incluían la completa libertad de comercio para el propietario de mercancías y para el comerciante; libertad de manufactura sin tener en cuenta las patentes medievales, los monopolios reales ni las restricciones de gremios; y, no lo menos importante, libertad para los proletarios desposeídos de vender su fuerza de trabajo en el mercado. Los dos aspectos de la filosofía de los derechos naturales estuvieron presentes de forma muy incisiva en las posiciones de John Locke, que fue el más influyente exponente de esas doctrinas.
En sus Dos disertaciones sobre el Gobierno (1690), afirmaba que todo gobierno descansa sobre el consentimiento de los gobernados, y que el pueblo constituye un poder anterior y superior al del régimen. Un gobierno debía por lo tanto ser derrocado y reemplazado mediante una revolución si violaba, persistentemente, las vidas, libertades y el derecho de propiedad de la gente. De la manera en que los fundadores de los Estados Unidos interpretaron esta doctrina, su acuerdo en hacer la revuelta estaba justificado por las flagrantes y repetidas violaciones de los derechos negociados con la corona en el contrato social de los colonos. Esta justificación de la insurrección popular, cuando el estado soberano se vuelve tiránico y rompe su contrato con el pueblo, es el elemento democrático de la teoría política de Locke.
Entremezclado con él había una interpretación estrecha de que constituía la mayoría. Al tiempo que favorecía el gobierno representativo, Locke quería restringir la representación a los hombres de propiedades y riqueza. Locke recortó las innovaciones democráticas de los Levellers con objeto de adecuarlas a las exigencias de un gobierno burgués en asociación con la aristocracia. El no era un republicano, como los dirigentes Levellers Lilburne, Overton y Walwyn, sino un parlamentarista monárquico que aceptó la restauración de Jaime I en 1660 y la implantación de la Casa de Orange en 1689. Favoreció la tolerancia religiosa para con 81 los protestantes pero no para con los católicos, judíos o ateos. No puso ninguna objeción a la esclavitud en las colonias ni a las relaciones serviles que había en Inglaterra.
A sus ojos, los hombres habían levantado la sociedad y su organización política fundamentalmente «para la Regulación y la Preservación de la Propiedad». Defendió el derecho inviolable a la propiedad privada como la fuerza clave de los sagrados derechos garantizados por la ley de la naturaleza y la razón. Consideraba que la protección de la propiedad individual era el principal objetivo de todo gobierno y el mismo era dueño de una finca bastante grande. La preservación y el reforzamiento de los derechos de propiedad, argumentaba, era la única y al mismo tiempo la fundamental razón de que los hombres hubieran salido de su estado original en la naturaleza, hicieran un contrato con el gobernante y establecieran un gobierno. Siguiendo este mismo cálculo, los hombres estaban justificados para hacer una revolución contra cualquier gobierno que amenazara con limitar o anular los derechos de propiedad.
Estos intereses contrapuestos de protección de las libertades personales y de la propiedad privada confirieron un carácter incurablemente contradictorio a los escritos de Locke, y esa es la razón de que hayan ejercido influencia en diferentes sitios y en distintas direcciones. Los elementos duales de su posición hicieron posible que tanto los reformistas radicales como los conservadores sociales se apoyaran en sus enseñanzas y extrajeran diferentes aspectos de ellas para basar sus posturas. En tanto los moderados se aferraban a su defensa, fuertemente argumentada, del «individualismo posesivo», sus discípulos más radicales se remitían a la afirmación de la soberanía popular. Los escritos de Locke personificaron de forma clásica el conflicto insuperable entre los derechos humanos y las exigencias de la propiedad privada, conflicto que ha persistido a todo lo largo de la trayectoria de la democracia burguesa.
Al colocar los derechos de propiedad al mismo nivel que la protección de las libertades civiles e incluso por encima de ellas, Locke estaba destinado a servir de mentor del liberalismo burgués así como del laissez-faire económico y de la libre empresa. Eso hizo que fuera la influencia intelectual preeminente durante el período formativo de la democracia americana. Vernon Parrington escribió en La opinión colonial que las Dos disertaciones sobre el Gobierno «se convirtieron en el libro de texto de la Revolución americana». 3 La Declaración de Independencia incluye, directamente incorporado, el siguiente texto de la conclusión de la disertación de Locke: «El Pueblo es quien tiene el derecho de actuar como Poder Supremo, y continuar el Legislativo en sí mismo o erigir una nueva forma, o colocarlo bajo la vieja forma en nuevas manos, como le parezca bien.»
El factor fundamental para que pudiera formarse y mantenerse la ideología democrática antifeudal no fue legado por el pasado y remodelado para su acomodación a las necesidades políticas de la burguesía progresista. Las nuevas concepciones democráticas sólo echaron profundas raíces en el suelo de las relaciones capitalistas de producción de mercancías germinando y floreciendo donde éstas eran más poderosamente operativas. 82 La base material última de las formas predominantes teóricas y prácticas de igualdad que operan en la sociedad burguesa es la equiparación espontánea, por el proceso social de producción e intercambio de mercancías, entre formas diferentes de trabajo. Por la actuación de la ley del valor, tipos de trabajo que difieren en lo cualitativo se igualan en lo cuantitativo según la cantidad de trabajo social necesario (abstracto), incorporado a ellos.
De esta igualación en el mundo de las mercancías y el dinero surge una correspondiente tendencia hacia la igualación en las esferas superestructurales de la religión, la ley y la política. Nadie ha explicado ni escudriñado mejor que Marx la manera orgánica en que la ideología burguesa desciende de las condiciones históricas concretas de la producción e intercambio capitalistas. En El Capital mostró que el proceso de apropiación de la plusvalía creada por la clase obrera comienza con la compra y venta de su fuerza de trabajo. Después, se explaya irónicamente sobre las inevitables consecuencias de la transacción por medio de la cual el obrero asalariado vende la única mercancía que posee: «La esfera que estamos dejando, la de la circulación o el cambio de mercancías, dentro de cuyas fronteras se desarrolla la compra y la venta de la fuerza de trabajo, era, en realidad, el verdadero paraíso de los derechos del hombre.
En él sólo reinan la libertad, la igualdad, la propiedad y Jeremy Bentham. La libertad, pues el comprador y el vendedor de una mercancía, por ejemplo la fuerza de trabajo, no obedecen a más ley que la de su libre voluntad. Contratan como hombres libres e iguales ante la ley. El contrato entre ellos es el resultado final en que sus voluntades cobran una expresión jurídica común. La igualdad, pues compradores y vendedores sólo contratan como poseedores de mercancías, cambiando equivalente por equivalente. La propiedad, pues cada cual dispone, y solamente puede disponer, de lo que es suyo. Y Bentham, pues a cuantos intervienen en estos actos sólo los mueve su interés. La única fuerza que los une y los pone en relación es la fuerza de su egoísmo, de su provecho personal, de su interés privado y nada más.
Cada cual cuida solamente de sí y ninguno vela por los demás; contribuyen todos ellos, gracias a una armonía preestablecida de las cosas o bajo los auspicios de una providencia omniastuta, a realizar la obra de su provecho mutuo, de su conveniencia colectiva, de su interés social. » 4 Aquí está el meollo económico, el secreto profundo del carácter dual de categorías políticas de la democracia burguesa tan centrales como la libertad, la igualdad y los derechos individuales. Esta ambivalencia proviene de que la igualdad formal de las relaciones de intercambio enmascara la verdadera desigualdad de las clases, inherente al modo capitalista de producción.
Tales relaciones económicas contienen una contradicción intrínseca entre los derechos abstractos del individuo y el poder verdadero de los dueños de la propiedad privada. Aparentemente, parece haber una igualdad completa, en el plano de la circulación de mercancías, entre el empresario capitalista y el obrero asalariado. En el proceso de producción, sin embargo, el obrero debe entregar más de lo que recibe, en virtud de su capacidad de crear durante su tiempo de trabajo más valor del que se le paga. La producción de plusvalía es el mecanismo que inicia el sistema capitalista, lo mantiene en marcha, lo ralentiza o lo hace detenerse. Estas relaciones económicas están reflejadas, en los dominios legal y político, en los presupuestos de que todos los ciudadanos deben ser tratados por igual, tienen iguales derechos y, por lo tanto, tienen igual peso en la decisión de los asuntos 83 públicos.
En la realidad, el monopolio de los medios de producción que detentan los ricos les da un poder aplastante sobre los pobres, pese a que son sólo una pequeña fracción del cuerpo político comparados con la mayoría trabajadora. Los verdaderos derechos económicos y políticos que tienen por el mango los capitalistas dominan sobre los «derechos naturales» supuestamente compartidos por todos los ciudadanos individuales. Junto a la igualdad formal y los derechos naturales, otros tres componentes fundamentales del punto de vista democrático burgués surgieron de las características relaciones del capitalismo. Se trata del individualismo, el nacionalismo y el liberalismo.
EL INDIVIDUALISMO
La difusión de la idea del individualismo, que es el valor más preciado de la ética burguesa, es contemporánea con la generalización de las relaciones de producción de mercancías. Surge básicamente de la disolución de los lazos que unían a los productores directos con sus condiciones de producción en las formaciones precapitalistas. Originalmente, desde los tiempos tribales hasta el feudalismo incluido, los hombres eran una parte orgánica de sus condiciones materiales de producción y no se concebían a sí mismos como algo aparte de ellas. Empezaron a individualizarse, primero en la práctica y más tarde en la teoría, a través de la separación de sus capacidades de trabajo respecto de las condiciones objetivas de su realización, sobre todo de la tierra.
Este divorcio del agente subjetivo respecto de las condiciones objetivas de la producción está consumado bajo el capitalismo, donde el trabajo es libre, es decir, el proletario está desposeído totalmente de los medios de producción y depende para su subsistencia de la venta de la fuerza de trabajo, la única mercancía que posee. Estos procesos económicos dieron lugar, por primera vez, al concepto predominante hoy de individuo aislado como poseedor de poderes y derechos innatos, y proyectó el ideal del libre desarrollo individual como objetivo de la humanidad ilustrada. La aparición del individualismo promovió grandemente la emancipación de la humanidad. Ha significado un disolvente de los lazos arcaicos y una poderosa fuerza motriz a lo largo de la marcha de la cultura burguesa.
En el protestantismo, en la ley, en la filosofía, en la teoría política y en la económica, asentó la premisa de que todas y cada una de las personas tenían una importancia inherente, que no dependía del nacimiento, del rango, de la riqueza, la raza o del origen nacional, sino únicamente del hecho de que pertenezcan a la raza humana. La persona estaba dotada de ciertos derechos inalienables que no podían ser negados, restringidos o arrebatados por ninguna autoridad contra su voluntad. Por consiguiente, cada individuo tenía derecho a una oportunidad igual para el desarrollo libre y pleno de sus capacidades. La liberación del individuo de las limitaciones del pasado y la venida a menos de las distinciones hereditarias se manifestó más fuertemente en la república Yankee, donde las costumbres y los criterios burgueses estaban muy avanzados ya hacia finales del siglo XVIII.
En 1784, Benjamín Franklin insistía en su «Información para los que vayan a cambiar América» en el hecho de que el nacimiento «en Europa tiene realmente su valor; pero es una mercancía que no puede ser traída a peor mercado que el de América, cuyo pueblo no pregunta acerca de un extraño qué es, sino ¿qué puede hacer?» Sin embargo, por encima de su primera aparición en gran escala en la historia, la noción de libre individualidad adquirió una forma extremadamente contradictoria. El contenido esencialmente humanístico de esta concepción fue materializado de una 84 manera deshumanizada y distorsionada. Aunque los rasgos del capitalismo competitivo popularizaban la idea, sólo podía florecer entre los sectores más favorecidos de una sociedad explotadora. El individualismo burgués estaba impregnado en su base del áspero egoísmo, auto engrandecimiento y alienación que lo saturaba.
El ideal humanístico que fomentaba se veía frustrado por la falta de camaradería y solidaridad con los otros seres humanos, que producía su competitividad desenfrenada. Estos rasgos conflictivos del individualismo, pueden observarse en las posiciones de los teóricos políticos antifeudales más eminentes del siglo XVII, cuyos puntos de vista sirvieron de base a todas las ideas posteriores de los economistas burgueses y los escritores políticos. La ficción institucionalizada de la personalidad privada autónoma salía de las condiciones de la economía de mercado, donde los productores independientes se relacionaban entre si únicamente como poseedores de mercancías y dinero. Hobbes, el Maquiavelo de la revolución inglesa, fue el que más claramente trasladó estas relaciones económicas, subyacentes, a términos políticos. Para él, el mercado, es decir, el conjunto de las relaciones de intercambio, era el supremo regulador de la estructura social. Visionaba a la humanidad como una manada de unidades aisladas, ferozmente competitivas y ávidas de poder. Todas las otras relaciones humanas estaban supeditadas a las relaciones de intercambio. La valía de un hombre y su posición social estaban determinadas por lo que el comprador pudiera dar por él en el mercado de la opinión pública.
El deseo innato del hombre y su ansia ilimitada de poder, que significaba mando sobre otros, era el equivalente político del deseo ilimitado de expansión del capital, que es mando sobre el trabajo de otros. De su concepción, plenamente burguesa, de la naturaleza humana, Hobbes extraía la conclusión política de que un soberano absoluto era esencial como autoridad coercitiva que protegiera la propiedad y mantuviera: el orden. Hobbes no veía al hombre como movido por la buena voluntad hacia los demás, como el liberalismo filantrópico suele hacer. Para él, el interés personal era el motor de la sociedad. Los hombres estaban empujados «hacia la ganancia o hacia la gloria; es decir, no tanto por amor a nuestros semejantes como por amor a nosotros mismos.»
La opinión de que el hombre es por naturaleza un lobo para el hombre y de que cada uno esta enzarzado en una lucha por el poder y el engrandecimiento contra todos los demás, fue una expresión extrema del individualismo engendrado por una sociedad dominada por las relaciones de intercambio de tipo capitalista. Aseguraba haber deducido el que los hombres se sienten inclinados a reincidir en un estado natural de guerra civil, de la observación directa de la conducta seguida por él mismo y por sus vecinos. Escribía en su Leviathan: «Quizás parezca extraño a algún hombre que no haya sopesado bien estas cosas; parece que la Naturaleza debería, de ser así, disociar a los hombres y volverlos más aptos para invadir y destruir el uno al otro: y podría, en consecuencia no fiándose de esta inferencia, extraída de las pasiones, desear quizás que se lo confirmara la experiencia.
Déjale, por lo tanto, que considere consigo mismo que cuando empieza una jornada, se arma y busca ir bien acompañado; que cuando va a dormir, cierra sus puertas; que incluso cuando está en casa cierra sus cofres; y es entonces cuando se da cuenta de que debe haber leyes y funcionarios públicos, armados, para vengar las injurias que se le hicieran; de la opinión que tiene de sus compañeros súbditos, cuando va armado; de la que tiene de sus compañeros ciudadanos, cuando cierra sus puertas; y de sus hijos y sus sirvientes, cuando cierra sus cofres.»5 85 El clarividente, y algunos dirían que cínico, realismo del razonamiento de Hobbes impresionó a los que preferían mantener un velo corrido acerca de los hechos de la dominación y de la servidumbre en la sociedad de clases.
Pero su profundo análisis se correspondía tanto con las circunstancias reales que han continuado manteniendo su convicción desde que fue publicada Leviathan en 1651, a mediados de la guerra civil inglesa. Los Levellers, que eran contemporáneos suyos, eran militantes demócratas y no absolutistas burgueses. Su versión de la naturaleza humana incluía desde los derechos naturales del individuo hasta ciertas libertades civiles, políticas y religiosas. Sin embargo, no afirmaban menos vigorosamente el derecho individual a la propiedad. Consideraban iguales la libertad y la posesión de propiedad y veían la propiedad privada como uno más de los derechos naturales. Fue por eso por lo que John Lilburne insistía en 1648 en que «ellos (los Levellers) han sido los más verdaderos y los más constantes reafirmadores de la libertad y de la propiedad (que están claramente opuestas al comunitarismo y a la igualación) que ha habido en todo el país».» 6
Los Levellers eran individualistas pequeñoburgueses, en tanto que Hobbes y Locke hablaban desde las posiciones de la clase acomodada y de los comerciantes. Los desacuerdos, en sus puntos de vista y evaluaciones, reflejaban las diferencias entre la alta y la pequeña burguesía, entre los hombres de riquezas y fincas y los pequeños propietarios. Los Levellers no hubieran extendido la libertad ni el derecho de votar a los siervos ni a los mendigos desposeídos, ni a las mujeres. La categoría del individuo auto-dominado fue una faceta de la visión del mundo, presentada por los filósofos empíricos de los siglos XVII y XVIII, que permea todos los campos de la cultura burguesa, desde la religión a las ciencias físicas.
En la concepción mecánica de la naturaleza, el universo estaba formado a base de átomos que tenían entre si solamente relaciones externas; en la teoría social, individuos aislados se juntaban involuntariamente a través del mecanismo del mercado y, más voluntariamente, a través del contrato social; en la teología protestante, el alma solitaria tenía comunión directa con Dios, sin la mediación de ninguna jerarquía clerical; por lo que se refiere a la mente, el conocimiento estaba compuesto de datos sensoriales, impresiones o ideas autosuficientes singulares.
Esta perspectiva metafísica del individualismo posesivo fue traducida a términos legales haciendo a todas las personas formalmente iguales a los ojos de la ley y a términos electorales, por la regla de un hombre un voto. Locke derivaba todos los derechos y obligaciones políticos del interés, la propiedad y el libre arbitrio de los individuos separados. Tenía hacia los trabajadores pobres la misma actitud desdeñosa que Cromwell, que los había despachado en los debates de Putney como «hombres que no tienen otros intereses (en el Bien Común) que los de respirar». Locke interpretaba el gobierno de la mayoría como el gobierno de los poseedores de propiedades, los propietarios hacendados, los comerciantes y los adinerados, que habían subido al poder por medio de la Revolución Gloriosa.
Debe ser recordado que la victoria de los liberales en 1689, no sólo afianzó la supremacía del Parlamento sobre la monarquía, sino la de las clases poseedoras sobre los plebeyos, que fueron totalmente excluidos de la participación política. Locke, como Hobbes y los Levellers, no concedía derecho político alguno ni a los proletarios empleados ni a los desempleados, sobre la base de que pertenecían a una especie de hombres inferior e irracional. 86 Así, durante este período inicial de la revolución burguesa, el alcance de los derechos poseídos por los individuos libres racionales era muy estrechamente interpretado en la teoría y en la práctica. Su extensión a la mayoría de los ciudadanos vino mucho más tarde en la evolución de la democracia burguesa.
El nacionalismo estuvo más profundamente incrustado en el criterio burgués que la democracia, porque el marco del estado nacional era el medio más ventajoso para el desarrollo de las fuerzas productivas bajo la clase capitalista nativa. Si los revolucionarios burgueses no hubieran encontrado ya hecha esa forma de organización política, como en Inglaterra y en Francia, la hubieran tenido que crear, como hicieron en Holanda, los Estados Unidos y, después, en Italia, expulsando a sus dominadores extranjeros y amalgamando a los elementos dispersos y divididos de la nacionalidad en una entidad política, cultural y espiritual. El estado-nación representaba un tipo mucho más dinámico de formación política que las deshilvanadas aglomeraciones imperiales y los pequeños particularismos de los tiempos medievales. Era la palanca indispensable para liberar a los europeos de la ligazón espiritual a la Iglesia Católica y de la subyugación política a amos forasteros.
La lucha por la autodeterminación nacional y la soberanía independiente sacó a la gente ordinaria de la apatía frente a su situación, estimuló sus energías y amplió sus contactos y horizontes. Desde el siglo XVI al siglo XX, la mayoría de los avances en los países Occidentales fueron emparejados con la formación y el crecimiento del estado nacional. Esta forma de organización proporcionaba cobijo al pueblo, promoviendo su cultura propia, consiguiendo su auto-identidad, explorando y expansionando sus capacidades y elevando su orgullo y su dignidad colectivos. Aunque sus prerrequisitos habían estado madurando durante mucho tiempo, el moderno nacionalismo no comenzó su existencia antes de la segunda mitad del siglo XVIII.
Bajo el feudalismo, entre el universalismo de la Iglesia y el imperio y el localismo de las ciudades-estado y de los feudos o aldeas rurales, el nacionalismo no tenía ni necesidad ni sitio para echar hojas. El marco de un estado soberano centralizado fue creado por las monarquías absolutas en Francia, Inglaterra y España, pero el contenido de la nacionalidad específica ligado a él, cohesionando al pueblo en una unidad homogénea única, fue creado por las revoluciones burguesas democráticas. En su aspecto democrático, el nacionalismo está ligado a la idea de la soberanía popular, de una patria que reclama representar a todo el pueblo, que garantiza y defiende sus libertades y da a los habitantes una parte en la legislación y una participación consciente en sus destinos.
En su aspecto burgués, las libertades políticas y cívicas están ligadas a libertades económicas tales como los derechos de propiedad privada y la libertad de comercio y de empresa. Estas son las piedras angulares de la fidelidad burguesa al nacionalismo. La idea de una nacionalidad americana específica era apenas mencionada antes de 1776. Esta identidad nacional fue forjada por la experiencia común de la lucha armada contra Gran Bretaña, la conquista de la independencia y la unificación de sus trece colonias separadas en una república constitucional. De 1789 en adelante, la Francia revolucionaria fue la encarnación ejemplar de «la idea nacional». En ella, los titánicos conflictos con los partidarios del rey y los intervencionistas extranjeros, emparejados con el desarrollo de la dictadura democrática 87 y el éxito de las tropas francesas, llenaron, hasta el borde, el depósito de los sentimientos nacionales. Francia, la patrie, era identificada con la revolución, el progreso, la ilustración, el dominio popular y la grandeza imperial.
Esta fusión de entusiasmo revolucionario y ardor patriótico fue más tarde explotada para fines reaccionarios e imperialistas por la burguesía, los Bonapartes y los reyes. Paradójicamente, el fuego patriótico, que movía a los soldados franceses, encendió una conciencia contranacional en los españoles, los austriacos, los prusianos y los rusos, cuando los ejércitos de Napoleón invadieron y ocuparon sus países. El nacionalismo extraía su fuerza motriz tanto de fuerzas burguesas como plebeyas. La gente ordinaria vio en la nación democrática la fuente de sus libertades, sus mejores oportunidades para el autodesarrollo y para el cultivo de su propia lengua, costumbres, literatura y cultura. Los campesinos, granjeros, y otros pequeños propietarios sentían que tenían una participación privada en el propio territorio.
Igualmente implicaba un cambio en la fidelidad a la Iglesia y a la corona para convertirse en fidelidad a la nación-estado, a la que el Tercer Estado trataba de controlar a cualquier precio. La burguesía considera la nación-estado como el indispensable instrumento económico, político, militar y diplomático que protege su mercado nacional de los competidores extranjeros, mantiene a los intrusos fuera de las fronteras, extiende sus dominios territoriales y sirve como base para sus operaciones internacionales. Por estas razones imperativas, se siente decidida a adquirir y retener la posesión del poder del estado, pase lo que pase. Se unirá a las masas insurgentes e incluso las levantará con objeto de desafiar y desplazar a la oposición eclesiástica y monárquica, rechazar a los invasores y fortalecer su dominación.
La burguesía pide suprema lealtad a la nación mientras retiene el mando del gobierno. En sus manos, el nacionalismo es un poderoso sentimiento para engañar a las masas y dominarlas. Es por ello por lo que el régimen capitalista fomenta, sistemáticamente, el culto al patriotismo por medio de costumbres tales como el saludo preceptivo a la bandera nacional, el canto del himno nacional y el juramento de fidelidad en las escuelas públicas. Sin embargo, el patriotismo de la alta burguesía no va mucho más allá de sus beneficios y sus intereses. Como hicieron los realistas, esta clase repudiará la devoción a la patria que propaga mientras está en el poder, cuando está en juego su supremacía.
Es capaz entonces de aliarse con los peores enemigos del pueblo, como hizo la burguesía francesa por medio del régimen de Vichy, después de que Hitler conquistara el país, en 1941. En resumen, el nacionalismo fue una fuerza poderosa a la hora de desbancar al viejo régimen y cimentar el nuevo. En su mejor momento, el movimiento democrático nacional fue un potente generador de avance moral y material para el pueblo. Incluso hoy día mantiene su potencial progresivo en los países atrasados y entre las nacionalidades sometidas, económica y políticamente, a la opresión extranjera o a la explotación imperialista y que tienen todavía pendiente su revolución democrática. Casi desde su nacimiento, los mejores nacionalismos burgueses estuvieron ya desfigurados por rasgos odiosos que con el tiempo fueron tiñendo sus logros más valiosos.
Planteando la sumisión a los dictados del régimen como el test fundamental de la buena ciudadanía, el patriotismo fue un poderoso sentimiento en manos de las clases que controlaran el aparato del estado, para que abusaran de el como les gustara. A través del evangelio de 88 «bueno o malo, es mi país», el patriotismo progresista y el nacionalismo revolucionario podían pasar a ser chauvinismo reaccionario que justificara crímenes abominables en nombre de la defensa de la patria. El nacionalismo burgués y pequeñoburgués fomentaron el exclusivismo a expensas de otros pueblos. Los norteamericanos constituyen un ejemplo notable de cómo una nacionalidad previamente oprimida puede transformarse en un poder opresor - fenómeno que después se iba a dar mucho.
Durante el siglo XIX, los patriotas fanáticos que dirigían los Estados Unidos exhibieron arrogancia nacional para con los mexicanos, desprecio para con los indios, actitudes supremacistas blancas para con los negros e instituyeron una política de inmigración discriminatoria para con los asiáticos. Los altos poderes capitalistas practicaron un mesianismo nacional basado en un derecho arbitrario a servir de modelo-a-copiar por las «razas menores». La «república conquistadora» o de los Estados Unidos siguió una política de agresión hacia sus vecinos más débiles (México, Filipinas, Cuba y Puerto Rico). Inglaterra había justificado, durante mucho tiempo, su engrandecimiento imperial como la extensión de la libertad y la civilización anglosajonas a sus dominios. Francia construyó su imperio bajo la insignia de la exportación de los valores de su ilustración cultural a los nativos.
El patriotismo que había empujado la democracia en un principio se convirtió, bajo auspicios imperialistas, en chauvinismo y llegó a ser el mayor corrosivo de la democracia en cada país y el enemigo más sucio de la autodeterminación de otros pueblos. Si la idea del nacionalismo fue la predominante en las revoluciones burguesas, el más amplio ideal del internacionalismo fue proyectado por sus mejores portavoces cuando estaban en la cima de su energía y su entusiasmo revolucionario. Ellos quisieron ver la revolución popular por la causa general de la libertad como una acción emprendida por ellos, en alianza con las fuerzas más progresivas y en beneficio de toda la humanidad. Así, John Milton veía a toda la humanidad siguiendo tras la dirección de la revolución inglesa. «Imagino ahora», escribía, «que, desde las Columnas de Hércules al Océano Indico contemplo las naciones de la tierra recobrando esa libertad que había perdido hace tanto tiempo; y que el pueblo de esta isla... está esparciendo las bendiciones de la civilización y de la libertad entre las ciudades, los reinos y las naciones».7
Tom Paine no sólo tenía una visión similar, sino que la llevó a la práctica después de llegar de Inglaterra a ayudar a promover la independencia americana, se fue a Francia y después a Inglaterra a participar en las luchas de sus pueblos contra la tiranía con la misma entrega con que había defendido la causa de las colonias. Soy un ciudadano del mundo, proclamaba, y mi religión es hacer el bien. «Donde hay libertad, ahí está mi país» se dice que proclamó a su salida de América. En la teoría y en la acción fue el mayor revolucionario internacionalista del siglo XVIII.
Los dirigentes revolucionarios franceses saludaron la participación de revolucionarios extranjeros como Paine y les confirieron la ciudadanía honorífica. Prometieron simpatía y apoyo a los movimientos antimonárquicos y antifeudales del resto de Europa y levantaron «repúblicas hermanas» bajo su protección para que los pueblos liberados pudieran aplicar los «principios de 1789» más allá de sus fronteras. Sin embargo, estas expresiones de internacionalismo fueron excepcionales, de corta duración y no características de la época burguesa. A diferencia de la revolución proletaria, cuyos ideales y objetivos eran internacionalistas en esencia, las revoluciones 89 burguesas estuvieron encajadas en las fronteras nacionales y no pudieron trascender estos límites sin negarse a sí mismas.
EL LIBERALISMO
La palabra liberalismo designa tanto a una fase específica en la evolución de la democracia burguesa como al conjunto de ideas y prácticas políticas correspondientes a ella. La democracia liberal es un producto político de las condiciones postrevolucionarias, cuando el grado de militancia de las masas había remitido y la burguesía moderada impone el tono de la vida política. Es una secuela de la democracia radical de tipo plebeyo y se torna una rival suya. Históricamente, el liberalismo emergió de la reacción burguesa contra los «excesos» de la Revolución Francesa durante el ascenso del capitalismo industrial, cuando la burguesía industrial y comercial estaba consolidando su supremacía. Era una tendencia reformista y gradualista cuyos portavoces exaltaban la evolución como la antítesis de la revolución rupturista.
Chateaubriand captó la esencia de su condición cuando dijo: «Debemos preservar la obra política que es fruto de la Revolución... Pero debemos erradicar la Revolución de dicha obra.» Inglaterra se convirtió en el hogar clásico tanto del liberalismo como del parlamentarismo. En los días del capitalismo competitivo, cuando Inglaterra era el taller, el banquero y el encargado de facturarlo todo del mercado mundial, el liberalismo fue la política y el criterio de las clases medias prósperas. Aunque la burguesía británica era hostil a cualquier conmoción revolucionaria interna, pudo hacer frente a modificaciones insignificantes del viejo régimen aristocrático. Los Liberales y, después de 1830, los Radicales, que defendían el laissez-faire en el comercio y en las relaciones trabajo-capital, se empeñaron en derogar las leyes mercantilistas que obstaculizaban el crecimiento de la manufactura y el comercio.
Su movimiento consiguió abolir las Leyes sobre el Trigo e instituir el libre comercio en 1846. El programa del primer Partido Liberal de Inglaterra incluía la libertad de comercio, la libertad religiosa, la abolición de la esclavitud, la ampliación del derecho al voto y otras medidas de reforma. Los cimientos teóricos del liberalismo fueron echados en lo legal y en lo ético por los pensadores Utilitaristas, Jeremy Bentham y James Mill, y en la economía política por la escuela clásica de los economistas, desde Adam Smith a David Ricardo. Su santo y seña era la libertad individual. Esta era interpretada en diferentes sentidos por las tendencias opuestas, dentro del campo liberal. El ala izquierda de la escuela de John Stuart Mill identificaba liberalismo con respeto al individuo y a sus derechos civiles, que incluían hasta los derechos de la mujer. El ala derecha, en torno a Herbert Spencer y sus discípulos Social-Darwinianos, apoyaba la competencia sin trabas como camino para la libertad y el progreso social.
Los liberales ingleses, apoyados por sectores del movimiento obrero, desarrollaron campañas para ampliar la representación en el Parlamento, modernizar la administración municipal, perfeccionar los procedimientos legales, reorganizar los tribunales y crear códigos sanitarios y un sistema de inspectores de fábricas. Estas y otras reformas se suponía que serian logradas exclusivamente a través de la legislación parlamentaria y de la revisión constitucional. 90 En el siglo XX, el término liberalismo ha terminado por encubrir cualquier posición ideológica con bases democrático-burguesas que ocupe un terreno intermedio entre el conservadurismo y el socialismo y busque mediar entre la plutocracia y el proletariado.
El liberalismo podría dar cabida a mejoras efectuadas a través de medidas y métodos constitucionales; se opone inflexiblemente a la acción directa de las masas que tuviera implicaciones revolucionarias o a cualquier otra medida que amenazara los cimientos del régimen parlamentario o del sistema capitalista. Mientras el liberalismo reinaba en los Estados Unidos y en Inglaterra, sus afiliados tendían a identificarlo con «democracia» como tal, en agudo contraste con las dictaduras de la derecha y de la izquierda, sin tener en cuenta su contenido de clase. La teoría social del liberalismo pivotaba en torno a un análisis pluralista del orden burgués y al concepto de poderes compensados. Daba por supuesto, o afirmaba, que el capitalismo no estaba dividido en clases con intereses antagónicos ni sus estados dominados por una clase gobernante.
La sociedad estaba compuesta de racimos de grupos contendientes con intereses diversos cuyas respectivas exigencias debían ser contrabalanceadas entre sí para mantener la armonía social y practicar la justicia. La función del estado no era, como enseñaban los marxistas, ser el órgano ejecutivo de la clase económicamente dominante, sino la de árbitro imparcial en la contienda existente entre los distintos agrupamientos. Los liberales favorecían las disputas entre los candidatos y los programas de partidos rivales en tanto no hubiera choques irreconciliables entre fuerzas sociales opuestas. Todas las diferencias debían ser resueltas en el interior del sistema económico existente y de las instituciones políticas parlamentarias.
El resultado de esas acomodaciones era lo que marcaba la línea maestra y el objetivo de la actividad política progresista. El liberalismo clásico valoraba la iniciativa individual por encima del colectivismo como estimulante de progreso en todas las esferas y exaltó el parlamentarismo constitucional como el modo de representación y gobierno más racional e instructivo. El liberalismo no llegó a ser tan fuerte en el continente europeo como lo fue en el mundo angloamericano. En Francia, España e Italia, el liberalismo burgués estuvo ligado al constitucionalismo y al anticlericalismo en las luchas de los comerciantes y los manufactureros contra los guardianes de las instituciones anticuadas. El liberalismo de la clase media angloamericana se daba asociado a un agudo criticismo contra la plutocracia y una simpatía filantrópica hacia las clases bajas por parte de sus representantes intelectuales.
John Stuart Mill, el mentor del liberalismo británico, y John Dewey, su análogo posterior al otro lado del Atlántico, incluso trataron de combinar eclécticamente sus principios individualistas con una cierta inclinación hacia algunas ideas socialistas. Conforme el capitalismo pasaba de su etapa competitiva a la monopolista, la actitud del liberalismo hacia el papel del estado sufrió una inversión irónica. El liberalismo del laissez-faire se había opuesto, en nombre de la libertad individual, a la interferencia del gobierno en la actividad económica o los asuntos sociales. Sin embargo, el desarrollo capitalista amplía cada vez más la esfera de actuación del estado e impone continuamente a ella nuevas funciones, haciendo más y más necesaria su intervención en la economía y en la sociedad en favor de los grandes propietarios. Los liberales del siglo XX se vieron obligados a tener en cuenta estas irresistibles tendencias.
En consecuencia, se volvieron más y más hacia el gobierno, como 91 guardián de las clases medias y de los pobres, contra las terroríficas consecuencias de la dinámica automática del capitalismo corporativista. De todas maneras, consideraron al estado en ambas etapas como el representante del interés publico global, no como un instrumento de la clase dominante.
LAS HUELLAS PLEBEYAS EN EL MOVIMIENTO DEMOCRÁTICO-BURGUÉS
Además de los criterios del liberalismo de clase media, que presumía que las relaciones entre los hombres, en política, así como en los mercados de bienes y de trabajo, están reguladas por la igualdad, el movimiento democrático-burgués ha recogido la impronta de las clases plebeyas. Como se ha señalado, la marcha hacia los derechos populares comenzó a un nivel mínimo con la demanda de un poco de control desde abajo sobre las prácticas y la organización de la iglesia. De ahí pasó a la estructura política, donde los desposeídos del voto presentaron sus exigencias de derechos y de representación. Más adelante, bajo la presión del empuje plebeyo y del movimiento obrero, trascendió los límites del estado y penetró hasta los cimientos económicos de la sociedad, tocando el centro nervioso de las diferenciaciones materiales entre sus clases.
Las reformas constitucionales que limpiaron los «feudos» de feudalismo e igualaron los derechos individuales, no eliminaron todas las discriminaciones de hecho que sufrían diversos sectores de la población: la discriminación racial, nacional, sexual y otros privilegios persistieron bajo los regímenes burgueses más democráticos. Los representantes de los plebeyos explotados y oprimidos presionaron por obtener una igualación mucho más radical de los derechos que las limitadas propuestas de conceder igualdad puramente legal y electoral. El campesinado sin tierras pedía clamorosamente una redistribución de las mismas y una mayor igualación de la tenencia de propiedades a expensas de los grandes propietarios. En el siglo XIX, los sectores socialistas del proletariado no lucharon por nada que no fuera la abolición de las clases a través de la ampliación de la igualdad a las esferas social y económica.
Su llamamiento a una democracia de los trabajadores fue el complemento apropiado y la consumación lógica de la democracia política. Esta aplicación, extremadamente radical de la democracia, aterrorizó a las conservadoras clases altas y a la moderada pequeña burguesía. Los capitalistas la vieron como una horrible amenaza a su dominación y la condenaron como si fuera cosa del mismísimo demonio. Una igualdad que traspasara los sagrados derechos de la propiedad privada de los medios de producción era ir demasiado lejos. Aunque estas concepciones sobre igualdad mantenidas por clases opuestas no podían ser reconciliadas a largo plazo, la demanda de la clase obrera en pro de una mayor igualdad no pudo ser ignorada totalmente por la burguesía parlamentaria. Se introdujo en la ideología democrática como factor desarmonizador y causante de problemas y se quedó en ella como heraldo de la siguiente etapa del desarrollo político, más que como una realidad inmediata.
EL MISTICISMO, PANTALLA DE CONTRADICCIONES
Todos estos abigarrados componentes de la ideología democrática burguesa tenían en común una característica insuperable. Estaban envueltos en misticismo metafísico. El reinado por la gracia de Dios había rodeado al monarquismo de un aura que los teóricos del gobierno representativo hicieron todo lo posible por disipar. Para ellos, la república burguesa era el modelo de racionalidad política. 92 Realmente, la república era un sistema mucho más razonable y equitativo que otro basado en el principio de la sucesión dinástica. Sin embargo, la pretensión de que las instituciones e ideas de la democracia burguesa tenían un carácter de estar por encima de las clases, invistió a este tipo de pensamiento y de organización política de una naturaleza inherentemente formalista e idealista.
Abstracciones absolutistas del tipo de su principio de la igualdad ideal estaban en desacuerdo con los hechos fundamentales de la vida capitalista. Como el ingenio colonial observó: «Todos los hombres son creados iguales pero difieren grandemente a partir de entonces». (All men are created equal, But differ greatly in the sequel) La ideología democrático-burguesa ha estado empapada de misticismo desde su nacimiento, debido a las evidentísimas discrepancias existentes entre sus pretensiones de igualdad y la persistencia de las desigualdades a todos los niveles de la vida social. Esa falsa conciencia está encapsulada en su concepto acientífico del régimen democrático sin clases. Esta concepción clave de la escuela liberal es un fraude y una ficción. Todas las formas históricas de democracia política han tenido una base multiclasista y han estado dominadas por alguna clase gobernante.
La teoría política del socialismo está basada en el reconocimiento de esa verdad. Pero los demócratas burgueses se niegan a reconocer que la minoría capitalista ejerce su dictadura social tras la pantalla de una igualdad formal en los aspectos jurídicos y parlamentario. Tales rasgos metafísicos fueron implantados en los cimientos de la ideología política burguesa por sus pioneros teóricos. La teoría empírica del conocimiento de Locke emanaba de la negación de la existencia de ideas innatas y de la afirmación de que todas las ideas dependan, en primer lugar, de la experiencia sensorial. Sin embargo, en su obra Dos disertaciones sobre el Gobierno, Locke dejó de lado este credo fundamental de su filosofía empírica al asumir que tanto los derechos naturales como la ley de la razón eran ideas innatas.
La existencia de la ley natural, escribió, está completamente «impresa en los corazones de toda la Humanidad». Era un alejamiento obvio de sus principios filosóficos elementales. Tal conflicto entre los supuestos fundamentales de su teoría del conocimiento y sus premisas sociológicas y políticas fue sólo un aspecto de la multitud de incongruencias de su filosofía. Como recalcó Laslett, el editor de la edición más completa de sus disertaciones «Locke es, quizás, el menos consistente entre todos los grandes filósofos.»8 Los mismos regímenes democrático-burgueses contuvieron tantas inconsistencias como sus ideólogos.
En Gran Bretaña coexistieron una monarquía, la iglesia estatal y la Cámara de los Lores con la supremacía de la Cámara de los Comunes y un Partido Laborista. Hasta la Guerra Civil, la Constitución de la modélica democracia americana legalizó la esclavitud. La práctica de toda democracia burguesa en la realidad ha violado las más elementales ideas de igualdad. En los Estados Unidos, a las mujeres, que constituyen la mitad de la población, no se las dejó votar en las elecciones nacionales hasta 1920, y medio siglo después, a los jóvenes de 18 a 21 años, que pueden ser reclutados para ir a la guerra y morir, se les negaba el derecho al voto en la mayoría de los estados. Pese a todos sus defectos y contradicciones, la ideología democrático-burguesa conquistó una masa de seguidores más amplia que ninguna otra doctrina o movimiento político antes de la aparición del marxismo.
Su programa, traído consigo por el ascenso de la civilización burguesa, fue un estímulo para la ilustración y el progreso en todos aquellos 93 sitios en que las clases comerciales e industriales, urbanas y rurales, entraron en colisión con el absolutismo real y eclesiástico. Las ideas de la democracia burguesa llegaron a ser más que una filosofía y un programa políticos. Proyectaron una manera de enfocar el mundo, una visión del desarrollo histórico y una interpretación del destino humano que cautivó las mentes y prendió la imaginación de las sucesivas generaciones de individuos idealistas. Esta fe secular llegó a adquirir más fuerza de convicción que ninguna creencia religiosa, sirviendo como credo de sustitución para los liberales que la fomentaban y las masas que se agarraron a ella.
Los presupuestos de la democracia abstracta eran venerados como valores intocables, como premisas de toda actividad política racional. Al tiempo que los devotos del liberalismo se burlaban de los crédulos que seguían creyendo en la caducada teología católica, ellos exhibían una actitud comparablemente dogmática para con los fanáticos de la democracia burguesa. Sus esquemas les parecían tan coherentes como los axiomas de Euclides que aparecían entonces en la geometría plana. Quien osara cuestionar su aplicabilidad o su conveniencia universal sería considerado un oscurantista, como los que defendieran que la tierra era plana. En ningún sitio estuvo tan profundamente arraigada ni tan persistentemente mantenida esta creencia en las virtudes absolutas de la democracia burguesa como en los Estados Unidos.
El historiador americano del siglo XIX, George Bancroft, planteó la democracia
yanqui como objetivo hacia el que todos los otros pueblos estaban destinados a ir.
Aunque sus sucesores del siglo XX fueran algo más sofisticados y estuvieran algo
desencantados, no dudaron en mantener que los Estados Unidos seguían siendo el
modelo del «mundo libre» y su democracia, superior a cualquier otra forma de gobierno
en vías de realización o practicada en el planeta.
Thomas Jefferson escribió que «la mente del hombre es perfectible hasta un grado del
que no podemos hacernos ni idea» y que hablan falsamente quienes insisten en «que
no es probable que se descubra nada mejor de lo que conocieron nuestros padres»,
Pero los devotos liberales del culto a la democracia Jeffersoniana renuncian a aplicar
este concepto del progreso también al proceso constitucional del siglo XVIII. Se vuelven
contra el espíritu del evolucionismo y el revolucionarismo de Jefferson al negarse a admitir
«nada mejor» de lo que conocieron los padres fundadores de la patria, en las estructuras
políticas y sociales.
CAPÍTULO 7 LA EVOLUCIÓN DEL PARLAMENTARISMO
El parlamentarismo ha sido el tipo estándar de gobierno democrático en los capitalismos más altamente desarrollados. Este sistema coronó el proceso histórico por el que las fuerzas burguesas se impusieron al viejo orden constituyendo otro nuevo desde sus cimientos económicos a sus formas de gobierno. El parlamentarismo permitió a las nuevas clases poseedoras asegurar, mantener y apalancar el poder bajo la relación de fuerzas más favorable para ellas. Los liberales que apoyan al capitalismo consideran este tipo de gobierno como la suprema expresión del autogobierno. Creen que la humanidad, en su progreso, no puede ir más allá de tal cumbre de perfección en la plenitud de la democracia. Sin embargo, un examen crítico de los orígenes, la evolución y las principales características de esta institución, no confirma tal tipo de evaluación unilateral. El parlamentarismo ha sido -y sigue siéndolo- un instrumento de control capitalista que comparte tanto los méritos como las faltas de esta fase de la sociedad de clases.
En lo político, como en otros campos, la humanidad hace, en verdad, avances sustanciales en el paso de una época a la siguiente. Esto fue evidenciado en la transición de la época medieval a tiempos más modernos. El resultado de las luchas por la soberanía bajo el feudalismo constituyó el punto de partida para las actividades políticas del período burgués. Los sistemas y teorías políticos medievales de la Europa Occidental estuvieron polarizados entre las exigencias enfrentadas de la Iglesia y la corona. Cuando la monarquía absoluta prevaleció sobre el papado y fue más allá, al repudiarlo bajo regímenes protestantes, tuvo lugar un irreversible desplazamiento en el eje de los conflictos políticos. En adelante, la realeza compitió menos por la supremacía con el sacerdocio que con el parlamento y, tras él, con el pueblo.
Estas fuerzas no eran necesariamente idénticas. Los principales asuntos políticos a dirimir y sobre los que decidir dependían en gran medida de cuál de estos tres cuerpos -la corona, el parlamento o la masa ciudadana restringida o ampliada- iba a ser predominante en el gobierno del país. El Parlamento no fue una creación de las masas revolucionarias, como la Comuna de París o los primitivos Soviets. Fue modelado gradual y lentamente como instrumento político por las capas altas de la burguesía, que se veían obligadas a disputar la supremacía contra la monarquía absoluta por su ala derecha y contra los plebeyos, por la izquierda. Esta lucha en dos frentes opuestos dio luz a la altamente contradictoria y ambivalente naturaleza del sistema parlamentario.
Los dirigentes e ideólogos más atrevidos de la revolución burguesa tuvieron que sacar a relucir la doctrina democrática de la soberanía popular como contrapeso al dogma monárquico de la derecha de estar gobernando por la gracia de Dios. Era necesario, para desacreditar la legitimación del viejo régimen, hacer válidas sus propias exigencias de poder, ganar apoyo popular para su causa y establecer el predominio del parlamento. Los principios esenciales del republicanismo fueron asentados en primer lugar en Inglaterra, durante la Gran Rebelión, por Sir Henry Vane y otros. Lo definieron como la completa soberanía del pueblo a través del gobierno representativo de una única asamblea. Después, en el siglo XVIII, el filósofo empírico John Locke, apologista de la consumada y conservadora revolución burguesa de Inglaterra, llegó a ser el exponente más influyente 95 de la hegemonía parlamentaria.
En sus Dos disertaciones sobre el Gobierno, se dedicó a refutar la supuesta base de los derechos divinos y absolutos del rey y a justificar en su lugar las exigencias de la burguesía, que aspiraba a supeditar el trono a la Cámara de los Comunes. Locke enseñaba que, según las leyes de la naturaleza y la razón, el pueblo era la fuente y el asiento del poder de la sociedad y del estado. Tanto el trono como el parlamento estaban sometidos a él y le debían rendir cuentas. La legislatura no es más que una delegación del pueblo, que tiene derecho a quitarla o variarla cuando actúe contrariamente a su mandato. Apoyó el derecho a hacer la revolución como garantía de que el gobierno fuera representativo. Si los representantes violaban la confianza de los que les votaban, el poder revertía a la sociedad.
El pueblo tiene siempre el derecho a «erigir una nueva forma, o manteniendo la vieja forma, colocarla en otras manos, como le parezca bien.» A la pregunta « ¿Quién debe ser juez cuando el príncipe o el cuerpo legislativo actúen de forma contraria a lo que se les ha confiado? », Locke replicaba sin vacilación: «el pueblo será el juez; porque ¿quién si no juzgará si su apoderado o su delegado actúa bien y acorde a la confianza depositada en él sino quien le ha hecho delegado y debe, por haberle hecho, seguir teniendo el Derecho de destituirlo cuando faltara a la confianza que se le deposita?» 1 Eran ideas explosivas. Impregnaron el pensamiento político progresista a lo largo del siglo XVIII y fueron usadas como poderosas armas por los representantes más intrépidos del campo revolucionario para oponerse a los viejos regímenes, en las Colonias americanas y en Francia, y para derrocarlos.
Por eso, Rousseau mantenía que la soberanía está inalienablemente depositada en la sociedad como un todo, que retiene la supremacía pese a cualquier delegación temporal y parcial de sus poderes. Tom Paine argumentaba que hay dos modos irreconciliables de gobierno: el gobierno por elección y representación (republicanismo) y el gobierno por la herencia y la sucesión (monarquía y aristocracia). Uno está basado en la razón y la igualdad; el otro, en la ignorancia y el privilegio. En una república, el pueblo es soberano y libre; en una monarquía es víctima de la superstición, el despotismo, el chantaje y la corrupción. La democracia planteada por los teóricos políticos más radicales e instaurada bajo la burguesía, no fue una democracia directa, como la de Atenas, donde las leyes se votaban y las decisiones se tomaban por los ciudadanos reunidos en asambleas, los mismos ciudadanos que luego participarían en llevarlas a la práctica.
Excepción hecha de los cantones de Suiza, este tipo de democracia directa y de participación personal en las funciones públicas sólo fue revivida y realizada en la era burguesa en los momentos cumbres de las conmociones revolucionarias, cuando los plebeyos insurgentes entraban masivamente en lucha e intervenían como fuerza decisiva en la solución de los acontecimientos. Pero estas reafirmaciones de la democracia directa fueron excepcionales y episódicas; se consumían o eran aplastadas al decaer las energías revolucionarias y producirse los bandazos hacia la derecha en el equilibrio de las fuerzas. Donde las instituciones democráticas sobrevivieron o fueron instauradas después de que se hubieran acabado los levantamientos de la rebelión popular, tomaron la forma de cuerpos parlamentarios que ejercían las funciones de gobierno como agentes verdaderos o supuestos de la voluntad popular.
El sistema parlamentario descansó sobre un equilibrio de fuerzas de clases más 96 o menos estabilizado, pero que aseguraba la continuación de la dominación y el desarrollo capitalista. Tanto en su comienzo como en su evolución posterior como modo de gobierno burgués, el parlamentarismo tuvo un carácter equívoco. Un llamado a la soberanía popular era indispensable para movilizar a las masas en el combate a muerte contra la monarquía y contra los que la mantenían. Su consagración legal en un orden constitucional legitimó al nuevo régimen. Pero tal doctrina era arriesgada para los grandes propietarios que se pusieron del lado de la revolución o se reconciliaron con ella y se beneficiaron grandemente de sus resultados.
Las proclamas democráticas mantenían la promesa de que el bienestar de la mayoría estaría por encima de los intereses de cualquier minoría, que las desigualdades y las injusticias de todo tipo serían eliminadas y que el pueblo poseería realmente el poder de decidir todas las cuestiones vitales, y lo usaría. La democracia completa y coherente, vinculada de forma lógica al principio de la soberanía popular, entraba en conflicto con los objetivos de las clases poseedoras y con las realidades de su dominio. Para desembarazarse de sus antagonistas precapitalistas o mantenerlos controlados, los portavoces más intransigentes de la revolución democrática se sintieron obligados a proclamar todo el poder para el pueblo. Pero la alta burguesía, era una pequeña minoría de la sociedad. Como tal, no podía consentir en entregar la soberanía sin restricciones a la mayoría plebeya.
Estaban atrapados en este dilema: ¿Cómo podrían reservar y mantener lo fundamental del dominio de los ricos aparentando cumplir con los requisitos formales de la soberanía popular y de la representación democrática, e impedir al mismo tiempo que las masas ejercieran el poder en su propio beneficio? La solución al problema planteado a las clases dirigentes en ascenso se fue dando empíricamente, paso a paso, a lo largo de los siglos, en el curso de intensas luchas sociales y políticas. El parlamentarismo burgués, con o sin monarquía complaciente, emergió del laboratorio de la historia europea occidental como el modelo a seguir para llevar a cabo la dominación de los dueños de la riqueza sobre el resto de la nación, a través de formas más o menos democráticas.
EL PARLAMENTARISMO EN INGLATERRA
Inglaterra, que se convirtió en la más avanzada de las primeras naciones capitalistas, fue la madre del parlamentarismo. Originariamente, el Parlamento inglés no fue un organismo popular sino una asamblea altamente aristocrática de los barones, que eran convocados en ocasiones por el monarca para deliberar sobre sus propios asuntos y especialmente sobre sus obligaciones financieras y de otros tipos para con la corona. Posteriormente, admitió en sus consejos a miembros de la burguesía urbana rica. La Reforma del siglo XVI aumentó el poder y elevó la posición tanto de la Cámara de los Lores como de la de los Comunes a causa de que la ruptura con Roma, así como el establecimiento de la Iglesia de Inglaterra, habían sido hechos por el rey Enrique VIII a través del Parlamento. La supremacía de dicho Parlamento llegaría a través de los acontecimientos revolucionarios del siglo siguiente, cuando las burguesías presbiteriana y puritana dieron la vuelta a la situación y lo usaron como instrumento en su contienda contra la corona y la Iglesia Episcopal. En los levantamientos revolucionarios y contrarrevolucionarios de 1640 a 1688, el Parlamento experimentó muchas vicisitudes. Pasó de ser el Parlamento Largo, que 97 encabezaba la oposición al rey y lo decapitó, a ser purgado y disuelto por Cromwell, hasta que Carlos II lo restauró.
La victoria de las fuerzas anti-Estuardo, en la Revolución Gloriosa de 1688, solucionó finalmente el prolongado duelo mantenido con la monarquía afirmando irrevocablemente la soberanía constitucional del Parlamento sobre la corona. Sin embargo, el propio Parlamento no fue la fuerza principal en el desbancamiento del viejo orden. Ese papel decisivo sería jugado por el ejército revolucionario de Cromwell y sus Agitadores, que dictaban al Parlamento lo que había que hacer. Cuando su mayoría más conservadora vacilaba, quitaron de en medio a los miembros que se resistían, y finalmente al propio organismo, como intolerables impedimentos para la victoria en la guerra civil y para la remodelación de la sociedad y el estado. El Parlamento inglés postrevolucionario del siglo XVIII no pretendía ser democrático. De hecho, la representación en él estaba limitada a las clases altas con posesiones, los aproximadamente 10.000 hacendados, a los comerciantes, a los manufactureros y a los banqueros que tenían Inglaterra en sus manos.
Un Acta de 1710 exigía a los miembros de la Cámara de los Comunes poseer ingresos privados correspondientes hoy día a unos 25.000 dólares al año, que además tenían que venir de la propiedad de la tierra. De 1688 a 1832, Inglaterra estuvo gobernada por una aristocracia aburguesada. La difusión de las ideas democráticas que siguió a las revoluciones americana y francesa, las demandas de las poderosas nuevas fuerzas sociales introducidas en la escena por la Revolución Industrial y, especialmente, la presión incrementada de las masas obreras forzaron a la remisa plutocracia aristocrática a conceder una representación parlamentaria ampliada a medida que avanzaba el siglo XIX. La extensión del derecho al voto por medio de los Proyectos de Reforma de 1832, 1867 y 1874 culminó con la concesión del sufragio universal en 1918, tras la primera Guerra Mundial y la Revolución Rusa.
Esta expansión gradual de la base electoral del gobierno parlamentario se produjo al mismo tiempo que el recorte de las prerrogativas de la monarquía y de la hereditaria Cámara de los Lores, de forma que hoy día la supremacía de la Cámara de los Comunes es considerada indiscutible. Inglaterra constituyó el prototipo a seguir para las instituciones parlamentarias de otros países. Sus colonos norteamericanos fueron los alumnos más avanzados. Tras un aprendizaje en las asambleas coloniales y en los mítines urbanos, se apropiaron las ideas de los pensadores republicanos y democráticos en cuanto a organizar y dirigir.
EL PARLAMENTARISMO NORTEAMERICANO
El parlamentarismo encontró un terreno muy fértil en los Estados Unidos. Aquí, a diferencia de su hogar primitivo, no había realeza nativa, ni nobleza hereditaria, ni iglesia estatal, ni, hasta el siglo XX, ninguna institución militar poderosa, a las que incorporar o contra las que luchar, ni posesiones coloniales lejanas que dominar. La Declaración de Independencia, carta de principios de la primera revolución americana, enunciaba ideas tomadas de Locke, Rousseau y otros teóricos de la burguesía radical. El derecho a la revolución está tan inequívocamente reconocido y tan firmemente imbuido en este grito de parto de la nación americana que siempre, desde entonces, ha significado un problema para los conservadores y los reaccionarios.
La declaración afirmaba que el gobierno deriva sus justos poderes del consentimiento de los gobernados y que «allí donde cualquier Forma de Gobierno llega a ser destructora de estos fines, ahí está el Derecho del Pueblo para modificarla o abolirla y para instituir un nuevo Gobierno, que asiente sus cimientos en tales principios y 98 organice sus poderes de la forma que le parezca más conveniente para conseguir sus Seguridad y Felicidad». La doctrina de la soberanía popular, bajo la que se llevó y se ganó la Guerra de la Independencia, inspiró la lucha por la expulsión del despotismo de la corona británica. Pero una vez que se hubo logrado la independencia, quedaba por ver en qué medida ese principio sería observado en la construcción y la puesta en funcionamiento de la nueva República.
En el momento en que se adoptó, la Constitución de los Estados Unidos de América era la más democrática del mundo Occidental y el gobierno que levantó, el más representativo. No obstante, los delegados conservadores de la coalición de capitalistas y dueños de plantaciones, que redactaron los artículos de las leyes del estado en Filadelfia en 1787, tuvieron cuidado de que a sus posiciones, propiedades, poder y privilegios se les diera la máxima protección contra los excesos de las descontroladas mayorías plebeyas. Para salvaguardar los intereses de los ricos contra los pobres, los participantes en el Congreso Constitucional incorporaron tres artilugios clave en su ingenioso manejo.
Añadieron prohibiciones a ciertos poderes gubernamentales fundamentales como la de hacerse con ninguna propiedad privada sin seguir el curso legal. Para amortiguar los golpes de los repentinos ataques de las mayorías populares, hicieron que no fuera elegido ni directa ni simultáneamente gran parte del aparato gubernamental. La Constitución no incluyó partidos ni campañas nacionales ni voto popular para la elección del presidente. Este tenía que ser escogido por un colegio electoral extraído de las legislaturas del estado. Los senadores eran elegidos para un mandato de seis años y sólo podía escogerse de una vez a un tercio de su total. Los jueces federales serían nombrados por designación del presidente con la ratificación del Senado. Finalmente, se dispersaba el poder en dos planos: verticalmente, entre los niveles de gobierno federal y estatal y horizontalmente, entre las ramas ejecutiva, legislativa y judicial.
En tanto que los principios estructurales seguidos por los arquitectos de la República se supone que estaban concebidos para proteger al pueblo contra el arbitrario poder centralizado, los que se constituyeron bajo el dominio de los capitalistas y plantadores sirvieron ampliamente, en la práctica, para salvaguardar los intereses de los acomodados contra los derechos y el bienestar de las masas. La teoría de la división tripartita de los poderes del estado, actualmente tan estimada por los liberales, fue la maniobra de las monarquías constitucionales en Inglaterra y en Francia para mantenerse. John Locke fue el primero en sugerir la partición del poder entre el legislativo, el ejecutivo y el judicial.
La idea fue más tarde desarrollada por Montesquieu como una forma de limitar al absolutismo y concentrar el poder legislativo en manos de las instituciones representativas burguesas. La división del gobierno de los Estados Unidos en tres ramas separadas y coordinadas posibilitó al legislativo estar mantenido bajo control por un poderoso ejecutivo presidencial, que asumía algunos de los poderes de un monarca mientras ocupara el puesto. Ambos estaban limitados por una Corte Suprema, cuyos miembros eran nombrados de por vida. Los autores de la Constitución rechazaron la idea de una única cámara en favor de una doble, según el sistema británico. Hacer enmiendas a la Constitución se hizo difícil. Toda revisión debía ser ratificada por tres cuartos de los 99 estados, en lugar de por una mayoría de los estados o de los votantes.
La esclavitud, junto a otras formas de propiedad privada, fue garantizada y convertida en criterio para la representación de los estados en el Congreso. Tras duras batallas, fue añadido a la Constitución un Código de Derechos como precio de la aceptación de aquélla, para apaciguar tanto a las fuerzas antifederalistas como a los desconfiados plebeyos. Estas primeras diez enmiendas modificaron el olor a clase alta que tenía la primitiva redacción sin eliminar los numerosos rasgos antidemocráticos de su estructura básica. Durante el siglo XIX y la primera mitad del XX, conforme las masas del pueblo presionaron a los partidos políticos que competían por sus votos, fueron eliminados, incluso más rápido que en Inglaterra, algunos de los defectos más flagrantes de la estructura federal.
Las exigencias de tener propiedades como condición para votar fueron reducidas o eliminadas; la esclavitud y su representación fueron abolidas como resultado de la Guerra Civil; el sufragio universal de los varones por encima de los 21 años fue garantizado. Esta última medida permaneció restringida, en la práctica, desde el momento en que los blancos pobres que no podían pagar los impuestos de votación y los negros, especialmente en los estados del Sur, estaban en realidad excluidos a la hora de votar. El sufragio de la mujer fue decretado tras la Primera Guerra Mundial.
Finalmente, bajo la influencia de los movimientos pro-derechos civiles de la década de los 50 y los 60 del siglo XX, los impuestos de votación fueron ilegalizados, el derecho a votar se hizo más extensible a los afroamericanos y las elecciones de distrito, más equitativas. Pese a estas reformas, el sistema de representación sigue estancado favoreciendo a los ricos en todos sus aspectos, desde presentarse a elecciones (los candidatos presidenciales de los principales partidos gastaron, según dicen, 50 millones de dólares en las elecciones del 68) hasta el hecho de configurar y tomar decisiones en asuntos de política interior y extranjera.
EL PARLAMENTARISMO EN FRANCIA
Aparte de los países escandinavos, Francia ha sido el centro más importante de gobierno parlamentario de Europa. Desde 1789, sus vicisitudes políticas han dado como resultado una variedad de formas de gobierno que van desde la monarquía constitucional y la dictadura militar pasando por la democracia directa de las Comunas de Paris a la república parlamentaria. La Declaración de los Derechos del Hombre, adoptada por la Asamblea Constituyente el 26 de agosto de 1789 e incorporada como preámbulo a la Constitución francesa de 1791, ha servido desde entonces como estatuto político fundamental para la mayoría de los movimientos y regímenes democrático-burgueses. Garantizaba los derechos a «la libertad, a la propiedad, a la seguridad y a la resistencia contra la opresión»
Así como los derechos a la libertad de expresión oral, de prensa y de culto. Reafirmaba los principios de la igualdad de todos los hombres y de la soberanía del pueblo «en quien debe descansar toda ley, ante quien deben ser responsables los funcionarios del gobierno y por quien deben ser controlados los gobernantes». La Declaración de Independencia americana y la Declaración de los Derechos del Hombre francesa son los documentos centrales de la democracia revolucionaria de la era burguesa. Exponen los subversivos principios de que todos los hombres son creados iguales; que todos tienen derecho a la vida, a la libertad y a la búsqueda de la felicidad; 100 que el propósito supremo del gobierno es asegurar estos derechos: y que, si algún gobierno no lo hace, los ciudadanos tienen el derecho e incluso el deber de deponerlo y constituir otro nuevo y mejor.
Sin embargo, la gravedad y los avatares de los conflictos de clases impidieron la instauración en Francia de un sistema parlamentario duradero durante casi un siglo después de la revolución. Francia constituye un ejemplo convincente de cómo el régimen parlamentario democrático-burgués se fundamenta en un dominio estable de la clase capitalista dominante en ascenso, una vez que han sido controlados sus contendientes, los realistas y militares, al dominio político y que las masas trabajadoras han sido sometidas. Esta forma de gobierno no fue establecida con firmeza en ese país hasta el último cuarto del siglo XIX, Después de la guerra Franco-prusiana, el aplastamiento del intento proletario de tomar el poder en la Comuna de París de 1871 y la desaparición paulatina de los peligros de otra dictadura militar o restauración monárquica. Aunque estuvo mucho más centralizada, la república democrática nunca fue en Francia tan sólida y estable como en Inglaterra y los Estados Unidos.
Después de que fuera instaurada bajo los Radicales en 1789, la república se mantuvo sensible a los asaltos de la derecha, Así como a los levantamientos de la izquierda. Su trayectoria en el siglo XX nos muestra cómo la ausencia de una democracia industrial y una igualdad socio- económica, constituyen una fuente permanente de descontento y agitación tal que, periódicamente, amenazan con desbancar al sistema parlamentario y lo conducen, tarde o temprano, a su destrucción. Esta fragilidad fue evidenciada durante las graves crisis políticas de los 30, durante el régimen de Vichy del mariscal Pétain bajo la ocupación de Hitler en la Segunda Guerra Mundial, y, más recientemente, durante la asunción de poderes personales de De Gaulle en su experimento bonapartista de los años 1958 al 1969.
LAS DOS CARAS DEL PARLAMENTARISMO
En su última carta pública, escrita en 1826, con motivo del cincuenta aniversario de la Declaración de Independencia, que el mismo había redactado, Thomas Jefferson expresaba el siguiente deseo: «Ojalá le pase al mundo lo que yo creo que le pasará... la serie de hombres que se levantan para destruir las cadenas a las que la ignorancia suma y la superstición les habían inducido a atarse, y que asumen las bendiciones y la seguridad del autogobierno... Todos los ojos están abiertos o abriéndose a los derechos del hombre. La difusión general de la ciencia ha dejado ya sólidamente establecida para todos, la verdad palpable: que la masa de la humanidad no ha nacido con sillas de montar a sus espaldas y con unos cuantos privilegiados con botas y espuelas preparados para montarse encima de ella por la gracia de Dios.» 2 Tales fueron las aspiraciones a la igualdad y a la ilustración que vinieron con la primavera de la democracia parlamentaria.
La forma de gobierno que Jefferson festejaba era un inmenso adelanto con respecto a la monarquía, el absolutismo y el clericalismo. Era preferible a cualquier despotismo burgués de tipo militar, personal o fascista. Popularizó las virtudes del gobierno por el pueblo, a pesar de lo corto que se quedara en la consecución de este objetivo. «El racionalismo político de la democracia», escribió Trotsky, que tenía la ventaja de poseer más base y más visión histórica que Jefferson, «fue el logro más alto de la burguesía, revolucionaria».3 Los principios declarados del credo democrático -la igualdad, la libertad, el reconocimiento de los derechos humanos y civiles- que fueron forjados como armas 101 contra el viejo orden, no eran ficciones ni ilusiones.
Tenían hondas raíces en las exigencias del desarrollo social. Incluso pese a poder ser realizados de forma muy inadecuada bajo condiciones burguesas, significaron un paso adelante que hizo época en el progreso humano. El parlamentarismo fue una poderosa escuela de experiencia para las masas. Al menos en teoría, las hizo intervenir en los asuntos del estado, desde tiempo inmemorial reservados a los clanes dominantes, las élites burocráticas, los potentados y los bien nacidos. Enseñó al pueblo que le es legítimo ser el poder supremo en el territorio y ejercer la supervisión y el control sobre todos sus funcionarios e instituciones. Allí donde la democracia burguesa duró lo bastante para implantar esas ideas de una manera profunda en la conciencia general, no pudieron ser luego desarraigadas no importa cuán duras hayan sido las represiones o cuán grande la pérdida de los derechos producidas por una recaída en regímenes no democráticos.
Este acondicionamiento de la mente popular a esperar un gobierno y derechos democráticos e insistir en su consecución ha sido el aspecto más progresista del parlamentarismo. Tuvo efecto inclusive donde el gobierno parlamentario era incompleto, incluso según sus propios límites. En Inglaterra, por ejemplo, la Cámara de los Comunes tuvo que coexistir con una monarquía exhausta, una iglesia estatal y una aristocrática Cámara de los Lores. Los dominios y las colonias no tenían allí representación. El aparato del estado funcionaba en la realidad con burocracias profesionales que perpetuaban su autoridad mediante su veteranía y una estrategia de ocupación de puestos. Además de tales imperfecciones, el sistema parlamentario adolecía de una contradicción interna. Proclamaba el predomino del pueblo y no le proveía de los medios y métodos necesarios para ejercer esa supuesta soberanía.
Prometía mucho más de lo que nunca dio, ni en sus días más gloriosos. La democratización de la vida política no podía ir muy lejos en tanto los cimientos económicos del orden social permanecieran bajo el dominio de los propietarios, encabezados por los magnates del capital. Su control sobre la economía bloqueaba y frustraba cada intento de poner el proceso de decisión política nacional bajo el control de las masas. Durante el siglo que va desde el final de las guerras napoleónicas hasta el estallido de la Primera Guerra Mundial, la democracia parlamentaria continuó ganando terreno y consolidándose en Occidente. Esta .institución fue la beneficiaria política fundamental de la colosal expansión de las fuerzas productivas capitalistas, que elevaron a la burguesía, a las posiciones más altas y fortalecieron su control en los países industrializados.
LOS PARTIDOS POLÍTICOS Y LA DEMOCRACIA PARLAMENTARIA
Los partidos políticos, como vehículos de representación nacional y de clase, fueron productos de las revoluciones democrático-burguesas e industriales. El sistema existía en embrión ya en la Inglaterra del siglo XVIII en la división entre los Liberales y los Conservadores, aunque estos fueran facciones o camarillas contendientes por el dominio, más que partidos organizados que compitieran en la arena electoral por conseguir los votos populares, a la manera moderna. Los padres fundadores de los Estados Unidos no se plantearon la existencia de partidos políticos, de forma que todavía en 1907 no estaban reconocidos por la ley. Esta institución política no era mencionada siquiera en la Constitución.
El sistema de partido fue una 102 creación genuinamente original que creció, de forma no oficial, como una pieza indispensable en el mecanismo de la democracia parlamentaria. Los partidos tenían que seleccionar candidatos para los puestos, desarrollar campañas y recolectar dinero, organizar las elecciones, formular programas políticos y dirigir el gobierno. Los norteamericanos modelaron este instrumento en forma de sistema bipartidista, que apareció por primera vez en las contiendas electorales entre Federalistas y Republicano-Demócratas en las elecciones presidenciales de 1800. El partido Demócrata de Jefferson es el más antiguo del mundo. La estructura de partido hizo posible regular y ajustar las diferencias entre los propietarios y permitió a las masas participar en los asuntos políticos sin poner en peligro o desequilibrar los cimientos del poder capitalista.
Otorgó un lugar legítimo a la oposición y posibilitó la transferencia de la administración del estado de un sector de la clase dominante a otro. Aunque los principales partidos en un estado burgués han sido todos, en su composición, combinaciones heterogéneas de fuerzas sociales, pretendiendo serlo todo para todos, no han tenido en realidad diferencias irreconciliables de principios. Todos, cada uno a su manera, han sido fieles servidores de los sectores de la clase dominante que representaban. Es así como el Partido Demócrata fue el agente político preferido de los dueños de plantaciones antes de la Guerra Civil; el Partido Republicano se convirtió en el principal instrumento de los capitalistas industriales; y hoy día ambos rivalizan entre sí en la defensa de los intereses de los grandes negociantes.
Los partidos de masas modernos se originaron en los Estados Unidos porque esta nación fue la primera en concederle el derecho al voto a un número respetable de ciudadanos. En fecha tan tardía como la de 1866 sólo uno de cada ocho adultos podía votar en Inglaterra. El sistema de partidos fue desarrollado todavía más tarde, en el siglo XIX, en la mayoría de los países europeos occidentales, cuando estos adoptaron el voto secreto al mismo tiempo que el sufragio de los varones. Los partidos socialistas fueron los primeros en ser construidos en base a principios ideológicos y programas de clase delimitados. Introdujeron también las costumbres de tener regularizado el pago de cotizaciones de todos sus miembros y tener ramas del partido por localidades.
El ascendiente político del sistema parlamentario con sus contiendas partidarias, elecciones periódicas y libertades democráticas, que fueron originadas por estas condiciones históricas específicas, dependía de un alineamiento especifico de fuerzas de clase. Las cumbres del poder de la política nacional estaban ocupadas por fieles agentes de los grandes propietarios. Manipulaban todos los resortes del poder, desde los bancos y la bolsa, pasando por los altos funcionarios del gobierno y del ejército, a la prensa, las instituciones educacionales y la iglesia. Sin embargo, el gran capital y las altas finanzas no hubieran podido gobernar de forma efectiva mediante el mecanismo democrático sin el apoyo sumiso de importantes elementos de las clases medias y sectores considerables de los trabajadores. El principal sostén social de la hegemonía burguesa provino de la pequeña burguesía de la ciudad y del campo (granjeros o campesinos) que se arracimaron en torno a los partidos, bien de carácter liberal o conservador.
Estos partidos pudieron conseguir los votos de las clases medias gracias a mejoras constantes del nivel de vida de estas, y pudieron retener su lealtad en la medida en 103 que las masas tenían fe en que el régimen democrático burgués iba a satisfacer sus expectativas. La prosperidad y el engrandecimiento imperialista de las naciones capitalistas más ricas y afortunadas fue la base de la relativa estabilidad de sus relaciones internas y de la ausencia de levantamientos revolucionarios desde 1870 a 1914. Esta atmósfera facilitó el florecimiento de la filosofía del gradualismo que consideraba el logro de reformas parciales dentro de los límites del sistema parlamentario como el objetivo realista máximo de la actividad política progresista.
Esta visión fue la característica de la vida política occidental en el medio siglo que precedió a 1914. Casi todos los sectores de la sociedad acariciaban la creencia de que los problemas fundamentales en el desarrollo del país y en las relaciones entre las clases podían ser resueltos a través del proceso electoral, los debates y los votos en la asamblea nacional, en la Cámara de los Comunes o en el Congreso, y de ninguna otra forma. Esta glorificación de la democracia burguesa fue una gran ayuda a los gobernantes capitalistas que usaron su control sobre los gobiernos parlamentarios y sus partidos para hacer avanzar sus intereses de la manera más expeditiva.
LOS PARTIDOS OBREROS Y EL PARLAMENTARISMO
La extendida veneración hacia los métodos parlamentarios, con exclusión de cualquier otro, encontró muy poca crítica u oposición, incluso en el bando socialista. Realmente, los ánimos e ilusiones reformistas acerca de la omnipotencia del parlamentarismo puro fueron tan extensos y persuasivos en el período de preguerra, que consiguieron penetrar en los partidos socialdemócratas adheridos a la Segunda Internacional y corromper y conquistar a sus direcciones en última instancia. Este proceso se puso de manifiesto en fecha tan temprana como 1899, cuando el diputado socialista francés Alexandre Millerand se convirtió en ministro de comercio en el gobierno burgués de Waldeck-Rousseau. Fue el primero en una larga lista de socialistas oportunistas (y más tarde estalinistas) que iban a desechar el programa y las posiciones independientes del movimiento socialista para participar en un gabinete capitalista.
Los reformistas justificaron el abandono de la estrategia marxista de lucha de clases por la de colaboración de clases con agentes políticos de izquierda de la burguesía, con distintos pretextos según las circunstancias dadas. La idea subyacente para ellos, era que el ejercicio conjunto del poder político con elementos burgueses «progresistas» protegería el bienestar de la clase trabajadora y crearía condiciones más favorables para la consecución del socialismo. Confundieron la conquista de estas o aquella cartera en el gobierno con la de los pasos que hay que dar para la toma del poder por los trabajadores.
En realidad, la entrada de dirigentes socialistas en coaliciones gubernamentales con políticos burgueses tuvo como resultado no el fortalecimiento de las posiciones económicas ni políticas de los trabajadores, sino la ayuda a los gobernantes capitalistas para frustrar sus aspiraciones, engañar a los trabajadores y debilitar la carrera hacia el poder de las masas revolucionarias. En ningún caso ha conducido ni a la expropiación política ni a la económica de las clases poseedoras. Había razones ideológicas, tanto como razones materiales de más peso, para justificar la ceguera de los reformistas. Del mismo modo que los teóricos políticos burgueses, no podían concebir que ninguna forma de gobierno pudiera ser superior al 104 parlamentarismo e ir más allá de él. Con todas sus faltas, el sistema parlamentario se les aparecía como el cénit de la organización política. Esta visión fue transmitida a los socialistas de otras tierras europeas que tenían que pasar todavía por su propia revolución democrática. El caso más notable de este tipo lo constituyeron los Mencheviques y Social-Revolucionarios rusos.
Desde el principio hasta el fin, contra viento y marea, los dirigentes de estos dos partidos se agarraron tenaz y diplomáticamente a la forma parlamentaria de representación como el único e insuperable modelo de práctica política progresista y revolucionaria. En 1917, proclamaron que era la forma única de organización del estado, no sólo para un tipo de gobierno burgués ilustrado, sino incluso para una sociedad socialista. Pese a la experiencia de 1905, estos partidos socialistas no pudieron predecir que los Soviets populares llegarían a ser las bases de una alternativa al sistema parlamentario. Ya en 1906, Trotsky concibió tal sustitución. Pero no fue hasta las «Tesis de Abril» de Lenin en 1917, cuando la propuesta del poder soviético, como forma de gobierno opuesta al parlamentarismo burgués y destinado a reemplazarlo, fue resueltamente levantada para su estudio en el campo revolucionario.
Hasta 1914 los socialistas moderados contemplaban la lucha revolucionaria directa de los trabajadores por la conquista del poder como cosa anticuada y superada o como algo relegado a un futuro indefinido. Al hacer la estimación de las perspectivas de vida del parlamentarismo, sucesos explosivos como las guerras, las revoluciones, las crisis sociales y las catástrofes económicas, no entraban en los cálculos de los reformistas, fueran liberales o socialistas. Aunque lo reclamaran en días de fiesta, éstos consideraban improbable e incluso indeseable que los trabajadores y sus aliados pudieran conseguir derrocar al capitalismo por la acción directa revolucionaria y establecer después un modo de gobierno esencialmente diferente del estado parlamentario. Se quedaron sorprendidos cuando esto último ocurrió en un país que no había experimentado ninguna revolución democrática y donde el parlamentarismo existía sólo como un apéndice de la monarquía burocrática.
Rusia saltó completamente, por encima de la democracia formal que había coronado las revoluciones burguesas anteriores. En su lugar, los obreros y campesinos victoriosos, dirigidos por los bolcheviques, establecieron el sistema soviético que dio cuerpo a una forma de democracia política nueva y superior. A menos que se considere la Revolución de Octubre de 1917 como extremadamente retrógrada y su creación política principal como una horrible caída en las tinieblas totalitaristas, el establecimiento de la primera forma soviética tiene significación histórica. Significó el final del parlamentarismo concebido como última palabra en democracia política. Presentó un desafío viviente a la pseudodemocracia de los explotadores y opresores burgueses, y se contrapuso a ella tanto en teoría como en la práctica.
La entrada en la escena de la historia mundial de una nueva fuerza revolucionaria creadora había traído consigo la creación de un nuevo tipo de democracia basada en la supremacía de las masas trabajadoras, la abolición de la propiedad capitalista y la erradicación colectiva consciente de las injusticias y maldades inherentes a una sociedad de clases. Marcó el comienzo de una nueva fase en la evolución de las formas de representación popular que se remontaban a las ciudades-estado griegas. 105
EL PARLAMENTARISMO EN LA ÉPOCA DE LA DECADENCIA IMPERIALISTA
Con la llegada de su sucesor, quedó claro que la democracia parlamentaria de la época
burguesa no era más eterna que sus precursoras de los tiempos antiguos y medievales.
Había emergido y se había establecido como el producto político de una constelación de
factores históricos pertenecientes a un capitalismo robusto y en ascenso. A medida que el
capitalismo mundial decayó en su proceso de desintegración, encontró expresión
política en un debilitamiento paralelo del tipo de gobierno apropiado a su mejor época.
La agudización de la lucha de clases no sólo hizo difícil la instauración de nuevas
democracias parlamentarias en países con un desarrollo atrasado sino que hizo vibrar
los soportes de las instituciones democráticas tradicionales. De esta manera, en el
prolongado período de transición de la supremacía capitalista indiscutida al poder de los
trabajadores, los regímenes parlamentarios se encontraron amenazados desde dos lados
opuestos: las fuerzas más rabiosamente contrarrevolucionarias por la derecha, y la
movilización de las masas revolucionarias, por la izquierda. El estrujamiento de la
democracia burguesa entre estos dos extremos iba a modelar los desarrollos políticos
globales a partir de 1917.
CAPÍTULO 8 LA DEMOCRACIA PARLAMENTARIA EN CRISIS IDEOLOGÍA Y DOMINACIÓN CAPITALISTA
Todo estado, sea democrático o autocrático, mantiene su dominio de dos maneras: a través de sus instrumentos de represión organizados (el ejército, la policía, las fuerzas paramilitares, los tribunales, las prisiones, el asesinato de enemigos políticos, el exilio) y a través de las influencias espirituales, morales, ideológicas, emanadas de la clase dirigente. El régimen democrático burgués se distingue de otras formas más restringidas de gobierno por el grado de confianza que deposita en el adoctrinamiento a través de la iglesia, la familia, las instituciones educacionales, los medios de comunicación y los canales artísticos y culturales. Su perpetuación depende, en no pequeña medida, de la habilidad de los capitalistas para retener la fe de las masas en las virtudes de su régimen. La fidelidad del pueblo a una democracia no tiene necesariamente que provenir de una confianza ciega en la justicia y la bondad de los poderes existentes. Está basada en la fuerza del sentimiento de que el sistema social ofrece amplias posibilidades de progreso y avanza ostensiblemente.
La mayor parte de la población obrera que crea la riqueza del país debe creer que esa organización de la sociedad es superior a cualquier otra posible y puede, en su momento, darle a él y a sus hijos una mejor vida. Si tal convicción está firmemente asentada, las masas, especialmente en las etapas iniciales del desarrollo capitalista, pueden aguantar muchos recortes en sus expectativas a diversos niveles. Los regímenes democráticos más fuertes mantienen su cohesión interna por medio de ese cemento psicológico tan extendido. Al mismo tiempo, los instrumentos de coerción, construidos en las más democráticas de las repúblicas, son guardados como reserva de los amos para echar mano de ellos en caso de emergencia.
La burguesía, más liberal no ha dudado en usar la represión oficial contra uno u otro sector de su propio pueblo, especialmente contra los obreros asalariados, siempre que se enfrenta a una amenaza seria a sus derechos de propiedad o a su hegemonía. Sin embargo, el recurso a la represión es excepcional y episódico, bajo circunstancias normales. En tanto que el régimen dictatorial descansa sobre la fuerza desnuda, el estado democrático burgués se apoya en la fuerza de la persuasión, fortificada con el hábito y la inercia. De la misma forma que la religión fue usada por la corona y por la Iglesia para santificar regímenes feudales, el orden político liberal está sostenido, en una sociedad burguesa, por la fe secular en el estado benefactor.
La solidez de tal tipo de democracia está en función de sus relaciones de clase. Los grandes propietarios no sólo tienen que sentirse seguros de su supremacía sino que deben también disponer de los recursos necesarios para hacer concesiones a las masas y facilitar su acomodación a las condiciones predominantes. La democracia política presupone la preservación de una relación de dominio y subordinación entre las clases alta y baja, que se mantiene en un equilibrio de fuerzas delicado. Cuando el equilibrio de esta balanza es alterado por cualquiera de los lados, puede sobrevenir fácilmente una crisis social o política.
Su considerable papel de convicción y conciliación en el sostenimiento de la forma democrática de gobierno, confiere una importancia excepcional al factor ideológico a la hora de mantener el status quo. Las burguesías experimentadas, como la inglesa y la americana, comprenden la necesidad de que todas las capas sociales, desde la más 107 arrogante hasta la más humilde, adopten sus puntos de vista y sus escalas de valores, y utilizan con ese objetivo cualquier método de persuasión. Esa es la misión de mistificación asignada a lo que Brooks y Henry Adams llamaron «el dogma democrático» en sus distintas representaciones. La clase capitalista está obligada a mantener intactas sus ideas dominantes y las preserva del desafío y la crítica, especialmente de los de la izquierda. Si la confianza en la validez de sus defensas ideológicas se resquebraja, queda gravemente dañado uno de los pilares fundamentales de su poder político. A la ideología liberal «le van mejor las cosas con buen tiempo».
La democracia burguesa entra en crisis siempre que las relaciones entre las fuerzas de las clases contendientes están gravemente tensas y la influencia de sus ilusiones sobre las mentes de los estratos disidentes de sus ciudadanos se ha relajado. Conforme las vicisitudes del sistema y los choques de los conflictos de clase desnudan la estructura política de los velos místicos que oscurecen las realidades de la dominación capitalista, el liberalismo puro es acosado en seguida desde la derecha por los contestatarios bonapartistas, clerical-reaccionarios o fascistas; o desde la izquierda por las fuerzas socialistas. Las furiosas confrontaciones de ideología y tendencias que vienen después son un signo revelador de que la autoridad del liberalismo está en decadencia. La pérdida de la fe en la conciliación de las clases que sustituye al liberalismo en peligro, aterroriza y llena de incertidumbre a sus partidarios.
En su perplejidad, los liberales atribuyen su aparición a fuerzas malévolas y demoníacas. Pero el fenómeno tiene causas materiales que surgen de la crisis histórica de la propia existencia del sistema capitalista. En tanto el capitalismo seguía avanzando y era capaz de conceder reformas y mejoras materiales a los sectores más favorecidos de la población, como sucedió en Europa de 1870 a 1914 y sigue todavía pasando en Norteamérica, sus representantes democráticos mantuvieron la dominación sin muchos problemas, a pesar de las interrupciones periódicas de la prosperidad a causa de las fluctuaciones de los ciclos de negocio. Pidieron fidelidad o al menos tolerancia a las masas de trabajadores y, sobre todo, de clases medias: los tenderos, profesionales y artesanos de las ciudades y la gente de las granjas en el campo. Un régimen democrático reformista es más potente cuando descansa sobre una alianza firme de los grandes negociantes con las clases medias, de manera que puedan arrastrar al proletariado tras su estela.
Una burguesía segura de su autoridad puede ser flexible y moderada si tiene los recursos y la riqueza que le permitan ceder bajo presión. Combinando las reformas y la demagogia, sus agentes pueden explotar los mitos democráticos con objeto de mantener dóciles a las masas. Tal fue el papel político jugado bajo un capitalismo robusto y en ascenso por los socialistas Radicales en Francia, los Liberales en Inglaterra y Canadá, y el Centro Católico en Alemania y que siguen jugando los Demócratas en los Estados Unidos. (Cuando su confianza entre las masas se ha consumido, esa función pueden jugarla los partidos Laborista, Socialdemócrata o Comunista.) La tarea suprema de tales partidos es la de mantener los choques de los intereses de clase divergentes dentro de los límites intactos y seguros del sistema parlamentario establecido. Todo el arte de la política conservadora en el siglo XX, escribió Aneurin Bevan en su libro
En lugar del miedo, ha consistido en lo siguiente: «¿Cómo puede la riqueza persuadir a la pobreza de que use su libertad política para mantener a la riqueza en 108 el poder?» Ese ha sido asimismo el arte de la política liberal y de la coalición liberal laborista.
LA SOCIEDAD DE CLASES Y LAS BASES DEL LIBERALISMO
El liberalismo estuvo boyante y se mantuvo a flote por dos ilusiones. Una fue la creencia en que el tipo parlamentario de representación era el non plus ultra de los sistemas políticos y el objetivo predeterminado hacia el que tendía todo progreso político. La otra fue la pretensión de que la democracia burguesa servía imparcialmente al conjunto del pueblo y sus funcionarios elegidos se hacían eco de las demandas de todos los estratos de la nación. En la realidad, la democracia parlamentaria ha estado confinada en su mayor parte a los países de Europa y Norteamérica, en que el capitalismo tuvo su primer y más lujurioso crecimiento y sus más favorecidos beneficiarios. La democracia burguesa no fue una planta suficientemente resistente como para echar raíz profunda y prosperar bajo condiciones difíciles. Requirió precondiciones históricas especiales para poder emerger y durar.
Dichas precondiciones incluyeron un impetuoso desarrollo de las fuerzas productivas bajo auspicios burgueses; nuevas fuerzas sociales poderosas preparadas para tomar el mando de la sociedad y del Estado arrebatándolo a las capas gobernantes tradicionales y capaces de hacerlo; un asalto victorioso de las masas revolucionarias contra el antiguo régimen; una amplia reforma agraria que ligara a los campesinos o los granjeros al renovado orden burgués; y extensas y confortables capas de clases medias. Esta constelación de condiciones se dio junta durante el ascenso del capitalismo sólo en los países más avanzados [aunque incluso en sus mejores días los regímenes parlamentarios fueron susceptibles de ser desbancados, como Francia y Alemania demostraron].
El liberalismo no sólo exageró el alcance geográfico de la República democrática bajo el capitalismo, sino que falsificó también su función esencial. La misión primordial del sistema parlamentario no era ejecutar la voluntad del pueblo ni defender sus derechos, sino promover y proteger los derechos de la propiedad privada capitalista. Este ha sido su propósito fundamental, aunque los partidarios del liberalismo pretenden camuflarlo y mantenerlo oculto. Pero el régimen parlamentario lleva a cabo esta tarea de una forma particular y con métodos específicos. A diferencia de otros modos de dominación burguesa, mantiene a las masas bajo control, no por la fuerza y el terror, sino por medio de la ilusión y la falsedad. La democracia burguesa es ambivalente y demagógica por su propia naturaleza, porque debe aparentar servir al bienestar de la mayoría mientras en la realidad está comprometida a obedecer los mandatos de los ricos.
Los capitalistas se enfrentan con este dilema. Son la clase económica más poderosa; no obstante forman una pequeñísima minoría dentro de la estructura de la sociedad. La estabilidad de su dominio depende por tanto de la cantidad de apoyo que puedan asegurarse de las otras partes de la población, que constituyen la mayoría de la nación. La fuerza decisiva a la hora de levantar y mantener una democracia liberal son las masas pequeño-burguesas. La alta burguesía, no fue ni la promotora original ni la mantenedora principal de la democracia. La mayoría de los regímenes parlamentarios fueron establecidos antes de que el proletariado industrial llegara a ser una fuerza social y política en gran escala. 109
La fuente original y el apoyo de la democracia ha sido en la sociedad burguesa la pequeña burguesía, de la ciudad y el campo. Los primeros movimientos democráticos populares dirigidos por los Levellers, los Jacobinos y los Hijos e Hijas de la Libertad estuvieron basados en tales elementos. Los conceptos de los derechos y de la representatividad que expresaron estaban especialmente adecuados a pequeñas comunidades agrarias sin grandes distinciones entre sus habitantes en cuanto a riqueza o prosperidad, como pasaba en los cantones suizos o las pequeñas ciudades y áreas rurales de los Estados Unidos.
El régimen parlamentario como tal no atraía tanto a las clases extremas del capitalismo industrial, los capitalistas en una punta y los obreros en otra, como a los pequeños tenderos, artesanos, profesionales y propietarios agrícolas. El complicado e indirecto mecanismo de gobernar a través de un sistema parlamentario es molesto para los hombres de dinero, que se inclinan hacia formas de gobierno autoritarias en las que los poderes de decisión estén centralizados en un pequeño núcleo de servidores y lugartenientes de confianza o incluso en un autócrata. Por su parte, los obreros abrazan con gusto una democracia burguesa con preferencia a cualquier otro tipo de dominación monárquica, clerical o dictatorial y la aceptan como punto de partida para sus actividades y su autodeterminación política.
Fuera de los Estados Unidos, el sufragio universal fue en todas partes conquistado o concedido después de una campaña desarrollada por el movimiento obrero en lugar de por la burguesía liberal. Al mismo tiempo, las realidades de la lucha contra los patronos evidenciaron a los miembros más avanzados de la clase, más pronto o más tarde, el carácter fraudulento de la democracia y sus limitaciones. Conforme su conciencia se clarifica, su independencia y sus organizaciones crecen y las ideas marxistas llegan a ser ampliamente influyentes, la clase obrera busca una forma más auténtica de representación democrática.
Sin embargo, la historia no da a las clases fundamentales del orden burgués un amplio abanico de posibilidades entre las que escoger en los momentos de cambio decisivos de su desarrollo político. Cuando la pequeña burguesía, pone su peso en la balanza, tanto los capitalistas como los trabajadores se han visto obligados a amoldarse a la democracia constitucional y tratar de utilizar sus instituciones durante un largo período para tirar hacia adelante sus propios objetivos de clase. De esta manera, la estabilidad y la duración de los regímenes democrático-burgueses ha dependido en gran medida de la disposición política de las capas intermedias de la sociedad capitalista. En El único camino para Alemania, escrito en 1932, inmediatamente antes de que Hitler llegara al poder, León Trotsky expuso el desarrollo dialéctico de las relaciones entre la alta burguesía, la pequeña burguesía, y el proletariado en conexión con el ascenso y el declive de la democracia.
Observaba que la evolución política de la pequeña burguesía, en la historia capitalista ha atravesado tres grandes etapas: «en la aurora del desarrollo capitalista cuando la burguesía, necesitaba métodos revolucionarios para resolver sus tareas; en el período de florecimiento y madurez del régimen capitalista, cuando la burguesía envolvió su dominación con formas ordenadas, pacíficas, conservadoras y democráticas; finalmente, en el declinar del capitalismo, cuando la burguesía se ve forzada a echar mano de métodos de guerra civil contra el proletariado para proteger su derecho a la explotación.» 110
Los programas políticos característicos de estas tres etapas: jacobinismo, democracia reformista (incluida la socialdemocracia) y fascismo son básicamente programas de corrientes pequeño burguesas, escribió: «Este hecho solo, más que ninguna otra cosa, muestra la tremenda, más aún, la decisiva importancia que tiene la autodeterminación de las masas pequeño-burguesas del pueblo en el destino global de la sociedad burguesa.»2 Por sus métodos plebeyos, la pequeña burguesía radical posibilitó a la burguesía, liberal desbancar a los poderes feudales, monárquicos y eclesiásticos en el período de su ascenso. La aquiescencia de la pequeña burguesía, fue el principal cemento que mantuvo cohesionada a la democracia parlamentaria e impidió a los capitalistas y a los trabajadores confrontar directamente entre si la fuerza independiente de cada uno. Sin embargo, en tiempos de tensión social y económica, la exasperada pequeña burguesía, puede ser transformada de amortiguadora de choques a ser un factor intensificador de las fricciones sociales. En ese caso, sus febriles actitudes pueden introducir en el orden democrático una inestabilidad extrema.
LA BASE ECONOMICA DE LA EVOLUCIÓN DEL PARLAMENTARISMO
El período más tranquilo de la democracia burguesa estuvo asociado con el florecimiento vigoroso del capitalismo mundial que duró hasta la Primera Guerra Mundial y la Revolución Rusa. El debilitamiento de sus puntos de apoyo ha coincidido con la evaporación de la confianza en la autoridad burguesa y la intensificación de los conflictos de clase enraizados en el desarrollo económico del sistema. En tanto que el capitalismo competitivo y el alineamiento de fuerzas de clase a él inherente fomentaron la expansión de la democracia en los países más ricos, el advenimiento de la etapa monopolista ha llevado a su contracción y ha corroído la simbiosis de capitalismo y democracia establecida en una fase más temprana. Las fuerzas democráticas fueron las más potentes bajo condiciones capitalistas competitivas. Esto es el meollo de la verdad en la afirmación de que la democracia florece mejor bajo un régimen de libre empresa. El predominio de pequeños propietarios en ciudades y pueblos constituía una base social amplia y una atmósfera política propicia para la democracia pequeño-burguesa.
Con la llegada del siglo XX, la producción en pequeña escala había dado paso a la realizada en gran escala en los países industrializados. Los bancos, las corporaciones, las compañías de seguros y los trust gigantes dominaban la economía y controlaban los partidos burgueses. Las corporaciones de las principales potencias competían por el dominio del mercado mundial, de las áreas de inversión en el extranjero, de la anexión de colonias, de esferas de influencia y fuentes de materias primas. A medida que los monopolistas luchaban con todos los medios a su alcance para eliminar a sus rivales en la arena mundial y aplastar a sus competidores en el interior, su imperialismo aplastaba los derechos democráticos de las naciones sometidas, grandes y pequeñas, y atentaba contra la democracia dentro de sus propias fronteras.
El capitalismo comenzó a declinar como sistema mundial a medida que sus unidades trataron de mantener encerradas, dentro de los confines de la nación-estado y del marco de la propiedad privada, las inmensas fuerzas de producción sociales creadas por la ciencia y la tecnología moderna. Los incontrolables estallidos periódicos de guerra imperialista constituían la prueba de los peligros y dificultades de esta imposible empresa. Estos conflictos interimperialistas indicaban los esfuerzos convulsivos de los estados 111 contendientes para cambiar la balanza de fuerzas y la distribución de la riqueza y los recursos, en ventaja propia, a expensas de sus rivales. No sólo eran totalmente reaccionarios en sus objetivos, sino también enemigos de la democracia. Las preparaciones para las guerras y su desarrollo en la práctica fortalecían a las fuerzas del militarismo y el imperialismo, tanto en los países agresores como en los agredidos.
El capitalismo monopolista, escribió Lenin, significaba «la reacción a todos los niveles». Una democracia representativa es ajena a las tendencias económicas del capitalismo de las corporaciones. El advenimiento del dominio monopolista, no sólo detuvo la extensión de nuevas libertades, sino también significó la contracción de los derechos ya adquiridos por el pueblo. El imperialismo acentúa la contradicción, que ya existía desde un principio, entre la coexistencia del poder, el ansia de beneficios y la propiedad de los capitalistas dominantes y la democracia política. Alimenta inevitablemente fuerzas y tendencias antidemocráticas porque la alta centralización del mando, requerida por las operaciones del gran capital tanto en la producción como en la vida política, entra en conflicto con la dispersión del poder entre los votantes y los partidos sobre la que descansa el sistema parlamentario.
Esta incompatibilidad subyacente no se ha hecho visible de golpe. Como regla general, los desarrollos políticos no van al paso con los cambios económicos, sino que cojean detrás de ellos. Han tenido que pasar décadas enteras para que la esencia antidemocrática del imperialismo se manifieste con todo su arsenal de recursos. De hecho, esta tendencia ha salido a plena luz en grados y maneras muy variables en los diferentes países desde 1914.
LA DEMOCRACIA PARLAMENTARIA Y LAS GUERRAS MUNDIALES
El punto de inflexión de la evolución política de la democracia burguesa en los capitalismos avanzados llegó con la Primera Guerra Mundial. Su decadencia ha atravesado tres etapas desde entonces [y de ninguna manera su fin está cercano]. En el período preliminar de 1914 a 1929, Alemania, Austria-Hungría y Rusia, los tres grandes estados europeos derrotados, con monarcas a su cabeza, que no habían pasado previamente por una transformación democrático-burguesa, fueron estremecidos por convulsiones revolucionarias. Estas tuvieron resultados muy diferentes. Después de un levantamiento proletario abortado, la Alemania imperial dio a luz la raquítica república de Weimar. Austria-Hungría siguió los mismos pasos después de 1919.
Por otro lado, se estableció el primer estado obrero en la Unión Soviética. En el campo de los vencedores, el régimen parlamentario de Italia, coronado con una monarquía, fue derrocado por los camisas negras de Mussolini en 1922. Así pues, la historia en la posguerra mostró las tres principales variantes en el espectro de opciones políticas que se abría a sus pueblos: en la extrema derecha, la dictadura fascista del gran capital; en el centro, frágiles regímenes parlamentarios desgarrados por la lucha de clases; y en la izquierda, un estado obrero producto de la revolución socialista. La crisis económica capitalista mundial de 1929 abrió una segunda fase en el deterioro de la democracia burguesa. La vida política de los años treinta fue ensombrecida por las conquistas del fascismo, que se extendió como una mancha negra sobre Europa y eliminó a la democracia de Alemania, Austria-Hungría y España.
El fascismo significó la amenaza más grave para el liberalismo democrático en toda su carrera. Durante un 112 tiempo parecía como si la democracia burguesa clásica estuviera dando sus últimos pasos en las patrias originales del capitalismo. Aunque la democracia parlamentaria se salvó, se le lavó la cara y se le dio un nuevo contrato de vida para las siguientes décadas, los ataques sufridos desvelaron claramente su fragilidad y su carácter mortal. Como mostrarán los siguientes capítulos, el mismo conjunto de factores internacionales que llevaron al estrangulamiento de la democracia parlamentaria en los capitalismos más vulnerables, facilitaron simultáneamente el aplastamiento de la democracia de los Soviets por la burocracia estalinista en la aislada Unión Soviética.
Estos desarrollos políticos paralelos fueron terribles castigos infligidos a la humanidad por el fracaso de los trabajadores a la hora de tomar el poder en los países industriales. Mientras el hitlerismo avanzaba como una apisonadora sobre las restantes democracias del continente europeo, las instituciones democráticas, en mayor o menor grado, eran dañadas en todas las potencias beligerantes contrarias al Eje durante la Segunda Guerra Mundial. La Inglaterra acosada de Churchill estaba gobernada por un gabinete de coalición, Conservadores-Laboristas, en una unión nacional que, de común acuerdo, suspendió las elecciones parlamentarias mientras durara la guerra contra Alemania. Así como el Presidente Wilson proclamó que la Primera Guerra Mundial se había emprendido por salvar el mundo para la democracia, su sucesor Roosevelt anunció que Los Aliados estaban luchando para proteger «las cuatro libertades».
La derrota del Eje iba a asegurar el futuro de la democracia para todos. Realmente la forma más bárbara de dominación capitalista fue aplastada y la democracia restaurada en Europa Occidental. Esto se produjo menos por la voluntad de los vencedores imperialistas que por el resurgir de la clase obrera, que fue frenada muy cerca de la revolución, pero que consiguió reconquistar algunos de sus derechos, organizaciones y posiciones que les habían quitado los fascistas. Con excepción de la península Ibérica, donde España y Portugal mantuvieron la insignia negra en alto, la derrota de sus encarnaciones alemanas e italianas ha desacreditado al fascismo durante décadas en el continente europeo. Con la ayuda de las armas y el dinero americano y el acuerdo fraudulento de la socialdemocracia y los partidos comunistas, la democracia parlamentaria fue rehabilitada y se le concedió una tregua.
No obstante, no todo le ha ido bien. Ha sido incapaz de volver a ganar la robusta salud de que disfrutaba antes de 1914. Si bien la amenaza fascista ha sido eliminada por ahora, los regímenes parlamentarios más endebles han tenido que debatirse entre la perspectiva potencial de la revolución socialista por la izquierda o el peligro de ser sustituidos por un «estado fuerte». La historia francesa de la posguerra es una ilustración gráfica de esta inestabilidad. Los pronunciamientos de los agentes más duros de la clase dominante que han seguido al colapso del orden democrático, demuestran que los capitalistas pueden asegurarse su hegemonía por métodos políticos muy diferentes en las distintas situaciones. El mantenimiento del régimen democrático requiere una economía próspera, una clase trabajadora dócil, una pequeña burguesía más o menos contenta y una política exterior coronada por el éxito.
Puede ser puesta en situación de peligro si se da la ausencia de uno o más de estos factores decisivos. El poder estatal de la burguesía puede sobrevivir sin los atributos básicos del juego parlamentario: disputas entre partidos, elecciones, debates en el Congreso, etc. En el 113 momento del enfrentamiento, su supremacía puede ser mantenida por su bien apalancado aparato burocrático, la policía, el ejército y la bolsa, y por la propiedad de los medios de producción que detenta, sin necesidad de instituciones ni prácticas democráticas. Por supuesto, el cambio de una a otra forma de dominación está lleno de peligros para las clases poseedoras, dado que los levantamientos políticos corren el riesgo de provocar una respuesta revolucionaria por parte de los trabajadores. Pero una burguesía acosada ante un dilema, irresoluble de otra forma, puede verse obligada a tratar de recorrer el peligroso camino del parlamentarismo a formas más coercitivas de dominación.
La situación precaria de un régimen parlamentario es la señal de una situación revolucionaria en la que la conquista del poder por los trabajadores y la reacción fascista se contraponen como únicas perspectivas del desarrollo político. España en los años treinta constituyó un claro ejemplo de esta disyuntiva. El 14 de abril de 1931, un año después de la caída del Rey Alfonso XIII, fue proclamada una república. Este régimen no consiguió satisfacer ni una sola de las demandas populares. Se bandeó desde una luna de miel liberal, de 1931 a 1933, a un giro a la derecha, de 1933 a 1935, y luego a una nueva radicalización que culminó en la victoria electoral del Frente Popular de 1936. El enfrentamiento fue precipitado por la negativa de las clases poseedoras a admitir el veredicto de las urnas. Sus generales, protegidos por el gobierno del Frente Popular, dieron un golpe de estado que trataba de controlar la ofensiva de las masas, provocando la guerra civil.
Los trabajadores se alzaron espontáneamente contra los conspiradores militares en todos los centros industriales, tomaron los cuarteles y las fábricas, se armaron y comenzaron a producir bajo el control de sus comités. Los campesinos y trabajadores agrícolas dieron pasos revolucionarios similares. Este prometedor y poderoso impulso hacia la conquista del poder por parte de los trabajadores no fue aniquilado ni siquiera por la potencia militar de los fascistas españoles y de los alemanes e italianos que los respaldaban, ni pereció de hambre por el bloqueo del gobierno del Frente Popular de Blum en Francia. Fue estrangulado desde dentro por la línea falsa y cobarde de los partidos obreros que se subordinaron a la burguesía liberal del campo republicano.
Esta coalición en defensa de la propiedad privada se negó a dar la tierra a los campesinos, la libertad a los marroquíes y a ratificar la posesión proletaria de los medios de producción. Esta política contrarrevolucionaria del Frente Popular fue fatal tanto para la democracia como para el socialismo. Al privar a los trabajadores de sus conquistas y ahogar sus aspiraciones socialistas, la república se mostró incapaz de aplastar a los fascistas o salvar la democracia constitucional. La experiencia española demostró que cuando llega la hora de la verdad, la lucha por el socialismo revolucionario es la única alternativa realista y viable frente al despotismo capitalista.
Las mismas lecciones se han puesto de manifiesto en los Estados Unidos con las deficiencias de la democracia parlamentaria tras la Segunda Guerra Mundial, a pesar del prolongado boom económico y la pasividad de la clase trabajadora. La tendencia a aumentar el poder ejecutivo de los jefes del estado capitalista a expensas de las prerrogativas de los órganos parlamentarios de los derechos del electorado se ha reforzado virtualmente en todos los capitalismos avanzados, desde Alemania Occidental 114 hasta los Estados Unidos. Es una consecuencia imparable de la extraordinaria influencia ejercida sobre el gobierno por los grandes negociantes.
EL FIN DE LA ERA DE LA DEMOCRACIA BURGUESA
Alarmado por la conducta de la Casa Blanca en la guerra de Vietnam, Fulbright, Presidente del Comité de Relaciones Exteriores del Senado, advertía en 1969 que los EE.UU. «habían recorrido ya un gran camino hacia convertirse en una dictadura electiva.» Observaba que el sistema constitucional estaba siendo erosionado en todas las democracias parlamentarias occidentales a medida que la centralización del poder por el ejecutivo se incrementaba continuamente. Un estudio de su comité publicado el 16 de abril de 1969 señalaba que el presidente de los EE.UU., «ejerce ahora algo que se aproxima a un poder absoluto sobre la vida o la muerte de todos los americanos; sin hablar siquiera de las de millones de otra gente en todo el mundo». Advertía que en consecuencia el pueblo americano se veía amenazado con «la tiranía o el desastre». Los grandes negociantes se sienten cada vez más obstaculizados a la hora de llevar adelante sus asuntos dentro de los límites de la democracia parlamentaria y tratan por todos los medios de saltar por encima de sus restricciones o deshacerse de ellas.
Este curso implica la reducción de los derechos democráticos del pueblo y, en última instancia, la eliminación completa de las instituciones parlamentarias. La alta burguesía, una pequeña y superprivilegiada minoría, hemos visto que pocas veces gobierna en su propio nombre. Tiene que recurrir a esta o aquella forma de gobierno indirecto en el que su dominación real es disfrazada y desempeñada por organismos intermediarios. La democracia parlamentaria, basada en el mandato de los ciudadanos, periódicamente renovada o revisada mediante elecciones nacionales, es uno de tales medios. Cuando este tipo de gobierno no puede garantizar por más tiempo su hegemonía y propiedades, los capitalistas tiran por la borda las normas de la democracia constitucional y se lanzan hacia las formas de gobierno más autoritarias.
El orden democrático peligra cuando los partidos reformistas se hunden en dificultades desesperadas, se muestran manifiestamente impotentes para hacer frente a los problemas más urgentes y parecen llevar a la nación al desastre. La extrema agitación de las masas impide que los parlamentarios mitiguen los choques entre clases a medida que el país se encamina hacia una situación de guerra civil. El torbellino social incita a cada una de las clases a encontrar una vía política nueva para defender su bienestar y salvarse. La actividad política nacional sufre una reorientación radical. Las fuerzas contendientes tienden a sobrepasar los cauces parlamentarios regulares, que cada vez juegan un papel menor y más auxiliar. El eje de la lucha de clases pasa a las calles, las barriadas, las fábricas y talleres, donde se afirma a sí misma de una manera violenta y sin disfraz. El rompimiento del equilibrio de las clases sobre el que descansa el régimen parlamentario trae como consecuencia una situación prerrevolucionaria en que la cuestión del poder es presentada agudamente.
Cada sector de la sociedad aglutina los recursos y moviliza las fuerzas de que disponga para resolver esta importantísima cuestión a su favor. La pequeña burguesía no puede jugar un papel independiente. Puede o buscar algún salvador demagógico al servicio del capitalismo que le rescate de la ruina o tratar de encontrar una salida en la dirección que le ofrece la clase obrera. Cuando el Parlamento no puede regular ya por más tiempo las relaciones de clase, el inmediato destino político de la nación tiene que ser decidido por medios y métodos 115 extraconstitucionales de carácter revolucionario o contrarrevolucionario. O la clase obrera insurgente tira hacia adelante con sus aliados hasta derrocar el poder y la propiedad capitalistas e implantar una democracia obrera o, también en interés de su autopreservación, los capitalistas se arreglarán de una forma u otra para hacer encallar la democracia e instaurar en su lugar su dictadura.
El golpe de la junta de los coroneles en Grecia en 1967 ha sido la última muestra de supresión de la democracia constitucional por una dictadura militar en «el mundo libre». Se calcula que hoy día los gobiernos tipo junta sobrepasan en número a aquellos en que funciona algún tipo de democracia electiva. Esta alternativa básica es la que se ha planteado a un capitalismo democrático tras otro de toda Europa Occidental desde que Mussolini tomó el poder en 1922. A causa de sus errores, las direcciones social-reformistas, estalinistas y anarquistas de la clase obrera han terminado invariablemente perpetuando la supremacía de la clase capitalista. Tales situaciones se siguen dando todavía, como en mayo de 1958 y, luego otra vez, en mayojunio de 1968, en Francia. Hay un significado profundo en estas caídas periódicas de la democracia parlamentaria. Significan que históricamente el reinado de la democracia burguesa ha pasado su cénit.
Así como el poder de la monarquía absoluta encontró su final conforme subía la burguesía, el ascenso de la clase obrera, con el desafío que representa para la dominación capitalista, conlleva el declive de la democracia parlamentaria. Este fue desde el principio un tipo de gobierno altamente contradictorio que combinaba la dominación socio-económica de los explotadores capitalistas con las formas y las apariencias de la representación popular. La contradicción pudo ser acallada en tanto las relaciones de clase permanecieron estabilizadas, pero siempre que los conflictos de clase se exacerban en la época imperialista, la elección básica se plantea más y más entre la victoria de la revolución proletaria o algún tipo de reacción capitalista. Hay tres variantes reaccionarias: el bonapartismo, la dictadura militar y el fascismo. En tanto las tres implican el encallamiento del poder parlamentario, cada una de ellas descansa sobre una combinación diferente de fuerzas sociales y representan grados distintos de desplazamientos y destrucción de la democracia. 116
CAPÍTULO 9 BONAPARTISMO, DICTADURA MILITAR Y FASCISMO
El movimiento hacia la derecha, alejándose del régimen parlamentario, puede asumir diversas formas. Tales restituciones reaccionarias comprenden desde el bonapartismo al fascismo, pasando por las dictaduras militares sin tapujos. El fascismo es el sistema más terrorífico de dominación capital-monopolista. Cuál de estos métodos de dominación pudiera plantearse, depende de las circunstancias dadas en el desarrollo de la lucha de clases y de la distribución específica del poder entre las fuerzas contendientes. El gobierno parlamentario, con sus garantías constitucionales, mayorías democráticamente elegidas, facciones en disputa y campañas periódicas de los partidos, llega a ser un riesgo para el gran capital cuando las clases medias están radicalizadas, los obreros toman la ofensiva y el país parece escaparse a su control. En el momento de volverse contra un parlamentarismo caduco, la alta burguesía busca retroceder al poder más libre de preocupaciones y desembarazado que disfrutaba cuando el parlamento era joven.
Ya hemos dicho que, en realidad, el Parlamento no apareció, como muchos creen, para proporcionar una representación nacional adecuada a las masas, sino fundamentalmente para regular los asuntos de las clases poseedoras y dictar sentencia en las exigencias de los distintos elementos del orden gobernante. En Inglaterra fue originariamente monopolizado por la aristocracia hacendada. James Mill, escribiendo en la Westminster Review en 1834, estimaba que la Cámara de los Comunes era escogida en la realidad por apenas doscientas familias. La puesta en práctica de su función primordial de servir a los ricos encontró crecientes dificultades conforme el derecho al voto se ampliaba y concedía a las capas bajas mayor representación e influencia en las asambleas nacionales, en los siglos XIX y XX.
De una institución que arbitraba las divergencias en el seno de los círculos dominantes, el parlamento tendió a transformarse en una arena donde conciliar a las clases bajas. La contradicción entre estas dos funciones del parlamento se fue haciendo más aguda a medida que el sufragio universal y el crecimiento del movimiento de los trabajadores ponían un número cada vez mayor de diputados de los partidos obreros en los asientos parlamentarios. El gran capital tenía multitud de medios a su disposición para domesticar y frenar a los representantes políticos de los trabajadores: la adulación, el chantaje, puestos y rentas lucrativos, la absorción en las capas altas, etc. Hablando de su larga experiencia personal en la política inglesa, el ya citado Aneurin Bevan describió en su libro
En lugar del miedo cómo «la atmósfera del Parlamento, su ordenación física, su forma de proceder, su semieclesiástico ritual» están calculados para intimidar a los susceptibles Miembros del Parlamento Laboristas y ponerlos de rodillas en postración ante el pasado y la institución del aparato del estado. «La forma de proceder del Parlamento no omite nada que pudiera suavizar la acritud de sus sentimientos de clase», puntualizaba. «En un sentido, la Cámara de los Comunes es la menos representativa de las asambleas representativas. Es una auténtica conspiración elaborada para evitar que el verdadero conflicto de opinión que existe fuera, encuentre un eco adecuado en el interior de sus muros. Es un amortiguador de choques sociales colocado entre los privilegios y la presión del descontento popular».1 Cualquier descontrolado que amenazara con ir demasiado lejos, fuera de los límites establecidos, 117 o defendiera de forma demasiado militante el bienestar de los trabajadores, era susceptible de ser tachado de rojo, ser víctima de una cacería de brujas e incluso ser acusado de traición. Sin embargo, cuando las tensiones sociales se agudizan hasta el punto de ruptura, el parlamento es cada vez menos capaz tanto de asentar las disputas en la cumbre como de servir de amortiguador entre el poder de la riqueza y el enojo de las masas.
El desacuerdo general con su actuación hunde al parlamentarismo burgués y sus partidos en un período de aguda crisis. A partir de ahí, las resueltas fuerzas reaccionarias de la clase dominante conspiran para resolverla a su favor acabando con el parlamento y acudiendo a un método de dominación más «exclusivo». Los adinerados son empujados en una dirección antiparlamentaria incluso por otro poderoso factor. Bajo la dominación del capital monopolista, los centros reales de decisión económica y política se alejan de las cámaras y los pasillos del parlamento. Los ejecutivos de las corporaciones, bancos, compañías de seguros e inmensos grupos financieros, negocian cara a cara con los más altos oficiales del gobierno y los más altos jefes militares sobre los asuntos de importancia vital para ellos en cuestiones internas e internacionales. Consultas privadas de este tipo se mantienen continuamente en clubs, restaurantes, residencias y lugares de recreo. Las camarillas transmiten los deseos y consejos de los ricos y los poderosos a sus complacientes servidores políticos.
Tales presiones de tipo informal han adquirido una importancia incomparablemente mayor conforme complejas corporaciones se han hecho con la dirección de la economía nacional y la intervención gubernamental en la vida económica se ha incrementado hasta proporciones gigantescas. En la carrera competitiva, ha llegado a ser una cuestión de supervivencia el que esas gigantescas corporaciones sepan lo que la administración intenta hacer y se aseguren de que sus decisiones ayudan y no hacen daño a sus intereses corporativos.
Miles de millones de dólares pueden estar en juego en la redacción de una ley de impuestos, una cláusula del presupuesto militar o un cambio fiscal. Conforme el mecanismo parlamentario se va haciendo menos digno de confianza, los grandes monopolios tratan de encontrar algún otro instrumento político que pueda guardar sus intereses materiales mejor que un sistema parlamentario averiado. La pregunta entonces se plantea ante todo esto: ¿Qué tipo de régimen puede hacerlo?
BONAPARTISMO
El primer paso para alejarse de un decrépito parlamentarismo es el bonapartismo. Tal es una dictadura burocrático-militar nacida de una confrontación de fuerzas de clases abiertamente antagónicas profundizada pero incompletamente resuelta. A diferencia del orden parlamentario que se basa en una mayoría (presumiblemente) elegida de forma democrática y su representación de partido, el principal apoyo de un régimen de tipo bonapartista se encuentra en la policía, el ejército y el aparato administrativo. El bonapartismo lleva a un límite extremo la concentración de poderes en la dirección del estado, algo ya discernible en las democracias imperialistas contemporáneas. Todas las decisiones políticas importantes están centralizadas en un único individuo dotado de extraordinarios poderes de emergencia.
Habla y actúa no como servidor del 118 parlamento, como el premier, sino en su propio derecho, como el «hombre del destino» que ha sido llamado a rescatar a la nación en su hora de peligro mortal. Aunque el «hombre a caballo» usurpe la autoridad por la fuerza extraparlamentaria o bajo una cobertura legal, la ejerce por decreto. Su régimen no necesita desmantelar o descartar completamente las instituciones o partidos parlamentarios en seguida; lo que hace es volverlos impotentes. A lo mejor, les permite sobrevivir garantizando que jueguen meramente papeles supernumerarios y decorativos. Ya se limiten a dar el visto bueno o a resistir los mandatos que vienen desde arriba, éstos prevalecen como ley del territorio. El dictador puede pagar un hipócrita tributo a la tradición del consenso popular por medio de plebiscitos ocasionales en los que el pueblo es preguntado para ratificar alguna propuesta del gobierno.
Pero esta consulta puramente formal normalmente va acompañada de una atmósfera de intimidación, en la que los propagandistas de la camarilla dominante predicen las más horribles consecuencias a menos que la proposición sea confirmada. El régimen bonapartista hace gran gala de su total independencia respecto de intereses especiales. Su cabeza proclama invariablemente estar por encima de las facciones alborotadoras de partidos que han llevado el desorden a la nación y la han conducido al borde de la ruina, de la que él, providencialmente, la ha librado a tiempo. Se exhibe como el custodio ungido de los valores eternos, el verdadero espíritu del pueblo que ha sido sacrificado por camarillas en disputa que sólo buscaban su propio beneficio, o amenazado por manejistas extranjeros y subversivos. En realidad, el «hombre de hierro», para lo que ha sido mandado es para defender los intereses sociales de los magnates del capital, apagando los conflictos de clase que crearon la posibilidad de existencia de su despotismo.
Puede cobrar a los propietarios un alto precio por llevar a cabo tales saludables servicios. Pide para su camarilla y la cohorte de seguidores un porcentaje de los emolumentos de servicio mayor de lo que podría pedir un agente subordinado más dócil. Aunque la alta burguesía pudiera apretar los dientes por el alto costo del experimento bonapartista, prefiere pagar, no vaya a ser peor lo que venga. Pese a su exhibición de fuerza, el bonapartismo se halla agrietado desde su nacimiento por serias debilidades. La dictadura personal extraparlamentaria descansa sobre una estrecha base social. No necesita que las clases medias agrarias ni urbanas la apoyen cálidamente, ni que nadie la reciba bien, como no sean los obreros más atrasados.
Su vitalidad se deriva no de ninguna fidelidad entusiasta de la población, sino de los organismos fundamentales de coerción del estado, el aparato militar, la policía y la burocracia. Ya que toma el poder como instrumento de una única fracción de las clases poseedoras y no de los capitalistas en su conjunto, el régimen es susceptible de tijeretazos y socavamientos de otros competidores por ocupar el primer lugar. Habiendo subido a los puestos más altos a base de neutralizar las fuerzas mutuamente antagónicas del proletariado y los explotadores, el bonapartismo puede empezar a derrumbarse en cuanto estos campos irreconciliables superan su parálisis y vuelven otra vez a enzarzarse el uno con el otro. Los regímenes de tipo bonapartista tienen un gran linaje histórico en el mundo occidental. Su aparición embrionaria puede situarse en el pasado, en las tiranías de las ciudades-estado comerciales de la antigua Grecia.
Los tiranos sacaron ventaja de la perturbación de los conflictos de clase para combatir a los reyes, nobles y plutócratas, colocarse ellos a la cabeza de los comuneros y hacerse con el estado. Los regímenes 119 de estos autócratas hechos por su propio esfuerzo, que a menudo eran héroes del populacho, ya vimos que eran progresistas a muchos niveles. Estos prototipos tuvieron un rasgo que han compartido todos los bonapartismos posteriores. No tenían legitimidad tradicional ni constitucional. Los tiranos tomaron el poder por la fuerza y lo mantuvieron en virtud de disponer de una fortaleza superior que las de los otros que lo reclamaban. Esta forma de soberanía constituyó una formación intermedia y transitoria en la evolución política de las ciudades-estado griegas.
Las tiranías arrebataron el dominio a las aristocracias y pavimentaron el camino a la revolución democrática de las clases medias, que lo que hizo en muchos casos fue desembarazarse de la propia tiranía. El cesarismo fue el precursor romano del bonapartismo. Julio César, un hombre de cuna patricia aliado al partido popular, usó sus legiones para derribar al Senado Romano, destruir la república y establecer su dictadura. Este general conquistador se convirtió en el único amo del estado en una sociedad esclavista asolada por aparentemente interminables conflictos entre los patricios y plebeyos y rivalidades a muerte en el seno de los que contendían por la supremacía. El puso punto final a las guerras intestinas e inauguró el largo reinado del imperio suprimiendo estas conmociones sociales y políticas. Desde la Revolución Francesa, dicho país ha sido el hogar clásico del bonapartismo burgués.
El «hombre a caballo» entra en la escena, escribe Trotsky, «en aquellos momentos de la historia en que la aguda lucha de los dos campos eleva al poder del estado, pudiéramos decir, por encima de la nación, y garantiza, al menos en apariencia, una completa independencia respecto de las clases -en realidad sólo la libertad necesaria para defender a los privilegiados.» La dictadura de Napoleón I cumplía estos requisitos. El pequeño corso concentró el poder supremo en sus manos derrocando al Directorio con el golpe de estado del 18 Brumario (9 de noviembre) de 1799, durante la recesión de la Revolución Francesa. Como primer cónsul y emperador, declaraba la guerra y dirigía los asuntos del estado con mano firme y en su propio nombre y para mayor gloria de la burguesía francesa.
La leyenda de sus triunfos ayudó a su sobrino, infinitamente menos dotado, a llegar a presidente y luego a emperador una vez que la burguesía hubo aplastado a las masas insurgentes en la revolución de 1848. Napoleón el Pequeño maniobró con los representantes de los lealistas, los republicanos burgueses y la pequeña burguesía democrática enfrentados entre sí, y derrocó la república constitucional con ayuda del ejército, la policía y el aparato del estado y el apoyo de la reaccionaria población rural. La burguesía industrial, en particular, saludó el golpe del 2 de diciembre de 1851, que disolvió la Asamblea Nacional Legislativa y selló el monopolio del poder ejecutivo de Napoleón. El segundo Bonaparte arrebató el poder político a la burguesía sólo para protegerla contra las masas.
Bajo el Segundo Imperio, sus asuntos económicos prosperaron óptimamente hasta que el pesado edificio se derrumbó en 1870 como resultado de la derrota en la Guerra Franco-Prusiana. El papel del régimen bonapartista en la época del imperialismo y de la decadencia del capitalismo no es diferente del jugado en el período de su ascenso. Interviene para descabezar un estado potencial de guerra civil en una nación dividida, refiriendo todas las cuestiones en disputa a un supremo árbitro investido de exorbitantes poderes. El 120 amo del destino trata de usar su autoridad para reducir las tensiones sociales y estabilizar las relaciones de clase en beneficio de los propietarios amenazados. La longevidad del gobierno bonapartista depende del grado de éxito alcanzado por estos esfuerzos. Sea de breve o de prolongada duración, el bonapartismo contemporáneo, como régimen de crisis, tiene por fuerza un carácter transitorio.
Esto fue plenamente puesto de manifiesto en la evolución política de Alemania entre la desintegración de la República de Weimar y el triunfo de Hitler. Los gobiernos intermedios bonapartistas de Brüning, Von Papen y Schleicher duraron poco y cayeron rápidamente. El talón de Aquiles del bonapartismo reside en su falta de una amplia base de masas. Puesto que no representa una fuerza social decisiva, se mantiene en un equilibrio precario y es altamente vulnerable a los choques de los contratiempos internos o exteriores. Sólo da solución a medias a la crisis del orden burgués porque no lleva hasta su final la guerra civil del gran capital contra los trabajadores ni la demolición de la democracia. Puede venirse abajo cuando los antagonismos de clase que anula temporal, pero no totalmente, vuelven de nuevo a resplandecer.
Después de la Segunda Guerra Mundial, una versión de gobierno emparentada con el bonapartismo ha aparecido en algunos países europeos en la forma de «el estado fuerte». El terrible descrédito del fascismo, el prolongado boom económico y la precaución de los trabajadores hizo virtualmente imposible al gran capital volver a sacar a escena a las fuerzas del fascismo. Enfrentados a graves convulsiones civiles, el neocapitalismo ha llegado a la solución política alternativa del «gobierno fuerte» que eleva el poder ejecutivo por encima del parlamento. No ha dudado en derogar las libertades constitucionales de sus ciudadanos y disolver las instituciones parlamentarias con objeto de imponer sobre la nación un poder de tipo excepcional.
El Gaullismo, que desplazó a la Cuarta República en 1958, ha sido un caso característico de este tipo de desarrollo. La solución política de la Quinta República fue improvisada por el capital francés para encontrar salida a la crisis causada por la guerra de Argelia y el peligro de un golpe militar de la extrema derecha. El poder del general De Gaulle desbordó al parlamento, que rindió la mayoría de los suyos. Gobernó fundamentalmente por medio del decreto durante once años, hasta que fue enviado al retiro como consecuencia indirecta del extraordinario levantamiento de la huelga general de mayo-junio de 1968. Pase lo que pase con el sustituto del Gaullismo, Pompidou, la democracia parlamentaria en ese país no ha sido sino una sombra de su pasado desde principios de los años treinta de este siglo.
DICTADURA MILITAR
Un gobierno bonapartista puede contener elementos típicos de un despotismo militar y ser difícilmente diferenciable de él a muchos niveles. Como demuestra el ejemplo del general De Gaulle, el prestigio de una carrera de armas y el poder del mando militar pueden ser una buena ayuda para cualquier aspirante al bonapartismo. Pero no es indispensable. Un régimen bonapartista puede tener a su frente a un civil, de la misma forma que una república democrática puede elegir a un general como Eisenhower para presidente. Napoleón el Pequeño no tenía victorias militares de las que hacer ostentación, aunque no hubiera podido usurpar el poder sin el ejército. En Alemania, Brüning y Von Papen eran súbditos civiles, en tanto que Schleicher, aunque era un general, no subió al poder por un golpe de estado. 121 Un ejército permanente, y especialmente su casta de oficiales, ha sido un peligro constante para cualquier tipo de democracia a lo largo de las épocas.
Cuantos más privilegios tiene, cuanto más separado está su personal respecto del pueblo, cuanto más íntimamente ligado está a la clase dominante, más amenazador es. Los militares son adoctrinados con la idea de que la defensa de la patria y la seguridad de la nación dependen en última instancia de ellos. Las fuerzas armadas son puestas en alerta y movilizadas ante cualquier emergencia extranjera o interior. De esta forma, sus mandos son fácilmente persuadidos de que deberían convertirse en gobernantes por su propio derecho. Esta convicción se hace casi irresistible siempre que sienten que los políticos civiles están liando las cosas y los trabajadores pueden amenazar con levantarse. En esa coyuntura, sea por su propia iniciativa o estimulados por una u otra fracción del gran capital y de los propietarios hacendados, los generales, coroneles e incluso más bajos oficiales pueden conspirar para poner sus fuerzas en movimiento, quitar de sus puestos a los ministros y presidentes civiles y hacerse cargo del gobierno.
El éxito de su golpe depende en gran medida de qué tipo de reacción encuentre por parte de los trabajadores y de sus dirigentes. Ellos son la única fuerza suficientemente potente, y en lo estratégico suficientemente bien situada, como para frustrar sus planes. Así, los obreros alemanes bloquearon el putsch del general Kapp en 1919 por medio de una huelga general. Si falla tal respuesta vigorosa de las masas obreras, la balanza de probabilidades favorece a los militaristas. Los dirigentes parlamentarios reformistas, por lo general, ofrecen poca, si no ninguna, resistencia de por sí ya que tienen miedo a llamar a las masas a que actúen o se armen por sí mismas para luchar directamente en defensa de la democracia. Latinoamérica es el continente clásico de los pronunciamientos militares. Sólo durante la década de 1960 a 1970, nueve países incluyendo los dos mayores, Brasil y Argentina, cayeron bajo una dominación directamente militar. En 1969, Bolivia tuvo su golpe número 185 en 144 años de independencia, cuando el general Ovando depuso y exilió al presidente Siles; tuvo otros dos al año siguiente.
La inestabilidad de los gobiernos constitucionales y la necesidad de la constante intervención de los «gorilas» militares en ese continente puede ser atribuida a la situación de una burguesía débil, atrasada y dividida en el marco de una economía pobremente desarrollada, cogida entre la dominación del capital extranjero y la miseria sin esperanza de trabajadores y campesinos, sin la amortiguación de una clase media considerable que atenuara los antagonismos de clase. Incluso donde no ha espoleado directamente a los militaristas, el capital financiero se acomoda prestamente a una dictadura del ejército, que es, después de todo, el último pilar de su dominación, incluso bajo una democracia parlamentaria. Sin embargo, por encima de la demagogia social de sus propagandistas, el estado militarista basado en la coerción desnuda es tan ampliamente impopular y tan palpablemente reaccionario que su servicio a la clase dominante es necesariamente limitado y temporal.
Un caso contemporáneo de esto es el gobierno de los coroneles en Grecia que en 1967 derrocó al parlamento y más tarde forzó a irse al rey. Esta dictadura de mediocridades y torturadores es tan odiada y se halla tan aislada en la nación y en el mundo que tiene más de riesgo que de ventajas, para los capitalistas griegos y sus patronos de la NATO en Washington. 122 Reconociendo las limitaciones de la dominación militarista, la burguesía trata a menudo de dar cierta cobertura civil al gobierno o de convencer a los generales de que convoquen elecciones y vuelvan a formas constitucionales. Si éstos rehúsan y aguantan hasta el final, la caída de una dictadura militar puede ser un período de apuros para la clase dominante, puesto que replantea el problema del poder y ofrece a los trabajadores y a su dirección otra oportunidad para avanzar y dirigir el destino de la nación.
FASCISMO
Los regímenes bonapartistas y militares tienen una carencia fundamental desde el punto de vista de sojuzgar la lucha de clases en un país dado. Las dictaduras militares pueden ser tan feroces como las fascistas, como lo demuestra la matanza por el régimen de Suharto en Indonesia de 500.000 comunistas y oposicionistas. Pero no necesariamente llevan la supresión de todas las fuerzas de oposición hasta sus últimas consecuencias. Pueden dejar sin destruir algunas organizaciones de partidos, cuerpos parlamentarios y libertades constitucionales que pertenecen a la democracia burguesa, así como sindicatos y otras organizaciones que son los sitios donde se incuba la democracia proletaria. Estas pueden posteriormente servir de plataforma de lanzamiento en el revivir de las acciones de masas y en la recuperación del movimiento obrero. A diferencia de otras formas de dominación antidemocrática que representan diferentes grados de reacción burguesa, el fascismo dirige una contrarrevolución política.
Extirpa por completo todas las instituciones, tanto de la democracia burguesa como proletaria y a todas las fuerzas independientes. Ata de pies y manos a las masas, las amordaza, atemoriza a la clase obrera e impone a la nación una camisa de fuerza totalitaria. Si el parlamentarismo es el producto político más característico del ascenso del capitalismo, el fascismo es el fruto específico de la descomposición de la sociedad burguesa en su fase monopolista. Esto mismo está indicado por su nombre genérico, derivado de la dictadura de Mussolini, que tomó el poder en Italia en 1922 y duró hasta julio de 1943. Su régimen de camisa negra fue el modelo que luego perfeccionó el Nacional-Socialismo de Hitler.
Una formación fascista es engendrada por un estado de crisis social intolerable, en el marco de un capitalismo avanzado, que sacude a todas las clases y amenaza las normas usuales de dominación burguesa. Las relaciones de tal movimiento con el gran capital son ambiguas y complejas, y han llevado a menudo a conclusiones unilaterales e incorrectas. Cuando el fascismo entró en la arena política y proclamó su voluntad de poder en Italia y Alemania, no fue bien recibido ni apoyado por todos los sectores de la clase capitalista. En realidad, los capitalistas preferirían por lo general, a ser posible, mantener la apariencia de un régimen más representativo y menos represivo. El fascismo es para ellos un último recurso para casos desesperados. Inicialmente los movimientos fascistas fueron ampliamente subvencionados por los magnates de la industria privada del hierro, el acero y las minas, en tanto que los fabricantes de bienes de consumo de la industria ligera mantuvieron inclinaciones y filiaciones más liberales.
Tales diferencias de perspectiva política tenían raíces económicas. Las empresas dedicadas a la industria pesada tienen una inversión mucho mayor en capital fijo (fábricas, maquinarias, locales, etc.) y, en consecuencia, gastos de mantenimiento mucho mayores que las que producen para el mercado de consumo. 123 Sus operaciones están igualmente sujetas a fluctuaciones mucho más amplias. En los períodos de depresión, estos industriales tienen que reducir costos por medio de despidos masivos y de la limitación al máximo de salarios y servicios sociales. La resistencia de los trabajadores y de sus organizaciones a estos ataques a sus condiciones de vida, impulsa a los industriales a buscar formas y medios más drásticos para destruir esta oposición, que trata de impedir el mantenimiento de su explotación. Tales magnates capitalistas estimulan a los fascistas por consideraciones gubernamentales y por motivos económicos. La prosperidad de las industrias pesadas se basa en una serie constante de pedidos militares por parte del estado.
Si el gobierno o el parlamento son controlados por fuerzas políticas remisas a seguir una política exterior agresiva, que haría descender a bajos niveles el armamento, los industriales y sus banqueros se ven impulsados a quitar de en medio los obstáculos de una vez por todas. Sin embargo, en sus orígenes y composición, el fascismo es mucho más que un mercenario de los grandes negociantes. El fascismo difiere de otras expresiones políticas de la reacción en un plano de importancia decisiva. Es un movimiento de masas basado en la actividad de una fuerza social específica, la desposeída y desesperada pequeña burguesía. A diferencia de las dictaduras bonapartistas y militares que son impuestas desde arriba, el movimiento fascista surge desde abajo. Tiene una composición, un ímpetu y una dirección plebeyos. El fascismo atrae hacia su estandarte a los elementos más descontentos de las maltratadas capas intermedias de la sociedad burguesa.
Sus seguidores comprenden tenderos, profesionales, oficinistas, pequeños artesanos y funcionarios de los pueblos y las ciudades y pequeños hacendados del campo. Recluta sus fuerzas de choque en el lumpen-proletariado, los desempleados, y los trabajadores más desmoralizados y atrasados. Puede significar un gran atractivo para veteranos de guerra soñadores que se sienten desplazados y mal pagados en la vida civil, para jóvenes descarriados y para los alarmados pensionistas, acosados por la inflación y la inseguridad. Los capitalistas no pueden aplastar a los trabajadores y hacer pedazos el sistema parlamentario por sí solos. Requieren los servicios de una fuerza de masas mucho más formidablemente organizada y de un movimiento político popular que actúen como ariete. Tal instrumento lo encuentran en el fascismo.
Llegando a un acuerdo con su alta dirección, a menudo a espaldas de sus filas, se hacen con este movimiento social en ebullición, que exige cambios radicales y tiene dinámica y objetivos propios, hasta adecuarlo finalmente a sus propósitos. Estas dos características opuestas del fascismo -una base popular y un objetivo plutocrático- están íntimamente interrelacionadas. Dicha dualidad otorga a la formación una demagógica naturaleza ambivalente. Se mueve en dos planos a la vez y al mismo tiempo, presentándose a sí mismo como una cosa, un movimiento plebeyo radical, al tiempo que actúa como otra bien diferente, una herramienta de la alta burguesía contra los trabajadores. Los grupos fascistas pueden ser rompehuelgas y guardaespaldas de los patronos, como fueron en sus primeros días los camisas negras de Mussolini, mientras sus publicistas despotrican contra la plutocracia.
En contraste con el marxismo e incluso con la democracia burguesa, el fascismo no tiene una teoría sistematizada. ¿Qué ha quedado de las doctrinas sociales y políticas de los fascistas europeos veinticinco años después de su naufragio? La heterogeneidad 124 de su base social y de su composición, la duplicidad de sus objetivos, la incoherencia de sus ideas, la confusión de sus sentimientos y el oportunismo redomado de su dirección y de su programa, impiden el desarrollo de ninguna justificación doctrinal consistente de su existencia. Sus organizadores y promotores están decididos a tomar el poder por medio de cualquier recurso y alianza que haga falta. Se agarran sin escrúpulos con uñas y dientes a cualquier cosa que favorezca ese fin. Mussolini, quien como ex- socialista que era, tenía una tendencia algo mayor a teorizar que Hitler, hablaba con franqueza de «la vena pragmática del fascismo».
El y sus camisas negras tomaron el poder en 1922 sin ayuda de ninguna otra ideología más que el nacionalismo descarado. Tras consolidar su supremacía, sintió la necesidad de alguna explicación racional que sirviera de cobertura a su abierta dictadura personal en beneficio de los capitalistas y los terratenientes italianos. El Duce decidió en 1929 que el fascismo debía «suministrarse a sí mismo un cuerpo de doctrina». Consecuentemente, dio instrucciones a su filósofo oficial, Giovanni Gentile, para que tuviera uno listo en dos meses, «de aquí al Congreso Nacional del Partido». El hitlerismo tuvo más poder pero menos pretensiones filosóficas que su precursor italiano. En el terreno de la ideología, los Nazis se arreglaron con un misticismo nacionalista y racial, apoyado por la supresión de todas las corrientes de pensamiento independientes y críticas, desde el liberalismo al marxismo.
En lugar de una filosofía acabada, el fascismo explota todo lo que haya de oscurantista, atrasado, y reaccionario en las tradiciones, las costumbres y la psiquis de las masas: racismo, superstición, antisemitismo, xenofobia, ultrachauvinismo, misticismo, mesianismo, etc. Las hordas fascistas se animan y cohesionan no por convicciones razonadas sino por una cólera furiosa contra el statu quo y sus mantenedores y un confianza mística en el supremo dirigente. Las palabras del Duce y del Führer son ley y deben ser ciegamente creídas y obedecidas. El dirigente tiene siempre razón y es impermisible cualquier duda acerca de su omnisciencia. Los fascistas imponen el monolitismo en sus filas antes de hacerlo sobre el estado y la nación. El furor de los descontentos es dirigido contra un grupo variado de chivos expiatorios, desde los banqueros chupadores de sangre hasta los judíos, extranjeros, liberales, marxistas y comunistas.
Entre los resortes clave del fascismo se encuentra la ilusión de la pequeña burguesía de que aquél está hecho para combatir a los grandes negociantes. Para ganar seguidores en el camino al poder, el fascismo acude a los sentimientos anticapitalistas de las masas. Sus propagandistas atacan con despecho al «burgués gordo y corrompido, lacio, sucio y acomodaticio». Muchos de sus seguidores son sinceramente engañados por tales declamaciones. Pero las imprecaciones contra los ricos son tan vacías como las declaraciones de inquietud por el bien de los trabajadores y las ofertas ocasionales de apoyo a los sindicatos. León Trotsky explicó este paradójico proceso en ¿Adónde va Francia?, que escribió en 1934 al principio de la ofensiva antiparlamentaria en ese país: «La pequeña burguesía desesperada ve en el fascismo sobre todo, una fuerza que lucha contra el gran capital, y se lo cree; a diferencia de los partidos obreros que no hacen más que hablar, el fascismo usará la fuerza para establecer más "justicia"...
La pequeña burguesía es económicamente dependiente y está políticamente atomizada. Es por eso por lo que no puede desarrollar una política independiente. Necesita un "jefe" que le inspire confianza. La dirección individual o colectiva, sea un personaje o un partido, le puede ser dada por una u otra de las clases fundamentales o bien la alta burguesía o el 125 proletariado. El fascismo une y arma a las masas dispersas. De polvo humano organiza destacamentos de combate. De esta manera, da a la pequeña burguesía la ilusión de ser una fuerza independiente. Esta comienza a imaginar que de verdad va a mandar en el estado. ¡No es sorprendente que tales ilusiones y esperanzas se le suban a la cabeza a la pequeña burguesía!». Lo que da al fascismo su gran oportunidad no son fundamentalmente sus ideas o su programa, su fuerza de masas, su beligerancia ni el respaldo bajo cuerda de los grandes negociantes. Es sobre todo el fracaso del proletariado y de sus organizaciones.
Es una ley histórica, observaba Trotsky en el último artículo de su vida, que «el fascismo fue capaz de vencer sólo en aquellos países en que los conservadores partidos obreros impidieron al proletariado utilizar la situación revolucionaria y tomar el poder». Hizo este conciso esquema del cuadro que posibilitó la victoria de los fascistas. «Tanto los análisis teóricos como la rica experiencia histórica del último cuarto de siglo han demostrado con igual fuerza que el fascismo es cada vez el eslabón final de un ciclo político específico compuesto de lo siguiente: la más grave crisis de la sociedad capitalista; el crecimiento de la radicalización de la clase obrera; el crecimiento de la simpatía hacia la clase obrera y un anhelo de cambio por parte de la pequeña burguesía rural y urbana; la extrema confusión de la alta burguesía; sus maniobras cobardes y traicioneras tratando de evitar el clima revolucionario; el cansancio del proletariado; la confusión y la indiferencia crecientes; la agravación de la crisis social; la desesperación de la pequeña burguesía, sus anhelos de cambio; la neurosis colectiva de la pequeña burguesía, su disposición a creer en milagros, su disposición a tomar medidas violentas; el crecimiento de la hostilidad hacia el proletariado, que ha decepcionado sus esperanzas.
Estas son las premisas para la rápida formación de un partido fascista y para su victoria». Aunque los fascistas no tienen miedo de la violencia, sus dirigentes prefieren no chocar directamente con las fuerzas represivas oficiales del estado. Maniobran con objeto de adquirir el poder legalmente, si es posible. Lograron hacerlo en Italia y Alemania con la complicidad de los políticos liberales y conservadores por igual. Mussolini fue invitado por el Rey Víctor Manuel y Hitler por el Presidente Hindenburg a formar gabinetes. Una vez que las autoridades del estado les hubieran transferido las riendas del poder, los fascistas, con cierto retraso bajo Mussolini y rápidamente bajo Hitler, procedieron a suspender todas las libertades parlamentarias, exterminar las organizaciones obreras e instaurar su régimen de terror abierto. El fascismo barre totalmente cualquier cosa que haya en su camino hacia el monopolio del poder.
El estado concentra sus fuerzas de represión antes que nada sobre la clase trabajadora como enemigo principal. Encarcela y ejecuta a sus dirigentes, pone fuera de la ley a sus organizaciones y destruye sus derechos, castigando despiadadamente la más pequeña resistencia a la represión. No se tienen en cuenta las distinciones entre las diferentes tendencias del movimiento obrero, dado que la misión del fascismo no es sino la subyugación de la clase obrera entera, de las corrientes más moderadas a las más revolucionarias. Al tiempo que trata al marxismo como el peor de los males y como cosa del mismo demonio, el fascismo arremete contra el liberalismo tratándole de corrompido y corruptor, impotente en el país y en el extranjero y apto sólo para el basurero. Es tan implacable enemigo de la democracia parlamentaria (liberalismo) casi como lo es de la 126 democracia obrera, porque ve en ella una protectora de ésta.
El estado autoritario que plantea construir no da cabida a ninguna de las dos. Muchos liberales y reformistas no lograron calibrar el exclusivismo totalitario del fascismo. Trataron de llegar a un acuerdo con sus dirigentes, quienes les echaron a un lado con desprecio y en seguida los aplastaron. Los fascistas estaban interesados no en combinaciones parlamentarias sino en eliminar enteramente el parlamentarismo y erigir sobre sus ruinas su despotismo. Dirigentes sindicales socialdemócratas, como Leipart en Alemania, creyeron y esperaron así mismo erróneamente poder salvar sus puestos y organizaciones por medio de acuerdos con los fascistas y de la colaboración con su gobierno, como habían hecho con regímenes capitalistas anteriores. La dictadura fascista insiste en expulsar a los viejos servidores políticos de la burguesía y concentrar todos los instrumentos de poder en sus propias manos.
A causa de esta contrarrevolución política, está muy extendida la creencia de que el fascismo abolió el poder del capitalismo. Nada de lo que ha pasado en sus variedades italiana, alemana y otras ratifica este punto de vista. Al tiempo que expropiaban políticamente a la alta burguesía, los advenedizos plebeyos no sólo le dejaron su propiedad y sus posesiones intactas, nacionalizando mucho menos que algunos regímenes reformistas, sino que instauraron también una política económica, social e internacional que fortalecía al gran capital y le posibilitó operar con mayores beneficios. Aunque el estado fascista regula la economía, las grandes corporaciones continúan dirigiendo el estado como lo hacían bajo auspicios liberales, sólo que «por otros medios». Los fascistas restauran en las fábricas, donde los trabajadores han sido despojados de toda defensa, una autoridad total para los industriales.
Adoptan una política monetaria inflacionista y se lanzan a programas de obras públicas y gastos crecientes de armamento que benefician a los grandes comerciantes. Sus acciones en el extranjero son planeadas de acuerdo con las ambiciones imperialistas de los magnates del gran capital. Irónicamente, si los ricos son los únicos beneficiarios de la política fascista, las clases medias bajas terminan siendo sus víctimas tanto como los trabajadores. El ala más radical de los plebeyos lo descubre rápidamente, cuando exige el cumplimiento de las promesas anticapitalistas de sus dirigentes. Al plantear una «segunda revolución» contra los explotadores son despiadadamente aplastados. Así, el 30 de junio de 1934, por orden de sus sostenedores financieros, Hitler fusiló a sus colaboradores más próximos entre la vieja guardia, incluidos los jefes de su casa civil Ernst Röhm, Gregor Strasser y otros. Mussolini tuvo también varias veces que purgar a su partido de milicianos causantes de problemas que urgían y tomaban medidas drásticas contra los privilegiados.
El fascismo tiende a abandonar sus rasgos plebeyos en cuanto consolida y ejerce su poder. Su estado se va transformando paso a paso en una dictadura burocrática militar- policíaca de tipo bonapartista. Esta evolución fue especialmente notoria en aquellos fascismos que tuvieron una duración mayor que la de su más explosiva contrapartida alemana. La política del estado fascista, que favorece al gran capital frente a los pequeños negocios, a los grandes terratenientes frente a los campesinos y a las cadenas de grandes almacenes frente a los pequeños tenderos, desencanta penosamente las esperanzas de mejoras concebidas por las clases medias. El régimen busca un escape a su frustración y su agresión en un nacionalismo frenético y una política exterior aventurera que sirve a los objetivos de los imperialistas. 127 Aparte de salvar al capitalismo de la revolución socialista en muchos países el fascismo hizo pagar un tremendo precio a la clase obrera y a toda la humanidad. Los obreros de Alemania Occidental siguen todavía en la necesidad de recuperarse de la desmoralizadora derrota que sufrieron. No obstante, también fue costoso para la propia burguesía europea.
En menos de una década, los objetivos expansionistas del imperialismo alemán toparon con la resistencia de Francia e Inglaterra y precipitaron la Segunda Guerra Mundial. Tras un primer asalto de victorias, los poderes del Eje sucumbieron uno tras otro bajo los martillazos de los ejércitos Aliados y su propia pérdida de moral. Mussolini fue el primero en caer y fue colgado por los tobillos. Luego, Hitler se envenenó en las ruinas humeantes de Berlín. La situación histórica de conjunto del período que siguió a la Segunda Guerra Mundial ha sido extremadamente desfavorable al auge de las tendencias fascistas. Después de las horribles consecuencias de los primeros experimentos con este remedio desangrante contra la revolución social, incluso el gran capital se anda con cuidado respecto a resucitarlo. Esto no significa que el fascismo no pueda revivir en los países industrialmente avanzados, por muy democráticas que sean sus tradiciones.
Las causas de su desarrollo están profundamente insertas en la decadencia del capitalismo monopolista y no han sido eliminadas con las muertes del Duce ni del Führer. Su germen circula dentro del organismo capitalista y puede alcanzar un crecimiento maligno en el caso de que el capitalismo vuelva a experimentar una crisis mortal. Aunque toda formación fascista tiene marcadas particularidades nacionales, no es simplemente una tendencia localizada europea sino internacional. Los mismos factores que sacaron a escena al fascismo en Europa entre la Primera y la Segunda Guerras Mundiales pueden reproducir este feroz fenómeno político. Es imposible predecir cuáles serán las circunstancias específicas que posibiliten su retorno. Pero si el fascismo vuelve a conquistar el poder en cualquier gran potencia capitalista, es muy probable que tuviera desde el principio la más amenazadora de las beligerancias. Además de las organizaciones obreras y de las fuerzas socialistas en sus propios dominios, se plantearía como objetivos los estados obreros enfrentados al imperialismo.
El anticomunismo de Hitler y su invasión de la Unión Soviética prefiguran la dinámica de cualquier dictadura fascista futura. La desagradable experiencia de la primera llegada en gran escala del fascismo, enseña que, en tiempos de crisis, los trabajadores deben, antes que nada, avanzar hacia el socialismo, conquistando el poder en la lucha contra los capitalistas o, por el contrario, los fascistas con la ayuda de las altas finanzas y de las clases medias desengañadas, serán llevados al poder, desde donde podrán cabalgar despiadadamente sobre el cuerpo postrado de la clase obrera. También nos enseña la locura que supone confiar en cualquier tipo de alianza con los dirigentes del liberalismo burgués para parar a los fascistas. Confrontados con la ofensiva de la ultrarreacción, los liberales y reformistas o bien prefieren conciliar y negociar con los fascistas o son impotentes para combatirlos.
La clase obrera tiene solamente un medio efectivo de erradicar las fuentes de la reacción, ganarse a los sectores intermedios de la sociedad, acabar con la amenaza del fascismo y evitar que resurja y triunfe. Esto se consigue perseverando en una estrategia de lucha revolucionaria que conduzca al derrocamiento del capitalismo. 128 Las diversas formas de gobierno antidemocrático en la era del imperialismo no están separadas en compartimentos estancos. Las líneas de demarcación entre ellas, a menudo están desdibujadas y en el curso del tiempo, una puede crecer y convertirse en otra. Un «gobierno fuerte» puede fácilmente hacer surgir al bonapartismo. Un régimen bonapartista puede dar paso a una dictadura militar o inclinarse ante el fascismo, como sucedió en Alemania en 1932-33. La historia política de Francia en los últimos cuarenta años ilustra de la manera más convincente el tipo de transformaciones políticas que pueden generar la crisis continua de la sociedad burguesa.
Desde principios de los años 30, ese país ha pasado por una sucesión de levantamientos en los cuales la estructura política ha cambiado numerosas veces. Después del fracaso de un golpe de la extrema derecha en febrero de 1934 y de la caída del primer ministro Daladier, la vacilante república parlamentaria pasó a manos del reaccionario gobierno de Doumergue. En un brusco giro a la izquierda, se transformó en una coalición de Frente Popular, coincidiendo con la masiva ocupación de fábricas por los trabajadores en 1936. Luego, su malparado parlamentarismo sufrió un abrupto cambio a la derecha, que culminó con el derrocamiento de la III República y el establecimiento del bonapartista régimen de Vichy de Pétain, después de que Alemania ocupara la mayor parte de Francia.
La IV República establecida inmediatamente después de la guerra fue reemplazada por la dictadura personal de De Gaulle en 1958 y las vicisitudes de la V República del General bajo ningún concepto han terminado con su retiro. Tales oscilaciones bruscas de un método de gobierno a otro en el marco de la propiedad privada, persistirán en tanto las relaciones de fuerzas de clase dentro de cada país y la situación externa de la nación se alteran y no tiene lugar un definitivo ajuste de cuentas entre el gran capital y la clase obrera.
CONCLUSIONES
Lo que es decisivo para determinar la naturaleza de un gobierno dado no es la enumeración de rasgos separados, una designación formal o definición abstracta, sino el real alineamiento de fuerzas de clase y la cantidad de libertades salvadas del naufragio de la democracia liberal. Esto tiene que ser determinado concretamente en cada caso y en cada giro en la evolución de los regímenes políticos. Aunque radicales sin información y ultraizquierdistas despreocupados puedan ponerlas todas en el mismo saco, no todas las formas de dominación burguesa son iguales. Hay importantes diferencias entre el método democrático de gobierno y sus rivales y hay diferencias significativas entre estos últimos. Los propugnadores y dirigentes de las diferentes formas de gobierno burgués no sólo pueden estar ligados contra la clase obrera, sino también, entrar en competencia fiera unos con otros en la lucha por el poder. Una dirección revolucionaria vigilante debe estar alerta a estas disputas de manera que sus tácticas puedan sacar la máxima ventaja de ellas.
Mientras todas las formas de dominación burguesa cierran filas contra los intereses del proletariado y deben ser combatidas, algunas son más peligrosas que otras porque representan una amenaza inmediata más grande para los derechos y organizaciones existentes de la clase obrera. Algunas ofrecen un margen más amplio para la acción y reacción de las masas. Desde esta posición, una democracia burguesa es preferible a cualquier dictadura y ciertas formas suaves de bonapartismo retienen mejores 129 condiciones para la recuperación del terreno perdido por los trabajadores, que el fascismo, como la relación de fuerzas en la Francia gaullista demostró. En caso de guerra civil, es imperativo distinguir entre el campo de la contrarrevolución abierta y cualquier sección de la burguesía y la pequeña burguesía que entran en combate realmente para luchar contra los fascistas.
Es permisible y puede ser imperativo efectuar alianzas prácticas con tales elementos. Sin embargo, hay condiciones vitalmente importantes ligadas a tal frente único. Tiene que ser hecho sin confundir los programas y objetivos políticos de las diferentes clases, sin entrar en ninguna coalición política con los liberales burgueses, que subordinan la lucha de clases a sus estipulaciones y restricciones, y sin enseñar a los trabajadores a confiar en la integridad del aliado temporal. La guerra civil española se perdió y las posibilidades de la revolución socialista se arruinaron precisamente porque los partidos obreros desatendieron estas condiciones como precio por mantener un bloque político con los liberales republicanos. El ejemplo más costoso de aplicar indiscriminadamente la etiqueta de fascismo a cualquier tipo de gobierno burgués fue dado por las falsas posiciones de los comunistas alemanes desde 1930 a 1933.
No sólo caracterizaron a los gobiernos prefascistas de Brüning, von Papen y Schleicher como fascistas sino que incluso colocaron a los socialdemócratas en la misma categoría. Esto estaba en línea con la afirmación de Stalin de que los socialdemócratas no eran los antípodas sino los gemelos del fascismo. «La dictadura fascista no se opone de ninguna manera en los principios a la democracia burguesa, bajo cuya cobertura prevalece también la dictadura del capital financiero», declaraba la resolución del Comité Central del Partido Comunista Alemán que siguió al segundo pleno del Comité Ejecutivo del Comintern en mayo de 1931.
En polémicas muy fuertes de 1929 a 1933, Trotsky refutó esta negativa sin sentido a no reconocer ninguna diferencia entre la democracia y el fascismo o entre la socialdemocracia y el fascismo. He aquí dos pasajes de su panfleto ¿Y ahora qué? escrito en 1932: «Sí que existe una contradicción entre la democracia y el fascismo. No es de ninguna manera "absoluta", o poniéndolo en lenguaje marxista, no significa de ninguna manera la dominación de dos clases irreconciliables. Pero sí que significan diferentes sistemas de la dominación de una y misma clase.»4 «Con objeto de tratar de encontrar una salida, la burguesía necesita deshacerse de una manera absoluta de la presión ejercida por las organizaciones obreras; éstas tienen que ser eliminadas, destruidas, completamente aplastadas.
En esta coyuntura comienza el papel histórico del fascismo. Pone en pie a las clases que están inmediatamente por encima del proletariado y siempre con el temor de verse obligadas a pasar a sus filas; las organiza y las militariza a expensas del capital financiero, con el encubrimiento del gobierno oficial; y las dirige hacia conseguir la extirpación de las organizaciones proletarias, desde la más revolucionaria a la más conservadora. El fascismo no es meramente un sistema de represalias, de fuerza brutal y de terror policíaco. El fascismo es un sistema particular de gobierno basado en el desarraigo de todos los elementos de democracia proletaria del seno de la sociedad burguesa».5 La confusión propagada por los estalinistas en nombre de la política marxista tuvo las consecuencias más desastrosas.
Si el fascismo había tomado ya el poder, ¿qué 130 necesidad había de convocar a los trabajadores a prepararse para un combate mortal contra los asesinos de Hitler? Lo único que iba a haber era una variante del mismo poder. Y, si los socialdemócratas no eran sino «social-fascistas», era obviamente imposible tratar de unir fuerzas con ellos en un frente común de lucha contra los nazis. El mundo entero y la causa del socialismo pagaron un precio terrible por los crasos errores de análisis político cometidos en Alemania bajo la égida del estalinismo, que ayudó a Hitler a llegar al poder. La naturaleza esencial de la democracia política, y de la democracia burguesa en particular, no puede ser captada sin comprender la conexión que existe entre el sustrato socioeconómico y las distintas formas que asume el poder estatal. La economía es más decisiva que la política a la hora de determinar la esencia de un régimen.
El verdadero carácter de clase del estado puede ser descubierto no sólo por la legislación que establece, el tipo de guerras que sostiene o las categorías de ciudadanos que reprime, sino, sobre todo, por el tipo de propiedad que protege y promueve. Todo estado es órgano de un sistema dado de producción, que se basa en una forma particular de propiedad, que es la que confiere al estado una inclinación de clase y un contenido social. Todo estado es la expresión y el instrumento organizados de la voluntad y el bienestar de la clase dominante o del sector más fuerte dentro de ella. La naturaleza de clase de un estado no está determinada por su forma política, que puede variar considerablemente de época a época según los cambios en las condiciones históricas y la correlación de fuerzas entre las clases, sino por las relaciones de producción y los derechos de propiedad que defienden sus organismos.
En el curso de su evolución, la sociedad burguesa basada en la propiedad capitalista de los medios de producción ha sido gobernada por monarquías absolutas y constitucionales, repúblicas oligárquicas, democracias parlamentarias, regímenes militares y dictaduras fascistas. A la inversa, si pueden levantarse formas diferentes de dominio político sobre la misma base económica, una única forma de soberanía puede tener en sus mutaciones muy diferentes sustratos socioeconómicos. La democracia política, como se ha señalado, ha ido creciendo en una secuencia de formaciones históricas desde el ascenso de la vida de las ciudades comerciales. Primero vino la democracia de las pequeñas repúblicas de Grecia, seguida de las comunas urbanas medievales; luego, la democracia de los tiempos burgueses, que está debilitándose pero aún está ahí; y después de eso, la todavía mutilada e inmadura democracia obrera emergida en el siglo XX.
Estas formas de gobierno democrático han descansado sobre diferentes cimientos y diferentes combinaciones de fuerzas sociales. La democracia antigua estuvo enraizada en la producción de mercancías en pequeña escala, el comercio y la esclavitud; la democracia medieval, en la comunidad feudal comercial y artesanal; la democracia burguesa, en las relaciones de propiedad capitalista; y la democracia obrera, en la propiedad nacionalizada, la planificación centralizada y el monopolio estatal del comercio exterior. Todas ellas han sido igualmente dominadas por diferentes clases gobernantes. La democracia griega fue el instrumento de los grandes y pequeños propietarios de esclavos, las comunas medievales, de los gremios mercantiles y artesanales.
La democracia parlamentaria ha sido el instrumento de los grandes y pequeños 131 negociantes y su camarilla, mientras que la democracia socialista es el producto de una revolución anticapitalista encabezada por los obreros asalariados industriales. La conexión entre los aspectos político y sociológico del poder del estado adquiere gran importancia práctica cuando la estructura democrática es sacudida y puesta en peligro y tiene que dar paso a otro tipo de dominación. La preservación de la propiedad de los capitalistas en el cambio de uno a otro demuestra cómo la misma clase y su modo de producción puede ejercer su dominio de muy distintas maneras en momentos diferentes de su evolución, como han hecho los capitalistas italianos y alemanes.
La clase capitalista, que originalmente hizo uso de la monarquía para hacer avanzar sus
intereses económicos y después se adaptó a la democracia parlamentaria, se ve
empujada cada vez más a recurrir a métodos autoritarios de gobierno en los años de su
ocaso para salvar de la confiscación su propiedad y su poder. No obstante, mediante
las sustituciones de un régimen político por otro, el cimiento económico de su
dominación, que es la propiedad privada de los medios de producción, continúa. Por
eso el principal objetivo del movimiento socialista en su lucha por la democracia es la expropiación de los propietarios capitalistas.
SECCIÓN III EL DESARROLLO DE LA DEMOCRACIA EN LOS ESTADOS UNIDOS
CAPÍTULO 10 DOS TRADICIONES DE LA DEMOCRACIA AMERICANA
El 4 de julio de 1976 marcará el 200 aniversario de la Declaración de Independencia. Esta afirmación de la autodeterminación nacional puede ser tomada como el cumpleaños de la democracia para el pueblo americano. La longevidad de la estructura gubernamental, instaurada 13 años más tarde -la república federal es el régimen constitucional más viejo del mundo- ha afianzado la creencia de que el desarrollo de la democracia en los EE.UU. ha sido un proceso sin traumas. El contenido original de la democracia popular, se da por supuesto, fue profundizado y expandido, pero no sufrió ninguna alteración significativa a lo largo de los dos siglos pasados. El curso de la democracia americana no ha sido tan liso ni tan fácil. El movimiento democrático bajo auspicios burgueses se divide en dos grandes etapas históricas, de casi un siglo de duración cada una. La primera va desde el levantamiento de las masas y el inicio de la lucha armada por la liberación nacional en 1774-75 hasta el final de la Reconstrucción en 1876.
La segunda comprende las décadas siguientes. Las luchas de las fuerzas democráticas durante el primer período, dirigidas fundamentalmente contra formaciones precapitalistas, comprendieron dos etapas sucesivas del desarrollo y triunfo de la revolución democrático-burguesa. Fueron esencialmente diferentes de las cruzadas posteriores a la Guerra Civil contra la plutocracia en el poder porque culminaron en colosales conflictos armados cuyo resultado fue el aplastamiento de la contrarrevolución y la creación y el reforzamiento de derechos e instituciones democráticos. En contraste, los movimientos situados bajo las banderas del Populismo y Progresismo, que siguieron a la consolidación de la supremacía económica y política por la clase capitalista tras la Guerra Civil, eran conciliadores y reformistas. Hicieron sólo leves modificaciones al sistema de la democracia burguesa y al final dejaron a los magnates del capital más firmemente apalancados en sus posiciones.
La evolución política de los EE.UU. ha ido de una de estas formas de democratismo a la otra, de la democracia revolucionaria a un régimen liberal reformista. Aunque los académicos de la historia no distinguen entre las dos, representan tipos opuestos de movimientos democráticos en el marco de la sociedad burguesa. La guerra de liberación respecto de Gran Bretaña estuvo entrelazada con una guerra civil en las colonias entre los Conservadores y los Patriotas. Los comités levantados por las masas insurreccionales en cada localidad, coronadas por el Congreso Continental, fueron instrumentos para destrozar la autoridad real y servir como bases de poder de la causa revolucionaria. Las fricciones y conflictos en el seno de la coalición de clases que hizo la revolución fueron en ocasiones muy agudos, pero no produjeron derrocamientos del régimen revolucionario como sucedió durante la Revolución Francesa.
Los heterogéneos componentes del bando colonial consiguieron postergar sus diferencias y mantenerse unidos hasta que la paz con Gran Bretaña fue firmada. Nada más obtuvieron el mando del país, saltaron las disputas en casi todos los estados de la 133 confederación, desde 1783 a 1787, entre los patricios y los plebeyos para decidir quién debería gobernar y cómo debería hacerlo. Los resultados de estos enfrentamientos que culminaron con la rebelión de Shay en Massachusetts, fueron codificados en la Constitución de los Estados Unidos y su Código de Derechos y en las constituciones de los trece estados. Aunque la nueva clase dirigente nativa, compuesta por los comerciantes y otros grandes propietarios en el Norte y por los plantadores en el Sur, tomaron las riendas del poder de los oficiales británicos, la revolución inició un proceso de democratización interna que arrolló la resistencia de los ricos y dio a la gente ordinaria no esclava más libertades de las que entonces disfrutara ninguna otra nación.
Estos rasgos democráticos, está claro, se quedaban muy cortos comparados con los niveles que alcanzarían después. Todas las originarias constituciones de cada uno de los estados, por ejemplo, reducían el sufragio a los varones ricos, blancos, adultos, protestantes y con propiedades. Las razones de estas restricciones fueron planteadas con franqueza por los principales portavoces de las clases altas. Cuando el estadista francés Turgot echó en cara a los americanos que copiaron los modelos europeos en vez de instaurar sencillos gobiernos democráticos, John Adams, que iba a ser el segundo presidente, escribió en 1787-88 una respuesta en tres volúmenes titulada Una defensa de las Constituciones del Gobierno de los EE.UU. contra el ataque del Sr. Turgot.
Afirmaba en ella: «Es esencial para la libertad que los derechos de los ricos estén asegurados; si no lo están enseguida los ricos serán robados y se convertirán en pobres, y a su vez robarán a sus ladrones, y de esta manera ni la libertad ni la propiedad de ninguno serán respetadas... » 1. Un tercio de siglo después, otro conservador, el juez Kent, hablando en la convención constitucional de Nueva York en 1821 en contra de que se quitaran las condiciones previas para poder ejercer el voto, declaró que «la tendencia del sufragio universal es la de poner en peligro los derechos de la propiedad y los principios de la libertad... Francia tiene por encima de los cuatro millones de obreros manufactureros y comerciales sin propiedades, e Inglaterra por encima de los cinco.
¿Podrían estos reinos soportar el peso del sufragio universal? Los radicales de Inglaterra con la fuerza de esa poderosa máquina quisieron una vez arrasar la propiedad, las leyes y las libertades de esa isla como con una inundación». 2 El jurista temía una calamidad por el estilo si se adoptaba el sufragio general de los varones en Nueva York. No obstante, las fuerzas que favorecían una mayor democratización eran tan grandes que los varones blancos de los EE.UU. aseguraron el derecho al voto mucho más rápidamente que los de Europa Occidental. Las condiciones e instituciones elementales de la democracia fueron establecidas, y las ideas básicas de soberanía popular diseminadas durante este período inicial de la revolución burguesa, primavera del pensamiento y la actividad democrática en los EE.UU.
A medida que la joven nación prosperaba y ampliaba su territorio, la ideología democrática permeaba las mentes del pueblo americano y llegaba a ser la forma convenida del discurrir político. Estas ideas dominantes eran sostenidas no sólo por los gobernantes sino también por los gobernados, aunque dominantes y dominados daban interpretaciones ampliamente diferentes a sus aplicaciones concretas. El credo democrático inicial de la primera revolución americana bastó para satisfacer las exigencias de las principales fuerzas de la ascendente sociedad burguesa. Esto se confirmó cuando entraron en colisión frontal con el más formidable de sus adversarios 134 interiores, la nobleza algodonera sureña. El poder esclavista había estado en flagrante contradicción con los principios de la democracia y de la libertad, incluso desde el punto de vista burgués, desde el mismo nacimiento de la nación.
A pesar de todo, esa anomalía inserta en la República había sido legitimizada por la Constitución mientras sus representantes compartieron el control del país. Este tumor social no exigió su radical extirpación hasta que la aristocracia esclavista se embarcó en un levantamiento contrarrevolucionario y los estados sureños se separaron de la Unión. La guerra contra la Confederación demandaba la defensa de todas las conquistas democráticas del pueblo americano. Significó una reafirmación de los ideales de la democracia burguesa y su ampliación a los esclavos, y no su sustitución por un conjunto de principios políticos más avanzados. La derrota del Sur otorgó un monopolio total a las doctrinas democráticas. ¿Quién podría poner en duda su superioridad y sus méritos cuando habían sido demostrados por su invencibilidad en la guerra, su verdad en la vida nacional, su capacidad para resistir la más violenta agresión?
El aplastante triunfo de las fuerzas e ideas burguesas hizo imposible a cualquier alternativa social o criterio político que mirara más allá de la etapa inmediata de desarrollo nacional y mucho menos al futuro, conseguir audiencia entre las masas o encontrar firme asiento en el ambiente americano. El alineamiento de las fuerzas sociales que siguió a la conquista de la supremacía por los capitalistas favoreció la remodelación de las estructuras políticas existentes más que una búsqueda de cimientos radicalmente nuevos para la teoría y la acción política. Los miembros de las capas media y baja que se oponían a la plutocracia trataron de resolver sus situaciones en el marco del sistema capitalista a base de reafirmar los valores democráticos tradicionales y de volver su filo, todavía cortante, contra «los malefactores de la gran riqueza». Las dos revoluciones democráticas victoriosas, la prodigiosa expansión del capitalismo a escala nacional y mundial, la relativa estabilidad de las relaciones sociales y la inmadurez del movimiento obrero dieron al liberalismo un control casi indesbordable sobre la política americana desde 1876.
Ha habido por lo tanto una extraordinaria uniformidad en las líneas maestras del pensamiento social y político de los EE.UU. desde los días de Thomas Jefferson. Pese a las enormes diferencias en sus condiciones de vida y trabajo, todas las clases apelaban a las premisas básicas de la democracia burguesa. Incluso los portavoces de los esclavistas trataron de recoger para su propio beneficio esta tradición pintándose a sí mismos como «demócratas atenienses». C. Wright Mills puntualizó que la «elite en el poder» de los EE.UU. no ha necesitado crear ninguna ideología conservadora especial para justificar su dominación. Sus defensores han continuado usando «la retórica liberal que es el denominador común de toda oratoria de buen gusto y de éxito... No han tenido que enfrentarse con ninguna oposición basada en ideas que estén en desafiante contraste con la retórica liberal que ellos emplean como relaciones públicas típicas.» 3
El historiador Louis Hartz ofreció una curiosa explicación de la vitalidad de la democracia pequeño-burguesa en La tradición liberal en América: Una interpretación del pensamiento político americano desde la Revolución. El argumentaba que el liberalismo americano «es lo que Santayana llamó, refiriéndose a la democracia americana, un fenómeno "natural". Pero el asunto es extrañamente más amplio que eso, tratándose de una sociedad que comienza con Locke, y así le transforma, permanece con 135 Locke, en virtud de una atracción absoluta e irracional que desarrolla hacia él, y le hace llegar a ser tan indiferente al reto del socialismo en la época posterior como fue de poco familiar a la herencia del feudalismo en la primera. Parece que tuviera dentro de ella una especie de mecanismo de auto-plenitud que asegura la universalidad de la idea liberal».4
Este concepto de que el pueblo americano tiene «una atracción absoluta e irracional» por las concepciones sobre el gobierno constitucional de John Locke y un mecanismo automático que garantiza el monopolio perpetuo a «la idea liberal» es una reminiscencia de los teóricos políticos de la era monárquica que enseñaron que la Monarquía iba a perdurar para siempre. Hartz es el típico doctrinario liberal que a lo mejor ha abandonado la creencia en la supervivencia tras la muerte, pero que mantiene una fe plena en la vida eterna de la democracia burguesa en los EE.UU. Sus argumentos están fundamentalmente dirigidos contra los críticos de izquierda que tratan de desencajar tal atracción absoluta reemplazando a Locke y Jefferson por Marx y Lenin. Esgrimen las tradiciones de la democracia americana contra los marxistas y los tergiversan con objeto de justificar la política del gradualismo y el reformismo.
Buscan anexionar la democracia americana a su propio terreno y colocan una «señal de prohibido pasar» excluyendo a los socialistas revolucionarios de cualquier participación legítima en su herencia. Los ideólogos liberales basan su exigencia al monopolio de la tradición democrática trazando una línea de sucesión directa y sin ruptura alguna desde Jefferson, pasando por Lincoln, hasta ellos mismos. Se presentan a sí mismos como los únicos herederos y los continuadores legítimos de estos ilustres creadores y defensores de la democracia americana. John Dewey, el notorio filósofo instrumentalista, fue un teórico sobresaliente de este punto de vista, que expuso en muchos trabajos sobre sociología, política y ética.
En Libertad y Cultura, publicada en 1939, polemizaba contra los reaccionarios capitalistas por una parte y contra los revolucionarios marxistas por otra, en defensa del liberalismo democrático y en nombre de la razón democrática específicamente americana iniciada con Jefferson. Jefferson «fue el primero en los tiempos modernos en establecer en términos humanos, los principios de la democracia», escribió: «...Yo creo que solo alguien que haya estado ligado al suelo americano, que tomara parte conscientemente alerta en las luchas del país para alcanzar su independencia, podría establecer tan plena e íntimamente como lo hizo Jefferson las aspiraciones encarnadas en la tradición americana: «las definiciones y axiomas de un gobierno libre» como Lincoln las llamó».5 Esta concepción de que exista una línea directa de descendencia de la democracia desde Jefferson al Deweysmo tiene una seria grieta. No tiene en cuenta el papel de la revolución, que separa a los movimientos democráticos de masas asociados a Jefferson y Lincoln del liberalismo de Dewey, y los hace constituir dos etapas esencialmente diferentes en la evolución de la democracia burguesa.
La línea divisoria entre estas dos escuelas fue marcada precisamente en el punto en el que el liberalismo entra en conflicto con el marxismo: el uso de métodos revolucionarios para asegurar los derechos del pueblo. Aunque todos fueran demócratas, Jefferson y Lincoln encarnaron una tradición a este respecto; Dewey, otra. En la primera revolución americana Jefferson, y Lincoln en la guerra civil, dirigieron movimientos que fueron no sólo progresistas en sus objetivos 136 y democráticos en sus programas sino también revolucionarios en sus métodos y logros. Aunque no fueran tan consistentemente militantes como Sam Adams o Wendell Philips, ambos pertenecieron al mismo campo de la democracia revolucionaria. Dewey perteneció a una tendencia posterior que creció tras la guerra civil en forma de diversos movimientos populistas-progresistas. Fueron democráticos y plebeyos pero no de carácter revolucionario.
Fueron liberales, pretendiendo modificar la estructura económica y política establecida por medio de reformas graduales. En tanto la vieja tradición creó, protegió y promovió la democracia americana con la resistencia revolucionaria contra los partidarios de la reacción, los Progresistas trataron de defender y extender la democracia contra la plutocracia por métodos y medidas gradualistas. No son iguales los dos. La raíz de las diferencias entre estas dos fases de la democracia burguesa hay que encontrarla en el lugar que ocuparon en el desarrollo del capitalismo americano. Jefferson y Lincoln encabezaron movimientos de masas que tuvieron que enzarzarse en la revolución y en la guerra civil con objeto de quitar de en medio los obstáculos que frenaban la expansión de su capitalismo nacional, que en esos tiempos era el más potente acelerador del progreso económico y social.
Los demócratas revolucionarios del siglo XVIII abolieron la dominación británica y el feudalismo de los Conservadores; sus descendientes del siglo XIX derrotaron a la aristocracia esclavista. Dewey y sus compañeros progresistas del siglo XX no tuvieron fuerzas precapitalistas que combatir. Se enfrentaban a la exclusiva tiranía de la propia clase capitalista. Pero no buscaron abolir el sistema capitalista o expropiar a sus beneficiarios. Trataron de mejorar las condiciones del pueblo y proteger sus libertades sin hacer daño a un capitalismo que había llegado a ser monopolista, imperialista, parásito y cada vez más reaccionario. Sus métodos no eran acordes con la realización de sus fines. El liberalismo de esta escuela ocupó el centro de la escena política una vez que la revolución democrático-burguesa se había consolidado ya en los EE. UU. y cuando todavía el movimientos revolucionario de la clase obrera no había hecho su aparición.
Aunque la infancia de Dewey había estado encendida por las llamas de la guerra civil (nació en 1859), sintió, como lo hicieron muchos de sus contemporáneos, que los EE.UU. habían dejado atrás para siempre su época de revoluciones y superado semejantes métodos anticuados de cambio social y político. El resto de su larga vida adulta (murió en 1952) pareció ratificar esta conclusión. Aunque el sistema capitalista fue zarandeado de vez en cuando, no hubo alteraciones radicales en las relaciones de clase establecidas. Este contexto nacional altamente estable condicionó el pensamiento social y político de Dewey mucho más de lo que él o sus discípulos pudieran imaginar, aunque realmente fueron plenamente conscientes de tal influencia. El nunca quiso admitir que las revoluciones tuvieran un sitio legítimo o necesario en el desarrollo de la sociedad de clases, pese a que hayan surgido siempre y en todo lugar en que los antagonismos sociales acumulados han llegado al punto de ruptura.
Esto mismo ha sucedido dos veces en la historia de la nación americana. En sus argumentos sobre la evitabilidad de las acciones revolucionarias, Dewey no se molestó en verdad en analizar las causas de las dos grandes revoluciones de su 137 propio país. Replicando a los que le criticaban, por ejemplo en La Filosofía de John Dewey, se refirió a la Francia de 1789 y a la Rusia de 1917 pero no a la Norteamérica de 1776 y 1861. Sin embargo, estos períodos revolucionarios del propio desarrollo nacional de los EE.UU. merecen una atención primordial no sólo de cualquier teórico de los conflictos sociales sino también de cualquiera que apoye la democracia. Porque la democracia que él trabajó tanto por sostener fue producto de estas revoluciones. Estas lagunas en su pensamiento, que sería tentador psicoanalizar, son características.
Mientras exaltaba y analizaba en profundidad las concepciones sobre la democracia de Jefferson en Libertad y Cultura, no decía nada acerca de la defensa intransigente del derecho popular a hacer la revolución. «Lo sostengo, una pequeña rebelión aquí y allá es buena cosa y tan necesaria en el mundo político como las tormentas en el físico» escribió Jefferson a James Madison desde París el 30 de enero de 1787 hablando de la rebelión de Shay.6 Jefferson suena aquí más como un marxista que como un Deweyano. En realidad, hay un abismo de diferencia entre estos dos tipos de demócratas. Jefferson fue el portavoz de una democracia revolucionaria. Dewey fue el filósofo de una democracia liberal que aborrecía la revolución. El virginiano proclamó y dirigió una revolución. El hombre de Vermont buscaba persuadir a sus conciudadanos de que las revoluciones estaban completamente pasadas de moda. Para Jefferson una rebelión periódica, al menos una vez cada veinte años, era «una medicina necesaria para la buena salud del gobierno».7 Para Dewey, la revolución resultaba venenosa para el «cuerpo político», aun si se diera el caso de que el cuerpo capitalista hubiera entrado en descomposición.
La misma distinción puede hacerse entre Lincoln y Dewey. Aunque por temperamento y educación Lincoln fuera un republicano moderado, no dudó en sostener el derecho a la revolución en general y ponerse a la cabeza de una, en particular, cuando lo halló necesario. Dewey, por otro lado, argumentaba que la revolución como tal era algo equivocado. Llevó adelante la tradición democrática de Jefferson y Lincoln, pero descartó sus posiciones revolucionarias. Dewey asignaba a la filosofía el deber de «examinar las experiencias y los programas de valores del pasado». En su propia valoración de la experiencia nacional norteamericana, no logró dar un valor positivo suficiente a las revoluciones. Esto le condujo a una inadecuada apreciación de la historia americana, y, especialmente, de las fuentes principales de su propia democracia. En Libertad y Cultura, Dewey escribió que «la fuente de la tradición democrática americana es moral». 8
Es una observación extremadamente superficial. La fuente verdadera de la democracia en los EE.UU. fueron las luchas revolucionarias de su pueblo. En 1776 y 1861 cuando el desarrollo ulterior de la nación requería una nueva vía y las fuerzas de la reacción obstaculizaban el camino y trataban de desviar y aplastar a las clases progresistas que avanzaban, los demócratas revolucionarios aceptaron el desafío. Armaron al pueblo, vencieron en la lucha a los que mantenían el viejo orden y crearon un nuevo régimen social y político. Las ideas, demandas, instituciones y costumbres específicas de la democracia se forjaron en estos hornos revolucionarios. 138 Dewey aceptó agradecido los frutos de estas revoluciones desde la república democrática hasta la educación pública gratuita, e hizo todo lo que pudo para mejorarlos.
Pero no logró comprender la necesidad de los medios y métodos por los que fueron aseguradas estas conquistas. ¡Fue una posición teórica contradictoria para un filósofo instrumentalista, cuyo principio cardinal afirmaba que el fin y los medios tenían que ser interdependientes e inseparables! Dewey no negó, por supuesto, que las revoluciones pasadas tuvieran consecuencias beneficiosas. Lo que mantuvo era que el avance posterior de la ciencia, la tecnología, la educación y una comprensión superior del método, habían vuelto inadecuados e innecesarios semejantes levantamientos bárbaros en países democráticos como los EE.UU. En esta negación de la necesidad de cualquier acción revolucionaria en el futuro, el filosofo liberal se encontró sin esperarlo en compañía de conservadores extremos que compartían el mismo punto de vista.
Ellos estaban dispuestos a usar los organismos de su gobierno para reprimir la mera expresión de ideas revolucionarias. Dewey protestó cada vez que lo hicieron. Esto honró su preocupación por la democracia, aunque no testificaba la validez de su posición. Más aún, al mantener tan firmemente su doctrina antirrevolucionaria, Dewey violaba de hecho el espíritu de su propio instrumentalismo, que enseñaba que ninguna clase de medios para conseguir un fin podía ser descartada antes de la consumación del proceso. Aunque él no prohibía recurrir a la revolución bajo alguna circunstancia, a la hora de la verdad -y es lo que cuenta en la realidad igual que en la teoría pragmática- no le concedía ningún peso como medio de acción social progresivo en el futuro de América.
LOS VERDADEROS CONTINUADORES DE LATRADICIÓN DEMOCRÁTICA REVOLUCIONARIA EN LOS EE.UU
¿Qué bases tiene este prejuicio liberal contra la revolución? Reconozcamos que la revolución es un método poco usual de purgar al organismo social de elementos venenosos. Semejantes convulsiones no se dan cada década en la vida de una gran nación. En los Estados Unidos sólo se ha dado una por cada siglo. Pero tales extraordinarios acontecimientos no ocurren sin razón suficiente. Sus causas subyacentes residen en desarrollos económicos que agudizan los conflictos entre las clases opuestas. Ningún pueblo emprende el camino de la revolución cuando tiene a mano formas más fáciles y más convencionales de remediar sus enfermedades y alcanzar sus objetivos. Jefferson puntualizaba correctamente en la Declaración de Independencia: «La experiencia ha demostrado que la humanidad está más dispuesta a sufrir mientras los males son sufribles que a corregirlos aboliendo las formas a que está acostumbrada».
Mientras pueden, los hombres tratan de mantener sus disputas y resolver sus problemas dentro de los límites del orden establecido. Las revoluciones y las contrarrevoluciones sólo estallan cuando los asuntos candentes que disputan las clases contendientes no pueden por más tiempo ser dilucidados a través de la conciliación. Tom Paine lo entendía ya en 1776 cuando proclamaba que, después de Concord y Lexington, las cuestiones a dirimir entre los patriotas y la corona había que trasladarlas «de los argumentos a las armas». El Senador por Nueva York, Seward lo entendía después de la decisión de Dred Scott en 1857 cuando hablaba del «conflicto imparable» al que se había llegado entre 139 los esclavistas y el Norte. Estos radicales eran mucho más realistas que el liberal Dewey cuyo argumento básico era que las disputas sociales deberían invariablemente ser objeto de negociación y compromiso.
El pueblo americano se ha visto obligado a embarcarse por dos veces en la revolución, después de haber intentado usar muchas veces los métodos de conciliación y comprobar que no funcionaban. Fue empujado hasta un punto en el que, o se sometía a la tiranía abierta de una minoría o adoptaba las medidas más radicales para asegurar que prevaleciera la voluntad de la mayoría. Ambas veces adoptaron el camino revolucionario con objeto de, como escribió Jefferson en la Declaración de Independencia, «derrocar el despotismo absolutista» y «suministrar nuevos guardianes de su seguridad futura». Cuando los gradualistas recomiendan la resolución de las disputas por medio del compromiso mutuo como panacea para curar el ánimo revolucionario, no tienen en cuenta el hecho de que una crisis revolucionaria se produce precisamente porque los métodos de compromiso se han quedado ya fuera de lugar.
El pueblo se acerca a la vía de la revolución de forma dubitativa, a base de aproximaciones sucesivas. No adopta las formas más militantes de acción hasta que sus miembros más avanzados se han convencido, por una experiencia considerable, de que sus intereses urgentes no pueden ser salvaguardados de otra manera. Nuestros antepasados no eran menos amantes de la paz, inteligentes e inclinados a la moderación que el pueblo americano de hoy. No quisieron ni esperaron realmente la revolución, ni acogieron bien la guerra civil. ¿Sería razonable creer que al final abrazaron esa alternativa sin razón suficiente? De hecho, fueron llevados a tomar las armas por circunstancias históricas que escapaban a su control y eran independientes de la buena o mala voluntad de los participantes de cada bando. El factor propulsor en ambos casos fue la iniciativa de la contrarrevolución.
Cuando las tropas del rey Jorge ocuparon y bloquearon Boston y amenazaron con un trato similar a otras provincias, cuando la Confederación se separó de la Unión, disparó contra Fort Sumter y levantó la bandera de la rebelión pro- esclavista, el pueblo americano vio que no había sitio para retroceder o llegar a un compromiso. Quedaba «¡Libertad o muerte!». Las masas de la nación americana se hicieron revolucionarias por dos veces, no por preconcepción, deseo o accidente, sino por las duras necesidades de las luchas de clases. Hicieron la transición de la etapa de conciliación a la de batalla intransigente bajo el latigazo de la reacción. Llegaron empíricamente a la conclusión de que tenían que defender sus derechos y su futuro con métodos revolucionarios porque los agresores del viejo orden estaban usando las medidas más desesperadas y mortíferas tratando de conservar sus posiciones privilegiadas.
Este curso pragmático del desarrollo de todas las grandes revoluciones, incluido la americana, constituye la refutación más aplastante de las prevenciones dogmáticas de los filósofos pragmáticos liberales contra el recurso a la revolución. Dichas revoluciones, que a los obtusos conciliadores les parecen aberraciones en el curso del desarrollo nacional americano, encuentran su explicación lógica y científica en esta dinámica de la lucha de clases. Por más irracional que pueda parecer a la mente liberal la fase suprema de la lucha de clases, tal ha sido no obstante la salida sistemática de los antagonismos sociales largamente incubados que alcanzan finalmente 140 su punto de ebullición y explotan. La acción revolucionaria se hizo la única alternativa razonable y realista a la amenaza de esclavización y retroceso nacional.
Los liberales de hoy día, que defienden que la tiranía puede ser combatida hasta casi la revolución, pero no más allá, se separan de los militantes demócratas del siglo XVIII y XIX y repudian la parte más preciosa de la herencia democrática. Jefferson y Lincoln no se encogieron ante la necesidad de proclamar el derecho a la revolución como garantía última de todos los otros derechos democráticos y lo pusieron en práctica con la Declaración de Independencia y la Proclamación de la Emancipación. Ahí es donde los marxistas se dan la mano con Jefferson y Lincoln. Aunque estos primeros americanos promovían el capitalismo y los marxistas combaten por el socialismo, los tres están de acuerdo en reconocer la ligazón orgánica entre democracia y revolución. Jefferson y Lincoln pertenecen a los demócratas revolucionarios de los siglos XVIII y XIX. Los marxistas son los genuinos demócratas revolucionarios del siglo XX. Esa es la razón por la cual la tradición de la defensa militante y la expansión de la democracia está continuada no por los farsantes liberales que han dado la espalda a la próxima revolución americana sino por los marxistas, que se han vuelto hacia ella y la preparan. 141
CAPÍTULO 11 LAS REALIDADES DE LA DEMOCRACIA AMERICANA
El liberal americano se guía por dos artículos de fe. Uno es la creencia de que vive bajo una auténtica democracia, que, con todas sus imperfecciones, es todavía la más libre y perfecta del mundo. El otro es la convicción de que esta forma de gobierno va a perdurar para siempre y nunca será reemplazada por ninguna mejor. ¿Cómo aguantan estas premisas un examen crítico?
Los EE.UU. tienen indudablemente todos los atributos de una democracia capitalista - una Constitución, un Congreso, partidos políticos, elecciones regulares, derechos legales para sus ciudadanos garantizados por los tribunales, libertad de publicación, etc. Además, los norteamericanos tienen tradiciones profundamente arraigadas sobre la soberanía popular que arrancan desde la .fundación de la República. Se les ha enseñado durante mucho tiempo que el derecho a determinar la política nacional pertenece a la mayoría del pueblo, no a ninguna élite plutocrática. Están prestos a sentir y resistir las violaciones flagrantes de sus derechos. Lo que la mayoría de los norteamericanos no entiende son las grandes contradicciones de su estructura política. Históricamente, como hemos intentado demostrar, la democracia ha sido una forma de gobierno accesible sólo a estados ricos y privilegiados que explotan y oprimen directa o indirectamente a otros pueblos. Atenas, la democracia más cantada de la antigüedad, fue un feroz poder imperialista. La democracia británica descansó en el saqueo y la sumisión de sus dominios.
El predominio de las dictaduras en el mundo colonial está orgánicamente ligado a la presencia de las democracias en los países metropolitanos. La democracia, como tantas otras cosas en la órbita del capitalismo, es fundamentalmente un lujo reservado a los países más ricos, que disfrutan de ella a expensas de pueblos más pobres. Las relaciones exteriores de los EE.UU. desde que acabó la Segunda Guerra Mundial han sido acordes con este patrón. Washington ha buscado apoyo en las fuerzas más represivas tratando de fortalecer sus posiciones internacionales y frenar o contener revoluciones anticapitalistas verdaderas y potenciales. La red de sus antidemocráticos aliados se extiende de la España de Franco a la dictadura de la OTAN, de los Coroneles griegos a los gobiernos militares de Indonesia, Paquistán y Corea del Sur, pasando por Sudáfrica. Vietnam muestra hasta dónde están dispuestos a llegar los imperialistas americanos en el apuntalamiento de esbirros nativos y en la negación del derecho de autodeterminación para una nación pequeña.
LA REALIDAD DEMOCRÁTICA EN LOS EE.UU. HOY
Ha llegado a reconocerse ampliamente que los principios democráticos que profesan los partidarios del «mundo libre» están en conflicto con sus agresiones militares y su complicidad con la autocracia en el extranjero. Sin embargo no es tan conocido que esos mismos principios son infringidos en las realidades de la vida americana. La igualdad nominal de todos los ciudadanos están en contradicción con las desigualdades reales de la sociedad americana; los que tienen la riqueza poseen mucho más poder que el resto de la población; constituyen una oligarquía que ejerce una tiranía social tras la fachada de una democracia representativa. Es una ley de la civilización que la hegemonía política caiga inevitablemente en manos de la clase o de la combinación de clases que dirige el proceso de producción. Antes de 142 la Guerra Civil, los esclavistas eran la fuerza decisiva en la política americana porque su cosecha de algodón era el principal producto de explotación de unos EE.UU. comerciales. Esto dio una potencia económica y un peso político enormes en la capital de la nación a los representantes de los barones algodoneros.
El régimen de los estados sureños de principios del siglo XIX demostró cómo puede haber formas democráticas combinadas con el esclavismo descarnado. El sistema democrático a partir de la Guerra Civil ha estado arraigado en un tipo de servidumbre más sutil y disfrazada. Es la explotación de los obreros asalariados a manos de los propietarios capitalistas de la economía, combinada con la opresión racial de las capas bajas de la fuerza de trabajo. La concentración de poder económico en las corporaciones gigantescas y las instituciones financieras -y la hegemonía política que ello acarrea- se ha acelerado cada década. Según un estudio de la Comisión Federal de Comercio, las 200 corporaciones manufactureras más grandes controlaban en 1968 alrededor de los 2/3 de todo el capital manufacturero -una proporción del capital total equivalente a la que tenían en 1941 las 1.000 mayores corporaciones.
Este aumento del poder se dio en un momento en el que el volumen de fondos industriales crecía muy rápidamente. A. A. Berle, el exfuncionario del Departamento de Estado, escribió en 1957: «En términos de poder, sin considerar las posiciones financieras, no sólo sucede que 500 corporaciones controlan los 2/3 de la economía no agraria, sino que dentro de cada una de estas 500, un grupo todavía más pequeño tiene el poder de decisión definitivo. Es, pienso, la mayor concentración de poder económico en la historia escrita».1 Este poder abarca al sistema capitalista entero. En 1960, las inversiones extranjeras de los EE.UU. significaron cerca del 60 % del total mundial. El valor bruto de las empresas norteamericanas en el exterior es mayor que el de la riqueza de cualquier país, a excepción de los EE.UU. y la Unión Soviética. Algunos economistas y sociólogos, como C. Wright Mills, Paul Sweezy, E. Digby Battzell, han publicado en los últimos años estudios sobre la anatomía de la clase dominante en los EE.UU. Sus descubrimientos han sido ampliados por G. William Domhoff en ¿Quién gobierna América? El estimaba que a principios de los años sesenta casi un millón de personas pertenecía a la clase alta, es decir el 0,5% de la población.
Sobre la base de la evidencia empírica citada en su obra, sacaba en conclusión que esta pequeña minoría controla los principales bancos y corporaciones y con ello la economía americana; la Presidencia y la rama ejecutiva del gobierno federal; el cuerpo judicial federal; el aparato militar; la CIA y el FBI; las agencias reguladoras; las fundaciones; las mejores universidades; los medios de comunicación de más alcance y las más importantes asociaciones de modelación de la opinión. Esta clase alta, concluye, posee una cantidad desproporcionada de la riqueza del país, recibe una cantidad desproporcionada de los ingresos del país, y aporta un número desproporcionado de sus miembros a las instituciones de control y a los grupos de decisión clave del país. Si podía decirse de la Inglaterra de 1832 que los miembros de la Cámara de los Comunes eran elegidos por unas 200 familias hacendadas, no es menos verdad decir del gobierno de los EE.UU., hoy, que sus altas esferas están dirigidas y compuestas por sirvientes de las 200 corporaciones más grandes. De los 13 hombres que han sido secretarios de guerra desde 1932, 8 han estado citados en las listas del Social Register.
De los últimos 4 ocupantes de este puesto gubernamental clave, 2 eran ex-dirigentes de 143 los más grandes fabricantes de coches, General Motors y Ford, y sus sucesores estuvieron íntimamente asociados a los más grandes contratistas militares. Los métodos por medio de los cuales los poseedores de la riqueza ejercen su supremacía manteniendo y retando a la vez las formas de la democracia son ocultos y complejos. Han sido logrados tras muchas décadas de experimentación con las técnicas de dominación de una democracia del dólar. El mecanismo fundamental a través del cual los grandes negocios mantienen el control sobre el país y la dominación sobre una gran parte del planeta es el sistema bipartidista. Los partidos Republicano y Demócrata están completamente comprometidos en la defensa del orden capitalista, aunque sus representantes puedan servir a intereses de grupos rivales dentro de él. La misma clase dominante utiliza para sus propósitos ambas máquinas políticas, igual que en Canadá hace su equivalente con los partidos Conservador y Liberal.
Si los partidos capitalistas le ven los dos lados a toda cuestión, tales lados no son la causa del pobre contra la del rico. Lo que les interesa por encima de todo es estar en el gobierno. Aunque no tienen diferencias fundamentales, los candidatos de las dos organizaciones se enfrentan con saña entre sí, no reparando en demagogia cuando llaman a los votantes para ganar la elección. Una vez en el gobierno siguen la misma política exterior, bipartidista, y ambos tienen buen cuidado de las necesidades de los acomodados. Los que pagan al flautista son los que dicen la música que hay que tocar a la hora de dar forma a la política del gobierno y la administración de sus asuntos. Desarrollar una campaña es algo muy caro. Robert Kennedy gastó dos millones de dólares en ganar su escaño senatorial por Nueva York en 1966.
Si no tienen riquezas heredadas como los Kennedy y los Rockefeller, los candidatos deben pasar su gorra a los ricos en busca de financiación. Lyndon B. Johnson fundó un Club del Presidente, cuyos miembros pagaban cada uno mil dólares por recibir comunicaciones -y presumiblemente favores- de la Casa Blanca. El Comité para el Desarrollo Económico refería en diciembre de 1968 que «según las mejores estimaciones de que se disponía, por lo menos se gastaron ciento cuarenta millones de dólares en todas las campañas políticas de 1952, ciento cincuenta y cinco millones en 1956, ciento setenta y cinco en 1960 y doscientos en 1964. Los primeros cálculos sobre 1968 sobrepasaban los doscientos cincuenta millones». La mayoría de este dinero vino de las grandes corporaciones. Esto les permitió escoger, promocionar o derribar candidatos a todos los niveles, desde los distritos locales a los puestos ejecutivos más altos y controlar sus decisiones.
En su libro Mi hermano Lyndon, Sam Houston Johnson declaraba descaradamente: «Cuando un candidato tiene que procurarse muchos miles de dólares de un único pez gordo ¿puede nadie creer seriamente que tales grandes contribuyentes están meramente interesados en el buen gobierno? No hay un solo alcalde, consejero, legislador del estado, gobernador, congresista, presidente o cualquier otro cargo electivo de este país que no haya recibido aportaciones de algún pez gordo que espera un contrato con el gobierno para más tarde.» 2 Los escándalos de las obtenciones de fondos para campañas políticas son sólo un aspecto de la irremediable corrupción existente en el seno de la política burguesa. Revelaciones sobre la venalidad de los funcionarios públicos en las municipalidades, las 144 administraciones del Estado y el aparato federal saltan periódicamente a la Prensa -y eso que sólo una pequeña parte de los casos son revelados y publicados. La propia política es un gran negocio en los Estados Unidos. Significa millones de puestos y de empleos a dedo, la concesión de contratos lucrativos, exenciones y concesiones, la administración de la justicia, la incidencia de las tasaciones.
Las inmensas sumas en juego hacen del comedero político una cloaca de corrupción legal e ilegal. Y esto es sólo un aspecto de la situación. El gran negocio de la política está íntimamente ligado a la política del gran negocio. Los dos se juntan en la cumbre de la Casa Blanca y su gabinete, el Congreso y el Pentágono. El Departamento de Defensa, presidido por antiguos presidentes de la General Motors y la Ford en las administraciones Eisenhower, Kennedy y Johnson, es con mucho el organismo con más gastos del país, con un presupuesto de hasta ochenta mil millones de dólares al año. Desde 1946 los contribuyentes americanos han aportado más de un trillón de dólares para mantener el complejo militar-industrial. Cada año el gobierno federal gasta más de setenta centavos de cada dólar de presupuesto en guerras pasadas, presentes o futuras -y en mantener los beneficios de los clientes del Pentágono. Los costos del aprovisionamiento militar del estado disminuyen los ingresos reales de los trabajadores por medio de la inflación y de la espiral de los impuestos y reducen todos los programas de bienestar público.
La influencia comprada, las presiones bajo cuerda y las profundas conexiones entre los militares y los contratistas, aseguran que las figuras políticas cumplan las exigencias de los ricos. La Asociación Nacional de Fabricantes, el Comité para el Desarrollo Americano, el Consejo de Asesoramiento de los Negocios, el Consejo Nacional de Propaganda, la Cámara de Comercio de los Estados Unidos y asociaciones similares, junto con representantes especiales de los contratistas militares, contactan asiduamente a los funcionarios precisos de los departamentos precisos para que hagan la cosa precisa por la compañía precisa -y para la clase alta en su conjunto. Los pobres no tienen ni el tiempo ni el dinero necesario para participar en las sesiones del gobierno y seguir el hilo de lo que va pasando. Las corporaciones y casas financieras no sólo retienen grupos de presión que miren por sus intereses sino que mantienen atados corto a legisladores y jueces.
Igual que las compañías de ferrocarriles, madereras y mineras tenían senadores en sus nóminas en el siglo XIX, los magnates del petróleo y del gas natural, las compañías de servicios básicos, los bancos, las compañías de seguros y de hipotecas y los fabricantes de armas tienen a su antojo congresistas a los que han financiado la elección. Esto se hace más abiertamente en algunos países que en otros. En Inglaterra es menos directo que en Japón, donde las ocho fracciones del partido en el poder, el Liberal- Democrático, cuentan con recibir cada mes 30.000 dólares de los grandes negocios. Se le llama «el dinero del arroz». Aunque las formas de cambalache varíen, la práctica está generalizada. Sherman Adams, ayudante principal de Eisenhower en la Casa Blanca, fue destituido por aceptar favores de un fabricante de Nueva Inglaterra. Dice en sus Memorias que el presidente se vio forzado de mala gana a despedirlo porque algunos altos contribuyentes se lamentaron de que había llegado a ser un riesgo, dañando las oportunidades de los Republicanos en la elección venidera. 145 Los Demócratas y los Republicanos acuden a distintas argucias para mermar los derechos políticos de las masas. Restringen el derecho a voto. Pruebas rígidas de saber leer y escribir, la fuerza y el fraude impiden votar a numerosos negros y blancos pobres en algunos estados sureños.
Hasta 1970, en todos los estados excepto en unos pocos, la juventud desde los dieciocho a los veintiún años, suficientemente mayor como para ser reclutada para servir en el ejército, era inhábil para votar. Un importante porcentaje de la clase baja no se inscribe para votar por miedo a perder ingresos si se les pide que después formen parte de un jurado o si con ello llaman la atención de los recogedores de impuestos. Un cuarto o la mitad de los ya registrados quizá no depositen el boleto el día de la elección a causa de la desconfianza o el disgusto sentido con las alternativas que se le ofrecen. De los cuarenta y siete millones de americanos que no votaron en las elecciones presidenciales de 1968, a cerca de la mitad se le impidió hacerlo por estrictas leyes de residencia, pero muchos otros nunca se habían molestado en registrarse.
Las bases de representación electoral para el Congreso y las legislaturas de cada estado eran descaradamente no equitativas hasta que las recientes decisiones de la Corte Suprema sobre «un hombre-un voto» han rectificado en cierta forma la mala distribución. A las áreas rurales les fue otorgada la paridad con los distritos urbanos, aunque tuvieran tan poco como un décimo de sus habitantes o incluso menos. Los medios más poderosos de moldeo o manipulación de la opinión pública son monopolizados por la clase dominante a través del control sobre los más importantes medios de comunicación de masas -TV, radio, películas, prensa e instituciones de educación. En teoría, una prensa libre es accesible para todos. En la realidad, la visión de la vida y las versiones de los acontecimientos, acordes con los poderes existentes, son diseminadas en millones de copias por la prensa diaria, los semanarios y las revistas mensuales, en tanto que las publicaciones periódicas inconformistas de opinión anticapitalista pueden alcanzar sólo a pocos miles de lectores por falta de recursos financieros y de publicidad.
La pobreza quita a los desposeídos hasta los derechos que la democracia capitalista les concede sobre el papel. Aunque tienen los mismos derechos formales, el rico y el pobre no reciben igual justicia ante los tribunales, empezando por las diferentes repercusiones de las demoras y las costas. Los estudios del Instituto del Censo han indicado que, en cualquier época dada, por lo menos la mitad de los que están en muchas cárceles lo están por no haber podido pagar multas. Y sus pieles, con el máximo de probabilidades van a ser negras. Para mantener su monopolio político e impedir a los votantes tener una alternativa distinta de la de los candidatos y programas capitalistas, los legisladores Republicanos y Demócratas hacen extremadamente difícil, y en algunos estados virtualmente imposible, que los partidos minoritarios participen en las elecciones. La competición por la alcaldía de Nueva York en 1969 constituyó un modelo claro de exclusión.
El alcalde saliente, habiendo perdido en las primarias Republicanas, se presentó por los Liberales y por un improvisado Partido Independiente. Para asegurarse los dos primeros sitios en la lista de candidatos de la máquina registradora de votos, sus lacayos solicitaron con éxito de la complaciente Junta Electoral que invalidara las peticiones de los partidos Socialista de los Trabajadores (SWP) y Socialista del Trabajo (SLP), que hubieran podido, de no ser así, ocupar esas posiciones en la máquina de cara a la elección de Alcalde. Esta cínica maniobra le ayudó a volver a ganar su puesto. 146 Incluso si funcionaran de una manera más justa los procedimientos electorales y gubernamentales bajo la dominación monopolista, le sería aún negada al pueblo americano la capacidad para determinar su propio destino.
La democracia no debe tener sólo una dimensión política sino también económica y social. Debe extenderse más allá de las urnas, que lo que permite es que votantes cualificados decidan de tanto en tanto qué sirviente del statu quo va a desempeñar un puesto, y más allá también de las legislaturas, hechas vasallas de los intereses de los propietarios. La más boyante de las democracias capitalistas no lo es más que en la superficie, dado que no controla los cimientos económicos de la sociedad ni permite a las masas tener voz en las cuestiones más decisivas de sus vidas. La supervivencia física es el más fundamental de todos los derechos humanos. El derecho a la vida para el trabajador y su familia es el derecho a trabajar. Sin acceso a los medios de subsistencia y desarrollo, todo lo demás puede considerarse sin sentido. En virtud de su propiedad de los medios de producción, la clase que proporciona los empleos tiene el poder de vida y muerte sobre la clase trabajadora. El trabajador sólo puede ganar su sustento diario vendiendo su fuerza de trabajo a un empresario.
Pero, bajo el sistema de propiedad privada, no se le garantiza un trabajo o siquiera un nivel mínimo de subsistencia. El poder de dar trabajo, restringirlo o quitarlo pertenece a los que se llevan la ganancia. Son los imperativos de la acumulación de capital, no las necesidades vitales de los trabajadores, los que determinan quién irá a trabajar, cómo deben trabajar e incluso si van a tener trabajo o no. «A todas las horas de todos los días, individuos privados cuyos nombres nunca aparecen en la papeleta que la gente marca en sus cabinas de votación toman decisiones que afectan al si y al cuándo la gente debe trabajar, qué bienes o servicios van o no a ser obtenidos», escribió Leo Huberman. «Los americanos -y no todos ellos, como prueba ampliamente el intento para que voten los negros en el sur- tienen el derecho a elegir a los hombres y mujeres que toman las decisiones políticas que afectan al país, pero no tienen el derecho a elegir a los hombres y mujeres que toman las decisiones económicas igualmente importantes que afectan a cada aspecto de sus vidas».3 Dentro de las empresas capitalistas no existe la más mínima democracia.
Los negocios privados de la industria, el comercio, las finanzas y la agricultura están autocráticamente dirigidos. Los jefes y los encargados deciden qué es lo que hay que hacer sin consultar los deseos de sus empleados. En su división del trabajo administrada jerárquicamente, los capitalistas dan las órdenes y los trabajadores deben cumplirlas. La existencia e influencia de los sindicatos son el único freno a la arbitrariedad de los empresarios, quienes se resisten a todo intento de intromisión en sus prerrogativas de dirección. Una corporación tiene completo derecho legal a cerrar una fábrica o cambiar su ubicación sin consultar a sus trabajadores y sin consideración de los efectos negativos sobre la comunidad. Los giros de la bolsa y las variaciones del ciclo de negocios son factores más poderosos a la hora de conformar el destino de la gente que los resultados electorales. Los capitalistas conducen sus negocios autocráticamente, y sin embargo, no controlan su propio sistema económico que opera a ciegas y convulsamente. Incluso en períodos de prosperidad, varios millones de personas no pueden encontrar trabajo. Las recesiones y las crisis repentinas lanzan más millones fuera del trabajo y extienden la miseria.
Además de las interrupciones periódicas de la producción, el crecimiento de la 147 mecanización, la automatización y la cibernética, producen un desempleo estructural crónico. Una comisión presidencial que estudió el problema de la pobreza durante veintidós meses mostró que «a fines de 1968, había 25 millones de americanos pobres de acuerdo con los criterios del índice de pobreza establecido por el Gobierno Federal». Hay millones que pasan hambre y están mal nutridos en un país que revienta con excedentes agrícolas. En 1969 había casi un millón de individuos en las listas de caridad sólo en la ciudad de Nueva York. La comisión observó que «la mayoría de las personas que dependen de un salario como fuente de ingresos se enfrentan con el riesgo de perder ese acceso a la prosperidad por medio de un accidente, la incapacidad, la pérdida del que gana el pan o la obsolescencia de la cualificación de su trabajo».4 Aparte de que las masas de trabajadores no tienen ni igualdad ni seguridad económicas, tampoco se les asegura relaciones pacíficas con otras naciones. Las decisiones sobre política exterior que tienen que ver con los asuntos de la paz o la guerra no son sometidas a consideración de los votantes o siquiera del Congreso.
Suelen ser tomadas en secreto por el jefe del ejecutivo y su cohorte de consejeros. Aunque la Constitución dice que sólo el Congreso tiene el poder para declarar la guerra, los presidentes americanos han hecho caso omiso a esta cláusula. Theodore Roosevelt y Woodrow Wilson enviaron tropas a América Central, el Caribe y México sin autorización del Congreso. Franklin D. Roosevelt entró en hostilidades navales limitadas contra Alemania e Italia y estuvo de acuerdo con Inglaterra en luchar contra el Japón con antelación a una declaración de guerra por parte del Congreso. Truman llevó a cabo la «acción policíaca» de Corea sin permiso del Congreso. En 1958, después de que el Secretario de Estado, Dulles, según él mismo admite, se reuniera con las grandes compañías petroleras cuyas instalaciones estaban amenazadas por la revuelta del Irak, Eisenhower envió tropas al Líbano. Kennedy impuso una cuarentena al envío de misiles soviéticos a Cuba sin consultar los acuerdos del Congreso. Lyndon B. Johnson, que había hecho creer a la gente que se oponía a la profundización de la guerra de Vietnam en la campaña de 1964, llevó a cabo la escalada en 1965 sobre la base de la dudosa resolución del Golfo de Tonkín.
El uso sin autorización de la fuerza de las armas siempre que la Casa Blanca y el Pentágono lo consideran conveniente ha llegado a ser una forma de proceder habitual. El 28 de octubre de 1968, el senador W. J. Fulbright, presidente del Comité de Relaciones Exteriores del Senado, afirmó que el Pentágono estaba enfrascado en una guerra clandestina en Laos sin conocimiento ni consentimiento del Congreso. La C.I.A. ha conspirado para derrocar gobiernos en Irán, Guatemala, Cuba y cualquier otro sitio que fuera hostil a los monopolistas y militaristas. Finalmente, un individuo, el Presidente de los Estados Unidos, tiene el derecho legal y la autorización política para apretar el botón haciendo estallar las suficientes cabezas nucleares para acabar con la humanidad. Según su hermano Robert, el consejo de guerra de Kennedy estaba dispuesto a desatar la guerra nuclear en la crisis de los misiles de octubre de 1962 si los dirigentes soviéticos no daban marcha atrás.
La usurpación de los poderes de hacer la guerra por la Casa Blanca es el aspecto más sobresaliente de un fenómeno más amplio y común a todos los regímenes capitalistas constitucionales de Occidente: la irrefrenable tendencia hacia el reforzamiento del 148 ejecutivo a expensas de los cuerpos parlamentarios representativos. Es tan fuerte en Inglaterra como en los Estados Unidos. La presión monopolista es el principal factor de este proceso. Habiendo acabado con la libre competencia en la economía, las grandes combinaciones financieras tratan de restringir en el terreno gubernamental la competencia que resulta del sufragio universal. Exigen una centralización de la decisión política, equivalente a su centralización del poder económico, para contrarrestar las consecuencias de las rivalidades partidistas y del clamor popular, que pudieran impedir sus designios e infringir sus intereses.
La Casa Blanca y el Pentágono también exigen la máxima centralización de las decisiones militares para llevar a cabo sus planes - desde la recogida de datos, el derrocamiento de jefes de estado recalcitrantes y el asesinato de dirigentes populares como el Che Guevara, a la invasión de Camboya. En tanto se mantenga el sistema parlamentario, las corporaciones capitalistas consiguen sus objetivos de dos maneras. Convierten en instrumentos obedientes a instituciones permanentes del Estado tales como el ejército, la policía secreta, la alta administración de los departamentos del gobierno (la burocracia) y el cuerpo judicial, que están muy apartados de la influencia del electorado.
Trabajan también por desplazar los centros reales de decisión en los asuntos más cruciales del Congreso y los votantes a la rama ejecutiva, compuesta de miembros de la clase dominante. Llevada a sus límites lógicos, esta tendencia conduce al bonapartismo. Un sistema en el que el pueblo no controla las acciones y decisiones más importantes del gobierno, su economía, su bienestar o el curso de sus vidas, difícilmente puede ser considerado auténticamente democrático. Puede ser definido con más exactitud como una plutocracia cubierta de un disfraz democrático. Esta fue la opinión de un sociólogo C. Wright Mills: «Los Estados Unidos de hoy día yo diría que son democráticos en líneas generales, fundamentalmente en la forma y en la retórica de las expectativas», escribió. «En esencia y en la práctica son muy a menudo no democráticos. Y en muchas áreas institucionales esto está bastante claro.
La economía de las corporaciones no es llevada a la manera democrática de las antiguas asambleas abiertas en los pueblos americanos ni por un conjunto de poderes responsables ante aquellos a los que afectan muy seriamente sus actividades. La maquinaria militar y, cada vez más, el estado político están en el mismo caso».5 Muchos americanos menos informados y documentados han llegado a una conclusión similar: que tienen la forma pero no la esencia de la democracia. Esto es lo que se manifiesta en un sentido de impotencia individual, en el sentimiento de que los principales factores que gobiernan su vida están fuera de su alcance. En lugar de ser los ejecutores y amos de sus propios destinos, han venido a ser víctimas desamparadas y a menudo desesperanzadas de fuerzas impenetrables e incontrolables. No se equivocan. Sus vidas no están determinadas por ellos sino que les son determinadas por un sistema económico y social que opera no por el bienestar de sus miembros sino por los beneficios y los privilegios de las ricas corporaciones.
LA DEMOCRACIA Y LOS DESPOSEÍDOS
Hasta aquí hemos estado considerando las condiciones del pueblo americano en su conjunto, sin distinciones entre sus miembros. Esto es insuficiente. El grado de democracia se mide más exactamente no por las libertades que gocen los que están en la cima y en los sectores medios de la sociedad, sino por las circunstancias de las 149 capas realmente más bajas. Con este criterio, la democracia de los Estados Unidos se ha quedado corta y ha fracasado desde el comienzo de la República.
Ha estado ampliamente limitada a la mayoría blanca. Numerosas minorías nacionales oprimidas han sido excluidas de sus beneficios y siguen siéndolo. Los indios americanos han sido diezmados, desposeídos, hacinados en reservas y brutalmente maltratados; los mexicanos-americanos han sido duramente explotados; los japoneses- americanos fueron encerrados en campos de concentración durante la Segunda Guerra Mundial; a los puertorriqueños se les niega la independencia. El mundo entero reconoce que el mayor ridículo de las pretensiones de la democracia americana ha sido la discriminación practicada contra los millones de afroamericanos a quienes, como Malcom X dijo, se ha negado no simplemente los derechos civiles, sino los más elementales derechos humanos. En tanto las mujeres tienen muchos de los mismos derechos legales y políticos que los hombres, no gozan de igualdad social y económica. En la mayoría de los casos, las mujeres obreras reciben menos salario por el mismo trabajo, si es que pueden obtener tales trabajos. Si no se les prohíbe que entren en ciertas profesiones, se les impide que progresen en pie de igualdad con los varones que las practican. Sólo hay unas pocas mujeres en altas posiciones de decisión política en Washington o el mundo de las corporaciones.
Esta discriminación contra la mitad de la población, tan vigorosamente desafiada por el movimiento de liberación de la mujer, es en sí misma indicativa de la estructura antidemocrática de los neocapitalismos más avanzados. Argumentando contra los marxistas, que entienden esos fenómenos como consecuencias lógicas y características estructurales de la democracia imperialista, los portavoces del orden dominante sostienen que son defectos accidentales y pasajeros que el tiempo disminuirá, rectificará y eliminará. Esto hace necesario establecer cuál ha sido la dirección en la que se ha ido desarrollando el sistema político. ¿Cuáles son las perspectivas reales de la democracia en América?, ¿Se está contrayendo o se está expandiendo, concediendo una cantidad más completa de derechos a un mayor número de ciudadanos? La dominación capitalista, ¿asegura el progreso y continuación de la democracia o contiene graves peligros para su supervivencia?
Podría parecer que el país más rico del mundo, en la cima de su poderío, durante el período de prosperidad más prolongado de la historia capitalista, habría podido fácilmente ampliar las libertades de su propio pueblo, dado especialmente que la clase dominante podría contar con un movimiento obrero conservador, dócil y políticamente sumiso. Pero ha ocurrido lo contrario. Desde el final de la guerra, que ostensiblemente se llevó a cabo por «las cuatro libertades», los derechos democráticos del pueblo americano han sido erosionados más que expandidos. La única excepción es la mezquina legislación sobre derechos civiles otorgada como una concesión simbólica al movimiento por la emancipación afroamericana. La caza de brujas de la guerra fría, iniciada y desarrollada por las más altas agencias del gobierno, generó una atmósfera de intimidación que afectó a las libertades de las más diversas categorías de ciudadanos.
La Ley Smith, invocada contra el Partido Socialista de los Trabajadores y el Partido Comunista, pretendía poner fuera de la ley las ideas marxistas y suprimir los partidos minoritarios de la izquierda. La purga provocada por el juramento de lealtad proscribió a multitud de organizaciones y penalizó a sus miembros y seguidores con medidas administrativas arbitrarias, solamente a causa de sus opiniones y de haberse asociado. La historia americana no 150 tenía precedente alguno de tal tipo de lista negra oficial, que tomó prestada del arsenal de «control del pensamiento» de los estados totalitarios. El Congreso estableció organismos inquisitoriales de investigación, como el Comité de la Cámara de Representantes sobre actividades antiamericanas y la Junta de Control de actividades subversivas. El FBI, y la CIA se convirtieron en agencias de la policía secreta omnipresentes, empleando a una legión de informadores y provocadores. Amplias leyes contra la conspiración fueron promulgadas y aplicadas.
El Congreso pasó una dura legislación antiobrera, como las leyes de Taft-Hartley y Landrum- Griffin. Aunque los castigos pueden ser más duros bajo esta que bajo aquella administración, medidas represivas de este tipo no son fenómenos transitorios. Ninguna ha sido rechazada ni anulada, si bien las decisiones de la Corte Suprema han moderado alguna de ellas. De tiempo en tiempo se añaden más de estas medidas a los Códigos. Este formidable arsenal de instrumentos punitivos es un rasgo permanente de la fase actual del desarrollo capitalista. Las tendencias hacia el control de las ideas y hacia un estado policial se derivan de las necesidades profundas de los amos monopolistas y militaristas de los Estados Unidos.
El empuje de los monopolistas americanos hacia un imperio mundial, así pues, llega no sólo a periódicos asaltos armados contra pequeñas naciones recalcitrantes, sino también a intentos de eliminar la expresión de descontento en su propia casa. El fin inmediato de los cazadores de brujas es intimidar y aislar la oposición a sus prácticas y políticas impopulares; su objetivo último es erradicar toda posibilidad de protesta organizada. Sin embargo, esto requiere un conjunto de circunstancias y una relación de fuerzas muy diferente de los que existen en la presente encrucijada en los Estados Unidos. Mientras tanto, las fuerzas de la reacción socavan poco a poco las tradicionales libertades del pueblo americano.
MlLITARISMO, DEMOCRACIA Y REVOLUCIÓN EN EE.U.U
El prodigioso crecimiento del pulpo militar es una fuente de inmenso peligro para el futuro del gobierno constitucional. El antimilitarismo fue antaño extraordinariamente fuerte en los Estados Unidos y, hasta 1941, el ejército profesional -aunque no la marina- era relativamente pequeño para una potencia tan poderosa. Esto ha sido totalmente transformado en el transcurso del último cuarto de siglo. Los Estados Unidos tienen ahora unas fuerzas militares de una envergadura sin precedentes, con poder de fuego suficiente para pulverizar el planeta y más que matar a toda la humanidad. Hay casi tres millones de hombres uniformados. El Departamento de Defensa emplea a más de un millón de civiles. El Pentágono mantiene unas cuatrocientas bases grandes y unas tres mil más pequeñas en treinta países. Un millón de soldados están estacionados en estas bases, así como quinientos mil individuos de personal dependiente y unos doscientos cincuenta mil empleados indígenas.
Cuesta de sesenta a ochenta mil millones de dólares al año pagar todo esto. La influencia, constantemente en aumento, de esta colosal máquina militar se hace sentir en toda la nación. Los altos oficiales son consultados diariamente por la Casa Blanca y el Congreso acerca de una gama de problemas diplomáticos que afectan a todos los continentes, y en tiempos de conmociones internas, sobre cuestiones relacionadas con los levantamientos afroamericanos y las manifestaciones antiguerra, 151 sobre graves problemas internos de los Estados Unidos. La Junta de Jefes Militares se ha convertido en una fuerza de peso a la hora de modelar la política exterior americana, como lo han demostrado la intervención en Vietnam y la prolongación de las actividades militares en el Sudeste Asiático. El presupuesto militar anual de muchos miles de millones de dólares significa un factor dominante en la economía.
En Washington operan extensos grupos de presión que trabajan sobre un determinado tipo de servicios o un sistema de armas, procurando una mayor porción del pastel para sus clientes. Un Subcomité de la Cámara de Representantes sobre Servicios de las Fuerzas Armadas encontró que más de mil cuatrocientos oficiales retirados, incluyendo doscientos sesenta y un generales y almirantes, estaban empleados por los cien más importantes contratistas de la defensa. En 1961 casi dos de cada tres congresistas tenían instalaciones militares del gobierno en sus distritos electorales. La presencia de éstas, junto a las empresas de contratistas militares privados, ejercen una presión político-económica irresistible sobre los legisladores para que apoyen asignaciones destinadas a armas y políticas imperialistas. En 1969 el Presidente Johnson nombró una comisión especial que sirviera de supervisor del Pentágono. Pero, según William Proxmire, Senador por Wisconsin, ocho de sus miembros tenían intereses de más de mil millones de dólares en industrias relacionadas con el Departamento de Defensa. «Una falsedad» la llamó «y una indicación de que el Pentágono ha llegado a ser tan poderoso que es capaz de controlar a los que vayan a criticarle».6
Incluso personajes políticos conservadores se han alarmado ante el poder en aumento de la combinación militar-monopolista. En su discurso de despedida del 17 de enero de 1961, el saliente Presidente Eisenhower advertía: «En los organismos del Gobierno debemos prevenirnos contra la adquisición de una influencia injustificada, querida o no querida, del complejo militar-industrial. La posibilidad del desastroso ascenso de un poder que está fuera de lugar, existe y persistirá. No debemos nunca permitir que el peso de esta combinación ponga en peligro nuestras libertades o los procesos democráticos». El Pentágono es un semillero de la reacción. Cierto número de generales y almirantes, en activo y retirados, son simpatizantes o miembros de organizaciones de ultraderecha. Acusan a los ocupantes de puestos políticos civiles de que son «demasiado blandos con el comunismo» y capitanean la política más beligerante, incluido el uso de armas nucleares.
En tanto la estabilidad social y política prevalezca, los altos mandos militares pueden ser mantenidos bajo control civil y dentro de los límites parlamentarios. Pero el «estado militarista» contiene ahora una fuerza organizada gigantesca que es capaz de una acción extraparlamentaria y una toma militar del poder si un sector de la clase dominante, confrontado con una grave crisis social en el interior, o una intolerable derrota por las fuerzas anticapitalistas en el extranjero, decidiera que el gobierno constitucional tenga que ser suplantado por un método de gobierno más autoritario. El deterioro de la democracia es un aviso significativo de lo que el futuro reserva a la democracia americana bajo los auspicios imperialistas. El modo de vida tradicional 152 no es por sí mismo suficientemente fuerte para parar las tendencias dominantes del capitalismo monopolista, que en todas partes ha dado golpes tan devastadores a la democracia parlamentaria.
La concentración sin precedentes de poder económico, político y militar en las corporaciones gigantescas de riqueza privada y el mando exclusivo que los monopolistas buscan sobre las esferas decisivas de la vida nacional, se contraponen a la preservación y extensión de los derechos e instituciones democráticas. Uno de los objetivos de las cruzadas anticomunistas instigadas por los grandes negocios, que continúan señalando una imaginaria amenaza a la democracia americana de parte de la Unión Soviética, China y Cuba (¡y no hablemos de Vietnam!), es distraer la atención de los muy auténticos peligros para la democracia que emanan de los círculos dominantes en los Estados Unidos.
Si la sociedad burguesa en su lucha contra el feudalismo y más tarde bajo las condiciones del capitalismo competitivo, promovió el desarrollo de la democracia, luego el capitalismo en su fase monopolista la restringe y estrangula. Este cambio cualitativo en las relaciones históricas entre capitalismo y democracia, encontrará plena aplicación en los Estados Unidos. La contradicción entre las aspiraciones populares por la igualdad y los derechos de la propiedad privada, que ya fue una fuente de fricciones incluso en los períodos más radicales y progresistas del capitalismo, se acentúa y se manifiesta al desnudo por los conflictos de clase de la época imperialista.
El sistema político de los Estados Unidos que concede la soberanía formal a las masas mientras que los poderes reales de decisión están investidos en una oligarquía de gran riqueza, entraña una contradicción que puede mantenerse en pie en tanto las cosas vayan bien, pero no puede durar indefinidamente. De la misma manera que Lincoln declaró que una nación no puede perpetuarse «medio esclava y medio libre», tampoco la América contemporánea puede proseguir semidemocrática y semiplutocrática. El conflicto entre su superestructura política y la realidad económica debe ser resuelto de una manera o de otra más tarde o más temprano. Este es el asunto más importante que subyace en todos los otros problemas sociales y políticos del pueblo americano. Toda clase dominante capitalista ha estado altamente sensibilizada ante la dinámica de la democracia: las masas continúan luchando para conformar la sociedad en su totalidad en consonancia con los profesados principios de igualdad.
«Si alguna conclusión puede sacarse de un estudio de los resultados, es que la democracia conducirá tarde o temprano al socialismo», observó el erudito conservador británico C. Northcote Parkinson en su trabajo sobre La Evolución del Pensamiento Político.7 Razona que si los pobres, que son la mayoría, ejercitaran su poder político, procederían a confiscar la propiedad de la minoría rica. Adolf Hitler tenía una estimación similar de la democracia. «La democracia, tal como se práctica en la Europa Occidental hoy día, es la precursora del marxismo», escribió en Mi Lucha. «En realidad este último no sería concebible sin la primera. La democracia es el caldo de cultivo en el que los bacilos de la peste marxista mundial pueden crecer y difundirse».8
Un historiador americano, Forrest McDonald, ve una continuidad desde la Declaración de Independencia a las revoluciones del siglo XX. «La revolución 153 americana fue sólo un comienzo para enseñar a los hombres el proceso, pero una vez hecha, una vez que el vulgo sobrepasó los límites de lo establecido y lo consiguió, no había ya un límite lógico donde detenerlo. El sentido común condujo inexorablemente a Valmy, y Valmy a Napoleón, y Napoleón a la Revolución de 1830, y ésa a las revoluciones de 1848, y éstas a la Comuna de París de 1871, y ésta a la Revolución Bolchevique, y ésta a las futuras revoluciones africanas y asiáticas, y así hasta la eternidad».9 Los guardianes más vigilantes y agresivos de la dominación monopolista son conscientes de esta lógica de la democracia; por eso tratan de rebajar la democracia a un mínimo tanto en el extranjero como en el interior.
Y cuando la supervivencia de su supremacía y propiedad estén en juego, no dudarán en echar a pique todas y cada una de las instituciones democráticas. ¿Es este un miedo imaginario alimentado por el doctrinarismo marxista? Escuchemos lo que a principios de 1970 tenía que decir sobre la dirección que estaban tomando las instituciones americanas William Douglas, juez de la Corte Suprema de los Estados Unidos. En su libro Puntos de rebelión, señala que «el Pentágono tiene un fantástico presupuesto que le permite soñar con aplastar las muy necesitadas revoluciones que surgirán en Perú, en las Filipinas, y en otros países atrasados». El juez se pregunta: «¿Dónde está la fuerza que parará al Pentágono?». «A nivel internacional nos hemos vuelto prácticamente paranoicos», escribe. «Realmente un negro silencio de miedo tiene poseída a la nación y está haciéndonos arrojar por la borda algunas de nuestras tradiciones libertarias».
«Truman alimentó ese miedo, Johnson lo promovió predicando la doctrina de que los pueblos del mundo quieren lo que nosotros tenemos y, a menos que los suprimamos, lo tomarán de nosotros». «Es posible que la revolución sea la única alternativa honorable a la opresión», dice el juez. «Jorge III fue el símbolo contra el que nuestros fundadores hicieron una revolución, ahora considerada brillante y gloriosa. Debemos darnos cuenta de que las instituciones establecidas de hoy día son el nuevo Jorge III. Si van o no a continuar adhiriéndose a las tácticas de aquél, no lo sabemos. Si lo hacen, el remedio, haciendo honor a la tradición, es también la revolución». El que esa revolución sea violenta o no, depende de lo juiciosas que se muestren las instituciones establecidas, concluye el juez. «Si deciden suprimir con su arsenal de armas a los disidentes, América, me temo, padecerá una terrible experiencia».10 154
CAPÍTULO 12 ¿COMO DEFENDER Y EXTENDER LA DEMOCRACIA?
A la vista de la merma de los derechos democráticos y de la posibilidad de ofensivas ultraderechistas contra el gobierno constitucional, se plantea la pregunta: ¿Cómo defender mejor la democracia existente? Esta cuestión separa agudamente al liberalismo del marxismo revolucionario. Si bien los seguidores de ambos pueden estar de acuerdo en que la democracia debe ser protegida de los ataques que se le hicieran y en que pueden resistir conjuntamente esta o aquella violación específica de las libertades civiles, el acuerdo se rompe al llegar a dos puntos fundamentales: ¿Con que fuerzas se puede contar para luchar más vigorosamente por la democracia? y ¿Cómo tiene que ser llevada esa lucha?
LOS ERRORES DE LOS LIBERALES
Los liberales quieren preservar tanto la democracia como la propiedad privada, la libertad como la «libre empresa». Los marxistas sostienen que esos objetivos son contradictorios y una política que los combine es irrealista. Para lograr la auténtica democracia y salvaguardar los derechos establecidos del pueblo, tienen que ser abolidos el poder, los privilegios y la propiedad de la minoría capitalista.
Estas dos posiciones, y las perspectivas opuestas de reforma o revolución que dimanan de ellas, son básicamente incompatibles y conducen a estrategias completamente diferentes en la lucha por el incremento de la libertad. A partir de su concepción central del Estado como algo desclasado, los liberales acuden a «toda la gente de buena voluntad», sin tener en cuenta sus posiciones e intereses de clase, para que se unan contra las agresiones que se hicieran a la democracia desde cualquier sitio. Los marxistas no niegan que para proteger las libertades del pueblo tiene que ejercerse una presión constante sobre el régimen capitalista. Pero proponen promover este objetivo con instrumentos y métodos distintos. Llaman a la clase obrera organizada a que tome la dirección en la lucha por la democracia a todos los niveles, en alianza con las minorías oprimidas y los elementos progresistas.
A través de las sucesivas etapas de tal movimiento militante e independiente en los frentes industrial y político, las masas obreras llegarán finalmente a la conclusión de que sus derechos no pueden ser asegurados ni sus intereses fundamentales satisfechos sin sustituir la dominación capitalista por su propio poder. Esta línea de lucha de clases, llevada a su conclusión, es errónea y debe ser rechazada, dicen los liberales. Pese a todo lo bueno que las revoluciones hayan hecho en el pasado, no hay razones que justifiquen que ese modelo deba ser repetido en el futuro. El pueblo americano tiene ahora suficientes conocimientos, unidad, madurez y buen sentido para solucionar los conflictos de intereses sociales por medios más razonables y para avanzar paso a paso, cogidos de la mano, hacia una mejor vida para todos. La perspectiva gradualista gira sobre dos grandes suposiciones acerca de las perspectivas del capitalismo americano.
Una es que el pueblo americano gozaría de una medida cada vez mayor de paz, seguridad, libertad y beneficios materiales, que les serán dados por los poderes existentes. Debe admitirse que la urgencia de un cambio revolucionario sería entonces mínima. Sobre esto, los liberales aplican una suposición todavía mayor. Incluso si ocurriera una crisis social seria, esperan que los magnates financieros serán suficientemente 155 sensatos y abnegados para renunciar a su poder y a sus privilegios y permitir al pueblo obtener los suyos. En ese caso, los métodos de acción social y reforma política que advocan tendrían que ser reconocidos como justificados.
Sin embargo, ambas hipótesis se asientan en cimientos agrietados. El capitalismo ya no es por más tiempo expansivo ni progresista. A escala histórico-mundial es un sistema social que se bate en retirada y se hace cada vez más reaccionario. Más tarde o más temprano, incluso los sectores americanos más altamente favorecidos serán duramente golpeados por los efectos acumulados de su declive. Cuando los choques provocados por esta crisis pongan en marcha a los trabajadores, los monopolistas americanos, que tienen tantísimo que perder, ¿demostrarían estar más sólidamente unidos a la democracia que a la defensa de sus beneficios y de su propiedad?
Semejante suposición no puede hallar precedente ni en el pasado nacional estadounidense ni en la conducta de regímenes capitalistas ante situaciones similares en ningún otro sitio. Los señores británicos y los hacendados conservadores del siglo XVIII y los esclavistas sureños del siglo XIX se resistieron furiosamente a la pérdida de su soberanía y sus propiedades. Y cuando los capitalistas de otros países se han visto amenazados con la expropiación en el siglo XX han echado mano invariablemente de dictaduras militares o fascistas o se han embarcado, para desviar la amenaza, en aventuras militares imperialistas. Como hemos visto, los gobernantes capitalistas han subordinado sistemáticamente lo referente a los derechos del pueblo a la protección de sus intereses materiales -y si ha habido que elegir entre las dos, han sacrificado la democracia.
¡Y todavía los liberales cuentan con que los ricos respetarían las instituciones y las demandas de la democracia cuando lo que esté en juego sea su propia existencia! La cuestión es esa, que tan pronto como la democracia tiende a negar su estrecho carácter de clase y convertirse en un instrumento para el bienestar de la población, la burguesía y sus representantes estatales dejan de lado las formas democráticas. Los liberales se muestran ciegos ante el hecho de que los lazos entre el capitalismo y la democracia se han hecho más débiles y no más fuertes en la época del imperialismo. En los siglos XVIII y XIX, las revoluciones que dieron la supremacía nacional a los capitalistas, impulsaban al mismo tiempo hacia adelante a la democracia. Desde la Declaración de Independencia hasta la Proclamación de Emancipación, el ascenso del capitalismo era compatible con el progreso de la democracia.
Conforme los monopolistas han ido concentrando en sus manos el poder político, económico y social, la democracia ha ido estancándose. Desde 1880 en adelante, las fuerzas del Progresismo, capitaneadas por reformistas liberales, libraron contra la plutocracia muchas batallas por proteger la democracia. Pese a todo lo que han hecho a lo largo de estas décadas, la democracia americana ha ido renqueando y su futuro es poco claro. Es unilateral interpretar la reacción rampante ligada al McCarthysmo solamente como resultado de la guerra fría. La caza de brujas no fue simplemente el producto de condiciones internacionales y de la confrontación entre los Estados Unidos y los países comunistas. Tenía también profundas raíces en las tensiones de clase que se daban en el interior de aquel país.
Las restricciones impuestas a la libertad son reflejos de un régimen monopolista más y más militarizado que duda de la fidelidad plena de sus propios ciudadanos. Son síntomas de una tendencia orgánica hacia el despotismo 156 entre las clases dominantes. Aunque no fueran usados, la creación de seis campos de detenidos para disidentes bajo el Acta Mc Carran, indica las intenciones del gobierno. La represión contra los afroamericanos que luchan por su autodeterminación y los intentos de silenciar, acusar de rojos y encarcelar a los oponentes más militantes de la guerra de Vietnam, muestran lo mucho que los grandes negociantes temen a los disidentes que existan entre el pueblo.
Creemos haber demostrado que la erosión de la democracia no es un fenómeno pasajero. Indica que la democracia y el capitalismo, que una vez marcharon de la mano, se enfrentan cada vez más el uno con la otra. La república de Jefferson y Lincoln fue, en conjunto, guardiana de la democracia. Las administraciones Demócratas y Republicanas desde Wilson y Roosevelt pasando por Truman, Kennedy y Johnson hasta Nixon han sido zapadoras de la democracia. El imperialismo mundial, combinado con las necesidades de la política anterior, sigue echando a los capitalistas en brazos de la reacción. También hemos señalado que los grandes propietarios no fueron los principales custodios de la democracia ni siquiera en los días más progresistas del capitalismo americano. Toleraron las instituciones de la democracia mientras las manipulaban y las restringían sacando ventajas. La espina dorsal de la democracia eran las clases media y baja de la población.
LA VERDADERA ALTERNATIVA
Hoy en día, las clases medias urbanas y rurales han descendido en importancia económica y social; los pequeños propietarios ya no tendrán por más tiempo suficiente fuerza independiente para resistir asaltos frontales contra la democracia. Hay solo una fuerza social con el suficiente poder para defender la democracia contra «el peligro claro y presente» de la reacción capitalista. Es la clase obrera, que comprende la abrumadora mayoría de la población. Los obreros blancos, los afroamericanos y los pueblos del Tercer Mundo, la juventud radical, las mujeres que se rebelan contra su status de «segundo sexo» y los intelectuales y profesionales disidentes, forman una falange de fuerzas que tienen que ser unidas en un frente común para defender la democracia. Para salvar, fortalecer y remodelar la democracia americana se requiere un nuevo cimiento socioeconómico, respaldado por un sistema de dominación política que represente realmente a la mayoría del pueblo.
La democracia del pasado estaba ligada al avance del capitalismo. Ahora que sus logros son amenazados por el retroceso del capitalismo, la democracia del futuro está unida necesariamente al progreso del trabajo y al programa del movimiento socialista. Hicieron falta dos revoluciones para hacer a los Estados Unidos tan democráticos como han sido y para mantenerlos en ese camino. Se necesitará una tercera para hacer a ese país democrático de una forma completa y segura. Así como el establecimiento de la democracia en los Estados Unidos implicó la abolición de la dominación extranjera y de la propiedad feudal y esclavista, la preservación y la extensión de la democracia exige la eliminación del poder y la propiedad de los capitostes financieros e industriales, igualmente pasados de época. La democracia burguesa tiene que ser sustituida por la forma superior de la democracia obrera.
Este programa socialista resulta repugnante a los conservadores, que se muestran dispuestos a defender el capitalismo pase lo que pase. Igualmente desagrada y molesta a los liberales, que quieren reparar y rehabilitar el capitalismo. Consideran a cualquiera que 157 proponga revolucionar el sistema actual por la acción de la clase obrera una victima engañada del marxismo doctrinario. ¿Cómo puede transferirse la democracia de bases capitalistas a socialistas - argumentan los liberales- cuando no sólo los capitalistas se oponen a ello sino que, además, la mayoría del pueblo americano, obreros incluidos, no aceptan hoy día esa idea, o incluso ni siquiera la conocen? ¿No sería más razonable tratar de extender la democracia sin sobrepasar el marco económico y político existente?
Tal argumento muestra lo poco que los gradualistas comprenden la dinámica de la lucha de clases por la democracia en nuestro tiempo. Por ello es precisamente por lo que pueden esperar que el pueblo americano actúe en ella por un extenso período de duración indeterminada. La pregunta es: ¿Cuál va a ser la salida a sus esfuerzos para imponer sus objetivos y obtener sus justos derechos ejerciendo una presión cada vez mayor sobre el régimen capitalista? Los liberales basan su posición en las capacidades de los capitalistas de responder a las llamadas del pueblo blanco y del negro y de satisfacer sus crecientes demandas. Los marxistas no tienen tal confianza.
Predicen que cuanto más fuerte sea la presión de las masas y más concesiones obtengan, la oligarquía financiera se volverá proporcionalmente más obstinada y tiránica. La agudización de las diferencias llevará en definitiva a un enfrentamiento sobre el tema de la democracia de una manera revolucionaria, como ocurrió en 1776 y 1861. Pero la correlación de fuerzas sociales y los objetivos de la lucha serán muy diferentes. El pueblo no se mezclará con capitalistas progresistas contra los mantenedores del viejo orden sino contra los intentos capitalistas de imponer a la nación su despotismo desnudo. Los trabajadores y sus aliados descubrirán en el curso de sus acciones defensivas que para hacer surgir una democracia más amplia y aplastar la dictadura de los grandes negocios, tendrán que ser tomadas medidas socialistas bajo su propio poder independiente.
La conciencia de los nuevos luchadores por la libertad se irá transformando conforme pasen de una etapa a otra las luchas entre el capital y el trabajo y entre la estructura del poder blanco y los negros y los chicanos. Sin tener en cuenta sus relaciones mutuas en un nivel dado, las masas de trabajadores se acercarán y evaluarán una situación revolucionaria madura de forma diferente que la vanguardia socialista. En virtud de su visión científica del desarrollo obligatorio del capitalismo, los marxistas son capaces de conectar el comienzo del conflicto entre el capital y el trabajo con su culminación. En cada fase sucesiva de sus choques ellos prevén el crecimiento y la maduración de los antagonismos irreconciliables que existen entre ellos y se preparan consecuentemente para el enfrentamiento definitivo.
Las amplias masas, por otra parte, se mueven de un hito al siguiente, comprobando sus fuerzas, perfeccionando sus posiciones y aumentando su comprensión sin captar todavía la línea global de desarrollo y su culminación lógica. El significado básicamente revolucionario de sus acciones se les revela solamente en su desenlace cuando éste estalla sobre ellos con toda su fuerza, exigiendo las decisiones más drásticas. Las conclusiones empíricas que adoptan en este punto de inflexión decisivo coinciden entonces con las posiciones teóricas y programáticas planteadas y previamente formuladas por los marxistas. Igualmente, repudian en la práctica el conservadurismo de la cortedad de mira de los liberales, cuyo horizonte está limitado al orden establecido. 158
Esta concepción del desarrollo de la lucha interna por la democracia es repudiada
vehementemente por el liberalismo. Aunque algunos de sus exponentes más radicales
ven que el capitalismo es cada vez más hostil a la perpetuación de la democracia e
incluso hayan aceptado alguna vez de alguna forma el socialismo, se unen a la hora
de afirmar que la revolución no es -y no debería ser- ese camino. Prohíben a la
disputa por la supremacía nacional entre el capital y el trabajo que vaya más allá de
las fronteras que ellos prescriben, aunque la esencia de todos los movimientos
avanzados en la historia es la de que rompen los límites habituales señalados en el
pasado.
Aunque la revolución aportó a América la más grande democracia en el pasado lejano,
no puede hacerlo en el futuro, insisten los oponentes del socialismo.
Todavía peor, el espectro de una revolución obrera podría poner en peligro la democracia porque provocaría una dictadura contrarrevolucionaria de los gobernantes capitalistas más poderosos. El futuro de la democracia depende por lo tanto de la disminución de los sentimientos y acciones de clase, no de su desarrollo y organización. Cómo tiene que hacerse esto sin abolir las relaciones de explotación y las diferencias de clase existentes en nuestra sociedad, no nos lo dicen los liberales. De todas maneras, el contenido de su mensaje es claro. Si los obreros y los oprimidos no renuncian a su lucha por la emancipación y se mantienen dentro del statu quo, sus amos les castigarían recortando la democracia.
Esta es una fórmula de pasividad y capitulación que sólo puede servir para envalentonar a los peores reaccionarios y llevar finalmente a la destrucción de la democracia y del movimiento obrero como demostraron los prefascistas italianos y alemanes. La insistencia liberal en mantener la actual correlación de fuerzas de clase ignora las implicaciones del hecho de que el desarrollo de la sociedad capitalista en el siglo XX ha acarreado un cambio profundo e irreversible en la situación y las perspectivas de la democracia. En tanto la burguesía, grande o pequeña, fue una fuerza de progreso social, económico y cultural, pudo impulsar la causa de la democracia. Ahora, las necesidades económicas, políticas y militares de dicha clase no sólo estorban ese papel sino que hacen a los imperialistas el enemigo más terrible de la democracia dentro y fuera de su país.
De esta forma, la lucha por la preservación y la promoción de la democracia ha pasado a otras manos. Según el análisis marxista y la prueba de los acontecimientos de este siglo, la dirección en el próximo empuje por la democratización pertenece a la antítesis de los explotadores capitalistas -la clase obrera y sus aliados entre los sectores oprimidos de la población. La más poderosa e importante de estas fuerzas dentro de los EE.UU. son los millones de afroamericanos que libran tan persistente batalla por su autodeterminación. El movimiento negro de liberación tiene un carácter dual. Combina una lucha democrática por la autodeterminación de una nacionalidad oprimida con una acometida proletaria contra el régimen capitalista.
Esta mezcla explosiva tiene un potencial altamente revolucionario porque los dueños del poder no pueden satisfacer ni las demandas democráticas de que acabe la discriminación y se establezca el control negro de sus comunidades, ni las demandas de clase obrera de salarios decentes, alojamiento adecuado, educación, servicios sociales y médicos, etc. 159 Los afroamericanos han sido las víctimas principales del sistema de beneficios de Norteamérica en todas las etapas de su desarrollo. A pesar de su emancipación formal de la esclavitud, nunca han disfrutado de la igualdad. Su levantamiento contra la privación de los derechos civiles y humanos es la lucha más crucial por la democracia que se libra hoy día en los Estados Unidos. Esto es ampliamente reconocido. Pero su movimiento implica mucho más que eso.
El núcleo central de la gente negra, concentrada en las mayores ciudades y en las industrias y servicios clave, pertenece a los sectores más explotados de la clase obrera. Su situación como los más pobres entre los pobres confiere una especial dirección al desarrollo de los conflictos de los negros. Su confrontación con la clase dominante capitalista, que niega la igualdad, sostiene la supremacía de los blancos, la segregación y la discriminación, y se aprovecha al máximo de estas cosas abominables, agudiza el filo revolucionario de su lucha y le da un carácter anticapitalista sea cual fuere el grado de conciencia de sus participantes y los criterios de muchos de sus dirigentes actuales. Las mismas consideraciones se aplican al movimiento nacionalista de la población chicana.
El sesgo anticapitalista de la lucha de los afroamericanos, los chicanos, los nativos americanos y otros pueblos oprimidos, por la liberación nacional, es un rasgo intrínseco de todo movimiento nacional por la democracia en nuestra época. En los primeros siglos, la lucha por los derechos democráticos estaba dirigida en primer lugar contra las instituciones y gobernantes precapitalistas. Hoy en día, tanto si explota en los países coloniales como en los industrializados, está, lo quiera o no, dirigida contra la soberanía capitalista y la dominación imperialista. Cualquier movimiento serio de masas para la consecución o la protección de la democracia se transforma más y más abiertamente en anticapitalista y se sumerge en canales socialistas.
Esta lógica de revolución permanente, por medio de la cual las revoluciones nacionales de los pueblos que comienzan sobre bases democráticas transcrece a objetivos y logros conscientemente socialistas, caracterizó las luchas armadas que derrocaron al capitalismo en Yugoeslavia, China, Vietnam del Norte y Cuba. La misma línea de desarrollo de demandas, objetivos y dirección originariamente democráticos a otros cada vez más conscientemente anticapitalistas, tiende a afirmarse en el movimiento afroamericano. Conforme la lucha por los derechos humanos básicos y por el poder de controlar su propio destino se profundiza y se ensancha, conforme la brecha entre los representantes de la estructura del poder capitalista y las masas negras se hace más y más insuperable, la línea de liberación nacional se fundirá con la lucha por la plena liberación social.
DOS TRADICIONES DEMOCRÁTICAS: LA CONSECUENTE Y LA LIBERAL
Los propagandistas de las clases dominantes tienen muchas cosas en su cabeza. Propugnan que Washington es el vigilante del «mundo libre» mientras utiliza una cohorte de déspotas e interfiere la independencia de los pueblos valientes como los dominicanos, los guatemaltecos y los vietnamitas. Desfiguran sistemáticamente las posiciones marxistas sobre la democracia, contraponiéndose a sí mismos como ardientes defensores de la democracia frente a los revolucionarios socialistas, a los que se identifica con los estalinistas y se caricaturiza como totalitarios. Los liberales mojigatos se suman a esta confusión sobre los papeles verdaderos de los campos rivales. 160
Los anales de las libertades civiles son la refutación más convincente de esta inversión de la situación real de los asuntos. ¿Quién ha defendido y quién se ha opuesto a la democracia en los Estados Unidos durante los pasados veinticinco años? En miles de casos, las autoridades capitalistas han manejado la maquinaria legislativa y legal que mandan para privar a otros de derechos. Esto es un hecho indudable. Por el contrario los marxistas revolucionarios han estado en la primera línea de la lucha para proteger contra los ataques las libertades civiles y los derechos de los trabajadores. Fueron mucho más consistentes que muchos liberales pusilánimes que se negaron a alzar la voz en defensa de los 110.000 japoneses-americanos deportados, hacinados en campos de concentración durante la Segunda Guerra Mundial u omitieron el apoyo a los derechos constitucionales de los comunistas proscritos bajo la ley Smith.
Estos errores contrastan con la actitud principista del Partido Socialista de los Trabajadores, SWP, que desplegó sus fuerzas en defensa de los perseguidos estalinistas, a pesar de que sus líderes habían difamado a los trotskistas y apoyado las maniobras contra ellos bajo esa misma ley durante la Segunda Guerra Mundial. Los marxistas han defendido los derechos de todas las víctimas de la persecución reaccionaria, fueran testigos de Jehová, pacifistas, anarquistas, afroamericanos u otros pueblos del Tercer Mundo. Se han opuesto a todas las formas de legislación discriminatoria, desde las antiobreras leyes Taft-Hartley y Landrum-Griffin a las restricciones impuestas a los partidos minoritarios. Han condenado cualquier intento de las autoridades de anular la libertad de expresión de cualquier persona.
Dichas acciones son acordes con las posiciones tradicionales marxistas acerca de la democracia. Los socialistas consideran que las garantías específicas del Código de Derechos -libertad de religión, libertad de expresión oral, libertad de prensa, libertad de asamblea, el derecho a pedir la solución a los problemas, libertad contra los arrestos arbitrarios- son adquisiciones preciosas de luchas pasadas. Por mucho que se las restrinja o se las viole, todas estas libertades deben ser protegidas y salvaguardadas. Son esenciales para el bienestar del pueblo y facilitan los esfuerzos de la clase obrera por mejorar sus condiciones de vida y avanzar hacia un nuevo orden.
Los marxistas apoyan la república democrática por encima de cualquier otra forma de gobierno en la sociedad de clases y luchan por la máxima expansión de los derechos populares dentro de ella, porque ese tipo de estado ofrece más ventajas para la educación y organización de las masas, disipando sus ilusiones en el régimen capitalista, radicalizando su conciencia y aumentando su confianza en sí mismas. El marxismo difiere del liberalismo, y va mucho más allá que él no sólo en la necesidad de defender las libertades civiles sino sobre la actitud a tomar hacia el régimen capitalista y sus pretensiones pseudodemocráticas. Los liberales y los reformistas ven a la democracia burguesa como el medio esencial de transferir el poder al pueblo. Ellos confían en que el gobierno capitalista cumpla su lealtad profesada a los principios democráticos y a partir de ahí proponen confinar la lucha por la democracia dentro de los límites del orden establecido.
Esto permite a los plutocráticos propietarios del poder establecer las reglas del juego para conducir esa lucha. Los marxistas enfocan el problema de una forma fundamentalmente diferente. Consideran a la democracia burguesa no como un fin en sí misma sino como una etapa en la evolución de la soberanía popular cuyos logros progresistas hay que preservar. Sin embargo estas conquistas están permanentemente puestas en peligro por la cada vez 161 más reaccionaria dominación de los ricos durante la decadencia del capitalismo. Sólo pueden ser mantenidas y extendidas a través de la acción y organización independiente de las masas obreras y de todos los oprimidos contra los monopolistas y los militaristas, que deben ser dirigidas en definitiva a despojar a los anteriores del poder.
A la luz de la lucha por la supremacía mundial entre el capitalismo y el socialismo, que ha dominado la historia del siglo XX, la democracia parlamentaria, en los Estados Unidos como en cualquier otra parte, no podrá ya contar con un futuro seguro y estable. La reacción y el militarismo imperialista representan una inclinación creciente en la fase actual de capitalismo, en tanto la democracia burguesa se mueve en sentido descendente. Hoy día se dan en los Estados Unidos multitud de signos que denotan la movilización de las fuerzas de la ultra reacción y la polarización de las tendencias sociales y políticas hacia la derecha y hacia la izquierda. Tales tensiones serán aceleradas y exacerbadas por cualquier declive económico o conmoción social. Los conflictos intensificados en el seno de sus organismos, contienen los gérmenes de la ruptura y el final de la democracia burguesa.
El irreprimible antagonismo entre los monopolistas dominantes y los combates por la igualdad, la justicia social e incluso la propia vida de las masas de la población americana, produce dos sentidos opuestos de desarrollo a largo plazo en la política americana. Uno es el camino hacia una democracia socialista. El otro es el que se han marcado y están recorriendo las ricas corporaciones, cuyo «estado militarista» arrastra a la nación hacia la reacción política. Este segundo proceso aboca inexorablemente al debilitamiento de la democracia liberal y su sustitución por alguna forma de dictadura abierta. La democracia burguesa, como la sociedad burguesa misma, crea sus propios sepultureros. Con los inmensos recursos de que dispone, el capitalismo norteamericano puede llevar al colapso total de su democracia constitucional a corto plazo.
Es posible que haya múltiples variantes de desarrollo político antes de que los agentes más corrompidos de la reacción capitalista tengan que vérselas con los representantes de las masas obreras. Pero se den las fases que se den, una u otra de estas fuerzas de clase opuestas debe llegar a ser la sucesora del poder político tradicional. Ambas alternativas, que surgirán de la desintegración y el colapso de la democracia burguesa, aparecen como remotas e impensables para los americanos ordinarios, que consideran el estado de cosas actual inalterable e imperecedero. No se dan cuenta de que los primeros levantamientos y épocas revolucionarias de la vida nacional estadounidense, estallaron de forma inesperada y cogieron al pueblo por sorpresa, forzando sus mentes a ponerse al nivel de la aceleración de los acontecimientos a toda prisa. Más aún, no fue la ofensiva de los revolucionarios, sino las intolerables usurpaciones que la reacción pro clases dominantes hizo a los derechos del pueblo, lo que precipitó el conflicto final entre los campos contendientes.
Permítasenos ahora repetir algunas ideas ya expuestas: la democracia es un gasto extra para los gobernantes capitalistas, que entonces sólo están dispuestos a pagar en tanto puedan soportarlo. Cada vez que los monopolistas observan que sectores de los oprimidos utilizan agresivamente los derechos y las instituciones democráticas para 162 promover su propio bienestar, cuando ven a los trabajadores y a sus organizaciones desafiar con fuerza su supremacía, sienten que los organismos y las normas democráticas se convierten en una amenaza demasiado peligrosa y se apresuran a restringirlos o, de ser posible, a quitarlos completamente de en medio.
El objetivo de su recurso al autoritarismo no es simplemente mutilar y destruir prerrogativas democráticas del tipo del poder del parlamento, las disputas entre partidos, las elecciones regulares, el derecho a votar, la prensa libre y otros derechos generales. Sus objetivos de clase van más allá. La democracia burguesa da cabida a valiosos elementos de democracia obrera como los sindicatos, esa primera línea de defensa de las fuentes de ingresos de los trabajadores; los partidos políticos obreros; las publicaciones obreras y socialistas; los organismos de educación, cooperativistas y de bienestar social.
Estos logros pueden servir de palanca para la conquista del poder proletario. La función fundamental de las dictaduras burguesas es romper tales instituciones y ponerlas fuera de la ley con objeto de aterrorizar, atomizar y paralizar a las fuerzas anticapitalistas. Para proteger todas las instituciones democráticas citadas, los marxistas están prestos a pelear, con las armas en la mano si hace falta, contra los movimientos ultrarreaccionarios que tratan de arrasarlas.
En orden a su autopreservación, la clase obrera está interesada en combatir a las potenciales dictaduras militares y a los fascistas desde su primera aparición y en prevenir que sus legiones se hagan suficientemente fuertes para tomar el poder. Esta lección, extraída de las experiencias de la clase obrera durante el ascenso del fascismo europeo, se aplica a las tendencias contrarrevolucionarias operantes en los principales poderes imperialistas, conforme son desbordados por las fuerzas crecientes del socialismo en otros continentes y se enfrentan con una creciente oposición de las masas dentro de sus propias fronteras. Sin embargo, no es suficiente, y sería inútil, confinar la lucha por una mayor democratización en los límites de un régimen capitalista que sigue procreando movimientos ultrarreaccionarios. Tal postura puramente defensista de las fuerzas democráticas y proletarias en la confrontación con la reacción capitalista es conservadora y derrotista.
Si bien es imperativo oponer resistencia a todas las manifestaciones de una actuación antidemocrática, es necesario por encima de todo erradicar sus causas. La mejor defensa de la democracia es la más potente ofensiva de masas por el poder obrero y el socialismo. Esto requiere la puesta en práctica de un programa, una perspectiva y una estrategia revolucionarios. El eje de tal programa es la confianza de la clase obrera en sus propias organizaciones y en sus movilizaciones independientes para proteger los derechos democráticos y extenderlos. El capitalismo se esfuerza en su decadencia por arrebatar al pueblo incluso las libertades conquistadas a través de luchas pasadas.
CONCLUSIONES
Los liberales imploran al pueblo que deposite su confianza en los políticos capitalistas y permanezcan en el sistema bipartidista con objeto de mantener a América democrática y en paz con otros países. No obstante, todos los presidentes Demócratas que ellos han apoyado, desde Roosevelt, que firmó el Acta Smith, a Johnson, que ordenó la escalada de la intervención en Vietnam pese a sus promesas en la campaña electoral, han respaldado una legislación que recortaba los derechos del pueblo. 163 La única manera eficaz de defender la democracia es hacerlo a través de la organización política y la acción de masas independiente dirigidas contra los representantes del capitalismo. Las perspectivas de la democracia están inseparablemente ligadas a la lucha por la revolución socialista que lleve a las masas al poder. Los liberales tienen una concepción extremadamente estrecha del ejercicio de los procesos democráticos.
Haciendo un fetiche de los procedimientos puramente parlamentarios, desean limitar el registro de la opinión popular a los organismos representativos elegidos regularmente. Reprueban las acciones de masas que tienen lugar por fuera de los canales convencionales como ilegítimas presiones ejercidas sobre los ocupantes accidentales de los puestos de gobierno. Las manifestaciones en la calle, las sentadas y ocupaciones, las huelgas y otras formas de acción directa de masas les parecen violaciones más que expresiones de la voluntad popular. Cuando se recurre a estas formas de protesta, ellos claman por una adhesión estricta a los métodos constitucionales normales. Los marxistas, por el contrario, estimulan y organizan las protestas populares. La acción directa de las masas es tan vital para la práctica de la democracia como votar el día de las elecciones.
En la Edad Media, el derecho de «convocar a una multitud» era prerrogativa exclusiva del poder público. Según Santo Tomás de Aquino, la convocatoria no podía hacerse por iniciativa de una persona privada como tampoco podía hacerse así una declaración de guerra. Bajo los estados policíacos, como bajo el feudalismo, las manifestaciones de masas están prohibidas y sus participantes, sujetos a severos castigos. Los derechos de asamblea libre y manifestación pública tuvieron que ser arrancados a los poderes dominantes antes de que fueran incorporados a la ley constitucional. Las clases poseedoras han buscado desde siempre que se reduzca al mínimo esta práctica, porque tales intervenciones cambian la correlación de fuerzas con ventaja de las masas y no de los amos.
Y pueden culminar en insurrecciones, huelgas generales y levantamientos que zarandean los cimientos del orden establecido. En el prefacio de La Historia de la Revolución Rusa, Trotsky enfatizó el impacto revolucionario de la acción directa de las masas oprimidas. «El rasgo más indudable de una revolución es la intervención directa de las masas en los acontecimientos históricos. En épocas ordinarias, el estado, sea monárquico o democrático, se eleva por encima de la nación, y la historia la hacen especialistas en este tipo de negocios -reyes, ministros, burócratas, parlamentarios, periodistas. Pero en los momentos cruciales en que el viejo orden se hace ya insoportable para las masas, éstas rompen las barreras que las excluyen de la arena política, dejan de lado sus representantes tradicionales y echan por su propia cuenta los primeros cimientos de un nuevo régimen...
La historia de una revolución es para nosotros, antes que nada, la historia de la impetuosa entrada de las masas en el terreno del dominio de su propio destino».1 Los moderados liberales intuyen este potencial subversivo de la acción de masas incluso pese a que no articulan el miedo que le tienen de forma tan coherente como los conservadores. En sus exhortaciones a los plebeyos para que no transgredan los límites del sistema parlamentario, olvidan oportunamente que los propios parlamentos fueron resultado de insurrecciones similares. 164 El conflicto entre los programas diametralmente opuestos que para defender y extender la democracia bajo el capitalismo proponen el liberalismo y el marxismo se ha reflejado en el seno de los movimientos obreros y socialistas.
Sobre esta cuestión, los revolucionarios se han delimitado respecto a los reformistas ya desde que el diputado socialista francés Alexandre Millerand entró en un gabinete de coalición en 1898. Aceptó una cartera como ministro de comercio junto al general Galliffet, carnicero de la Comuna de Paris, para salvar, o al menos eso es lo que Millerand decía, las instituciones republicanas respecto a los monárquicos o nacionalistas. De ninguna manera fue la última vez que, bajo el pretexto de defender las instituciones democráticas y el bienestar de la clase obrera, los socialistas reformistas (y luego los estalinistas) se volvieron cómplices pasivos de la burguesía liberal y emprendieron un curso reaccionario.
Criticando el apoyo original que Jaurès había dado al ministerialismo de Millerand, Rosa Luxemburgo escribió: «En lugar de hacer de la lucha política independiente del Partido Socialista, el elemento permanente, fundamental y la unidad con los radicales burgueses, el variable y accidental, este principio llevó a Jaurès a adoptar la táctica contraria: la alianza con los demócratas burgueses se hizo el elemento constante y las luchas políticas independientes el accidental». 2 Esta ha sido la esencia política de todos los Frentes Democráticos y Populares y todas las combinaciones electorales en que los estalinistas y los socialdemócratas han participado desde la traición de Millerand. Bajo el slogan de salvar la democracia de la reacción han sacrificado la independencia política de la clase obrera y subordinado sus luchas en función de mantener una alianza con ésta o aquella agencia política de la burguesía liberal.
Los socialistas alemanes apoyaron al presidente Hindemburg sobre esta base, ayudando a Hitler a llegar al poder en el período de preguerra: el Partido Comunista apoyó a De Gaulle de 1944 a 1946, posibilitando al capitalismo francés estabilizarse de nuevo. La misma política de «el mal menor» llevó a los socialistas de derecha y los estalinistas de los EE.UU. a respaldar a Roosevelt, Truman, Kennedy y Johnson como protectores de la democracia y la paz frente al peligro de guerra y reacción que representaban los candidatos republicanos. Aunque la retórica puede cambiar de una ocasión a otra, la línea política permanece inalterable: la independencia política de los trabajadores y su acción en las fábricas es saboteada o suspendida para apoyar a un ala de la clase dominante capitalista contra la otra.
El resultado inevitable y predecible ha sido el debilitamiento de la democracia y el reforzamiento de la reacción capitalista. También contra esta sustitución de la política revolucionaria por la colaboración de clases, los marxistas sostienen que la democracia tiene echada su suerte a menos que, en el curso de la lucha contra la reacción, entren en escena los trabajadores y sus aliados. A pesar de las notorias deficiencias del movimiento sindical tal como está constituido y dirigido en la actualidad, la clase obrera sigue siendo el baluarte social de la democracia americana. La pura presencia de potentes sindicatos frena al gobierno en su intento de ir demasiado rápido y demasiado lejos con las medidas represivas. Sólo la clase obrera tiene el poder potencial de descabezar los peores asaltos contra la democracia y encarrilar el desarrollo político en la dirección más progresiva.
Como fuerza trabajadora y productores de riqueza, los obreros pueden poner en marcha y parar la industria, las comunicaciones, los transportes y el comercio, como ha indicado ya alguna gran huelga. Su número, su organización, sus conexiones con el trabajo, además de su estratégica situación económica, puede hacer de ellos la más formidable 165 fuerza de combate. Junto a las minorías nacionales oprimidas, los millones de estudiantes, jóvenes rebeldes y otros aliados, los trabajadores asalariados constituirían una fuerza social invencible y un poder político tal que el puñado de capitalistas -e incluso las hordas fascistas que pudieran reunir- serían incapaces de resistir. .Esa es la razón por la cual la afirmación de su acción independiente produce tal terror en el seno de la minoría dominante. Los obreros y sus familias componen la amplia mayoría de la nación: tienen todo el derecho a gobernar.
Sean cuales fueren sus méritos, la democracia burguesa debe ser
desenmascarada y combatida porque no da los poderes de decisión a la mayoría, sino
que funciona como pantalla de la dominación de los enemigos del pueblo. La autoridad
definitiva por la que las masas han clamado y que la democracia ha proclamado, les es
negada por la estructura clasista del capitalismo.
El sistema vigente debe ser reemplazado por un tipo superior de democracia que
posibilitará a los productores de la riqueza controlar sus vidas y su subsistencia y
ampliar sus libertades. Tal solamente puede serlo una democracia socialista.
SECCIÓN VI
PROBLEMAS Y PERSPECTIVAS DE LA DEMOCRACIA POSTCAPITALISTA CAPÍTULO 13
SOCIALISMO Y BUROCRACIA
Los desarrollos que se han dado en el siglo XX demuestran que los movimientos democráticos, tanto burgueses como pequeño burgueses, han chocado contra limitaciones intrínsecas y han consumido con largueza sus potencialidades. Esto no ha detenido el avance de la democracia sino que lo ha hecho pasar a unas bases socioeconómicas esencialmente diferentes. A medida que los propietarios capitalistas se vuelven cada vez más hostiles a la democracia y buscan su salvación en cualquier forma de estado policíaco, la responsabilidad histórica de preservarla y promoverla pasa a la clase obrera. Puesto que la conciencia política de las masas marcha por lo general atrasada con respecto al desarrollo económico y a los cambios en los alineamientos de clase, la mayoría del pueblo ha sido lenta en reconocer la talla de estos hechos históricos fundamentales y más lenta aún en actuar de acuerdo con ellos. La teoría socialista trata de explicar la función dirigente que ha jugado la clase obrera a la hora de llevar la lucha por la democracia a un plano más elevado.
DE LAS LUCHAS POR LAS REIVINDICACIONES ELEMENTALES A LA TOMA DEL PODER
El papel independiente de los trabajadores en el impulso de la democracia comenzó muy pronto en su trayectoria como formación social específica, dado que la nueva clase tuvo que luchar por el derecho elemental de actuar como fuerza organizada. Los obreros libraron duras batallas para ganar los derechos de sindicación, huelga, formación de piquetes, negociación colectiva y establecimiento de que el patrono solo pueda contratar miembros de sindicatos. Incluso después de que tales derechos del trabajador fueran reconocidos por la ley, costó prodigiosos esfuerzos conseguirlos en la práctica.
Los impulsos de las organizaciones que rompieron el sistema de libre contratación en el sector industrial y en las principales corporaciones americanas durante la década de 1930, culminó en huelgas con sentadas y ocupaciones de fábricas que a veces estuvieron al borde de una virtual contienda civil. El movimiento obrero ha sido bajo el capitalismo el más fuerte estímulo de la legislación social, progresista, en áreas que van desde la libre escolarización pública y la abolición del encarcelamiento por deudas, hasta la jornada de ocho horas y la eliminación del trabajo de los niños.
Ha combatido por la reforma electoral y la ampliación del derecho al voto. Sus partidos han significado un desafío, y en Gran Bretaña y Europa Occidental gobiernos alternativos a los instrumentos directos de la clase dominante. Las barreras que la existencia y la actividad de las organizaciones de la clase obrera levantan contra las usurpaciones de la libertad del pueblo son una razón de que los reaccionarios se resistan a cualquier extensión del poder del movimiento de los trabajadores y se esfuercen por disminuir sus derechos e influencia. Con la llegada del socialismo científico a mediados del siglo XIX, el movimiento hacia la democracia transcreció en programa y perspectiva el horizonte de la sociedad burguesa.
Desde entonces, la lucha por la democracia desbordó los limitados objetivos de mejorar 167 las condiciones de vida de las masas obreras y ampliar sus libertades en el marco de la propiedad privada. Fue encaminado cada vez más conscientemente hacia el objetivo de derrocar el estado capitalista y las relaciones burguesas de propiedad. La democracia política tenía que ser complementada y fortalecida por la adquisición de las democracias económica y social. Desde la publicación de El Manifiesto Comunista en 1848, hasta la Primera Guerra Mundial, esta profesada meta revolucionaria no fue más que una declaración de intenciones planteando una guía para la acción al socialismo internacional.
Con la victoria de los Bolcheviques en 1917, la lucha por un nuevo tipo de democracia, según criterios socialistas, pasó de ser una previsión teórica a ser una realidad política. Tareas democráticas que habían sido llevadas a cabo bajo auspicios burgueses en las revoluciones anteriores, como el derrocamiento de la monarquía aristocrática, la Iglesia estatal y la nobleza hacendada, la distribución de la tierra a sus cultivadores plebeyos, la independencia de las nacionalidades oprimidas y la creación de instituciones políticas representativas, fueron por primera vez emprendidas bajo la dirección del proletariado industrial, a la cabeza de las masas populares.
La solución de las largamente pospuestas tareas de democratización en aquellos países atrasados que no habían tenido revolución burguesa, iniciada por los rusos hacia el final de la Primera Guerra Mundial, fue imitada por los yugoslavos, los chinos, los vietnamitas y los cubanos después de la Segunda Guerra Mundial. Todas estas revoluciones del siglo XX tuvieron un carácter combinado especial que es la clave de su desarrollo altamente contradictorio. Personificaron la fusión de una insurrección campesina, característica de la revolución burguesa con la conquista proletaria del poder, que es la esencia de una revolución socialista. Esta fusión de los componentes burgués y socialista del cambio revolucionario, implicó el pasar por encima de la etapa de democracia parlamentaria que había surgido de la consolidación de las victorias en las luchas de clases durante los siglos precedentes de los capitalismos avanzados.
La democracia política, por lo tanto, asumió rasgos y perspectivas esencialmente distintos. En la forma, acarreó un nuevo tipo de representación -los consejos o Soviets de trabajadores, campesinos y soldados- y estuvo basada en cimientos económicos postcapitalistas. Cuando los trabajadores y sus aliados plebeyos lograron desmantelar las estructuras políticas de la dominación terrateniente y burguesa, demoler las viejas formas del estado capitalista por medio de la acción revolucionaria de masas, zafarse de la servidumbre al imperialismo y hacerse cargo de la economía nacional, el problema se planteó inmediatamente: ¿qué tipo de estado debía reemplazar a los regímenes que apoyaban la vieja sociedad?
DEMOCRACIA Y SOCIALISMO EN EL MARXISMO
Antes de discutir los verdaderos desarrollos políticos durante el medio siglo de revolución mundial anticapitalista iniciado en 1917, es indispensable revisar las enseñanzas del marxismo sobre los temas democracia, dominación de la clase obrera y socialismo. Los fundadores del socialismo científico, Marx y Engels, daban por sentado que la clase obrera utilizaría las instituciones de la democracia para deshacerse del poder y la propiedad de los explotadores. Engels escribió en sus Principios del Comunismo (1847), la primera redacción en borrador de El Manifiesto Comunista: «La democracia no será útil al proletariado a 168 menos que sirva como medio para desarrollar un ataque directo a la propiedad privada y salvaguardar la existencia del proletariado». 1
Esta concepción ha sido siempre desde entonces la línea divisoria entre los revolucionarios y los reformistas en el seno del movimiento obrero y socialista: los unos concibiendo la democracia como un medio para derrocar al capitalismo, los otros como una excusa para mantenerlo indefinidamente. Marx y Engels anticiparon que la abolición del capitalismo y del señoritismo aportaría de golpe una inmensa expansión de la democracia. El nuevo régimen revolucionario sería el resultado de la victoria de las masas sobre una minoría de propietarios ricos y llevaría a cabo los mandatos de esa mayoría. «El primer paso en la revolución de la clase obrera» escribieron en El Manifiesto Comunista, «es elevar al proletariado a la posición de clase dominante, establecer la democracia.
El proletariado usaría su supremacía política para arrancar gradualmente todo el capital a la burguesía, para centralizar en manos del estado, es decir, del proletariado organizado como clase dominante, todos los instrumentos de producción; y para incrementar el nivel de las fuerzas productivas tan pronto como sea posible».2 El marxismo proclamó que la elevación del proletariado al estatus de clase dominante a través de la destrucción de la vieja maquinaria del estado, la creación de un nuevo poder y las medidas de expropiación, haría posible una auténtica democracia de las masas trabajadoras por primera vez desde el establecimiento de la sociedad de clases. Todas las demás libertades dependerían de la seguridad del derecho a la vida y al trabajo, y la revolución socialista suministraría esa infraestructura material de la democracia.
El derecho inalienable de todos los trabajadores a la subsistencia sería asegurado por la nacionalización de los medios de producción y el monopolio del comercio exterior, su control democrático sobre el gobierno y la propiedad colectiva de la economía. Marx, Engels y sus sucesores tomaron también en cuenta las realidades de la lucha revolucionaria por el derrocamiento del viejo orden y la instauración de un nuevo régimen. Sería preferible, creían, que el reemplazo de los capitalistas por los trabajadores como poder supremo pudiera tener lugar pacíficamente y por consentimiento mutuo. Pero sería extremadamente irreal y torpe contar con una variante de desarrollo tan favorable.
Toda la historia de la lucha social recoge que, si bien es concebible (e incluso posible bajo circunstancias excepcionales) sería una rara excepción, no la norma. La transferencia del poder de una clase dominante a otra y, más aún, la sustitución de un sistema social por otro ha tenido lugar casi siempre por medio de graves conflictos de clase y de una prolongada guerra civil. Esa ha sido la lección de las revoluciones democráticas del pasado y de todas las revoluciones socialistas desde 1917. Así fue como se arrancó a Gran Bretaña la independencia nacional americana y cómo se aplastó al esclavismo. Durante el período revolucionario de transferencia de la supremacía y la propiedad de la plutocracia al pueblo, el régimen político tendrá inevitablemente un carácter doble. Será en esencia democrático en su base social, sus decretos, su programa.
Al mismo tiempo tendría que tomar medidas represivas en contra de los contrarrevolucionarios activos que luchen con las armas en la mano contra los cambios democráticos y socialistas, tratando de derrocar el poder y las instituciones de las masas trabajadoras, anular los logros de la revolución y reponer el viejo orden, como trataron de hacer en la Guerra Civil americana los esclavistas y los que apoyaban a la Confederación. 169 Desde 1917, en cualquier sitio en que las masas obreras han empezado a crear su propio poder, las clases poseedoras han tratado de pararlas por la fuerza. Así pasó en la República Soviética, que tomó el poder en Petrogrado con menos de un centenar de victimas y luego tuvo que pelear durante tres espantosos años en veintiún frentes contra la contrarrevolución interna y los intervencionistas extranjeros. Este combate entre los campos revolucionarios y contrarrevolucionarios se repitió más tarde en Yugoslavia, China, Vietnam y Cuba.
Desde la Comuna de Paris de 1871 pasando por la abortada revolución alemana de 1918 y la estrangulada revolución China de 1925-27, a la matanza de medio millón de comunistas en Indonesia en 1965, la burguesía de todos los continentes ha desplegado la más absoluta crueldad y falta de respeto a las normas democráticas cuando se ha tratado de prevenir y aplastar los levantamientos de los oprimidos. Las duras medidas militares y restricciones a la libertad instauradas durante el período de contienda civil fueron siempre una necesidad desagradable pero inevitable, si se querían salvaguardar de forma efectiva las medidas de abolición de la sociedad de clases y las de protección de la recién lograda democracia del pueblo.
Estos decretos dictatoriales estaban dirigidos exclusivamente contra los enemigos de clase de la revolución. Serían suavizados y eliminados tan pronto se consiguiera la restauración de la paz social bajo el nuevo régimen. No serían considerados como el estado permanente y normal de cosas a todo lo largo del período de transición, hasta una sociedad sin clases, que es lo que el estalinismo y el maoísmo predicaron y practicaron más tarde. Desde el principio mismo, la dominación de la clase obrera en alianza con todos los oprimidos, daría a las masas mucha más democracia de la que hubieran conocido nunca en el pasado. La revolución iba a ser hecha en su beneficio y a través de su acción organizada. Los trabajadores ejercerían un control democrático sobre el estado, tomarían las decisiones en todos los asuntos vitales y las pondrían en práctica por medio de sus órganos de poder libremente constituidos.
En El Estado y la Revolución, su obra clásica aunque inacabada sobre el tema, Lenin explicaba, refutando a los anarquistas, que la clase obrera necesita su propio estado cuando toma el poder. La sociedad no puede funcionar sin un estado mientras existan los conflictos sociales y de clases y la economía no pueda cubrir las necesidades de todo el mundo, pese a que el objetivo último del socialismo es acabar con el estado como instrumento de coerción. El régimen proletario tiene que defenderse a sí mismo y defender las conquistas de la revolución contra la resistencia de los explotadores, en el interior y fuera, así como guiar a las masas de la población en las tareas de construcción económica, social y cultural. Si las primeras obligaciones requieren instrumentos militares y policíacos y medidas enérgicas que tienen un filo dictatorial, el segundo grupo de tareas tiene carácter democrático.
Coercitivas o constructivas, la administración y ejecución de estas dos funciones debe descansar en la movilización y el apoyo entusiasta de las masas populares. Lenin planteaba las medidas que podrían mantener al nuevo régimen auténticamente democrático, bajo el control de los trabajadores, responsable ante ellos y receptivo a sus peticiones. Se mostraba seriamente preocupado por los peligros de regresión a un aparato de estado militarizado, burocrático y autoritario, del tipo de los que habían surgido durante las recesiones en contra de levantamientos revolucionarios anteriores. Los principales organismos que se arrogaban una autoridad exorbitante oprimiendo al 170 pueblo eran el ejército permanente y su cuerpo de oficiales, la burocracia profesional, la policía, el cuerpo judicial y el clero.
Propuso limitar el papel represivo y reaccionario de estos organismos parásitos del viejo estado, entregando sus funciones al propio pueblo o como mínimo, colocándolos bajo la celosa vigilancia de las masas durante el período de transición. El ejército profesional debía ser reemplazado por una milicia popular, el pueblo en armas. La policía sería despojada de toda función política y respondería de su conducta ante los consejos obreros. Todo apoyo estatal al clero sería eliminado, aunque los creyentes de cualquier denominación tendrían completo derecho a apoyar voluntariamente a sus iglesias y pastores. Los jueces designados para largos períodos o de por vida serían reemplazados por jueces elegidos. Los jurados y tribunales estarían compuestos por vecinos de los individuos acusados de ofensas criminales y serían inspeccionados por los mismos vecinos.
Los funcionarios de plena dedicación a todos los niveles debían ser servidores auténticos del pueblo y no actuar como capitostes mandones, desconectados de los sentimientos y problemas populares. El objetivo era dar a los trabajadores un control permanente sobre todos los elementos del aparato del estado, hasta el momento en que el desarrollo del socialismo posibilitara que las funciones ejercidas por profesionales de plena dedicación fueran asumidas por rotación entre el conjunto de los ciudadanos, de la forma que se había hecho a escala mucho menor y más restringida y primitiva bajo la democracia ateniense. Propuso igualmente numerosas salvaguardas contra el divorcio de los funcionarios respecto del pueblo y su elevación por encima de él.
Todos los funcionarios públicos serían elegidos y estarían sujetos a revocación periódicamente o en caso de emergencia por cualquier incumplimiento de sus obligaciones, igual que los enlaces son revocables hoy día allí donde los obreros de base tienen un sindicato democrático. Para evitar el carrerismo y la corrupción, ningún funcionario público recibiría más que el obrero mejor pagado. Cada vez más funcionarios serían escogidos entre las masas obreras y, cuando sus encargos especiales en el aparato del estado estuvieran cumplidos, retornarían a sus ocupaciones y situaciones anteriores. Urgía una reforma total de la representación política así como de la administración cotidiana del gobierno. El poder proletario tendría que realizar una ruptura consciente con los males del parlamentarismo, «la jerga congresional» como se la llama en los Estados Unidos, estrechando todo lo posible la brecha entre los poderes ejecutivo y legislativo.
Todas las instituciones representativas serían transformadas, de sociedades de debate, concebidas para engañar al pueblo mientras llevaban a cabo los dictados de los ricos, en organismos de trabajo. Los delegados de los trabajadores no dictarían leyes y proclamarían edictos únicamente, sino que comprobarían personalmente que sus propuestas serán llevadas a la práctica. No deberían quedarse encerrados en la capital de la nación o del estado, o en un ayuntamiento dándole vueltas a una legislación que no tiene en cuenta las condiciones reales o las reivindicaciones más imperiosas de sus electores. Deberían ser ellos mismos los responsables de los resultados de la aplicación de sus decretos.
El tipo de organización que se necesita para instituir y ejecutar tales medidas fue ya prefigurado por la Comuna de Paris de 1871. Fue creado por primera vez durante la Revolución Rusa de 1905 y revivido de forma más extensa en 1917. Estos fueron los Consejos de Obreros, Campesinos y Soldados, conocidos bajo su nombre ruso de Soviets. Dichos órganos, directamente elegidos, no fueron creados por la previsión o la 171 prescripción de ningún partido político. Fueron espontáneamente improvisados por las masas insurgentes como instrumentos que registraran su voluntad, organizaran sus fuerzas y llevaran adelante sus luchas contra las autoridades zaristas, terratenientes y burguesas.
Dichos organismos democráticos proporcionaron los cimientos y el marco del nuevo aparato del estado de la República Soviética tras el triunfo de Octubre de 1917. Es significativo que en muchos de los levantamientos posteriores de nuestra era que han expresado las demandas y las aspiraciones de los oprimidos, han surgido consejos de este tipo como órganos democráticos de poder. Este fue el caso de la revolución alemana de 1918, la segunda china de 1925-27, el comienzo de la guerra civil española en 1936 y, más recientemente, la revuelta antiburocrática de los trabajadores húngaros en 1956. Tales consejos son un anatema para las clases poseedoras y para todas las formaciones burocráticas, precisamente porque dan expresión política y poder ejecutivo independiente a los elementos más avanzados de la clase obrera y son los medios más flexibles para movilizar a las más amplias capas de las masas tras objetivos revolucionarios.
La constitución, consolidación y funcionamiento democrático de un sistema de consejos obreros o comités de acción es el mejor antídoto contra el burocratismo. Los consejos no tienen porque ser únicamente órganos administrativos que lleven a cabo las directrices que provengan de arriba. Para servir los intereses de la democracia popular deben ser una arena en la que tengan representación todas las tendencias y corrientes de opinión revolucionaria de la clase obrera, representación acorde con su fuerza, a través de delegados libremente elegidos en los centros de trabajo y las barriadas, que puedan presentar sus propuestas y argumentar para que se las adopte. La tribuna de los consejos, que retiene y ejerce el poder supremo y toma las decisiones en todos los asuntos vitales, puede constituir la más segura garantía de democracia política durante el período de transición del capitalismo al socialismo.
LA EXPERIENCIA RUSA
Hay que hacer notar que este programa para un Estado democrático de los trabajadores, planteado por los fundadores del marxismo y emprendido después de 1917 por los bolcheviques que dirigían Lenin y Trotsky, no pudo ser realizado bajo las circunstancias históricas dadas. Las iniciativas e instituciones democráticas de la revolución rusa en los primeros años de la República Soviética fueron extinguidas tras la muerte de Lenin y la supresión de la Oposición Comunista de Izquierda. La democracia del soviet, del partido y del sindicato, ya mutiladas por los imperativos de la guerra civil y de los primeros años de reconstrucción económica, fue totalmente extirpada por la maquina estalinista.
La mayoría de los enemigos del socialismo señalan este fracaso del primer experimento de democracia política proletaria como prueba fehaciente de que la revolución anticapitalista acaba inevitablemente en el despotismo y la servidumbre. Sostienen que los pronósticos de Marx y Lenin y los que piensan como ellos en una democracia más generosa tras la conquista del poder por los trabajadores son, si no una farsa deliberada de elitistas hambrientos de poder e intelectuales sin escrúpulos, un sueño utópico. En cuanto los bolcheviques tomaron y manejaron el poder, argumentan, la dura realidad les impulsó a echar por la borda estas ilusiones, aunque los mitos a que recurrían siguieron siendo útiles para apuntalar su autoridad y consolar a las masas. 172
La inesperada y paradójica evolución política de la Revolución Rusa desde la democracia a la autocracia, plantea realmente un problema de primera magnitud que no puede dejarse de lado como insignificante, que es lo que muchos partidarios y simpatizantes de Moscú han tratado de hacer durante bastante tiempo. ¿Cómo es que el primer régimen obrero no solo fracasó en satisfacer las expectativas de sus heraldos y arquitectos y de las propias masas, sino que condujo además al dominio personal de Stalin? En su famoso discurso en el XX Congreso del Partido Comunista Ruso, en 1956, y de nuevo en el XXII Congreso, en octubre de 1961, Kruschev condenó las horrorosas consecuencias de la tiranía de Stalin. Pero no dio una explicación materialista histórica a este fenómeno, que dominó y desfiguró la vida soviética durante tres tormentosas décadas y en el que él y sus socios habían tomado parte importante.
Para borrar sus propias huellas, los herederos de Stalin se han visto obligados a acudir al torpe subterfugio de atribuir lo que ellos llaman «el culto a la personalidad» a los rasgos patológicos de Stalin o a sus errores. Hay tres defectos en su explicación. Viola el método del marxismo. Es un razonamiento circular imputar el culto a un individuo que somete a todo un pueblo a los actos e influencias de ese único individuo. Y deja sin respuesta la pregunta básica: ¿Cómo pudieron semejante superstición y sus espantosas prácticas haber ascendido y afirmarse sobre una nación que acababa de derrocar al capitalismo juramentada en las enseñanzas de Marx y Lenin y estaba en el camino del socialismo?
Las razones fundamentales de esta aberración en el desarrollo soviético fueron expuestas en una serie de escritos durante las décadas de los 20 y los 30 por uno de los dos dirigentes del partido bolchevique que más había trabajado en la creación, defensa y logros más importantes de la Unión Soviética. Era León Trotsky. Él y sus compañeros de la Oposición de Izquierda no solo siguieron el crecimiento del burocratismo ruso paso a paso sino que lucharon también contra sus consecuencias a todos los niveles y pagaron con la pérdida de su libertad y de sus vidas su fidelidad a los ideales de la democracia socialista.
Trotsky explicó que la estructura política, de la primera sociedad postcapitalista había sufrido una degeneración patológica como resultado de una configuración específica de circunstancias históricas fuera y dentro de la Unión Soviética que desorientó al Partido Bolchevique, hizo descarrilar la revolución y transfirió el poder soberano de los trabajadores y campesinos a una casta burocrática privilegiada. Aquí puede ser útil una analogía. Un niño aquejado de raquitismo a causa de una nutrición defectuosa puede crecer enclenque, con curvatura de la columna vertebral, piernas arqueadas y cabeza voluminosa si carece de los ingredientes vitales de la dieta que produce una estatura normal, órganos bien proporcionados y rasgos agradables.
Pero la enfermedad puede ser prevenida con una nutrición apropiada y tratada con las cantidades adecuadas de calcio, fósforo y vitamina D. Reglas análogas de crecimiento se aplican a las organizaciones sociales y a sus regímenes políticos. La joven República Soviética acabó víctima de feas malformaciones porque su sociedad y su estado fueron privados de las condiciones y elementos necesarios para un desarrollo normal durante los años de formación más decisivos. La Unión Soviética no fue ni el primero ni el último país que ha sufrido de esta forma. A causa de su atraso económico y sus peculiaridades históricas, la naciente civilización 173 burguesa norteamericana presenció igualmente un renacer de relaciones e instituciones sociales anticuadas.
La sociedad americana estuvo desfigurada durante trescientos años por el comercio de esclavos, un modo anacrónico de producción que había desaparecido ampliamente en Europa antes de que renaciera y se revitalizara al otro lado del Atlántico, bajo la espuela de su necesidad por el capitalismo comercial para la recolección de materias primas, como el azúcar y el tabaco. La primera revolución americana no consiguió erradicarlo y fue precisa una segunda para librar a los Estados Unidos del poder esclavista. La lucha que se desarrolla en la actualidad por la liberación de los negros testifica la persistencia de sus horribles efectos hasta hoy mismo. Este precedente en la historia americana debería llevar a tomar una postura más objetiva respecto a los problemas conectados por las vicisitudes de la Revolución Rusa y las etapas a través de las cuales ha tenido que pasar su vida política.
Las causas primordiales del debilitamiento de la democracia obrera y del triunfo de la dominación burocrática estaban insertas en el contexto internacional después de 1917. Reveses ininterrumpidos y direcciones inadecuadas de la clase obrera a partir de 1918 impidieron que la revolución socialista fuera victoriosa en las metrópolis altamente industrializadas de Europa Occidental, en particular en Alemania. Esto mantuvo a la atribulada Unión Soviética confrontada durante décadas con el bloqueo imperialista, fuera del acceso al mercado mundial y fuera de la asistencia de los países más avanzados. Rusia fue abandonada a sus propios e inadecuados recursos. Los efectos adversos de este prolongado aislamiento fueron reforzados por factores internos desfavorables que siguieron retrasando el proceso de la revolución.
El pueblo ruso tuvo que soportar tres años de sangría imperialista, dos revoluciones en un año y tres años de guerra civil. Después de dar tanto, se hundió en un agotamiento colectivo de sus energías. La diezma de los cuadros revolucionarios, el cansancio de las masas soviéticas, la aplastante preponderancia del campesinado sobre un proletariado pequeño y fragmentado, inserto en una industria destrozada, condujo a una pérdida de fe en la posibilidad de ayuda inmediata del exterior y en las perspectivas originales de la revolución internacional.
Estas condiciones objetivas facilitaron la burocratización del aparato del Estado Soviético y la conservadurización gradual de los cuadros comunistas que lo presidían. El declive y la destrucción de la democracia soviética y partidaria, el aplastamiento del ala leninista del partido y la sustitución del internacionalismo socialista por consideraciones y concepciones nacionalistas, formuladas en la teoría de la construcción del socialismo en un solo país, propiciaron aun más la dominación arbitraria de una nueva aristocracia de funcionarios. La tiranía de Stalin fue el resultado de condiciones especiales tanto económicas como históricas.
La democracia soviética se quedó a bajo nivel por la flaca productividad de la industria y la agricultura rusas y por la terrible pobreza y miseria que engendró. Se ha señalado ya que, incluso bajo el capitalismo, una democracia floreciente ha sido por lo general el privilegio de naciones ricas y que, cuando países pobres han levantado instituciones democráticas, como el mundo colonial y semicolonial, no son ni muy fuertes ni estables. La misma regla se aplica a la Unión Soviética y otros países con base económica socialista. Cuanto más pobres y atrasados son, más poderosas son las tendencias hacia el burocratismo y más fácil resulta a los elementos privilegiados material, política y 174 culturalmente y a las fuerzas antidemocráticas dentro del campo revolucionario, hacerse dueños de la situación a expensas de los derechos y los poderes de las masas.
Es indispensable expropiar a los explotadores capitalistas, nacionalizar los medios de producción y de intercambio y centralizar la economía planificada. Pero estas medidas esenciales de la revolución socialista son por sí mismas insuficientes para asegurar una democracia política potente al pueblo trabajador. Constituyen los cimientos de la casa que hay que construir. El ejercicio y la expansión de la democracia dependen del mantenimiento de un nivel de vida alto y constantemente en avance. A menos que la economía pueda satisfacer a todo el mundo las necesidades y las comodidades de vida en una medida satisfactoria, la sucia carrera por la comida, el vestido, el cobijo y los otros medios de consumo personal que ha marcado desde su nacimiento a la sociedad de clases, volverá a darse, en uno u otro grado, bajo condiciones postcapitalistas.
En un discurso antes de la Convención, el 5 de febrero de 1794, Robespierre dijo: «La democracia es el estado en el que el pueblo, guiado por leyes que son obra suya, ejecuta por sí mismo todo lo que puede hacer bien, y por sus delegados lo que no puede hacer por sí mismo». Sigue siendo una buena definición de una democracia revolucionaria. Pero una gran parte se cifra en lo mucho que el pueblo pueda hacer realmente por sí mismo, y eso depende de la cantidad de tiempo libre de que disponga para sus obligaciones cívicas. Si las masas tienen que dedicar la mayor parte de su jornada diaria de trabajo a asegurarse las necesidades materiales básicas, no pueden sacar tiempo para la actividad política, para participar en los asuntos públicos, para discutir y decidir cuestiones de política.
Las tareas de administración deben entonces ser investidas en un estrecho grupo de funcionarios profesionales, especialistas en conducir los asuntos del Estado, militares, la economía, el sistema educativo, las artes y las ciencias, cuyo modo de vida tiende a separarlos de las filas de la nación. Las primeras victorias sobre el capitalismo fueron logradas en países atrasados que no poseían las fuerzas de producción necesarias para satisfacer las necesidades básicas y crecientes de su población. Las capacidades económicas soviéticas cayeron muy por debajo de las exigencias de una abundancia e igualdad socialistas e incluso de los niveles alcanzados por los capitalismos más ricos. El sistema pudo abastecer suficientes bienes de consumo para dar más a los menos, pero no tan suficientes para elevar el nivel de vida de la mayoría de forma rápida o bastante equitativa.
En tales condiciones de escasez y desigualdad, algún poder supremo tenía que determinar quién podía tomar qué y cuanto. Una vez que las instituciones de control democrático de las masas en los Soviets, los sindicatos y el partido fueron apropiadas por los jefes del monolítico partido, estos representantes de las capas más privilegiadas de la sociedad soviética, fundidos con la administración del estado, monopolizaron todo el poder de decisión y echaron mano de medidas coercitivas para imponer sus edictos. Esta ávida casta de advenedizos necesitaba ella misma un árbitro tan indiscutible como ellos, que resolviera todas las disputas internas al tiempo que sostenía su poder soberano. La burocracia creó a su propia imagen este omnipotente, omnisciente 175 defensor de sus intereses. El dictador Stalin fue elevado a la cumbre y mantenido en ella durante tres décadas porque era quien de forma más cabal representaba las demandas y aspiraciones colectivas de la nueva élite.
MARXISMO Y ESTALINISMO
Una pregunta inevitable se plantea a la vista de estos hechos: ¿Es un estado ultra burocrático el producto predestinado de cualquier revolución anticapitalista? Sí, afirman categóricamente los oponentes del socialismo; la propiedad nacionalizada y el gobierno totalitario forman una pareja inseparable. El marxismo analiza este problema con otro método y llega a una conclusión completamente diferente. Reconoce que en el tránsito del capitalismo al socialismo se manifestarán necesariamente ciertas tendencias hacia el burocratismo.
Esto no es siquiera una hipótesis, sino un hecho palpable, verificado en la experiencia de todos los estados obreros existentes, como había sido prefigurado con anterioridad por el burocratismo de los movimientos obreros en los países capitalistas, como escribía Lenin en El Estado y la Revolución: «No puede pensarse en abolir la burocracia de una vez y completamente en todas partes. Eso es una utopía. Pero empezar a aplastar la vieja máquina burocrática de una vez y comenzar inmediatamente a construir una nueva que permita que sea abolida gradualmente toda burocracia, eso no es utópico, es la experiencia de la Comuna, es la tarea directa e inmediata del proletariado revolucionario».3
La esencia de la posición marxista es que tales fuerzas y tendencias burocráticas no tienen por qué destrozar la democracia, llegar a ser omnipotentes y organizadas en un sistema totalitarista de dominación, como ocurrió bajo el estalinismo. Podrían y deberían ser combatidas y contenidas por una dirección política consciente y por las masas vigilantes dotadas de los medios de control precisos. Como hemos visto, dos factores interrelacionados contribuyen a la hipertrofia del burocratismo. Uno, decisivo a largo plazo, consiste en las circunstancias objetivas desfavorables al crecimiento de la democracia; el otro, el elemento subjetivo del proceso, es la naturaleza y la intervención del instrumento político consciente, el Partido. Los obreros revolucionarios y su dirección pueden dar los pasos oportunos que se precisen para contrarrestar la peste burocrática y sus progenitores y beneficiarios.
Estos deben ser mantenidos en jaque hasta que sucesivas victorias de la revolución mundial y el ascenso del nivel económico y cultural de la población, reduzcan el papel de la burocracia a proporciones inofensivas. Sólo un gobierno basado en consejos de representantes obreros, libremente elegidos por los que trabajan con cualquier rama, puede proteger y promover la democracia dentro de la nación y mantener controlados los abusos del burocratismo. Todos los partidos que acepten el régimen revolucionario y trabajen con lealtad en su seno deben estar posibilitados de funcionar sin cortapisas y buscar apoyo para su programa, sus propuestas y sus perspectivas.
El estalinismo ha pervertido tanto el pensamiento comunista que muchas de las prácticas perniciosas que esta corriente contrarrevolucionaria introdujo en el movimiento obrero son erróneamente consideradas parte de los principios marxistas. Una es la falsa idea de que debe haber un régimen de partido único a todo lo largo de la era postcapitalista. Aunque esta institución puede ser característica del totalitarismo, es ajena a la tradición marxista, las intenciones de Lenin y los Bolcheviques o el programa del 176 trotskysmo que las recoge. Los bolcheviques, por ejemplo, formaron su primer gobierno revolucionario en 1917 junto a los socialistas revolucionarios de izquierda y esperaban poner posteriormente en la legalidad política a otros partidos democráticos de la izquierda, tales como los Mencheviques.
Dichos deseos se vieron frustrados por la participación de los social-revolucionarios y los mencheviques de derecha en conspiraciones o actividades contrarrevolucionarias durante la guerra civil y por los hábitos del mando militar en todos los planos que aquella atmósfera inculcaba. Este curso de los acontecimientos ayudó a dar fatales golpes a la democracia soviética, que requiere el fermento de la disputa multipartidista que la haga auténticamente representativa de las distintas capas de la población. Violando las exigencias de la democracia y los principios del marxismo, Stalin convirtió una situación de emergencia excepcional en un rígido dogma inviolable para servir a las necesidades de su camarilla burocrática. Como toda élite, los burócratas tienen miedo a presentar sus ideas en un debate libre y abierto ante las masas, prefiriendo los métodos de maniobra, engaño y violencia a los de persuasión y convicción.
A veces puede que sea inevitable, especialmente bajo condiciones de grave y prolongado conflicto civil en países atrasados, que un único partido revolucionario monopolice el campo político durante un período, como pasó en Cuba. Pero esto debería ser considerado como un recurso temporal, una excepción, una alteración de la vida política normal de un estado obrero saludable. E incluso donde gobierne un partido, no debería ser monolítico según el modelo estalinista, prohibiendo la expresión de criterios divergentes o estigmatizando y castigando a los disidentes como «contrarrevolucionarios» y «agentes del imperialismo». No tiene por qué haber ninguna progresión inevitable ni ninguna pendiente de descenso de la prohibición de otros partidos a la supresión de las fracciones, a la omnipotencia del dictador, como alegan los críticos metafísicos del bolchevismo.
Pero una vez que tales tendencias se ponen en movimiento constituyen fuertes impulsos en el sentido de avanzar de un paso al siguiente. La extendida regla del partido único no es expresión de fortaleza en un estado obrero sino un síntoma de debilidad económica, social y política subyacente que no debe ser embellecida ni ocultada. Una pluralidad de partidos no sólo es más favorable para la vitalidad política del estado en el período de transición sino que es útil también, igualmente, para el partido que gobierna. La existencia de la competencia y la crítica, la presentación de políticas y cursos alternativos, la confrontación directa de diferentes orientaciones, actúan como estímulo para que el partido no se vuelva insensible, complaciente y perezoso y se desvíe demasiado del curso correcto.
Pueden preparar una sustitución pacífica y legal si la vanguardia degenerara hasta el punto de fracasar en su papel de mejor representante del avance hacia el socialismo. El modelo estalinista falla también en no hacer ninguna separación ni plantear ninguna distinción entre el gobierno y el partido dominante. Los dos deben estar interrelacionados pero no es necesario que sean idénticos. El partido está en disposición de tener su vida interna autónoma y el gobierno no debe tener el derecho de intervenir en sus discusiones y decisiones ni en las de ninguna otra organización política a ese respecto. El estado debería tener prohibido por la ley emprender acciones policíacas contra ninguno de sus agrupamientos y miembros por disentir en sus criterios, como es habitual en los estados policíacos estalinizados. 177
La vanguardia de los trabajadores que se supone que ha ganado la confianza de las masas durante la lucha por el poder y ha mantenido su fidelidad durante la reconstrucción del viejo orden y la construcción de uno nuevo debe preservar para sí misma una vida interna impecablemente democrática. Todos los niveles de dirección deberían ser elegidos y ser susceptibles de revocación, y sus actuaciones deberían ser sometidas periódicamente a revisión critica. Sus congresos deben celebrarse regularmente (violando su propia constitución, el Partido Comunista Chino no celebró congreso nacional alguno durante once años, de 1958 a 1969). Los miembros del partido deberían tener el derecho de formar tendencias y fracciones y de no ser penalizados por tener opiniones minoritarias ni por criticar a los dirigentes, la política o las acciones oficiales. Los sindicatos no deberían ser meramente un instrumento de resonancia y ejecución de la política estatal en la industria o de elevación de la productividad y de exprimir la fuerza de trabajo.
Esta concepción de sus funciones como «correa de transmisión» es en esencia totalitaria. Deberían tener una cierta autonomía respecto al estado y al partido en el gobierno, de forma que pudieran, si se considerase preciso, impulsar las demandas insatisfechas de sus miembros y luchar por ellas así como para proteger sus ingresos, sus condiciones de trabajo y su bienestar social contra las injusticias o la arbitrariedad de los que detentan un puesto. Los trabajadores deberían tener el derecho legal de ir a la huelga sin ser represaliados, si deciden ejercer ese derecho. En la mayoría de los casos, si los trabajadores emprenden tan drástica acción bajo un régimen revolucionario es una señal de aviso de que algo ha ido mal en las relaciones entre el gobierno y la clase, lo que requiere una investigación cuidadosa, autocrítica, de la oficialidad para remediar la situación. Las fabricas y las industrias deberían estar administradas, bajo un sistema de autogestión obrera, por consejos de representantes elegidos por todos los que trabajen en los departamentos, plantas y sectores industriales.
El consejo nacional de los delegados obreros debería tener sus especialistas que elaboraran planes globales para la economía, cualquiera que fuera su duración, los adoptaran tras una discusión adecuada e inspeccionaran el cumplimiento de sus directrices. Así pues el sistema de los consejos obreros, la separación del estado y el partido, la representación multipartidista, la autogestión obrera y los derechos sindicales pueden ser las piedras angulares de un saludable estado postcapitalista y las mejores medicinas para la enfermedad del burocratismo. A la luz de la experiencia de la Unión Soviética y del primer medio siglo de la revolución mundial, estas instituciones han de ser completadas y reforzadas por un amplio abanico de otras medidas democráticas. Debe ser accesible a todo el mundo la máxima información y publicidad sobre todas las cuestiones en controversia acerca de las instituciones del estado, los organismos de dirección económica y el partido en el poder. Esto significa completa libertad de prensa y de asamblea, junto con otros derechos democráticos que se incluyen en las constituciones modernas más ilustradas.
Para salvaguardar los derechos colectivos de expresión, así como los individuales, todo partido y tendencia políticos deberían tener tiempo de presentar sus ideas y explicarse por la radio y la televisión, reunirse en locales y tener sedes centrales, imprentas y publicaciones periódicas y cualquier otro medio que se requiera para desarrollar su actividad política y poder solicitar apoyo para sus propuestas. 178 Como recomendaba Lenin, los funcionarios deberían ser elegidos, revocables y no ganar más que un obrero cualificado. No debería haber nombramientos de por vida ni funcionarios inamovibles. Las personas acusadas y arrestadas deberían gozar de todas las salvaguardas judiciales elementales; el derecho de habeas corpus, que impide que la gente sea encarcelada antes del juicio; el derecho de elegir su defensa; de especificar los cargos por los que se celebra el proceso; el derecho a un juicio rápido; el derecho a no ser condenados a castigos crueles o desacostumbrados; el fin de la pena de muerte; y todas las otras provisiones que han sido ideadas para proteger a los individuos de un trato injusto a manos del Estado.
Ninguna policía secreta tendrá permitido entrometerse en las vidas privadas de los ciudadanos, guardar dossier sobre ellos, como hacen el FBI o la KGB, o perseguirlos. Los obreros controlarán las fuerzas armadas y la policía, que estarán ambas bajo los ojos vigilantes de los representantes del pueblo. No se tolerará control de pensamiento de ningún tipo. No habrá imposición de uniformidad ni reglamentación oficial de las actividades culturales, artísticas, científicas y educacionales. La libertad cultural es tan esencial para la democracia como la libertad política. La falta de ellas en la sofocante atmósfera de la Unión Soviética y demás sitios, es una de las peores abominaciones del despotismo burocrático.
El objetivo central de todas esas medidas es introducir en la actividad política al mayor número de obreros, hacerlos activos y no pasivos ciudadanos del estado en sus múltiples funciones y darles un papel determinado a la hora de tomar las decisiones sobre todas las cuestiones vitales que afecten a sus vidas y a su bienestar. Eso es lo que la democracia obrera prometida por el marxismo debe esforzarse por hacer. La erradicación de la opresión de la mujer está ligada a la transformación de las formas económicas de la vida familiar de pequeñas bases individuales a una base comunal sobre todo en las áreas de la alimentación, cuidado de los niños y educación. El primitivo gobierno soviético introdujo una Iegislación extraordinariamente progresista sobre el matrimonio y la familia e instituyó una serie de reformas de fondo, incluida la liberalización de las leyes del divorcio, la legalización del aborto y el establecimiento de cocinas y guarderías comunitarias. Bajo Stalin, la mayoría de estas reformas fueron abolidas.
Las leyes del matrimonio y del divorcio se hicieron más estrechas, los abortos fueron otra vez ilegalizados, el culto a la familia pequeño-burguesa fue revivido y se creó la Orden de la Heroína de la Maternidad para las procreadoras de familias más numerosas. Un régimen regenerado, inspirado por una actitud socialista, revocaría esta tendencia reaccionaria y restauraría los derechos democráticos de las mujeres. Dedicaría los recursos necesarios para liberarla de la servidumbre del cuidado de la casa e igualaría las condiciones y oportunidades de los sexos. La actitud del estado obrero hacia las nacionalidades más débiles, pobres, oprimidas y subdesarrolladas ha llegado a ser tan fundamental para la revolución socialista mundial como lo fue para el estado burgués en sus formas democráticas.
Hay dos aspectos principales en este problema. El primero se refiere a las minorías nacionales situadas dentro de las fronteras del estado de que se trate. 179 A la vista de las privaciones y las indignidades que han sufrido por parte de las potencias gobernantes chauvinistas en el pasado y de sus aprensiones de que el nuevo régimen pudiera perpetuar tan mal trato, estos sectores de la población tienen derecho a una consideración y unas concesiones especiales. La discriminación o el abuso contra cualquier grupo o persona a causa de su origen étnico, su raza o su color serán un grave crimen en un estado obrero. Tales actos toparán con castigos especialmente severos si son cometidos por fuentes oficiales o funcionarios del gobierno. Una de las funciones de la educación y la cultura en la nueva sociedad será la creación de una opinión pública concebida para borrar tales manifestaciones y erradicarlas.
El segundo aspecto recoge las relaciones entre estados obreros independientes. La política y la moralidad socialistas exigen algo más que el reconocimiento formal del respeto a los derechos y a la integridad de todas las naciones y pueblos. Incluso los estados capitalistas hacen gala de estar regidos por esa regla de igualdad, a pesar de lo mucho que la desconsideran en la realidad. Un estado obrero grande, rico y poderoso, tiene obligaciones especiales. Debe apoyar a los países atrasados y, en sus relaciones con las naciones pequeñas y los pueblos más débiles, darles la completa seguridad de que no está abusando de su superioridad y de su autoridad en su detrimento. La estalinizada Unión Soviética ha alcanzado un record abominable en los dos aspectos.
El mal trato de Moscú a sus propias minorías nacionales, como los germanos del Volga, los tártaros de Crimea y los judíos, la difamación de los yugoslavos tras la ruptura Stalin-Tito, el sometimiento a vasallaje y la intentada rusificación de los pueblos orientales europeos, la retirada de ayuda económica a la República Popular China, el aplastamiento de los húngaros en 1956 y la invasión de Checoslovaquia en 1968, han sido transgresiones criminales del espíritu de la política leninista sobre la cuestión nacional. Las soberbias actitudes y las repugnantes acciones realizadas a este nivel por los gobernantes soviéticos, son propias de potestades orientales más que de socialistas o demócratas. El derecho de un pueblo a la autodeterminación está vacío si no incluye la posibilidad de separarse de su opresor y formar su propio estado soberano.
Aunque este derecho democrático fue garantizado por los bolcheviques y sigue reconocido en la constitución Soviética, cualquier intento de este tipo por parte de cualquier nacionalidad oprimida bajo la jurisdicción del Kremlin es tratado como traición. Los marxistas revolucionarios apoyan las demandas de cualquier nacionalidad de ser libre e independiente, tanto de la burocracia Soviética como del imperialismo. En las relaciones económicas, así como en las políticas, de los países postcapitalistas pueden perpetrarse injusticias. Los menos desarrollados, que son exclusiva o mayoritariamente exportadores de materia prima y tienen un nivel medio de productividad del trabajo reducido, se ven forzados a vender sus materias a los bajos precios impuestos por el mercado mundial. Al mismo tiempo deben comprar a altos precios bienes manufacturados y maquinaria.
A causa de su industrialización, la Unión Soviética y algunos otros de los estados obreros avanzados están en posición de cosechar ventajas a partir de estas condiciones internacionales de intercambio desigual en su comercio con los países más atrasados. Las bases del comercio mundial les posibilita encauzar hacia su propia economía una parte del sobreproducto del trabajo de los pueblos más pobres, es decir, tomar más de lo que dan. 180 En un discurso al seminario económico afroasiático de Argelia en 1965, el Che Guevara protestó contra este tipo de explotación, producto de una complicidad tácita con el capitalismo mundial. «No debería hablarse más», dijo, «de un comercio para el desarrollo del beneficio mutuo cuando está basado en precios establecidos por la ley del valor, contra los países menos desarrollados, y en las injustas relaciones de comercio internacional que esa ley acarrea.
¿Cómo podemos aplicar el término «beneficio mutuo» al hecho de vender a los precios del mercado de materias primas que cuestan sudores y sacrificios sin límite a los países subdesarrollados y comprar la maquinaria producida por las fábricas enormemente automatizadas de hoy día? Si establecemos ese tipo de relación entre los dos grupos de naciones, debemos estar de acuerdo en que los países socialistas son, en cierto sentido, cómplices de la explotación imperialista».4 Dada la progresiva integración, unificación y coordinación de sus economías, los estados tecnológicamente superiores deberían tener una política generosa y fraternal hacia los más débiles, que redujera las dañinas consecuencias de las diferencias en sus niveles de desarrollo.
AUGE Y CRISIS DEL ESTALINISMO
En resumen, por escrupuloso que un estado obrero pueda ser a la hora de observar los derechos del pueblo, su funcionamiento democrático se irá viciando con el paso del tiempo a menos que, y hasta que, dos tareas fundamentales sean resueltas. La productividad del trabajo debe ser desarrollada hasta el punto de que haya disponibles bienes suficientes para las necesidades de todos, no haya divisiones agudas entre los que tienen y los que no tienen y hayan desaparecido la penuria, la miseria, y las grandes desigualdades. El segundo prerrequisito es una serie de victorias de la clase obrera sobre el capitalismo en las metrópolis industrializadas donde se concentran las mayores fuerzas de producción y donde se ubican los más grandes enemigos del socialismo. El crecimiento rápido y equilibrado de la economía nacional y el incremento correspondiente de la riqueza social deben ir de la mano con la entrada de los obreros de occidente en la palestra de la revolución mundial.
Sin embargo, estos dos factores no tienen un peso idéntico en cuanto a fortificar el proceso de democratización. La historia de la Unión Soviética durante sus primeros cincuenta años indica que el retraso o el avance de la revolución internacional es más decisivo que las mejoras de la economía nacional por lo que se refiere a repercusiones en el curso de la democracia política y en la causa del socialismo. Es importante entender el por qué de esto último, dado que la teoría estalinista del socialismo en un solo país y su correspondiente política exterior de «coexistencia pacífica» invierten el orden. Como forma de vida y modo de trabajo, el socialismo debe ser superior en todos los aspectos vitales a los capitalismos más avanzados.
El socialismo no puede ser construido en un solo país ni en una constelación de países atrasados. Debe ser construido sobre una base internacional, con la participación de las clases obreras de los centros altamente industrializados que puedan prestar la ayuda indispensable a la mayoría de la humanidad, obstaculizada por el atraso que han heredado. La conquista del poder socialista de Europa Occidental, Japón y, sobre todo, en Norteamérica, daría un ímpetu máximo a la lucha por la democracia en los tres sectores fundamentales de la revolución mundial: las fortalezas imperialistas, los países coloniales y los estados obreros burocratizados. Estimularía especialmente a las fuerzas progresistas que ya trabajan en 181 los países no capitalistas para emprender acciones dirigidas a desplazar a las incontroladas burocracias que bloquean el camino hacia la democracia socialista.
Las formaciones antidemocráticas que han usurpado el poder en los Estados obreros no son una expresión lógica de las leyes del desarrollo político en la transición del capitalismo al socialismo, como claman los antimarxistas de toda especie. Representan deformaciones producidas por el curso peculiar de desarrollo de la revolución anticapitalista internacional, que ha adoptado un giro temporal a través de las naciones atrasadas, los eslabones más débiles en el sistema imperialista, antes de llegar a las más avanzadas. Marx y Engels no esperaban que la revolución socialista comenzara en los países subdesarrollados, que eran menos propicios para la creación del socialismo, ni Lenin y sus compañeros intuyeron que la Revolución Rusa y la recién nacida República Soviética tendrían que pelear por sobrevivir solas y desasistidas en un contexto hostil durante un cuarto de siglo.
Las aberraciones de la Revolución Rusa y mundial no surgieron a partir de ningún pecado original o de ninguna ansia de poder de la naturaleza humana, ni de ninguna proclividad totalitaria del marxismo, ni de los vicios inherentes al bolchevismo (las pretendidas tendencias dictatoriales inherentes a su método centralista democrático de organización del partido, etc.) como mantienen sus oponentes. Se dieron como producto y culminación del conjunto específico de circunstancias históricas que han marcado y viciado los primeros pasos de la humanidad en el tránsito de la sociedad de clases al socialismo. El 7 de marzo de 1939, León Trotsky dio la siguiente respuesta a los críticos que proclamaban la bancarrota del marxismo y del leninismo en función de que la Revolución de Octubre había conducido a la viciada dictadura de la burocracia: «Pero la Gran Revolución Francesa también terminó en restauración de la monarquía.
Hablando en general, el universo está pobremente construido: la juventud conduce a la vejez, el nacimiento a la muerte, «todo lo que ha nacido debe perecer». «Estos señores olvidan con notable facilidad que el hombre ha ido recorriendo su camino desde una condición semi-simiesca hasta una sociedad armoniosa sin guía alguna, que la tarea es difícil; que por cada paso o dos adelante sigue medio paso, un paso, y a veces incluso dos pasos atrás. Olvidan que el camino está sembrado de los mayores obstáculos y que nadie ha inventado ni podía haber inventado un método secreto por medio del cual se garantizase su ascenso ininterrumpido en la escalada de la historia».5 La degeneración de la Revolución Rusa y la deformación política de los estados obreros estalinizados son sólo una parte de la historia y de ninguna manera su más reciente capítulo ni el último.
Si la recesión de la revolución mundial y los bajos ingresos y el bajo nivel cultural de las sociedades postcapitalistas han sido la causa de la disminución y la destrucción de la democracia, debería deducirse por lógica qué cambios significativos en estos factores Internacionales e internos deberán servir para revivir las tendencias antiburocráticas dentro del campo de la revolución mundial. De hecho, en los años recientes ha habido crecientes evidencias de una reorientación semejante del desarrollo político. Todo intento de los trabajadores de tomar el poder en Occidente o en Oriente fue reprimido o traicionado durante un cuarto de siglo, tras el triunfo de Octubre de 1917. Esta sucesión de derrotas, que culminó en los años treinta con las victorias fascistas y la Segunda Guerra Mundial, constituyeron el telón de fondo y la base para el ascenso y 182 la consolidación de la burocracia soviética y para su control sobre el movimiento comunista mundial.
El socavamiento de los apoyos objetivos del burocratismo estalinista en la arena mundial comenzó en medio de esa guerra. Tres grandes acontecimientos marcaron en 1943 el punto de inflexión del proceso: la caída de Mussolini y el rechazo de los ejércitos nazis en Stalingrado que anunciaron el derrumbamiento del fascismo, y la lucha de los partisanos yugoslavos, que marcó el resurgir de la revuelta anticapitalista. En términos de clase, los obreros y campesinos habían reemprendido la ofensiva contra los capitalistas y los terratenientes. El tambaleamiento del capitalismo europeo, la entrada de los ejércitos soviéticos en la Europa del Este y el triunfo de Tito, rompieron el aislamiento de la Unión Soviética y extendieron inmensamente su influencia en ese continente clave.
El primer estado obrero se convirtió en el segundo poder mundial. La posterior abolición de las relaciones capitalistas en la Europa del Este coincidió con un resurgir de la revolución colonial que no sólo dio independencia política a muchas de las posesiones imperialistas de Asia, África y Oriente Medio, sino que culminó en el derrocamiento del capitalismo en China, Corea del Norte y Vietnam del Norte. La victoria del socialismo en el país de mayor población de la tierra y hegemónico en Asia Oriental inclinó aún más a escala mundial la balanza de las fuerzas de clase en favor del campo anticapitalista. Al mismo tiempo, la conquista del poder por movimientos revolucionarios populares autóctonos en Yugoslavia y China alteró las relaciones entre las fuerzas conservadoras y las progresistas dentro de la órbita estalinista.
La ruptura abierta entre Moscú y Belgrado en 1948 y entre Moscú y Pekín en 1961, demostraron la incompatibilidad fundamental existente entre los egoístas designios de la oligarquía del Kremlin y cualquier revolución nacional independiente. El control del Kremlin ha sido debilitado nuevamente por los levantamientos habidos en los estados satélites de Europa Oriental, la afirmación de independencia de Albania y Rumania y el creciente criticismo de su política entre los Partidos Comunistas. La revolución socialista de Castro en Cuba creó el primer estado obrero en el hemisferio occidental. Fue también el primero de la segunda ola de victorias de la revolución mundial y llegó al poder sin ninguna conexión previa ni contaminación de estalinismo.
Este hecho se puso de manifiesto en el internacionalismo y el democratismo más vigorosos que han caracterizado su curso hasta la fecha. La burocracia soviética, que fue la principal beneficiaria de las derrotas sufridas por las masas durante las décadas contrarrevolucionarias de 1923 a 1943, se ha convertido cada vez más en el blanco de los avances realizados por la revolución obrera y campesina desde hace un cuarto de siglo. El monopolio del poder ejercido por Moscú durante la época de Stalin nunca podrá ser restablecido. Mientras tanto, las posiciones y el poder de que goza la burocracia rusa han sido también erosionadas por el progreso económico, social y cultural de la Unión Soviética.
Gracias a los medios colocados a su disposición por la Revolución de Octubre, la Unión Soviética ha pasado de ser uno de los países más atrasados de Europa a ser la rival del coloso americano en potencia industrial, militar y diplomática. Pese al desarrollo desequilibrado de su economía, la Unión Soviética ha cosechado para sí logros espectaculares en la industria pesada, la ciencia, la educación y los servicios sociales. 183 Posee unos cuadros científicos en todas las ramas y un personal técnico altamente cualificado, y su proletariado de sesenta millones de personas ya no es una pequeña minoría sino la principal fuerza social del país. Estos cambios en la sociedad soviética se expresaron primero en el proceso de desestalinización, que aflojó la camisa de fuerza de la burocratización, que había llegado a ser absurda e intolerable en la época en que murió Stalin en 1953.
Todos los sectores de la sociedad soviética, desde los funcionarios de más alta posición, hasta las nacionalidades más remotas anhelaban alivio y escape del terror sin sentido de su tiranía. Las reformas introducidas por los sucesores de Stalin bajo la presión de estos sentimientos han tenido un carácter ambiguo. Algunos de los rasgos más abominables del despotismo estalinista (los campos de concentración, el terror generalizado, las purgas masivas, los juicios amañados, los castigos de trabajo, las actividades incontroladas de la policía secreta) han sido abandonados o moderados, al tiempo que las condiciones de vida han mejorado mucho. Pero esta liberalización ha tenido límites muy estrictos. Las concesiones hechas a las diversas categorías de ciudadanos -intelectuales, trabajadores y miembros de las granjas agrícolas colectivas- representan medidas defensivas por parte de la burocracia soviética, que está resuelta a mantener lo fundamental de su supremacía suceda lo que suceda.
Algunos observadores en el exterior y, posiblemente, muchos ciudadanos soviéticos alimentaron durante el «deshielo» y el interregno de Kruschev la esperanza de que los mismos dirigentes se reformarían a sí mismos, desmantelarían la dictadura paso a paso y concederían los derechos democráticos al pueblo. Sin embargo, el flaco balance de las reformas internas, el reciente apriete de los tornillos del régimen, el cruel trato a sus prisioneros políticos y la conducta del Kremlin hacia los otros estados obreros, ha hecho añicos estas ilusiones acerca de una «revolución desde arriba». El aplastamiento de la revolución húngara, el comportamiento abusivo con China y la ocupación de Checoslovaquia han confirmado la naturaleza incorregiblemente contrarrevolucionaria de la oligarquía de Moscú, que, como toda formación burocrática no está dispuesta a renunciar voluntariamente a sus posiciones privilegiadas. Si el poder dominante en la URSS no puede ser reformado. ¿Qué hay que hacer?
La solución a que están siendo llevados un número creciente de oposicionistas ha sido prefigurada por la publicación bimensual disidente Crónica de los Acontecimientos en Curso, que se viene publicando secretamente en la Unión Soviética desde 1968. El quinto número de esta revista clandestina incluye una carta de un grupo de científicos naturalistas y de técnicos de Estonia que critican a Andrei Sajarov, el científico nuclear soviético, que ve convergentes los caminos de Estados Unidos y la Unión Soviética y favorece la profundización de la coexistencia pacifica con el capitalismo occidental. Los científicos estonios contraponen a esta perspectiva la demanda de «una democratización completa de la sociedad soviética». Según decía Paul Wohl en el Christian Science Monitor del 24 de diciembre de 1969, su programa llamaba a lo siguiente: «Las minorías debían tener el derecho de formar oposición; la administración se convertiría en un forum libre de discusión; debería haber varios partidos; amnistía para todos los disidentes; los pueblos no rusos se gobernarían libremente a sí mismos». 184
Un párrafo decía: «Pedimos reformas a nuestro gobierno. Estamos preparados para seguir pidiéndolas durante algún tiempo y para esperar. Pero al final exigiremos y actuaremos. Y entonces quizás sea necesario desplegar divisiones de tanques no en Praga y Bratislava, sino en Moscú y Leningrado». Estos sentimientos, expresados por los elementos más cultos e intransigentes de los círculos literarios y científicos, son los primeros estruendos del volcán de la disidencia engendrados por el renacer de la revolución mundial y la transformación de la vida soviética. Muchos grupos marginados por las autoridades soviéticas están exigiendo los derechos que les concede la ley. El documento desbroza también la dinámica de la incipiente lucha contra «el absolutismo culto».
Lo que ha comenzado con un grito por reformas, más tarde o más temprano debe culminar en una prueba directa con los que poseen el poder. Tal enfrentamiento se esconde bajo la superficie de los conflictos existentes entre los defensores de las capas sociales privilegiadas de los estados obreros burocratizados y los portavoces de los intereses de los trabajadores, campesinos e intelectuales de la oposición que se alinean contra ellos. Conforme la lucha por más reformas tropieza con la inflexible resistencia del régimen, tiende inexorablemente a convertirse en un levantamiento revolucionario de masas, como ocurrió en Hungría en 1956 y volvió a repetirse, recientemente, en Checoslovaquia en 1968. Esta fase ascendente del desarrollo político de la Unión Soviética fue anticipada por León Trotsky durante la década anterior a su asesinato en su análisis del régimen soviético y de sus perspectivas.
Señalaba que, aunque opresora, la burocracia no constituía una nueva clase de explotadores, de capitalistas de estado ni de colectivistas burocráticos, como algunos pensaban. Era un tumor en el organismo social de la U.R.S.S., un producto peligrosamente maligno, pero no obstante transitorio, del aislamiento internacional de la Unión Soviética y de la pobreza y el atraso que heredó. Aunque la economía planificada ha logrado éxitos incomparables, sigue estando muy lejos del socialismo. La U.R.S.S. era una sociedad en transición del capitalismo al socialismo, con una estructura desequilibrada, inarmónica, desgarrada por tensas contradicciones y, sobre todo, por el irreconciliable antagonismo existente entre la casta burocrática y las masas obreras. Para despejar el camino en la marcha hacia el socialismo, los obreros soviéticos tendrían que derrocar y quitar de en medio a la oligarquía burocrática y esto tendrían que hacerlo por medio de una nueva revolución política.
Trotsky señaló que la reacción a la revolución rusa que encarnaba la dictadura de la burocracia había consistido esencialmente en una contrarrevolución política. Aunque había privado a las masas de todos sus derechos políticos, la burocracia había preservado, por su propio interés las principales conquistas sociales de la Revolución de Octubre, la propiedad nacionalizada y el principio de planificación, y había desarrollado, a su manera costosa, cruda y nacionalista, parte de su potencial. Por lo tanto, una lucha coherente del pueblo contra la burocracia no tendría que cambiar los cimientos económicos de la sociedad soviética.
Estos constituían un avance inconmensurable respecto a cualquier otro sistema de producción, avance que todo socialista estaba obligado a defender contra cualquier enemigo interno o externo. La que tenía que ser sustituida era la superestructura del estado, sus métodos de gobierno y los poseedores del poder supremo. 185 El objetivo de la revolución antiburocrática sería transferir el control del estado y de la economía desde los altos estratos privilegiados a los productores directos. La dictadura de la burocracia tendría que dar paso a una democracia socialista. Conforme el poder de la burocracia fuera eliminado, el gobierno que ella dirigía sería democratizado de arriba abajo por medio de las medidas recomendadas por Lenin, incorporadas en el programa de la IV Internacional y amplificadas por las amargas lecciones del anterior medio siglo. Este «saludable» derrocamiento tendría un carácter predominantemente político más que socioeconómico.
Una revolución o una contrarrevolución política cambia los métodos de dominación en un país; una revolución social es mucho más completa y transforma las relaciones de producción y las formas de propiedad existentes. El marxista belga Ernest Mandel ha arrojado luz sobre la diferencia que hay entre las dos, en su introducción a Cincuenta años de Revolución Mundial: «Las mentes simplistas que han asimilado solamente una visión mecánica y vulgarizada del marxismo, suponen que todas las revoluciones y contrarrevoluciones implican el paso del poder de una clase social a otra», escribió. «La realidad histórica, sin embargo, es más completa. Ni el advenimiento de la monarquía absoluta ni las revoluciones francesas de 1830 y 1848 fueron revoluciones sociales.
En todas estas revoluciones, el poder pasó de una fracción a otra de la misma clase dominante; en el caso de la monarquía absoluta pasó de la nobleza de los señores rurales a la nobleza de la corte; en el caso de las revoluciones francesas del siglo XIX, de la burguesía hacendada a la burguesía financiera y de la burguesía financiera a la burguesía industrial. El marxismo, por lo tanto, recoge también el concepto de revoluciones y contrarrevoluciones políticas que no alteran el modo de producción básica. Incluso la restauración de Luis XVIII fue en pequeño una contrarrevolución política y no social puesto que, si bien la nobleza recibió compensación financiera, no recobró ninguno de los privilegios de clase de que había gozado bajo el ancien régime. De ninguna forma fue restablecida como clase dominante».6
Hasta la fecha, ni uno de los estados que han abolido al capitalismo ha regresado a ese orden económico más viejo. Y el impulso aplastante de todos los movimientos antiburocráticos que han sacudido a los regímenes postcapitalistas ha ido encaminado no a restablecer a la propiedad privada y reponer a los banqueros, industriales y terratenientes, sino a defender y desarrollar la economía colectivista, avanzando hacia un sistema más humano y más libre, un «socialismo con rostro humano». El Kremlin envió sus tropas y tanques a Checoslovaquia, no porque los comunistas progresistas estuviesen conspirando allí para colar por la puerta de atrás el capitalismo, sino porque el espectáculo de una democracia socialista en ese país habría sido claramente demasiado contagioso para los trabajadores del bloque soviético y demasiado peligroso para el propio poder del Kremlin.
La expulsión de la burocracia parásita y el florecimiento de la democracia en uno o más de los estados obreros existentes, tendría dos repercusiones internacionales inmensamente importantes. Confirmaría el hecho de que las deformaciones que deshonraron y desgraciaron a los regímenes postcapitalistas durante el período primitivo y de formación de la revolución mundial no eran estigmas inherentes e inerradicables de la nueva sociedad, sino reliquias y supervivencias de la vieja, a las que avances posteriores en el camino del socialismo podrían eliminar. El desarrollo de una democracia socialista próspera, en oposición a la dominación burocrática y al estalinismo en todas sus variantes, sería la contribución más valiosa 186 que un estado obrero podría hacer a la causa del socialismo mundial.
Durante décadas, el mayor obstáculo político y moral al progreso del socialismo en Europa Occidental y Norteamérica ha sido el papel traidor jugado por las direcciones sometidas y en particular la imagen totalitaria impuesta al socialismo y al comunismo por las prácticas de Stalin, sus herederos y sus discípulos, desde Polonia a China. No solo han degradado y distorsionado el programa del socialismo sino que también han violado algunos principios elementales de democracia conquistados a través de las revoluciones burguesas. Horrores tales como las purgas, los juicios amañados, las confesiones forzadas, las deportaciones, los campos de trabajo, la liquidación de toda oposición política, la supresión del pensamiento libre en política, educación, arte, sociología e historia, e incluso en algunas de las ciencias naturales, llegaron a ser de conocimiento general pese a la censura soviética.
Han hecho terriblemente difícil y casi insuperable hasta hace muy
pocos años la tarea de construir un movimiento socialista revolucionario honesto en los
sectores capitalistas avanzados.
Lo que más se necesita ahora, a la vista del descontento creciente que se da en los
países imperialistas es disipar esta confusión e identificación del socialismo con el
despotismo estalinista. Una revolución política que capacite a las masas obreras para
retomar el poder del estado que les arrebataron los usurpadores burocráticos clarificaría
el camino para un régimen renovado en el que la esencia del socialismo pudiera ser vista
por lo que realmente es: la democracia más directa y plena para la masa de los productores.
CAPÍTULO 14 LA LUCHA COLONIAL POR LA DEMOCRACIA
En los capítulos precedentes tratamos de demostrar que la lucha por la democracia política en los tiempos postfeudales se divide en dos etapas históricas específicamente diferentes, dependiendo de las condiciones de desarrollo capitalista mundial. El ascenso del capitalismo desde el siglo XVI hasta el XIX incluido, presenció el surgimiento y el establecimiento de regímenes constitucionales democráticos o liberales bajo auspicios burgueses en Europa Occidental y Norteamérica. Durante este período no se dieron en ninguna otra parte. La presencia de la democracia en los principales países capitalistas estaba relacionada orgánicamente con su ausencia en las colonias. La inmensa disparidad que se dio en el desarrollo de formas democráticas de gobierno entre los países avanzados y los pueblos históricamente atrasados de otros continentes fue la expresión política del desarrollo económico extremadamente desproporcionado de los dos sectores del mundo. La expansión global de las relaciones capitalistas, que fomentó movimientos democráticos en una esfera, inhibió su crecimiento en la otra.
EL ASCENSO DE LA DEMOCRACIA BURGUESA
Las ascendentes fuerzas de la sociedad burguesa lograron abolir el feudalismo, destrozar el poder de la monarquía absoluta y de la Iglesia, transformar las relaciones agrarias arcaicas y limpiar el camino a la plena y libre expansión de las actividades capitalistas en su baluarte clásico de la Europa marítima. Los golpes que estas revoluciones burguesas infligieron a las fuerzas que apoyaban el viejo orden, unido a los posteriores avances económicos y sociales ligados a la Revolución Industrial, dieron por resultado la constitución, durante el último cuarto del siglo XIX, de democracias parlamentarias relativamente estables en los principales centros del sistema capitalista. El progreso económico, político y cultural que registraron las naciones capitalistas más avanzadas se cobró un alto precio.
Sus conquistas fueron posibles no sólo por la supresión de las formaciones y fuerzas precapitalistas en sus propios dominios, sino, básicamente, a costa del resto de la población mundial. La ocupación de colonias y el pillaje y explotación de sus habitantes fue de la mano con la acumulación del capital y la ampliación de su mercado mundial. Las mismas relaciones internacionales que estancaron y distorsionaron el desarrollo económico y político de los países coloniales fueron condiciones vitales para la expansión y el enriquecimiento de los capitalismos occidentales y para el asentamiento en ellos de formas estables de democracia. La subyugación de los pueblos coloniales y la implantación entre ellos de distintos tipos de servidumbre fueron tan esenciales para realizar y mantener las democracias europeas como eran de indispensables para su comercio y sus manufacturas las materias primas que extraían de las colonias.
Los grandes mercaderes que se opusieron al gobierno del rey Carlos I y lo derrocaron, lo que buscaban era cambiar el centro comercial del mundo desde Amsterdam a Londres y dominar el comercio colonial a través de una política exterior agresiva contra todos sus rivales. La Revolución Francesa estuvo entrelazada con el conflicto entre las burguesías francesa y británica sobre la posesión de las Indias Occidentales y de la India. El desenlace de estas revoluciones decidió no sólo quien iba a dominar en el 188 interior de cada propio país -y cómo- sino, igualmente, quién iba a dominar sobre qué colonias así como a manejar sus recursos. Por mucho que los ciudadanos de las democracias occidentales prefieran cerrar sus ojos ante ese hecho, los derechos y libertades de que gozaron estaban basados en no pequeño grado en la negativa de esos mismos derechos a los pueblos más atrasados del planeta.
Sólo los poderes más privilegiados y de mayor riqueza pudieron permitirse el lujo de la democracia, incluso en sus restringidas formas burguesas. De la misma manera que la antigua democracia griega descansó en la esclavitud, la democracia capitalista estuvo basada en la expoliación de las colonias. El sistema colonial, que fue la piedra angular del capitalismo comercial e industrial, era irreconciliable aún con las formas de autogobierno más limitadas. El colonialismo estuvo asentado sobre la conquista de los derechos elementales de autodeterminación nacional y se mantuvo a base de violarlos. La existencia de derechos e instituciones democráticos hubiera impedido el robo descarado y la explotación intensificada, a manos de sus amos de ultramar, de los pueblos sometidos.
La naturaleza antidemocrática del sistema colonial fue dramáticamente puesta de manifiesto durante la era del capitalismo comercial por las relaciones del pueblo americano con la madre patria Gran Bretaña. A diferencia de los habitantes de la India, los colonos del litoral atlántico (a excepción de los esclavos negros) no eran un pueblo conquistado; se enorgullecían de poseer los derechos de «verdaderos ingleses». Sin embargo, cuando las condiciones para asumir el autogobierno hubieron madurado, los gobernantes de Londres rehusaron inflexiblemente reconocer ese hecho y concederles la independencia. Las trece colonias tuvieron que arrancar tal derecho a la corona británica por medio de siete años de combate armado. La Guerra de la Independencia americana fue la primera revuelta colonial victoriosa de la era capitalista.
Los norteamericanos fueron capaces de ganar la soberanea nacional e instaurar una república democrática gracias al alto nivel de su desarrollo socioeconómico que, a diferencia del de la India y otros países antiguamente habitados, había estado desde el principio basado fundamentalmente en relaciones burguesas. A excepción del triunfante levantamiento de los esclavos en Santo Domingo, impulsado por la Revolución Francesa, durante el siglo XVIII no se manifestaron movimientos de masas similares ni en Canadá, ni en México, ni en las Islas del Caribe, cuyas estructuras económicas y sociales se mantenían en un estadio más atrasado. El sendero de liberación que los Estados Unidos emprendieron era excepcional para un pueblo de ultramar sometido a servidumbre a una potencia europea. La mayoría de los demás componentes del sistema colonial permanecieron sujetos a la subordinación y la opresión hasta el siglo XX.
LOS MOVIMIENTOS DE LIBERACIÓN COLONIAL EN EL SIGLO XX
La segunda etapa de la lucha global por la democracia ha estado centrada en los países coloniales y semicoloniales y tiene lugar, no durante el ascenso del capitalismo mundial, sino durante su declive. Está dirigida contra la peculiar combinación de relaciones de propiedad y de producción capitalistas y precapitalistas que caracteriza a la sociedad asiática, africana y latinoamericana.
El rasgo sobresaliente de esta fase de la democracia ha sido su tardía aparición histórica. Los movimientos democrático-burgueses contra formas de soberanía 189 anticuadas que han sido ya superadas en los países plutocráticos fueron pospuestos hasta el siglo XX en la mayor parte del mundo colonial. Debe hacerse una excepción con un puñado de pueblos latinoamericanos que se liberaron de las debilitadas garras de España y Portugal en el siglo anterior. Pero casi todos sus gobiernos indígenas, basados en la gran propiedad semifeudal de la tierra y bajo el yugo del capitalismo extranjero, han seguido siendo oligárquicos y dictatoriales. Mucha gente ingenua y de criterio antihistórico creyó y esperó que los continentes y los países que todavía tenían que ser modernizados seguirían los pasos de sus precursores occidentales.
Pero ni por lo que se refiere al desarrollo económico ni al político era posible para estos, rezagados, reproducir los modelos que aportaron los capitalismos avanzados ni siquiera con cierta dilación y variaciones menores. Cuando Ho Chi Minh inició la revolución de Vietnam en agosto de 1945, pudo seguir el modelo de la declaración de Jefferson de 1776 en la suya de independencia de la república respecto de Francia. Pero el movimiento que encabezaba no podía repetir el modelo de la revuelta colonial americana. Política, social, económica e ideológicamente, la lucha por la liberación en el siglo XX tenía que ir mucho más lejos.
En el proceso dialéctico de la historia universal, los logros de una primera etapa pueden ser los mayores frenos para el progreso de la siguiente. Los capitalistas de los monopolios, cuyos intereses económicos y estratégicos modelan la política exterior de las democracias occidentales fueron tan remisos a extender las bendiciones de la democracia a sus posesiones como lo habían sido sus predecesores comerciales e industriales. Sus gobiernos coloniales podían instituir ciertas mejoras sanitarias y ciertas facilidades educacionales restringidas así como poner algunos elementos de una infraestructura económica nueva (ferrocarriles, carreteras, puertos, plantas energéticas, etc.) que las empresas de los extranjeros necesitaban. Lo que los imperialistas no iban a hacer era conceder voluntariamente la libertad a los pueblos sometidos a su dominio.
Para abandonar su dominación tendrían que ser forzados a ello. Ya lo vimos, ninguna de las democracias importantes de la era burguesa había llegado a la vida por métodos puramente pacíficos, legales y graduales. Cada una de ellas fue el producto de una prolongada lucha de clases que culminaba en guerra civil, aparejada en algunos casos (Holanda, los EE.UU.) con una guerra de liberación nacional. La democracia burguesa fue realmente instaurada como método aceptado de gobierno progresista a través de la movilización de las masas en lucha a muerte contra las estructuras monárquico-clericales arraigadas en el pasado precapitalista. Ningún país conquistó la independencia como no fuera luchando por ella y ninguna sociedad fue democratizada apelando al sentido de justicia de las clases dominantes.
Cuando sonó la hora de la liquidación del sistema feudal, tras la primera y segunda Guerras Mundiales, la burguesía nativa de Asia, África, Oriente Medio y Latinoamérica se encontró con la oportunidad de organizar y dirigir a los dos tercios de la humanidad en la lucha antiimperialista por lograr la independencia nacional y la democracia interna, tal como habían hecho a través de sus dos grandes guerras revolucionarias las clases comerciales e industriales de los Estados Unidos de América. Sin embargo, los cambios producidos en las relaciones de clases por la marcha de la historia y la dañina herencia del pasado colonial impidieron que la burguesía nacional arrimara el hombro y llevara a cabo las tareas de autodeterminación, redistribución de la tierra entre los campesinos y creación de un régimen democrático audaz, tareas que pertenecían históricamente a la época burguesa. 190 Ha sido señalado ya que cuanto más vieja, monopolista e imperialista se hacía la burguesía en los países más desarrollados, menos inclinados hacia la democracia estaban sus representantes en sus propios hábitats.
Los capitalistas alemanes, japoneses y rusos demostraron ser mucho menos liberales que sus equivalentes ingleses, franceses y americanos. Esta misma regla se aplica con una fuerza todavía mayor a las clases burguesas del mundo colonial, enormemente más rezagadas y atrasadas. La burguesía colonial tenía que crecer y recorrer su camino entre las condiciones económicas estancadas y arcaicas que la rodeaban y las humillaciones del control económico y político del exterior situado por encima de ella. Por mucho que aspirara a jugar un papel independiente en el desarrollo político de sus países, la burguesía nativa era demasiado débil económicamente, demasiado sierva del capital extranjero, demasiado cómplice del sistema semifeudal de explotación rural y, sobre todo, demasiado temerosa de las exigencias de los campesinos y los obreros como para congregar y encabezar un movimiento revolucionario de masas por la liberación nacional y social que pudiera reorganizar y democratizar plenamente su sociedad.
El primer y más importante terreno de pruebas de la época imperialista sobre el nuevo alineamiento de fuerzas de clase en la lucha por la democracia fue proporcionado por la Revolución Rusa. Ya en 1906, León Trotsky había esbozado su famosa teoría de la revolución permanente, que afirmaba que la estancada y débil burguesía de los países más atrasados se había vuelto demasiado tímida y reaccionaria y demasiado vasalla del imperialismo como para llevar a cabo las tareas democráticas propias de la revolución burguesa. La ejecución de estas funciones históricas que las fuerzas burguesas habían realizado en las revoluciones democráticas de Occidente fue transferida al proletariado revolucionario, que estaba llamado a dirigir al campesinado en una lucha combinada por la democracia y el socialismo tanto contra las clases poseedoras nativas como contra sus amos extranjeros.
La estrategia de la desconfianza de la burguesía y el conflicto con ella en lugar de la colaboración y la subordinación a ella en la lucha por la democratización fue una de las líneas de división que separó al bolchevismo respecto del menchevismo y más tarde al trotskismo respecto del estalinismo. Las conclusiones teóricas derivadas de la experiencia de la Revolución Rusa, que arrojaron gran luz sobre la senda hacia el socialismo, iban a mostrarse decisivas en la historia posterior de los movimientos de liberación nacional en todos los lugares en que naciones sometidas a las grandes potencias se esforzaron por romper las cadenas de su servidumbre. La conquista de la democracia, que anteriormente había estado identificada con el liberalismo capitalista, estuvo, a partir de ahí, ligada a la lucha intransigente por derrocar la propiedad y los poderes del capital.
Los pueblos coloniales y semicoloniales que han actuado de acuerdo con esta línea anticapitalista han demostrado ser capaces de lograr tanto la independencia económica como la política respecto del imperialismo; los que han seguido un curso diferente tienen aún por alcanzar esa tal autonomía. La democratización interna era imposible sin la adquisición de una auténtica independencia nacional que implicara la destrucción de la dependencia directa e indirecta respecto del imperialismo. En todos aquellos lugares de Asia, Oriente Medio, África y Latinoamérica en que se han desplegado movimientos de liberación nacional en el medio siglo siguiente a la Revolución de Octubre de 1917 se planteó la cuestión de si la burguesía nativa podría o no cumplir ese objetivo. ¿Cual ha sido el balance de estas experiencias? 191 1. Lo máximo que han sido capaces de alcanzar la alta y la pequeña burguesía del mundo colonial ha sido una independencia política formal respecto a una u otra de las grandes potencias.
2. Ninguno de los países neocoloniales ha tomado plenamente el mando de sus propios destinos económicos; todos ellos permanecen o han recaído en el sometimiento a las ricas potencias metropolitanas. Puede que la burguesía neocolonial encabece el Estado, pero el factor supremo para modelar el desarrollo de la economía es el capital extranjero. La prueba más aplastante de este estado de cosas la constituye Latinoamérica, donde las inversiones de capital estadounidense suman ahora más de 1.100.000.000.000 de dólares y la totalidad de sus veinte repúblicas son presas de la dominación económica, la presión política y el temor a la intervención militar del coloso del norte.
3. Allí donde han sido instaurados regímenes constitucionales o democracias parlamentarias bajo auspicios burgueses, permanecen frágiles e inestables. A la primera señal de tensión social seria y de conflicto de clases agudo, los derechos democráticos del pueblo son recortados o derogados y los regímenes parlamentarios sustituidos en seguida por gobiernos militares o de hombre fuerte.
Los nacionalismos burgueses de los países subdesarrollados de la época imperialista tienden más hacia formas de gobierno dictatoriales que democráticas puesto que, pese a los deseos de una mayor autonomía, la burguesía colonial se ve obligada a actuar como socio minoritario de los capitalistas metropolitanos en la explotación conjunta de sus propios países. Así, el Ministro de Asuntos Exteriores de Panamá, cuyo propio país es dirigido por la Guardia Nacional, decía en la reunión de junio de 1970 de la Organización de Estados americanos: «La democracia formal se ha convertido en un instrumento ineficaz, incapaz de resolver los problemas fundamentales de Latinoamérica. » 1 La fuerza de esta tendencia inherente hacia el autoritarismo es visible no sólo en los recientes golpes militares de Argentina y Brasil sino, más aparatosamente, en la evolución política del Uruguay, «la Suiza de América Latina».
Esta pequeña nación de 2,7 millones de habitantes tenía las tradiciones e instituciones democrático-burguesas más profundamente arraigadas y duraderas del continente y sus libertades raramente habían estado amenazadas por los golpes militares, tan comunes a los otros países. En los primeros años de este siglo, Uruguay experimentó una pacífica «revolución desde arriba» que hizo de su régimen el más culto y progresista de Latinoamérica. Su benefactor Estado concedió el máximo de derechos democráticos y de servicios sociales que pudieran darse al pueblo bajo un sistema de libre empresa, preservando una oligarquía hacendada al mismo tiempo. A finales de los años sesenta quedaba poca democracia parlamentaria en Uruguay.
Atenazada por la crisis económica y social, esta modélica democracia liberal promulgó, el 1 de marzo de 1967, una nueva constitución que investía al Presidente del poder ejecutivo difuso del Consejo Nacional que gobernaba entonces. Dos años y medio más tarde, conforme se agudizaron los conflictos de clase, el país se hundió en el desastre. El Presidente, respaldado por el ejército, gobernaba a base de decretos sin control efectivo por parte del Congreso. Se impuso una censura de prensa enormemente represiva; la actividad sindical fue reprimida por el ejército; las figuras políticas de la oposición y los huelguistas fueron arrestados a centenares, sin juicio ni garantías civiles; el derecho de asamblea libre fue prácticamente derogado; la policía fue acusada de torturar a los prisioneros políticos.
Entre tanto, a través de su participación en la Organización de 192 Estados americanos, Uruguay había tenido que plegarse abiertamente a los mandatos de Washington. La extrema fragilidad de las formas democráticas aun bajo los mejores patrocinios burgueses es atribuible a cuatro factores principales: dependencia económica continuada de las potencias industriales de la metrópoli; grandes desigualdades materiales, fracaso en transformar la anacrónica economía rural en que vive la mayoría del pueblo y miedo de las altas esferas ante el potencial anticapitalista de las masas. La combinación de una industria subdesarrollada y una estructura agraria semifeudal permeada por los intereses capitalistas hace insoportable la situación de la población campesina.
El sendero democrático se vuelve intransitable o queda completamente cortado donde el país y su medio rural viven en un estado permanente de sitio y toda manifestación de protesta de los estudiantes, campesinos o trabajadores es reprimida por la fuerza. La separación de la democracia respecto del capitalismo en la conciencia política de los pueblos coloniales se demuestra en el hecho paradójico de que hoy día casi todos los dirigentes burgueses de izquierda de las naciones en ascenso, sin tener en cuenta la naturaleza capitalista de su economía y su gobierno, colocan la etiqueta honorífica de socialismo en la democracia que profesan. Esto pudo verse en «la democracia dirigida» del último Presidente de Indonesia, Sukarno, en la «democracia popular» de Nasser y, no menos importante, en el gobierno en crisis del burgués Partido del Congreso de la India, que proclama falsamente ser tan socialista como democrático.
LA LUCHA ANTICAPITALISTA POR LA DEMOCRACIA
Las inexorables exigencias de cambio y de democratización del mundo colonial no pudieron ser detenidas por el fracaso de la burguesía nacional, paralizada por el miedo a las masas revolucionarias y a la represalia imperialista. Por el contrario, dichos objetivos han tenido que ser perseguidos contra ella y pese a ella. Las tareas fundamentales de la revolución democrática, tales como la independencia y la unificación nacional, la reforma agraria, la secularización, la libertad para las nacionalidades oprimidas y la igualdad de derechos para la mujer, la creación de un estado democrático y la modernización e industrialización han tenido que ser emprendidas por una nueva constelación de fuerzas de clase en la que el proletariado revolucionario, aliado con las masas campesinas insurgentes, lleva una guerra a muerte contra la burguesía indígena y contra sus protectores imperialistas.
De esta forma, la lucha por la democracia en este siglo esta inseparablemente conectada con la revolución por el socialismo. Tal fue el curso tomado en realidad por las revoluciones china, vietnamita, norcoreana y cubana. La significación histórica mundial de estas revoluciones coloniales victoriosas está en la demostración de que el movimiento por la democracia popular tiene que desbordar el marco de la propiedad privada burguesa para poder realizar sus objetivos. Si la revolución nacional aportó la democracia a los primeros países del capitalismo, para dar la democracia a los pueblos atrasados se requiere la participación en el proceso de la revolución socialista internacional.
Sólo en esta vía podrán ellos conseguir liberarse de la dominación imperialista directa o indirecta, conquistar la soberanía nacional, erradicar los vestigios del feudalismo, transformar las relaciones de vida y trabajo de la población rural, construir carreteras, casas, hospitales y escuelas adecuados, movilizar y planificar los recursos del país para superar el subdesarrollo económico y acelerar la industrialización a través de la planificación. 193 El impresionante contraste entre la China revolucionaria y la India capitalista en las esferas de la agricultura, la industria, superación de la inferioridad colonial y estímulo de la iniciativa de las masas durante los últimos veinte años, así como el que se da entre Cuba y otras naciones latinoamericanas a todos esos niveles tras la década pasada, testifican la importancia de este tipo de gobierno que ahora dirige los procesos de desarrollo del «Tercer Mundo».
LA LUCHA POR LA DEMOCRACIA SOCIALISTA
Sin embargo, ésta es simplemente la primera palabra, de ninguna manera la última, acerca de la lucha por la democracia en los países postcapitalistas existentes. Si la experiencia de los pasados cincuenta años ha corroborado en lo esencial la proposición de que la entrada a la democracia debe pasar en los países subdesarrollados por la revolución socialista, ha demostrado igualmente que la conquista del poder por los obreros y campesinos y la nacionalización de los medios de producción no bastan para resolver los problemas que comporta instituir una forma estable de democracia socialista superior en todos los niveles al parlamentarismo burgués más libre. En realidad, el problema de la democracia se ha planteado de la forma más aguda y a un nivel superior una vez expropiados los capitalistas. Los organizadores de la joven república soviética aspiraban a instaurar una democracia construida sobre una amplia base de consejos obreros y campesinos libremente elegidos.
Pero las especificaciones que Lenin proyectaba en El Estado y la Revolución para tal hegemonía de las masas y que su gobierno trató de consolidar en los primeros años de la URSS vimos como fueron negadas por la usurpación del poder realizada tras su muerte por la casta burocrática privilegiada de Stalin. A partir de entonces, regímenes ultraburocráticos del mismo tipo se han apalancado sobre otros países con base económica socialista. Por lo tanto, la fase primera y formativa de la revolución anticapitalista internacional ha mostrado un tipo de desarrollo político análogo al del período inicial de las revoluciones antifeudales en Europa. Las victoriosas revoluciones burguesas no establecieron todas ellas, de una vez e inmediatamente, formas de gobierno democráticas populares y duraderas en sus países.
La república dictatorial de Cromwell fue sustituida por una dinastía Estuardo restaurada, que a su vez fue desplazada por la Casa de Orange. Inglaterra estuvo gobernada por una oligarquía aristocrática hasta bien entrado el siglo XIX. La «república de emergencias» de Robespierre, que representaba la mayor encarnación de la acción directa popular en el momento culminante de la Revolución Francesa, fue sucedida por el Directorio, el Imperio Napoleónico y la Restauración de los Borbones. Francia no adoptó un sistema parlamentario liberal hasta después del aplastamiento de la Comuna de Paris en 1871. Incluso la República Holandesa, la hija primogénita antimonárquica de la época burguesa, retrocedió a ser un reino a finales del siglo XVIII. En fecha tan avanzada como 1848, la monarquía, fuera absoluta o constitucional, seguía siendo el modo predominante de gobierno de los estados.
Un sistema democrático firme bajo la hegemonía burguesa tenía que tener no sólo un potente impulso de las masas insurgentes que lo iniciara sino también un vigoroso y próspero capitalismo nacional que lo mantuviera. De no ser así, la democracia política no se sostendría mucho tiempo por sí misma. 194 A diferencia de las revoluciones burguesas, que llegaron al poder bajo las condiciones capitalistas más avanzadas de su tiempo, las primeras revoluciones socialistas se han dado en las situaciones más atrasadas. Todos los pueblos que han desbancado a las clases poseedoras, nacionalizado sus economías y han establecido un poder estatal revolucionario de tipo socialista, desde Rusia a Cuba pasando por China, no habían sufrido con anterioridad ninguna renovación de su organización social y política en base a criterios democráticos burgueses. Sufrieron la doble desventaja del estancamiento cuasifeudal y el subdesarrollo capitalista.
Cuando estos pueblos se embarcaron en sus revoluciones, se vieron obligados a cargar con la resolución de tareas presocialistas tan onerosas como combatir al imperialismo por la soberanía y la unificación nacional, erradicar el feudalismo, satisfacer el hambre de tierra campesina y democratizar la vida política, simultáneamente con las tareas socialistas de abolir la propiedad capitalista, colectivizar la agricultura, poner en funcionamiento una economía planificada, levantar una industria competitiva y crear un nuevo conjunto de relaciones sociales. Un abanico tan colosal de quehaceres habría puesto a prueba las capacidades de la mejor dirección y hubiera sido inmensamente difícil de llevar a cabo incluso bajo las circunstancias más favorables. Para colmo, los países postcapitalistas han tropezado con condiciones internas e internacionales extremadamente adversas que han significado nuevas desventajas para su desarrollo armónico.
Han estado azotadas, además de por las calamidades naturales, por el atraso económico y cultural que heredaron, por el cerco, la hostilidad, el embargo y la agresión militar imperialistas y por el confinamiento del poder proletario en los países más pobres. Las nuevas relaciones socialistas de producción han tenido la desgracia de inaugurarse sobre una base socioeconómica poco preparada y menos adecuada para alimentarlas. Las tendencias democráticas del desarrollo socialista exigen un alto nivel de progreso tecnológico, científico, industrial y agrícola, una clase obrera preponderante y culta que controle la economía y el gobierno, abundancia de bienes de consumo, así como las comodidades de la civilización contemporánea, un contexto pacífico y, sobre todo, una amplia base internacional. El primer grupo de estados que rompió con el capitalismo carecía de estas ventajas fundamentales.
Tuvieron que crear una nueva sociedad a toda velocidad y a costa, fundamentalmente, de arrancar sacrificios materiales intolerablemente pesados a la población trabajadora. El mismo conjunto de factores -la indigente herencia de los siglos anteriores, el aislamiento de la revolución y su confinamiento en los países más atrasados, las presiones de las potencias imperialistas, el deficiente desarrollo de las fuerzas productivas y la insuficiencia de bienes de consumo, el inadecuado nivel cultural de las masas trabajadoras- han sido las causas fundamentales del crecimiento maligno de las deformaciones burocráticas que han frenado y mutilado [y, en los casos más extremos, extirpado] todos los rasgos de democracia obrera en el país y en el partido dominante.
Algunos teóricos han deducido de estas aberraciones que las sociedades postcapitalistas del «Tercer Mundo» están condenadas a pasar por dos etapas separadas en su revolución. En primer lugar tienen que pasar un período dilatado y tormentoso de acumulación socialista primitiva, con un consumo restringido, en el que el avance económico se lleve a cabo bajo la severa dirección autoritaria de una élite privilegiada. Luego, cuando se haya alcanzado el grado adecuado de industrialización y de capacidad 195 productiva que proporcionen un sobreproducto social holgado, esto acarreará por si mismo y de forma inevitable un relajamiento del autoritarismo y la introducción gradual de la democracia desde arriba.
Tal tipo de esquema puede servir de apología confortante de la tiranía de una casta burocrática o para enaltecer, por contraste, las virtudes de la democracia burguesa. Sin embargo, semejante teoría rompe con el punto de vista del marxismo en dos ejes fundamentales. Está construida sobre un crudo y mecánico determinismo económico que no tiene en cuenta la actividad política consciente de una dirección revolucionaria vigilante, sensible a las necesidades del pueblo. Y, más importante aún, plantea la evolución a largo plazo de los estados obreros dentro de los estrechos límites nacionales y no tiene en cuenta el peso decisivo de los factores internacionales en la modelación de los procesos revolucionarios de nuestro tiempo.
La historia de los estados obreros que han surgido a lo largo del pasado medio siglo demuestra lo terriblemente real que es el peligro de la degeneración, desfiguramiento y dominación burocráticos. Lenin dijimos que fue muy consciente de ese peligro en la Unión Soviética y prestó especial atención a controlar y contener este fenómeno durante los últimos años de su vida. Él y sus compañeros rechazaron los argumentos de los críticos y oponentes de los bolcheviques en el sentido de que, debido al atraso del país, había sido prematura la toma del poder y de que la burocratización era imparable porque la misma estructura de la economía nacionalizada daba paso inevitablemente a métodos autoritarios de dominación política y a la burocrática de la industria.
Asignaban al partido de vanguardia, como asociación libre de los revolucionarios, el papel especial de estimular la iniciativa creadora de las masas para prevenir el crecimiento de un estrato privilegiado que pudiera ponerse por encima del resto de la población. La intervención del factor político subjetivo del partido era esencial para contrarrestar las condiciones objetivas enormemente desfavorables que tenía que afrontar un estado obrero acosado, empobrecido y aislado y con una población mayoritariamente campesina. Según el programa bolchevique original, el partido revolucionario del proletariado y su régimen debían esforzarse por impedir que la proliferación del burocratismo llegara a proporciones monstruosas y por reforzar la democracia socialista, según dos líneas entrelazadas.
Debían dictar y hacer cumplir todas las medidas que se requirieran para asegurar que las masas obreras, en cuyo nombre había sido hecha la revolución, ejercieran realmente un control democrático sobre el estado y sobre la economía a través de sus instituciones libremente elegidas y que la democracia fuera practicada dentro del propio partido de vanguardia. El partido y los sindicatos deberían ser independientes del aparato del Estado. La presentación de distintos programas por los partidos competidores leales a la revolución debía ser estimulada. Con tales medidas, las fuerzas productivas podían ser desarrolladas bajo condiciones políticas óptimas. Al mismo tiempo, reconocían la eficacia limitada de las mejores medidas internas y métodos de administración para curar la enfermedad del burocratismo e ir a sus fuentes materiales infraestructurales.
Como internacionalistas socialistas que eran, entendían que las consecuencias del atraso y del burocratismo no podían ser eliminadas definitivamente a menos que y hasta que la revolución proletaria desbordara las áreas más pobres de la tierra y alcanzase a varios países industriales avanzados. La expansión de la revolución a los centros del poder y la riqueza capitalistas acabaría con la amenaza omnipotente de la agresión imperialista, haría menor el costoso fardo de los preparativos militares y 196 pondría a disposición de los países más pobres recursos inmensamente mayores de ayuda económica fraternal. El aumento subsiguiente de sus capacidades de producción y la mejora del nivel de vida disminuirían las desigualdades materiales, fortalecerían la solidaridad social, reducirían el alcance y la fortaleza del burocratismo y limpiarían el camino para el florecimiento de métodos democráticos en todos los campos de la vida nacional.
Esta halagüeña perspectiva está todavía por realizar, a causa fundamentalmente del atrasado resurgir de la revolución socialista en los capitalismos avanzados. En lugar de ella, la burocracia ha crecido rápidamente. En consecuencia, está claramente planteada la necesidad de una revolución política suplementaria en los países socialistas, donde un estrato social en el poder ha logrado privar a las masas de toda participación en las decisiones y monopoliza el poder político. Las limitaciones de la desestalinización desde arriba en la Unión Soviética y la brutal supresión por parte del Kremlin de los esfuerzos checoslovacos por dar al socialismo «un rostro humano» sirven para enfatizar la acuciante necesidad de tan drástica línea de acción. La revolución antiburocrática desde abajo no desafiaría ni cambiaría los cimientos del sistema nacionalizado y planificado de producción sino que lo libraría de distorsiones.
Su objetivo principal será desburocratizar de arriba a abajo el país, priorizar la iniciativa y el poder de las masas y establecer la amplia democracia obrera prometida en el programa socialista. Una revolución así no carecerá de precedentes. Las fuerzas de avanzada de la sociedad burguesa se vieron obligadas en su día a hacer lo mismo. Décadas después de su «Gran Rebelión», la burguesía británica cambió en 1688 las dinastías para garantizar la supremacía del Parlamento. Con objeto de consumar la obra de 1789-93 y satisfacer las exigencias del progreso económico, los franceses derrocaron en 1830 a una monarquía gastada y a una capa alta dominante y volvieron a hacerlo en 1848.
Estos cambios políticos no implicaron ninguna reversión al feudalismo sino, por el contrario, un reforzamiento de las formas de propiedad burguesas. Igualmente, la ofensiva antiburocrática de las masas no conducirá a la restauración del capitalismo, como unos temen y otros pretenden. Presionará por una forma más eficaz de producción planificada en un marco de auténtica democracia socialista. La perspectiva de una revolución política suplementaria contra la usurpación y el despotismo burocráticos no es hoy una innovación tan notoria y audaz en la teoría marxista como lo fue cuando León Trotsky expuso por primera vez la teoría durante los años treinta, en el curso de la lucha contra la dictadura estalinista en la Unión Soviética.
Según Fidel Castro, un estado obrero tiene que defenderse contra la amenaza interna del burocratismo tanto como contra las agresiones del imperialismo. Aunque tienen todavía que desarrollar las formas adecuadas de institucionalización de la democracia obrera, los cubanos han desarrollado a partir de 1965 una persistente campaña contra el azote del burocratismo. Mao Tse Tung ha llamado al pueblo ruso a derrocar a los «revisionistas» postestalinistas que dirigen la Unión Soviética. Ha definido además a la «gran revolución cultural proletaria» que convulsionó China durante tres años como «en esencia, una gran revolución política» que trataba de extender el poder democrático al pueblo.
Tan enorme pretensión no ha podido ser demostrada. Un conflicto por el poder dentro del partido, interburocrático, en el que se negó a la oposición que encabezaba Liu Shao Chi 197 el derecho elemental de expresar públicamente sus opiniones y sus críticas, difícilmente puede ser tomado como ejemplo válido de un aumento de la democracia proletaria. No es posible acabar con el burocratismo con los métodos burocráticos que emplea el régimen de Pekín. Debe reconocerse que el logro de una democracia política y social potente en la parte del mundo en la que se concentra el grueso de la humanidad ha sido y sigue siendo terriblemente difícil y complicado. El imperialismo y el burocratismo, el atraso y la pobreza son poderosos obstáculos que obstruyen su progreso. Con todo, no hay otro camino para superar estos obstáculos a la democratización que la expansión y la profundización de la revolución socialista internacional. 198
CAPÍTULO 15 PERSPECTIVAS DEMOCRÁTICAS PARA UNA AMÉRICA SOCIALISTA
Volvamos, para terminar el libro, sobre una serie de ideas ya enunciadas. El derecho a la revolución es el derecho supremo de cualquier pueblo y la salvaguarda última de su democracia. Fue ejercido dos veces por los ingleses del siglo XVII. Fue la piedra angular de la teoría política de la Declaración de Independencia americana y la justificación doctrinal para el levantamiento contra la dominación de la corona. Si el gobierno debe descansar «sobre el consentimiento de los gobernados», la mayoría del pueblo tiene la autoridad e incluso la obligación de modificarlo o abolirlo cuando llega a ser intolerablemente tiránico, reemplazándolo por otra forma de gobierno mejor y más libre, aquella que «les parezca más oportuna para conseguir su bienestar y su felicidad».
Aunque no haya que recurrir a la revolución con ligereza, poder hacerlo es un derecho inalienable, afirma el certificado de nacimiento de la nación americana. El derecho a la revolución llegó a ser un elemento permanente de la herencia de la humanidad progresista durante el ascenso de la sociedad burguesa. El artículo número 35 y último de la Declaración de los Derechos del Hombre y el Ciudadano, de 1793, redactado por Robespierre y aprobado por la Convención francesa, parafraseaba ese pasaje de la declaración de Jefferson como sigue: «Cuando el gobierno viola los derechos del pueblo, la insurrección es el derecho más sagrado y el deber absolutamente inexcusable del pueblo en su conjunto y en cada uno de sus sectores.» Abraham Lincoln reafirmó explícitamente este derecho democrático.
En 1848, en un discurso ante la Cámara de Representantes oponiéndose a la guerra de México, declaró: «Cualquier pueblo de cualquier parte, considerándolo oportuno y teniendo la posibilidad de hacerlo, tiene el derecho de levantarse y sacudirse el gobierno existente y de formar uno nuevo que les parezca mejor. Es un derecho de lo más valioso, de lo más sagrado -un derecho que esperamos y creemos va a liberar al mundo». Más tarde, el 4 de marzo de 1861, Lincoln reiteraba en su discurso inaugural como presidente: «Este país, con sus instituciones, pertenece al pueblo que lo habita. Siempre que se sienta harto del gobierno existente puede ejercer su derecho constitucional de reformarlo o su derecho revolucionario de disolverlo o derrocarlo.»
LA TERCERA REVOLUCIÓN NORTEAMERICANA Y LA DEMOCRACIA
Los americanos tienen el derecho constitucional de instar un cambio revolucionario hoy día en los Estados Unidos. Sin embargo, el estado y las autoridades federales buscan continuamente contener dicho derecho decretando y aplicando estatutos de sedición. La minoría monopolista que representan se resistirá ciertamente hasta la muerte a cualquier intento de las masas o de su dirección de organizar y emprender la lucha contra su dominación. Su oposición y la represión no impedirán que los descontentos consideren cada vez más la posibilidad de la acción revolucionaria como única forma de progreso para el país.
En este siglo, la mayoría de los americanos creyó durante mucho tiempo que la revolución no tenía nada que ver con ellos. Convulsiones así podrían ocurrir e incluso estar justificadas en países más atrasados y menos afortunados, pero no parecía haber necesidad de una revolución en la opulenta «tierra de la libertad», 199 Esa complaciente perspectiva ha comenzado a cambiar durante la década de 1960 con el ascenso de las luchas de liberación de los afroamericanos y de los pueblos del Tercer Mundo, la radicalización de los estudiantes, las protestas masivas contra la guerra y el movimiento de liberación de las mujeres. La necesidad de una transformación radical de la sociedad americana es ahora reconocida por millones de americanos negros, morenos, rojos y blancos, cuyo número irá creciendo conforme se intensifique la crisis del sistema imperialista. Ciertas cuestiones acerca de las perspectivas de la democracia en caso de una revolución socialista surgen inevitablemente en la mente de los rebeldes que se plantean seriamente la cuestión.
¿Qué garantía hay, preguntan, de que con el cambio de la dominación monopolista a la de la clase obrera los americanos tengan más libertad y no menos? ¿No estaremos sometidos a los mismos peligros de tiranía totalitaria que se dieron bajo Stalin y sus sucesores en la Unión Soviética una vez que el capitalismo sea eliminado aquí? ¿Cuales son las posibilidades de que una minoría burocrática arrebate el poder al pueblo y ejerza una dominación despótica sobre sus vidas y sus ideas? La verdad es que no lucharíamos para arriesgarnos a todo eso. Estas dudas son comprensibles a la vista de la falta de democracia y de las limitaciones de la soberanía de las masas que se da en las sociedades postcapitalista existentes. Es imposible no salir al paso en estas cuestiones sólo porque las pongan sobre la mesa gente que se opone a la revolución socialista, desde los ultraconservadores hasta los reformistas y los anarquistas.
La predicción categórica de que la revolución socialista debe llevar a una pérdida de libertad es la principal carta que juegan los defensores del statu quo al argumentar contra el marxismo. Consideraciones de este tipo pueden tener menos peso entre el pueblo afroamericano y los pueblos del Tercer Mundo, que soportan la carga de opresión y explotación del sistema existente, que entre los americanos blancos, que gozan de más derechos y privilegios; igualmente tienen menos influencia ideológica y política entre las masas de los países subdesarrollados que entre las de las metrópolis industrializadas. Las primeras piensan que tienen poco que perder y mucho que ganar. En cualquier caso, estas cuestiones merecen un tratamiento serio porque constituyen barreras donde tropieza el progreso del movimiento socialista, y plantean problemas de la máxima importancia a la teoría y la práctica políticas en la transición del capitalismo al socialismo. Sólo una aproximación histórica y materialista puede dar respuesta satisfactoria a estas preguntas.
Es necesario revisar una vez más los factores específicos responsables del estancamiento y el ahogo de la democracia obrera tras los heroicos primeros años de la revolución soviética y que han impedido el desarrollo de las instituciones y normas democráticas en los estados obreros establecidos desde entonces. Esto puede sentar las bases para investigar si podrían darse las mismas causas en una América postrevolucionaria y en qué medida. Las perspectivas reales de la democracia pueden clarificarse y calibrarse con este método de contraste. Los capítulos precedentes analizaron las principales trabas contra el florecimiento de la democracia y las circunstancias que facilitaron la toma del poder por las formaciones 200 burocráticas en la Unión Soviética y otros regímenes postcapitalistas.
Pueden ser resumidas en la siguiente lista: el fracaso en ser extendida la revolución a países más altamente industrializados; el posterior aislamiento del primer régimen de obreros y campesinos en un mundo de estados capitalistas y el bloqueo contra él por parte del imperialismo; el bajo nivel de su economía y sus deficientes fuerzas productivas; el predominio del campesinado sobre la clase obrera en su población; el atraso cultural; la ausencia de una revolución democrática previa, cosa que actuó primero como un estímulo para la conquista del poder proletario pero que luego fue un freno para el desarrollo de la revolución; una inadecuada productividad agrícola; el agotamiento de la guerra civil y la necesidad de mantener unas fuerzas armadas grandes así como de realizar inmensos gastos militares; escasez continua de bienes de consumo y de servicios, lo que generaba grandes y crecientes desigualdades y privilegios y convirtió al incontrolado Estado en un arbitro todopoderoso en el terreno de la distribución.
El elemento político crucial de este proceso fue el fracaso o la ausencia de una dirección suficientemente consciente, capaz de alertar y movilizar a las masas para combatir los perniciosos efectos de las adversas condiciones objetivas en que la revolución nacional y mundial tuvieron que desarrollarse durante un extenso período. El hecho de que las primeras victorias de la revolución anticapitalista y los primeros experimentos de construir una base para el socialismo tuvieran lugar en los países menos preparados para los nuevos métodos de producción y de política, impusieron hándicaps y dificultades tan inmensos a las revoluciones que tuvieron que sacrificar la democracia política como precio de la supervivencia de sus conquistas socioeconómicas.
Si volvemos a la actual situación de los Estados Unidos y al conjunto más favorable de circunstancias que tiene que acompañar la lucha en ellos por el poder obrero, ni uno solo de los factores nocivos que han dificultado el desarrollo armónico de las revoluciones precedentes y engendrado malformaciones burocráticas tan crueles ejercerá una influencia equivalente en la venidera revolución americana. Realmente, las condiciones básicas nacionales e internacionales que rigen la lucha de clases y su desenlace en suelo americano deberán tener un peso y un impacto muy diferentes. Analicemos estas fuerzas componentes una por una. El lugar ocupado por los Estados Unidos en la secuencia mundial de revoluciones socialistas será muy diferente del de los primeros participantes en ese proceso. Como primera en romper el capitalismo y el imperialismo, la Unión Soviética tuvo que pasar las duras penalidades de ser pionera en casi todos los campos del esfuerzo socialista. Esto ha seguido siendo cierto para los demás estados revolucionarios que se han dado en países atrasados.
La tercera revolución americana, por el contrario, se desarrollará no en el período inicial y más difícil del proceso socialista sino en su fase culminante. Emergerá en un punto mucho más maduro en el progreso del movimiento socialista mundial y sería capaz de sacar plena ventaja no solo de sus propias fuerzas y recursos más altamente desarrollados sino también del apoyo y los logros de sus predecesores. Así como la Revolución Francesa se dio en el momento álgido del estallido democrático e hizo pedazos al feudalismo europeo, el derrocamiento del imperialismo en su último baluarte dará el golpe decisivo al capitalismo mundial. La revolución socialista americana no se quedará sola en un mundo hostil, ni puede ser cercada y puesta en cuarentena por amenazadores poderes imperialistas, como lo han sido la Unión Soviética, China, Vietnam y Cuba.
¿Que poder sobre la tierra podría desafiarla? 201 La incorporación de este nuevo miembro a la familia socialista sería gozosamente recibida por los países que ya hubieran roto sus ataduras con el capitalismo. Los estados obreros no pelearían contra una América socialista, como hace hoy Washington contra Cuba y China sino que se solidarizarían fraternalmente con ella. Más aún, otros países del hemisferio occidental seguirían pronto el ejemplo del coloso del norte, expulsando a sus capitalistas y orientándose de una manera federada hacia el socialismo, si es que antes no habían echado a andar ya por ese camino. A diferencia de la Unión Soviética de 1917-21, de China y de otros países similares, los Estados Unidos poseerán las instalaciones de producción más eficientes y desarrolladas que ningún país haya tenido en el momento del triunfo de su revolución.
Su ciencia, su tecnología y su industria son ya las mejores del mundo. Reorganizada y planeada racionalmente, la economía americana lograría un avance sorprendente en su capacidad productiva. Además de que las horas de trabajo pueden ser apreciablemente reducidas, su rendimiento proveería un creciente margen para la mejora de las economías menos desarrolladas de otros sitios. La Unión Soviética, China y otros países se embarcaron en la tarea de construcción socialista con decenas y centenares de millones de familias campesinas analfabetas inmersas en el barbarismo precapitalista. Incluso hoy estos gobiernos han sido incapaces de vencer las inmensas dificultades de transformar el medio rural y conseguir un nivel adecuado de rendimiento agrícola.
La población de los Estados Unidos tiene una composición social y una estructura económica completamente diferente; las pequeñas familias de agricultores son sólo una pequeña porción de la nación americana y representan solo una fracción de la producción agrícola. El hecho de que la muy mecanizada y monopolizada agricultura del capitalismo avanzado haya resuelto ya los asfixiantes problemas de la productividad y la modernización de la vida rural, será una tremenda ventaja para el socialismo americano. En tanto que la Unión Soviética y China están plagadas de baja producción agrícola, la agricultura capitalista de los Estados Unidos padece de sobreproducción, como lo testifica el amontonamiento de excedentes en los depósitos y la destrucción periódica de productos alimenticios. Una economía socialista que produjera para el uso y no para la ganancia y que estuviera moralmente obligada a hacer equitativo el consumo de alimentos y de fibras en los Estados Unidos y en el extranjero, resolvería fácilmente ese problema, de otro modo irresoluble.
A diferencia de los primeros estados obreros, el grueso de los americanos lo constituyen los trabajadores asalariados, no los campesinos o los pequeños propietarios. Tienen excelentes capacidades y un potencial colosal aún sin explotar para conseguir logros. Si bien la clase obrera americana es más atrasada política e ideológicamente que sus equivalentes de otros países, está bien educada, cualificada técnicamente, fuertemente organizada y disciplinada, es combativa y extremadamente productiva. No hay obstáculos insuperables para prepararla, instruirla y equiparla de cara a desafiar a los capitalistas y enfrentarse con ellos, haciéndose con las funciones de dirección del Estado y de reorganización de la sociedad que la revolución le va a exigir. Lo que ellos no sepan de entrada, lo podrán aprender rápido y conseguirlo en el desarrollo de su proceso revolucionario.
La democracia seguirá siendo un fraude a menos que y hasta que las masas obreras tengan la voz decisiva en el gobierno y en la economía, porque ellas y sus familias constituyen la inmensa mayoría del pueblo americano. 202 Una de las causas más poderosas y persistentes de burocratismo en los regímenes estalinizados ha sido la escasez de bienes, que conducía a desigualdades y a fieras disputas entre las distintas categorías de la población por conseguir los medios de consumo disponibles. Tal pobreza de bienes y servicios y la necesidad de una autoridad arbitraria que los racionara es difícil que reaparezca en ninguna forma suficientemente fuerte en los Estados Unidos. La capacidad productiva sin igual de su economía puede suministrar suficientes bienes y comodidades de vida para satisfacer las exigencias de todos y dejar sobreproducto aun para elevar al resto de la humanidad, en un esfuerzo de cooperación. Los regímenes revolucionarios, desde Rusia hasta China, demostramos que se vieron obligados a llevar a cabo las tareas tanto de la revolución democrática como de la socialista de una vez y al mismo tiempo.
Tuvieron que emprender cometidos pseudosocialistas del tipo de la abolición de las relaciones y las reliquias feudales, la reforma agraria, la independencia nacional y la unificación y democratización de la vida política junto con el derrocamiento de la dominación imperialista y de la propiedad capitalista y la construcción de un orden social nuevo. Estos países atrasados, que tuvieron que cargar con una combinación de tareas históricas pertenecientes a épocas diferentes sobre sus hombros extremadamente débiles, encontraron que la doble carga era demasiado para ellos. Su democracia se hundió bajo el peso de la sobrecarga.
Los Estados Unidos hace mucho que pasaron sus revoluciones democráticas. Con excepción de la liberación de los afroamericanos y otras nacionalidades oprimidas y de la de las mujeres -los principales problemas presocialistas pendientes desde la segunda revolución americana- los americanos podrán aplicar todas sus energías a la solución de cuestiones puramente socialistas como organizar y poner a funcionar una economía planificada, eliminar las desigualdades y las discriminaciones de todo tipo, superar las diferencias entre el trabajo intelectual y el manual por medio de la automatización y la educación, crear unas relaciones humanas sin alienación, estimular las funciones de la acción directa de las masas y disminuir los poderes del Estado. Si los logros y las instituciones legados por las primeras revoluciones democráticas americanas sembraron ilusiones que han atrasado considerablemente el desarrollo de las fuerzas socialistas y la llegada de la tercera revolución, también han preparado al pueblo americano para la participación creativa en la actividad política y cultural cosa que, a largo plazo, se demostrará inmensamente beneficiosa para el socialismo.
LAS DIFICULTADES A VENCER
Se da por hecho que la revolución socialista de los Estados Unidos será menos afortunada que sus precursoras al menos a un nivel de gran importancia. La mayor debilidad de las clases poseedoras coloniales y semicoloniales, hace más fácil conquistar el poder en esos países, pese a que su subdesarrollo cree tremendos problemas para la consolidación política y económica de la revolución. Las fuerzas anticapitalistas de los Estados Unidos se enfrentarán a la más rica de las clases dominantes, la más altamente centralizada, la más poderosamente organizada y la mejor equipada.
Estos fanáticos de la propiedad privada están convencidos de que Dios y la historia les han delegado la defensa a muerte de su anticuado sistema social. No habrá nada que los detenga en la preservación de sus privilegios y su poder. Su capacidad de no sentir piedad en la defensa de sus posesiones ha sido desplegada en la guerra genocida contra los vietnamitas y en la brutal represión contra los negros 203 rebeldes en su propio país.
Sus partidarios no se sentirán más inhibidos a la hora de acabar con cualquier amenaza de revolución de lo que lo estuvieron los esclavistas sureños o las burguesías alemana e Indonesia. Dado que el período preparatorio de la venidera revolución americana ha durado mucho tiempo, puede anticiparse que la lucha directa por el poder entre los campos armados será increíblemente feroz, aguerrida y prolongada. Desbancar y expropiar a los amos monopolistas de América requerirá esfuerzos, tenacidad y disciplina extraordinarios. Este precio tendrá más tarde alguna compensación. Si bien será mucho más difícil vencer la oposición del enemigo de clase, también la riqueza y la productividad del país facilitarán grandemente el rápido progreso del nuevo régimen, una vez que las heridas de la guerra civil hayan sido curadas y sus daños reparados.
Otro aspecto a considerar son los cambios que la lucha revolucionaria va a efectuar en la conciencia de la clase obrera. Para poder hacer frente a sus adversarios y derrotarlos, los obreros revolucionarios y sus aliados tendrán que conseguir avances prodigiosos en cuanto a organización y capacidad de administración, lo que agudizará su inteligencia, comprensión e ingenio. Saldrán de la dura prueba, no exhaustos en medio de una tierra devastada (a menos que se les arrojen armas atómicas) sino adiestrados, templados y regocijados por los horizontes de un nuevo mundo abiertos al pueblo. ¿Sería realista esperar que, tras una transformación así en su perspectiva psicológica, las masas insurgentes americanas, que habrían superado el mayor cierre de filas de las fuerzas contrarrevolucionarias nunca conseguido, iban a permitir entonces que una nueva leva de burócratas les colocara una silla y unas riendas en nombre del socialismo, como pasó en los estados obreros más pobres?
Uno de los estímulos más fuertes para la acción revolucionaria sería el impulso de los obreros y de las nacionalidades oprimidas para tomar el mando de sus propios destinos. Esta sed de democracia hará absolutamente difícil que cualquier aspirante a la dominación burocrática arrebate a las masas el poder de decisión que la revolución les ha dado. Las escasas oportunidades de tal eventualidad no se derivarán de ningún rasgo innatamente democrático o independiente del pueblo americano y de su clase obrera. La principal seguridad contra ella será la ausencia de grandes necesidades económicas e incentivos sociales para una recaída en el despotismo.
Las riadas de riqueza pueden fluir con tanta abundancia en este rico país que cada miembro de la sociedad postrrevolucionaria podrá proveerse de los medios necesarios para la satisfacción de todas las necesidades básicas que requiera, al tiempo que las masas podrán gozar de mayores mejoras en sus condiciones de vida de lo que nunca hubieran conocido. Las desigualdades residuales serán un rasgo secundario y no fundamental de la sociedad y serán progresivamente reducidas conforme la nueva economía y la nueva forma de vida afirmen su potencial. Mientras tanto, la educación de la generación más joven en los incentivos morales y la solidaridad social, así como la asunción por parte de los trabajadores de más y más funciones públicas conforme se acorte la jornada de trabajo, pueden añadir una garantía creciente contra la usurpación por parte de funcionarios. 204
LAS REPERCUSIONES INTERNACIONALES
La revolución socialista hará algo más que ampliar las libertades democráticas de los pueblos americanos. Acelerará la democratización del resto de la humanidad. Esta quizás sea su mayor meta en el período de transición. Los otros pueblos tendrán amplios motivos para alegrarse del fallecimiento del monstruo del imperialismo americano y del final de su maquinaria de muerte. Se verán libres de la terrible tensión de temer ser agredidos, intervenidos y combatidos por Washington y sus satélites. Sus gobiernos podrán detener sus carreras armamentistas, que consumen una parte tan grande de los recursos naturales, y dedicar ese dinero al bienestar público, a elevar el nivel de vida y a otros objetivos sociales útiles.
La terrible sombra de la nube en forma de hongo, pronosticando la aniquilación nuclear en el curso de la expansión imperialista, se esfumará. La victoria socialista en los Estados Unidos daría un tremendo impulso al proceso de democratización de los estados burocráticamente degenerados y deformados. Azuzaría a sus pueblos para que se quitaran de sus espaldas a los tiranos y asumieran el poder soberano a que tienen derecho, poder soberano que el socialismo promete y puede dar. Ya no dudarían más en hacerlo por miedo de que el imperialismo y sus agentes sacaran ventajas de sus divisiones internas con fines reaccionarios.
Ni los apologistas de las burocracias podrían esgrimir ese argumento como excusa para perpetuar su dominio dictatorial o perpetrar agresiones contra otras nacionalidades. Además de las circunstancias más propicias dentro de los Estados Unidos, hay acontecimientos significativos recientes en el movimiento socialista internacional que presagian para la democracia un sendero de desarrollo más favorable en las próximas etapas de la revolución mundial. En el momento cumbre del terror de Stalin, muchos pueblos estuvieron tan hipnotizados por el fenómeno que confundieron el totalitarismo transitorio con la esencia del comunismo. La insistencia en que aquél era el rasgo estructural constante de cualquier forma de socialismo fue el tema de la fantasía de Orwell sobre 1984, la contraposición del profesor Popper entre la «sociedad abierta» y la «sociedad cerrada» y el fuego graneado de las ofensivas de propaganda anticomunista desplegadas a todos los niveles por los imperialistas occidentales.
Desde la época de las reformas de la desestalinización en la Unión Soviética, la descomposición del monolitismo estalinista, los rasgos más democráticos de la Revolución Cubana (la primera después de octubre de 1917 que se llevó a cabo bajo una dirección no formada en la escuela estalinista), la resistencia a la reglamentación mostrada por los intelectuales del bloque soviético, la insurrección húngara de 1956 y, finalmente, el impulso por la democratización de Checoslovaquia en 1968, que fue abortado y aplastado por la invasión soviética, han arrojado una nueva luz sobre la situación. Las campañas antiburocráticas de los cubanos, los experimentos yugoslavos de autogestión obrera así como las oposiciones comunistas de izquierda que han surgido en toda la zona postcapitalista significan que, lejos de ser un curso inherente e inamovible del comunismo, el burocratismo está básicamente en contradicción con el impulso ascendente de sus tendencias internas.
Conforme vayan avanzando las sociedades postcapitalistas, el clamor por extirpar tales excrecencias se va haciendo cada vez mayor. El grado creciente de democratización que resultará de los avances de los movimientos de desburocratización de las masas en los estados obreros muestra que, 205 cuando la revolución americana madure, las fuerzas por la democratización en los dos sectores en lucha podrán reforzarse recíprocamente. Los estados obreros que han surgido de las revoluciones socialistas en el medio siglo siguiente a la fundación de la Unión Soviética, han sido, pues, el campo de batalla de dos tipos opuestos de dominación.
Uno es de carácter más o menos democrático, expresando el poder de las masas trabajadoras, en cuyo nombre fue hecha la revolución, y velando por su bienestar. El otro tipo es despótico y bonapartista, encaminado a defender las privilegiadas posiciones de una casta en posesión del mando y que ha logrado usurpar a las masas los poderes de decisión. La segunda forma de desarrollo político prevaleció durante la recesión de la revolución mundial, desde 1923 hasta 1943, conforme la otra declinaba. A partir de entonces se han cambiado las tornas. El primer tipo de desarrollo político está ahora en ascenso mientras pierde fuerza su opuesto. Conforme el centro de la revolución pasa por las áreas más atrasadas del mundo a las más adelantadas y la revolución engloba cada vez a más pueblos, la opción democrática está destinada a fortalecerse.
De la misma forma que la democracia estuvo estancada y fue de corta vida en el período de las revoluciones antifeudales y luego floreció con la maduración de las revoluciones burguesas, la democracia política, que ha tenido tan difícil existencia en la primera etapa de la revolución anticapitalista, tendrá oportunidades mucho mejores para prosperar conforme la revolución internacional se extienda y el socialismo crezca. Esto es especialmente verdad para los Estados Unidos. El predominio de condiciones diametralmente opuestas en el contexto interno y mundial en que se desplegará la lucha socialista americana favorecerá una línea de desarrollo político completamente diferente y un desenlace opuesto en este país. Una vez que los obreros hayan conquistado la supremacía y funcione una economía colectiva de manera planificada, el pueblo americano verá florecer la democracia a una escala nunca conocida anteriormente por ninguna nación, Norteamérica incluida.
LA DIRECCIÓN QUE SE NECESITA
Además de las condiciones objetivas más propicias ya señaladas, la naturaleza de la dirección que debe tener constituirá una seguridad añadida de que el carácter democrático de la revolución americana será mantenido y profundizado. Nuestra exposición sobre los frenos a la deformación burocrática enfatizaba el papel crucial que puede jugar en dicho proceso la intervención y la guía del partido revolucionario. Un partido de vanguardia con una clara comprensión de los orígenes del burocratismo y la forma de contrarrestar sus perniciosas influencias y que esté resuelto a combatirlo, puede ayudar a contener esos peligros promoviendo al máximo la democracia obrera.
Los cuadros del partido revolucionario deben estar imbuidos del pleno conocimiento del daño hecho al progreso del socialismo mundial por el azote del burocratismo y el estalinismo en todas sus variantes e impartir esas lecciones a las masas insurgentes. En los Estados Unidos, el Partido Socialista de los Trabajadores (SWP) y la Alianza de Jóvenes Socialistas (YSA) han incorporado en sus tradiciones, programas y prácticas estas lecciones.
Tratan de asegurarse de que dichas lecciones se aplican dentro de sus propias organizaciones y son extendidas a todas las esferas de su actividad e influencia. 206 Dando por sentado que el partido que dirija a la clase obrera y a su estado puede hacer mucho para obstruir y frenar el crecimiento del burocratismo en el período de transición: ¿Qué es lo que garantiza la buena fe y la conducta de ese mismo partido? Su democracia interna, la pluralidad de partidos y el sistema de consejos obreros pueden servir para mantenerlo en el camino correcto. Pero, en realidad, no hay garantía inviolable alguna en ningún partido, gobierno, sindicato o sistema de consejos de que los principios de la democracia serán observados en la práctica cotidiana. La garantía definitiva debe residir en la vigilancia y conciencia del propio pueblo.
Esta es la cuestión central de la democracia. Como credo y movimiento genuinamente democrático, el socialismo no tiene miedo de las actividades e iniciativas independientes de las masas; confía en ellas y busca su potencial para crecer y aprende de su actividad creadora. El marxismo tiene plena fe en las capacidades latentes del pueblo para encontrar lo que más le interese. Puede estar equivocado y hacer juicios erróneos a veces. Pero la humanidad ha progresado políticamente no de otra manera que a través de los errores de las masas -y la superación de esos errores. La clave de la democracia política se sitúa en la cuestión: ¿Quién vigilará a los vigilantes? En último análisis, sólo los diferentes sectores de los oprimidos pueden llevar a cabo esta función por sí mismos.
Para hacerlo deben conservar todos los derechos democráticos, incluido el derecho a la acción revolucionaria si se sienten impulsados a emprenderla. Los afroamericanos y otras nacionalidades oprimidas, las mujeres, los trabajadores y todos los, que sufren discriminación deben vigilar cualquier insensibilidad a sus derechos o violación de los mismos, de sus necesidades y de su bienestar y tomar las medidas necesarias para defenderlos, no sólo en el curso de la revolución sino después de su victoria. La emancipación completa sólo puede producirse a través de la acción autoconsciente de una población con mentalización socialista contra todas las formas y fuerzas de opresión.
Los reaccionarios y los liberales sostienen por igual contra los marxistas que una nueva revolución, de naturaleza socialista y de composición y dirección obrera, acabará inevitablemente con una pérdida de libertad y un retroceso en toda la línea. Esos avisos ya fueron oídos una vez a los que apoyaban la corona británica y a los apologistas de los esclavistas. Los defensores a ultranza del capitalismo simplemente repiten sus aprehensiones -y por las mismas egoístas razones de clase. Una conclusión así no puede encontrar base en los hechos del desarrollo americano. El curso de su historia en los siglos XVIII y XIX demuestra que cada una de las revoluciones burguesas fue la puerta para un inmenso progreso de la vida nacional. Cada una a su manera y en su medida fomentaron la expansión de la democracia.
¿Por qué sólo las primeras revoluciones burguesas y no las socialistas contemporáneas iban a aportar beneficio a la humanidad? En realidad, la tercera revolución americana promete resolver muchos más problemas y hacer mucho más bien que sus predecesoras. Ofrece el único camino para salvar a la humanidad de la incineración nuclear, rescatar a la nación americana de la amenaza de una dictadura reaccionaria y dar vía libre a las potencialidades de la ciencia, la tecnología y la industria en pro del bien común. Lejos de reducir o destruir los derechos democráticos, la abolición del capitalismo y la introducción de relaciones socialistas aportarán, en palabras de Abraham Lincoln, «un nuevo nacimiento de la libertad» para ese país y el resto del mundo. 207
NOTAS PRÓLOGO 1. GABRIEL, RALPH HENRY, THE COURSE OF AMERICAN DEMOCRATIC THOUGHT. SECCIÓN I Éxito en Grecia
1. HOBHOUSE, L. T., Sociology and Philosophy.
2. BARKER, Ernest, The Polítical Thought of Plato and Aristotle.
3. GLOTZ, Gustave, The Greek City.
4. LEVEQUE, Pierre, The Greek Adventure.
5. DURANT, Will, The Life of Greece.
La democracia de las comunas medievales
1. THOMPSON, James W., Economic and Social History of the Middle Ages, vol. II.
2. PIRENNE, Henri, Belgian Democracy.
3. CHEYNEY, E. P., The Dawn of a New Era: 1250-1453.
SECCIÓN II Logros y limitaciones de las revoluciones burguesas
1. MOTLEY, John Lothrop; The Rise of the Dutch Republic.
2. ABERNATHY, George L., ed., The Idea of Equality.
3. RUDE, George, The Crowd in the French Revolution.
4. LEFEBVRE, Georges, The Coming of the French Revolution.
5. THOMPSON, J. M., The French Revolution.
6. GUERIN, Daniel, La lucha de clases bajo la Primera República.
7. FRIED, Albert and Sanders, Ronald, ed., Socialist Thougth. 8. Ibid.
9. COBBAN, Alfred, Aspects of the French Revolution.
10. HOLBORN, Hajo, A History of Modern Germany (1840-1945).
Ideología democrático-burguesa
1. BECKER, Howard y Barnes, Harry Elmer, Social Thought from Lore to Science, vol.
1. 2. PALMER, Robert R., The Age of the Democratic Revolution, vol.
1. 3. PARRINGTON, Vernon, Main Currents in American Thought, vol.
1. 4. MARX, Karl, El Capital.
5. HOBBES, Thomas, Leviathan.
6. LILBURNE, John, A Whip for the Present House of Lords, aparece citada por MAC PHERSON, C. B., en The Polítical Theory of Possessive Individualism: 208 Hobbes and Locke.
7. WALLACE, Malcolm, ed., Milton's Prose, p. 378, citado por KOHN, Hans, en The Idea of Nacionalism.
8. NOVACK, George, Empiricism and Its Evolution,
cap. 1. La evolución del parlamentarismo
1. LOCKE, John,. Two Treatises on Government, sección 240.
2. KOCH, Adrienne y PEDEN, William, ed., The Life and Selected Writings of Thomas Jefferson.
3. DEUTSCHER, Isaac y NOVACK, George, ed., The Age of Permanent Revolution.
La democracia parlamentaria en crisis
1. BEVAN, Aneurin, In Place of Fear.
2. TROTSKY, León, The Only Road for Germany. Bonapartismo,
Dictadura Militar y Fascismo
1. BEVAN, Aneurin, In Place of Fear. 2. TROTSKY, León, Whither France?
3. TROTSKY, León, Fascism: What It Is, How to Fight It.
4. TROTSKY, León, What Next?
5. Ibid.
SECCIÓN III Dos tradiciones de la democracia americana
1. COMMAGER, Henry S., Living Ideas in América.
2. Ibid.
3. MILLS, C. Wright, The Power Elite.
4. HARTZ, Louis, The Liberal Tradición in América.
5. DEWEY, John, Freedom and Culture.
6. KOCH, Adrienne y PEDEN, William, ed., The Life and Selected Writings of Thomas Jefferson.
7. Ibid.
8. DEWEY, John, Freedom and Culture.
Las realidades de la democracia americana
1. BERLE, A. A., Economic Power and the Free Society.
2. JOHNSON, Sam Houston, My Brother Lyndon.
3. HUBERMAN, Leo, «Freedom Under Capitalism and Socialism», Monthly Review, Octubre de 1965.
. New York Times, 13 de noviembre de 1969. 209
5. MILLS, S. Wright, The Sociological Imagination.
6. New York Times, 8 de noviembre de 1969.
7. PARKINSON, C. Northcote, The Evolution of Polítical Thought.
8. HITLER, Adolf, Mein Kampf, vol. 1.
9. MCDONALD, Forrest, E Pluribus Unum.
10. DOUGLAS, William O., Points of Rebellion.
¿Cómo defender y extender la democracia?
1. TROTSKY, León, The History of the Russian Revolution.
2. LUXEMBURG, Rosa, Rosa Luxemburg Speaks.
SECCIÓN IV Socialismo y burocracia
1. RYAZANOV, D., The Communist Manifesto of Marx and Engels.
2. Ibid.
3. LENIN, V. I., The Slate and Revolution, cap. 3, sección 3.
4. GUEVARA, Che, Che Guevara Speaks.
5. TROTSKY, León, The New International, Mayo de 1939.
6. MANDEL, Ernest, ED., Fifty Years of World Revolution (1917-1967).
La lucha colonial por la democracia
1. New York Post, 19 de agosto de 1970.
Biografía del autor George Novack hecha por Dave Holmes en enero del 2002
George Novack nació en Boston en 1905 de padres inmigrantes judíos de Europa del Este. Radicalizado por la crisis económica de 1929, se acercó al marxismo. En 1933 se unió a la Liga Comunista Trotskista de América, la organización fundada por el veterano revolucionario James P. Cannon después de su ruptura con el Partido Comunista estalinizado en 1928. Novack permaneció activo en el movimiento trotskista, primero la CLA y luego sus organizaciones sucesoras, la mayoría en particular, el Partido Socialista de los Trabajadores, hasta su muerte en 1992.
Novack pronto desarrolló un interés por la filosofía. En la década de 1930 pertenecía a una amplia capa de intelectuales radicales de Nueva York que se sentían atraídos por el marxismo. Sin embargo, mientras que el pequeño movimiento trotskista estadounidense en este período atrajo a un medio significativo de intelectuales compañeros de viaje, muy pocos se unieron realmente al movimiento y se convirtieron en activistas revolucionarios. Algunos, como Felix Morrow y James Burnham, lo hicieron pero no hicieron la transición por completo o no mantuvieron la distancia.
George Novack se destaca como uno del puñado de intelectuales radicales de los años de la Depresión que se mantuvo fiel a sus primeras convicciones. Como escribió en una memoria autobiográfica en 1976:
Tuve que ver a la mayoría de mi generación caer en el camino y concluir una paz por separado con los poderes gobernantes en las universidades, los campos editoriales, los mundos profesional y empresarial. Hoy, a la edad de 70 años, soy uno de los pocos: un intelectual radical de la década de 1930 que permanece activo como marxista impenitente y profesional de tiempo completo en el movimiento revolucionario. [1]
Novack participó durante mucho tiempo en campañas de defensa de los derechos civiles. En 1932 participó activamente en el Comité Nacional para la Defensa de los Presos Políticos, alineado con el PC. En 1937-40, Novack se desempeñó como secretario del Comité Estadounidense para la Defensa de León Trotsky. Este organismo inició la célebre Comisión de Investigación Dewey de 1937 sobre los cargos formulados contra Trotsky en los juicios de Moscú y cuyo veredicto los declaró un completo montaje. En 1941-50 Novack fue secretario del Comité de Defensa de los Derechos Civiles. Fue a través de este organismo que el SWP organizó el apoyo a los 18 líderes y miembros del partido acusados y encarcelados en el juicio por sedición de Minneapolis durante la guerra.
En 1940, Novack fue elegido miembro del Comité Nacional del SWP y sirvió en él hasta 1973. De 1965 a 1974 fue editor asociado de International Socialist Review, la revista mensual del SWP. La mayoría de los artículos de esta selección aparecieron por primera vez en el ISR (muchos bajo el nombre de William F. Warde, el seudónimo que usaba con frecuencia en su trabajo partidista).
Aparte del ejemplo de una vida de firme compromiso y actividad en el movimiento socialista revolucionario, la mayor contribución de Novack al socialismo consiste en sus escritos marxistas históricos y filosóficos. A lo largo de los años, escribió numerosos artículos para las revistas teóricas del movimiento trotskista estadounidense (sucesivamente Nueva Internacional, Cuarta Internacional y luego International Socialist Review ), así como una serie de libros.
Muchos de sus escritos son estudios históricos del desarrollo del capitalismo estadounidense a través de dos grandes revoluciones (la Guerra de la Independencia y la Guerra Civil), la cuestión de la esclavitud, la destrucción de la sociedad nativa americana y la resistencia a la nueva plutocracia burguesa. Varias de sus contribuciones históricas aparecen en la colección que editó, America's Radical Heritage (Pathfinder Press: Nueva York, 1976).
Sin embargo, Novack será más recordado como un destacado exponente y divulgador de la filosofía y la teoría marxista. Produjo una serie de libros sobre varios aspectos de esta cuestión: Una introducción a la lógica del marxismo (Pioneer Publishers: Nueva York, 1942), Los orígenes del materialismo (Merit Publishers: Nueva York, 1968), El empirismo y su evolución ( Merit Publishers: New York, 1968), , 1968), Democracia y revolución (Pathfinder, 1971), Comprender la historia (Pathfinder, 1972), Humanismo y socialismo (Pathfinder, 1973), Pragmatismo versus marxismo (Pathfinder, 1975), Polémicas en la filosofía marxista (Pathfinder, 1978).
Aunque ignorado por la academia burguesa, Novack tuvo un impacto indudable en generaciones de activistas en el movimiento socialista revolucionario, no solo en los Estados Unidos sino también en Australia (donde realizó una gira para el Partido Socialista Democrático y la Resistencia en 1973, hablando ante grandes campus y reuniones de la ciudad). Los editores esperan que esta selección de los escritos de George Novack ayude a equipar a las nuevas generaciones de luchadores por el socialismo con la educación marxista que es tan esencial para la lucha.