es

Donald Trump agrava el colapso del capitalismo

07.04.2025

Por Daniel Campos- La Marx International

El día 2 de abril del 2025 el presidente de Estados Unidos Donald Trump anunció una suba de aranceles para los productos de todos los países del mundo. Bautizó ese día como "El día de la liberación", pero The Economist, publicación emblemática del capitalismo- imperialista desde 1843, bautizó el día de los anuncios de Trump como "Dia de la ruina" (Ruination Day), porque los anuncios de Trump desataron un cataclismo en las bolsas globalmente. 

El anuncio provocó el derrumbe de Wall Street y todas las bolsas del mundo, reflejando el espanto de las clases dominantes a escala global. Todos los índices, el S&P 500, el Nasdaq, el Dow Jones, sufren un derrumbe mostrando las mayores pérdidas porcentuales en años y borrando de un plumazo millones de dólares en valor. También se desploman las corporaciones globales como JP Morgan, Goldman Sachs, Morgan Stanley, Bank of América, Citigroup, y multinacionales como Apple, Amazon, Nvidia, Meta, Tesla, Alphabet, Nike, Adidas, Puma, etc. También se desploman el petróleo, los metales preciosos, el oro, la plata y las criptomonedas.

"Es una caída pasajera..." dijo Donald Trump. Pero mientras el gobierno de Trump pretende sembrar la calma, la realidad es que los anuncios han provocado un derrumbe global, un pánico, y la evaporación de billones en activos, dejando en evidencia la realidad de la crisis mundial del capitalismo. De ninguna manera es esta una crisis pasajera, al contrario, es un epidodio de la crisis mundial del capitalismo que lleva décadas y se desató como producto de la quiebra de las Corporaciones Globales que dominan la economía mundial en el año 2008. Las Corporaciones Globales son el corazón del capitalismo, y esta misma crisis se agravó producto del fracaso de los salvatajes y rescates financieros, la respuesta que el imperialismo global dio a la crisis. 

A su vez, la política de Donald Trump está siendo repudiada masivamente en todo el mundo, con masivas movilizaciones en los 5 continentes. Alertamos a nuestros lectores que la lluvia de análisis e interpretaciones que se está publicando en los medios masivos de comunicación por "opinólogos", y "expertos" son toda una sarta de mentiras, y palabrerías que perpetran a cada minuto toda clase de charlatanes a sueldo con el objetivo de engañar a los pueblos del mundo sobre lo que realmente esta ocurriendo. Esta es la razón fundamental porque se hace necesaria una explicación Marxista, seria, acerca de lo que sucede con la crisis mundial del capitalismo. ¿Porque los anuncios de Donald Trump han provocado este pánico y derrumbe de las bolsas? ¿Qué busca Donald Trump con la suba de los aranceles del comercio global? ¿Podrán estas medidas de Trump resolver la crisis mundial del capitalismo? En este artículo vamos a responder a estas preguntas.

El colapso del capitalismo global se expresa en estanflación

Vamos a responder a la primera pregunta ¿Porque los anuncios de Donald Trump han provocado este pánico y derrumbe de las bolsas? Porque los anuncios de Donald Trump dejan al desnudo la perspectiva de estanflación. ¿Qué es la estanflación? La combinación de recesión e inflación, la peor perspectiva que puede sufrir el capitalismo. Hace 6 meses desde La Marx International explicamos en el articulo de @Revolución que la economía global se encamina a la estanflación como puedes leer aquí. La estanflación es la expresión concreta y el síntoma visible que asume el colapso del capitalismo, pero el colapso no lo producen los anuncios de Trump como dicen los mentirosos "analistas" y charlatanes defensores del capitalismo.

La estanflación es el producto de un largo desarrollo de crisis que lleva ya 25 años desde el estallido "punto- com" del 2000, pasando por el estallido de la burbuja "sub- prime" (2008/09), los salvatajes de Japón (2013), los salvatajes en Europa de Grecia, Italia, España, Chipre, Irlanda, etc. (2010-2015) la crisis "Repo" de Wall Street y de la burbuja inmobiliaria de China (2019), el estallido de la inflación global (2021), etc., entre otros. Es decir, la estanflación, la expresión que asume hoy el colapso del capitalismo, nunca puede suceder "de repente", "súbitamente" porque Donald Trump anuncia una tabla de aranceles. La estanflación es el producto de un largo proceso de desarrollo de la crisis que llevó al capitalismo al colapso consistente en pobreza global masiva, desigualdad, recesión, derrumbe del comercio, corte de la cadena de suministros (atasco global), destrucción de fuerzas productivas, desocupación, precarización generalizada, devastación de la naturaleza, cambio climático, burbujas, maniobras especulativas, crack o quiebras de corporaciones globales, bancos, y pandemias, etc. 

Lo que los anuncios de Donald Trump provocan es poner al desnudo la perspectiva de estanflación, y de todas las tendencias generales de crisis mundial del capitalismo. La caída de las bolsas son el producto del espanto que provoca en los capitalistas esta perspectiva de estanflación global que muestran los datos de recesión en Estados Unidos, China, Japón y Europa y se combinan con los datos de inflación que se disparó en el mundo a partir del año 2021. Si quieres leer sobre la disparada de la inflación global en el 2021 haz click aquí. Esta es la razón por la cual los anuncios de Donald Trump han precipitado el derrumbe global de las bolsas del mundo. Ahora bien, ¿Qué busca Donald Trump con la suba de los aranceles del comercio global?

Buscan frenar la revolución global y superar la crisis de la globalización

La política del gobierno de Donald Trump tiene 2 objetivos: Por un lado frenar todas las revoluciones del mundo mediante "planes de Paz" y "acuerdos" para sostener las dictaduras, regímenes y gobiernos que son el sostén del capitalismo global. Por otro lado, superar la crisis del capitalismo y sacarlo del colapso. Por ello es que desde su asunción misma Trump impulsa planes de paz en Palestina, Líbano, Ucrania, etc., mientras sella acuerdos con dictaduras capitalistas como las de Maduro en Venezuela, Putin en Rusia o gobiernos como el de Ahmed al-Charaa en Siria, y tras el anuncio de los aranceles reportó el inicio de negociaciones con la dictadura de Phạm Minh Chính en Vietnam. La amenaza obliga a Donald Trump a tomar severas medidas que, en su visión, contrarresten la tendencia de estanflación global.

La estanflación es el peor síntoma que puede tener la crisis del capitalismo. Un término acuñado en 1965 por el entonces ministro de Finanzas británico, Ian McLeod en un discurso ante el Parlamento cuando dijo: "Ahora tenemos lo peor de ambos mundos no sólo inflación por un lado o estancamiento por el otro, sino ambos juntos. Tenemos una especie de "estanflación". (Ian Norman Macleod, House of Commons' Official Report, 17 de noviembre de 1965). Ese término, aplicado a Inglaterra de 1965 se aplica hoy al mundo entero. ¿Porqué la estanflación es "lo peor de ambos mundos". Porque la estanflación es una partera de revoluciones, atenazados por la inflación que sube el costo de vida, y las quiebras que provocan desempleo masivo, los pueblos se ven compelidos a salir a las calles y derribar los gobiernos llevando a cabo revoluciones. Esto es lo que desesperadamente Donald Trump busca evitar.

La portada de la revista británica The Economist titula "Ruination Day" (Día de la Ruina")
La portada de la revista británica The Economist titula "Ruination Day" (Día de la Ruina")

La quiebra de las Corporaciones globales producida en el 2008/09 dejó claro que la globalización como régimen de acumulación capitalista ha entrado en su etapa de agotamiento. Desde la posguerra a hoy el capitalismo atravesó dos regímenes de acumulación el keynesiano entre 1945 y 1975, 30 años "gloriosos" en los cuales hubo un "boom" económico, y la globalización o "neoliberalismo" régimen de acumulación que ha llevado desde 1980 a hoy. Como explicamos en El Fin de las Multinacionales (FdM) el régimen keynesiano se desarrolló alrededor de las multinacionales, empresas que dominan una rama de la producción, comercio o finanzas a escala global, mientras que la globalización alrededor de las Corporaciones Globales, empresas que dominan varias ramas de la producción, comercio y finanzas a escala global. La quiebra de las Corporaciones Globales en los años 2008/09 puso en evidencia que la globalización es un régimen de acumulación agotado, por esa razón las Corporaciones Globales debieron ser rescatadas, para que el capitalismo pueda seguir existiendo. Si quieres leer FdM haz click aquí.

El problema es que el imperialismo no ha podido imponer un nuevo régimen de acumulación que supere a la globalización, porque el tránsito de un régimen de acumulación a otro se hace mediante una brutal quema de capital, el régimen keynesiano o "estado del bienestar" fue posible por la quema de capital que fue la 2da guerra mundial radicada en Europa, mientras que la globalización fue posible por la quema de capital realizada en Vietnam, Camboya, Indonesia, y China. Tras el agotamiento de la globalización expresada en la quiebra de las Corporaciones Globales, el imperialismo intentó una quema de capital para superar la crisis de la globalización con las Guerras de Irak, y Afganistán, pero fue derrotado por la revolución de los pueblos de Medio Oriente, razón por la cual la globalización permanece en su etapa de agotamiento, y el capitalismo solo vive en base a un respirador artificial de Salvatajes y rescates financieros proporcionados por los Bancos Centrales.

Los charlatanes "analistas" y "opinólogos" afirman que "Trump sale a la ofensiva contra el mundo" y "declara la guerra contra China, y el mundo". Nada mas lejos de la realidad. La política de Trump es defensiva, busca cambiar los términos de intercambio para salvar la economía imperialista de EE.UU, salvar la industria de EE.UU de la ruina, eliminar los déficits fiscal y comercial, bajar la inflación de EE.UU. En su visión tanto Trump como Elon Musk y su equipo intentan salvar al capitalismo- imperialista global, y en definitiva salvar a Canadá, Europa, y Japón países imperialistas menores o a sub- metrópolis capitalistas como China o la India que son profundamente dependientes de la economía de EE.UU. Estos son los objetivos que Trump intenta alcanzar con las medidas que ha anunciado.

Una política defensiva ante la crisis

Llegado este punto debemos entonces responder la última de las preguntas: ¿Podrán estas medidas de Trump resolver la crisis mundial del capitalismo? Obligado por el fracaso de todas las políticas aplicadas en las últimas décadas hasta hoy, Trump se ve obligado reimpulsar esas políticas combinándolas con otro tipo de medidas como la renegociación de los términos del comercio. Sin embargo debemos adelantar que estas medidas están destinadas al fracaso porque no actúan resolviendo el núcleo de los problemas que atraviesa el sistema  capitalista- imperialista.

Para los Marxistas el capitalismo funciona mediante la interacción de dos sistemas que son el de producción y el sistema de la circulación. Esta interacción de ambos sistemas se denomina reproducción ampliada o acumulación capitalista, términos que son sinónimos. Desde hace más de dos décadas la política del imperialismo mundial y Wall Street es actuar sobre el sistema de circulación con los Salvatajes inyectando masas de capital o con los QT restringiendo la circulación de capitales, políticas que se viene aplicando globalmente desde hace casi 20 años por todos los Bancos Centrales del mundo (Japón, Europa, Inglaterra, China, Canadá, Suiza, etc.) siguiendo las órdenes de la Reserva Federal de Estados Unidos, el banco central que gobierna el capitalismo global. Desde el 2008/09 a hoy ya hubo 4 rondas de salvatajes o rescates llamados QE1 (2008), QE2 (2011), QE3 (2013), y QE4 (2019). Si quiere leer sobre los QE o rescates haz click aquí.

Es posible que cuando reclama la baja de las tasas de interés a la Fed, Trump presione para una nueva ronda de Salvatajes y rescates financieros que se denominarían Quantitative Easing (QE), la cual sería ya la 5ta ronda, o QE5. Ahora bien, sea con QE5, o con aranceles al comercio las medidas de Donald Trump actúan en el sistema de circulación, el globo gris de la derecha en el gráfico de la Reproducción Ampliada que invitamos al lector a observar. ¿Porque estas políticas fracasan y seguirán fracasando? Porque el problema no está en el sistema de circulación, sino en el sistema de producción que es donde se genera valor. 

Si el lector observa el gráfico, los gobiernos actúan en el globo gris de la derecha, pero el problema no está ahí. El problema del capitalismo radica en la acumulación simple o sistema de producción, es decir, en el globo gris de la izquierda por lo cual, al no actuar sobre el núcleo del problema lo que hacen los gobiernos es como intentar curar un problema de corazón, actuando sobre los pulmones. Por eso, cuando Donald Trump actúa con aranceles, actúa económicamente como un bombero loco que en lugar de calmar las llamas de la crisis, las hace crecer.

El problema está en el sistema de producción porque el capitalismo necesita extraer valor de las masas laboriosas del mundo para poder valorizar la colosal masa de capital ficticio que han creado las Corporaciones Globales. Esta masa de capital ficticio son papeles que no tienen valor ninguno, y está calculada en 1000 billones de U$S, denominada en la jerga financiera capitalista la "burbuja del todo", es decir capital ficticio que abarca todos los activos económicos del mundo. El imperialismo debe actuar en el globo de la izquierda, que representa el sistema de producción, donde se genera valor explotando trabajo humano desde donde surgen los valores que se transforman en mercancías y dinero, que luego transitan en el sistema de circulación. Si el capitalismo no logra crear esos valores, la masa de capital ficticio no se valoriza lo que provoca el derrumbe y la quiebra de las Corporaciones que lo han emitido, lo que obliga a los gobiernos a implementar los rescates a las Corporaciones Globales.

Las creación de valor sufre así repetidos obstáculos. En primer lugar la existencia misma de la clase de los capitalistas es un obstáculo a la creación de valor, porque el valor creado socialmente por la clase trabajadora se lo apropian los capitalistas transformándolos en ganancia y capital. Es decir, las inmensas masas de valor en lugar de transformarse en salud, educación, salarios para el pueblo, se convierte en ganancias para una minoría del 1%. Esto provoca una terrible desigualdad porque millones que producen la riqueza no la pueden disfrutar y se hunden en la pobreza. Es decir, el capitalismo es un sistema que constituye un robo cotidiano y sistemático amparado por estados armados para defender las ganancias de los capitalistas. 

La tabla de aranceles de Donald Trump
La tabla de aranceles de Donald Trump

El segundo problema radica en que para valorizar la colosal masa de capital ficticio de U$S1000 billones debe intervenir violentamente contra los trabajadores para imponer mayores tasas de explotación, y obtener los valores necesarios sometiendo a los trabajadores del mundo a relaciones de brutal explotación, o para decirlo de manera gráfica; Deben imponer relaciones de explotación como las que se imponen en China, Vietnam o Camboya para el mundo entero. Pero, ¿Es posible para los capitalistas imponer tasas de explotación semi- esclavistas a los trabajadores europeos, norteamericanos o japoneses similares a los de Camboya o China? Es completamente imposible. Y la explicación de porqué es imposible no está en el terreno de la economía, sino de la política es decir, en el terreno de la lucha de clases. 

La crisis es producto de la revolución mundial

El imperialismo intentó la quema de capital necesaria para superar la crisis de la globalización con las invasiones de Irak y Afganistán, pero estas invasiones de la OTAN fueron derrotadas por la revolución de liberación nacional de los pueblos del Medio Oriente. Esa derrota fue posible porque confluyeron la lucha de los pueblos de Irak y Medio Oriente en el años 2006 con las luchas del pueblo de Europa, y Estados Unidos, lo que inauguró la "Revolución Norteamericana del Siglo XXI", proceso en el que estamos inmersos hasta hoy. Esta revolución mundial contra el capitalismo es lo que coloca límite precisos a cualquier intento de avance en la superexplotación de las masas a escala global.

La lucha de clases mundial avanza implacable contra todos ellos. La mejor expresión cotidiana de ello son las masivas movilizaciones contra Trump y Elon Musk en el mundo entero. La realidad es que estamos viviendo una situación revolucionaria mundial, encabezada por los sectores más explotados y oprimidos de la sociedad, las mujeres, los inmigrantes, las razas oprimidas, los jóvenes, las naciones y pueblos más atrasados y originarios, pero también de los trabajadores y pueblos de las naciones capitalistas más avanzadas como Francia, Alemania, Inglaterra, Japón y Estados Unidos. Éstas revoluciones arrinconan a todos los gobiernos capitalistas del mundo desde aquellos con discursos mas "progresistas" a los que tienen discursos mas reaccionarios.

Y es precisamente este proceso revolucionario el que le pone límites a todos los intentos de avanzar en la superexplotación y derrota de la clase trabajadora que haga posible llevar a las tasas de ganancias necesarias para los capitalistas. Es precisamente este proceso revolucionario mundial la base de la crisis mundial del capitalismo, y en última instancia la única explicación seria a la razón de su agravamiento, sin salida a la vista. Desde la retirada de las tropas de Irak el Pentágono y la OTAN no pudieron volver a invadir ningún país del mundo en más de 20 años, mientras que el proceso revolucionario global abarca ya 3 oleadas revolucionarias la última de las cuales incluye la 3era Intifada Palestina, la revolución en Ucrania, la revolución de los Hutíes en Yemen, la revolución Siria, la revolución de Rojava, etc. sólo por nombrar algunas de las revoluciones y guerras civiles revolucionarias más importantes. 

Es este proceso de la lucha de clases lo que impide al capitalismo global resolver la crisis en la acumulación y el proceso de producción, lo que llevó al capitalismo al colapso. Los economistas burgueses y los marxistas vulgares seguirán hablando de "guerra comercial". Buscarán analogías con la 1era Guerra mundial, pronosticarán "fuertes choques entre las potencias" y finalmente harán el rimbombante pronóstico de que se aproxima la 3era Guerra mundial. Harán todos estos anuncios sin sonrojarse, a pesar de dejar expuesta su tremenda ignorancia, y analfabetismo político. Para ellos, la lucha de clases no existe, solo hay "luchas entre países": China contra EE.UU, o Europa contra Rusia. El revisionismo de los grupos del 99% de la izquierda global, y la corrupta política de colaboración de clases con las coaliciones capitalistas "progresistas" los han convertidos en grupos reformistas.

Estos grupos hacen gala de sus análisis como marxistas vulgares. Las batallas entre opresores y oprimidos que caracterizaron todos los siglos precedentes para los marxistas vulgares, stalinistas, reformistas y revisionistas, ya no existen. Se limitan a repetir las charlatanerías, y embustes propalados las 24 hs del día por los medios masivos de comunicación y redes sociales, la iglesia, los militares los economistas capitalistas, y los funcionarios que buscan ocultar que el capitalismo es hoy un anciano mortalmente enfermo. Los socialdemócratas, stalinistas y reformistas que prometen un "mejor capitalismo", buscan ocultar esta realidad para negar que estamos frente a una revolución global contra el capitalismo, y llevar adelante su traidora política socialdemócrata. 

La revolución mundial enfrenta el dominio de EE.UU y las Corporaciones 

El crecimiento del capital financiero bajo el dominio del imperialismo inglés y norteamericano (1695 a hoy) la escala monstruosa que alcanza la "burbuja del todo"
El crecimiento del capital financiero bajo el dominio del imperialismo inglés y norteamericano (1695 a hoy) la escala monstruosa que alcanza la "burbuja del todo"

La política de Donald Trump vuelve a dar una sonora bofetada en el rostro de la ya fracasada "Teoría del Desacople". Estos embaucadores profesionales presentan la cuestión como un análisis "geopolítico" y hablan de una "guerra comercial" como producto del "choque y enfrentamiento entre las potencias". como explicación de todo lo que sucede. Afirman ahora que vamos "hacia un mundo multilateral", que se derrumban EE.UU y el dólar con lo cual emergen China Rusia o los BRICS como grandes superpotencias destinados a reemplazarla. Nada más alejado de la realidad. El hundimiento del capitalismo global trae aparejado el hundimiento de EE.UU, Europa, Japón, movimiento que acompañan China y los BRIC's al unísono, simultáneamente. 

No enfrentamos un "mundo multilateral" sino un dominio mas concentrado, despiadado y brutal de EE.UU y las Corporaciones Globales a escala mundial. Los pueblos del mundo, haciendo caso omiso a los charlatanes de la izquierda reformista y burguesa global, ya están saliendo a las calles a enfrentar ese dominio movilizándose contra la dupla de gobierno Trump- Musk, que son los que realmente deciden lo que va a ocurrir en el capitalismo. Los analistas burgueses y opinólogos fracasan una y otra vez para explicar lo que sucede, haciendo el ridículo una y otra vez en todos sus pronósticos erróneos. 

En el terreno de los grupos de izquierda, la situación es un verdadero desastre. Los grupos de izquierda del mundo hacen gala de su analfabetismo, ruptura con el marxismo, y precariedad teórica al repetir los análisis "geopolíticos" de los analistas burgueses. Aparecen charlatanes que se presentan como "economistas marxistas", es el caso de Michael Roberts vinculado al SWP de Inglaterra un grupo de capituladores que han integrado el grupo burgués Die Linke en Alemania, o publican las charlatanerías de Thomas Picketty de la Paris Economic Schooll, quienes se disfrazan de "marxistas" para confundir al activismo global.  

Ha llegado la hora de poner punto final al capitalismo. Es el momento de imponer el Socialismo Global tarea que los activistas del mundo han comenzado a emprender al decidir dar la espalda a las viejas direcciones reformistas, socialdemócratas, stalinistas y revisionistas, una revolución política global que abre de par la oportunidad de reagrupar a los revolucionarios alrededor del Marxismo. De la mano del proceso revolucionario que está conmoviendo al mundo, las condiciones materiales y objetivas están más que maduras para imponer el socialismo. De lo que se trata es de construir una Internacional Socialista mundial para llevar adelante esta tarea. Ésta es la invitación que hacemos con este artículo, a unirnos para concretar en el período venidero la tarea que Carlos Marx y Federico Engels nos dejaron junto a su legado. Desde La Marx International brindamos este análisis de la crisis mundial del capitalismo para emprender en el próximo período esta imprescindible tarea, y concretarla. 

cliquea en el ícono para leer nuestras novedades en el Canal de Whatsapp

Dejanos tu Comentario