EL 31 DE ENERO DE 2025 LA DICTADURA DE MADURO SELLÓ UN ACUERDO CON RICHARD GRENELL, REPRESENTANTE DEL NUEVO GOBIERNO NORTEAMERICANO DE DONALD TRUMP, POR EL CUAL, A CAMBIO DE SEGUIR EXPLOTANDO EL PETRÓLEO VENEZOLANO, TRUMP DARÁ APOYO A LA DICTADURA. LOS TRABAJADORES Y EL PUEBLO DE VENEZUELA JUNTO A LOS PUEBLOS DEL MUNDO DEBEMOS RECHAZAR ESTE ACUERDO...
Se derrumba la izquierda reformista en Alemania
07.09.2024

Bodo Ramelow presidente de Turingia con su derrotado partido Die Linke
Por Jose Miguel Gándara Carretero (La Marx España) y Daniel Campos (La Marx International)
El 1ero de Septiembre del 2024 se desarrollaron elecciones en los estados de Turingia y Sajonia que pertenecían a la ex- Alemania Oriental. Turingia ha sido gobernada desde hace 10 años por el partido Die Linke, en español "La Izquierda", con el ministro presidente Bodo Ramelow, y en éstas elecciones ha sufrido una caída del 31 al 13 %. Esto significa un verdadero derrumbe de la izquierda reformista, teniendo en cuenta que Die Linke es equivalente a Syriza de Grecia, o Podemos de España fuerzas políticas que responden a la Internacional Progresista y se derrumban producto del rechazo de sectores del pueblo alemán a su política pro imperialista, de defensa del Euro. Si quieres leer mas sobre la Internacional Progresista haz click aquí.
El derrumbe de Die Linke en Alemania es otro capítulo en la crisis mundial de la izquierda. Es el producto de que han conformado un gobierno capitalista que defiende el Euro, esto es, defienden los intereses de la oligarquía que controla las grandes Corporaciones de Alemania, Francia como Deutsche Bank, o el BNP Paribas. La defensa de esta política imperialista que implica la aplicación de recortes sociales, o la criminalización de los inmigrantes, llevó a que sectores del pueblo rechazaran a Die Linke y su gobierno de Ramelow. Si quieres leer mas sobre la crisis mundial de la izquierda haz click aquí.
No hay giro a la derecha en Alemania
Sobre un total de 1 millon 600 mil personas habilitados para votar las elecciones fueron ganadas por una coalición denominada Alternativa para Alemania (AfD) con 396 mil votos, apenas el 23% del padrón. El 77% de la población no votó por la AfD, pero tanto Die Linke como los grupos que responden a la Internacional Progresista se apresuraron a decir que "hay un giro a la derecha en Alemania" afirmación que es totalmente falsa. Primero es necesario aclarar como siempre lo hacemos, que las elecciones de la democracia burguesa no reflejan la realidad de los que piensan y aspiran los pueblos porque son un fraude, una farsa armada para que siempre ganen los candidatos de las clases dominantes. Pero además es falso afirmar que hay un "giro a la derecha" en Alemania cuando prácticamente el 80% de la población no votó por la AfD.
Algunos grupos opinólogos, y medios de comunicación capitalistas fueron mas allá y titularon "avance Nazi" en Alemania sobre el triunfo de la AfD en Turingia. Todo un verdadero disparate cuando la AfD viene "limando" los costados mas reaccionarios de sus candidatos y programas para integrarse al estabilishment europeo, incluso hizo campaña levantando la consigna "No al Euro" para ganar adeptos entre los trabajadores y el pueblo, haciendo "populismo" con consignas que históricamente debería levantar la izquierda europea. Es una verdadera verguenza que la oposición al Euro sea planteada por un grupo neoliberal porque la izquierda europea aparece públicamente defendiendo al Euro, a la troika del Banco Central Europeo (BCE), el Fondo Monetario Internacional, y la Unión Europea (UE).

Susan Schaper, la candidata de Die Linke en Sajonia
El derrumbe de Die Linke
Pero además resulta falso que existe un giro a la derecha del pueblo alemán cuando es un pueblo que viene de protagonizar huelgas y movilizaciones contra los planes de su propio gobierno imperialista, así como movilizaciones en apoyo a la Guerra Revolucionaria de Liberación nacional del pueblo de Ucrania. Die Linke nació en Alemania Oriental con base en funcionarios del stalinista Partido Comunista de Alemania Oriental que gobernó durante décadas Alemania desde el fin de la 2da Guerra Mundial hasta la caída del Muro de Berín.
El viejo PC stalinista se reconvirtió a un partido socialdemócrata que se unió a otros grupos entre ellos algunos provenientes del trotskismo como la sección alemana del SWP de Inglaterra que im`pulsó este "partido anticapitalista amplio". Die Linke fue parte de la izquierda reformista, ex stalinista, y ex trotskista que impulsó proyectos como Syriza en Grecia, Podemos en España, el NPA de Francia, la DSA de EE.UU, el PSOL de Brasil o el FITU de Argentina que obtuvieron éxitos electorales entre los años 2009- 2015, pero por el fracaso de su proyecto reformista comenzaron a fracasar y hundirse.
Todos estos sectores de la izquierda mundial fueron rompiendo con el Marxismo y desarrollando un proceso de socialdemocratización que culminó en políticas de "colaboración de clases" en los cuales los ex stalinistas, ex guerrilleros y ex trotskistas comenzaron a integrarse, o apoyar a diversos gobiernos y coaliciones capitalistas bajo el argumento de que existe un "advenimiento de la ultraderecha y fascismo" a escala mundial. Esta política agrupó en la Internacional Progresista a todos estos grupos, una organización internacional que responde al imperialista Partido Demócrata de los Estados Unidos, a partir de los cual surgió una izquierda internacional bajo la conducción del Departamento de Estado de los Estados Unidos.

Movilizaciones en Alemania de apoyo a Ucrania