EL 31 DE ENERO DE 2025 LA DICTADURA DE MADURO SELLÓ UN ACUERDO CON RICHARD GRENELL, REPRESENTANTE DEL NUEVO GOBIERNO NORTEAMERICANO DE DONALD TRUMP, POR EL CUAL, A CAMBIO DE SEGUIR EXPLOTANDO EL PETRÓLEO VENEZOLANO, TRUMP DARÁ APOYO A LA DICTADURA. LOS TRABAJADORES Y EL PUEBLO DE VENEZUELA JUNTO A LOS PUEBLOS DEL MUNDO DEBEMOS RECHAZAR ESTE ACUERDO...
El QE5 no logrará evitar la estanflación global

Por Daniel Campos
El 5 de agosto de 2024 se produjo uno de los derrumbes de las bolsas del mundo mas grandes de la historia del capitalismo. Pero lo mas importante no fue la dimensión del derrumbe, sino su significado. El significado del derrumbe es que la economía mundial se encamina hacia la estanflación, una horrorosa combinación de recesión e inflación a escala global, una perspectiva que aparece en el horizonte del sistema capitalista mundial. El derrumbe del 5 de agosto es producto del espanto que provoca en los capitalistas esta perspectiva de estanflación global.
Los Salvatajes y rescates financieros no podrán evitar que el capitalismo ingrese en esta fase en medio de la crisis que arrastra desde hace mas de 20 años. Los datos que provocaron el derrumbe del 5 de agosto fueron: 1) En primer lugar el estallido de la burbuja del Yen que produjo el derrumbe de la bolsa de Tokyo, 2) Los datos de la entrada de recesión de la economía de Estados Unidos 3) Los datos de combates en Medio Oriente entre las milicias palestinas y libanesas contra el Ejército de Israel, un estado que es pilar del capitalismo global y agrava su crisis frente a la 3era Intifada. De todos estos datos, el mas relevante fue la entrada en recesión de la economía de Estados Unidos.
El dato de la recesión en Estados Unidos es el mas relevante porque el capitalismo está envuelto en la inflación global desde el 2021. Entonces de confirmarse los datos de recesión de la economía norteamericana a los que se suman los datos de China, Japón y Europa que ya se encuentran en recesión, se abre la perspectiva de la combinación de recesión e inflación, es decir estanflación. Estanflación es el término que utilizan los economistas burgueses para definir la combinación de ambos síntomas de crisis del capitalismo.
Es un término acuñado en 1965 por el entonces ministro de Finanzas británico, Ian McLeod en un discurso ante el Parlamento cuando dijo: "Ahora tenemos lo peor de ambos mundos no sólo inflación por un lado o estancamiento por el otro, sino ambos juntos. Tenemos una especie de "estanflación". Y, en términos modernos, se está haciendo historia" (Ian Norman Macleod, House of Commons' Official Report, 17 de noviembre de 1965). Parafraseando a McLeod, "lo peor de ambos mundos" que en 1965 era "una novedad moderna" y una definición para ser aplicada en economías nacionales, ahora se presenta como otra "novedad moderna" que es la aplicación a escala global, y mundial de esta definición. A su vez, la perspectiva de "estanflación global" grafica la gravedad y profundidad de la crisis mundial del capitalismo.
Un colapso que combina inflación y recesión
La tendencia a la estanflación se da en medio del colapso que atraviesa el capitalismo consistente en la combinación de varios factores como la generalización de la pobreza, el corte de la cadena de suministros o atasco global, el derrumbe del comercio, la destrucción de las fuerzas productivas, la precarización generalizada, la recesión global, la devastación de la naturaleza, el cambio climático, las burbujas, las maniobras especulativas, el crack o quiebras de las corporaciones globales y bancos, las pandemias, las guerras, etc. Es en el marco de esta situación global de colapso en que la inflación global se ha desatado en el 2021 golpeando al mundo entero, lo cual combinado con la recesión arroja un panorama de estanflación.

¿Cual es el problema que afronta el imperialismo si la economía capitalista mundial se encamina a la estanflación? Que las herramientas con las que cuenta el imperialismo para superar la crisis son cada vez mas limitadas y de compleja aplicación. En general, desde los años 2008/09 cada vez que la economía se enfrentó a la recesión o ante el peligro de las quiebras generalizadas los funcionarios de los Bancos Centrales y gobiernos capitalistas apelaron a los Salvatajes y rescates financieros para superar la crisis, lo denominados QE (Quantitative Easing).
El QE es "inyectar" dinero en las Corporaciones globales para evitar sus quiebras lo cual "calienta" los motores de la economía, coyunturalmente la reanima y hace subir las bolsas. Por otro lado los Salvatajes impulsaron la inflación y desarrollaron peligrosas maniobras especulativas conocidas como "burbujas", que en realidad es el fenómeno que los Marxistas denominamos "sobreacumulación" de capital, cuando enormes masas de capital se acumulan en un activo, mercancía o rama de la producción, buscando ganancias.
El estallido de las "burbujas" provoca graves crisis económicas y sociales, por ejemplo el estallido de la burbuja "punto.com" entre los años 2000 inició la actual crisis mundial del capitalismo, y desató las guerras de Irak y Afganistán que llevaron a la derrota militar de la OTAN y el imperialismo. Otro ejemplo es el estallido de la burbuja "sub prime" entre los años 2007/08 que desató los salvatajes y las 3 oleadas revolucionarias que vivimos actualmente contra el capitalismo. La respuesta de los funcionarios y gobiernos capitalistas- imperialistas al peligro del estallido de las "burbujas" han sido los QT (Quantitative Tightening) una operación que significa "retirar" el dinero de las Corporaciones lo que produce un "enfriamiento" económico con el objetivo de frenar las burbujas, y evitar la inflación. De este modo lo que caracteriza la política del imperialismo mundial frente a la crisis global del capitalismo en los últimos 16 años ha sido una sucesiva alternancia de QE con QT.
La alternancia de QE y QT en los últimos 15 años
La alternancia de QE y QT comenzó con el primer tramo de salvatajes que se llamó QE1 en septiembre del 2008, hasta el 31 de marzo del 2010, cuando la economía mundial volvió a mostrar síntomas de recesión. Allí comenzó la segunda ronda de salvatajes el 3 de Noviembre del 2010 denominada QE2 hasta el 30 de Junio del 2011, la cual no logró alejar el peligro de crisis, lo que llevo a una tercera ronda de salvatajes llamada QE3, que comenzó el 13 de Septiembre del 2012 hasta el 29 de Octubre del 2014, cuando se detuvo en EE.UU. En Europa el QE se desarrolló durante el 2015. Pero ante el peligro de explosión de burbujas especulativas, se frenaron los salvatajes y el imperialismo varió su política yendo hacia el QT que comenzó a partir de octubre del 2014 hasta octubre del 2019 cuando se produjo el estallido de la crisis repo que amenazó llevar nuevamente a la quiebra a las Corporaciones Globales.
La amenaza de quiebras obligó al imperialismo a lanzar una nueva ronda de salvatajes en marzo del 2022 cuando comenzó el QE4 con el que se inyectaron en 3 años el equivalente a los salvatajes implementados en los 10 años anteriores. Con una velocidad aún más acelerada y vertiginosa el QE4 coincidió con el desarrollo de la pandemia de Coronavirus y constituyó el operativo de Salvatajes mas grande de la historia, en el cual los Bancos Centrales multiplicaron por 7 las masas de dinero inyectado en la Corporaciones Globales pasando de un promedio de 120 mil millones de dólares por mes entre los años 2008- 2019, a un promedio de más de 833 mil millones de dólares por mes entre marzo del 2020, y marzo del 2022. Para leer mas sobre el QE4 haz click aquí.

La brutal inyección de semejante cantidad de masas de capital ficticio en la economía disparó la inflación global con lo cual estalló el aumento de precios en los 5 continentes desde los países que viven con inflación crónica desde hace años, hasta países que hacía décadas no conocían la inflación. Para leer mas sobre la inflación global haz click aquí.
Al haberse disparado la inflación global a estos peligrosos niveles, las autoridades económicas del capitalismo mundial fueron a un nuevo QT y retiraron los Salvatajes del QE4 para implementar por segunda vez un operativo de retiro de las masas de capitales y una suba de las tasas de interés de hasta 5 y 5,5 puntos porcentuales. El retiro de los salvatajes del QE4 empujó al capitalismo a una ola de quiebras en Estados Unidos, Europa, y China durante el año 2023. Para leer mas sobre la "ola de quiebras" haz click aquí.
Estalló en Estados Unidos la quiebra del Silicon Valley Bank, cuya sucursal inglesa fue comprada por el HSBC en 1 dólar, tras lo cual siguió la crisis del First Republic Bank, y del Signature Bank, tras lo cual las autoridades anunciaron que 186 bancos se encontraban en peligro. En Europa quebró el Credit Suisse, una de las 10 mas grandes Corporaciones que dominan la economía global radicada en Suiza que se resolvió mediante una fusión con la Unión de Bancos Suizos (UBS), mientras que en China se acordó la quiebra de Evergrande la mas importante corporación de la industria inmobiliaria del país.
Para sostener y rescatar la economía de estas quiebras el imperialismo llevó a cabo el Acuerdo de los Bancos Centrales celebrado el 19 de marzo de 2023 entre los principales 6 Bancos Centrales del mundo: La Reserva Federal de EE.UU (Fed), el Banco de Canadá (BofCa), el Banco de Inglaterra (BofE), el Banco de Japón (BoJ), el Banco Central Europeo (BCE) y el Banco Nacional de Suiza (SNB) quienes firmaron un convenio que introdujo la "novedad" de salvatajes que se implementan en forma "diaria", mediante el mecanismo de las "líneas swap", una "ventanilla" que suministra dinero las 24hs para constituir y conformar una "malla de seguridad de dinero", que provea de préstamos para todos los millonarios del mundo y sus Corporaciones Globales. En Estados Unidos se estableció el programa de préstamos de emergencia, conocido como Bank Term Funding Program (BTFP) ese mismo mes de marzo como un fondo destinado a rescatar a los bancos y otras empresas depositarias.

Cabe aclarar que la implementación de estas medidas se llevan a cabo en simultáneo y en forma coordinada por todos los gobiernos capitalistas y funcionarios dirigentes del capitalismo del mundo entero. Los QE y QT se implementan en EE.UU, Japón Canadá, China, y Europa de común acuerdo, de lo contrario las medidas no surtirían efecto. Pese a las disparatadas teorías que intentan mostrar a China como "enfrentando a EE.UU" o "disputando la hegemonía global" la realidad de más de
15 años de crisis capitalista es que todos los gobiernos capitalistas imperialistas, así como las submetrópolis ya sea China, India, Israel, Brasil o Sudáfrica actúan en forma centralizada y disciplinada siguiendo las pautas marcadas por el Banco Central de Estados Unidos llamado la Reserva Federal, la "Fed" en la jerga de los economistas burgueses.
A la hora de rescatar al capitalismo no existe ningún "desacople", ni "disputa hegemónica", al contrario, la hegemonía de Wall Street y las Corporaciones imperialistas norteamericanas es total e indiscutible para las autoridades económicas del mundo entero. La aplicación de los QE y QT es llevado a cabo por todos los Bancos Centrales de las principales economías capitalistas del mundo, son hechos categóricos que desmienten todas las charlatanerías de una "3era Guerra Mundial" o la existencia de "bloques" entre China y Rusia por un lado y EE.UU por el otro, enfrentados entre sí. Lejos de esa fantasía, todos los gobiernos, funcionarios y autoridades de los países capitalistas del mundo entero actúan con la misma política subordinados a las órdenes del imperialismo de EE.UU y Wall Street. Es decir, la crisis del capitalismo en lugar de ser un factor de "división en bloques", actúa unificando a las clases dominantes y sus representantes en defensa del capitalismo.
La monstruosa "burbuja del todo"
Con el Acuerdo de los Bancos Centrales se terminó la etapa de la "alternancia" entre QE y QT, y comenzó de hecho una combinación simultánea de ambos mecanismos. A partir del 2023 comenzamos a observar que por un lado seguía vigente el QT2 que incluía una suba de las tasas de interés de entre el 5 y 5,5, mientras por otro lado y en forma simultánea se desarrolló el Acuerdo de los Bancos Centrales que es de hecho un QE, aunque los funcionarios imperialistas se nieguen a declararlo y reconocerlo públicamente, para no "asustar" a los mercados, y no sufrir el "repudio" mundial de la población ante el rescate de los millonarios.
Es precisamente esta perspectiva de estanflación que comenzó a dibujarse en el horizonte del capitalismo a lo largo del 2023 cuando en el medio del estallido de la inflación global se comenzó a desarrollar la "ola de quiebras" lo que ha llevado al imperialismo, las autoridades y Bancos Centrales a esta necesidad de combinar el QE, y el QT. Ambas herramientas por si solas ya no pueden dar respuesta a la crisis del capitalismo, lo cual abre una situación muy compleja, muy difícil para las autoridades del capitalismo imperialista mundial.

Ahora los gobiernos y funcionarios que dirigen el capitalismo deben utilizar ambas herramientas en forma combinada pero de una manera harto difícil porque el QE evita las quiebras pero dispara la inflación, mientras que el QT evita las inflación pero desarrolla las quiebras. Es como intentar inflar un globo insuflando aire mientras se lo pincha con una aguja simultáneamente, dos operaciones que son opuestas pero que deben desarrollarse en forma simultánea. No se puede "enfriar" y "calentar" la economía simultáneamente, pero este es el desafío que están afrontando gobiernos y bancos centrales de los países imperialistas, un camino muy duro y difícil para el imperialismo mundial que al ser percibido por Wall
Street produjo el "derrumbe" de las bolsas del 5 de agosto. A su vez, la alternancia de QE y QT durante mas de 15 años en la economía mundial han provocado un verdadero desastre que empujó al capitalismo a mayores y más graves peligros. Al haber inyectado con salvatajes estos enormes parásitos financieros, explotó el desarrollo de toda clase de maniobras especulativas como las recompras de acciones, y actividades fraudulentas, con lo cual se multiplicaron las actividades financieras delictivas que según los propios analistas capitalistas son "armas de destrucción masiva".
Si lo que había provocado el estallido fue una crisis en las hipotecas de EE.UU, ahora esa crisis hipotecaria se había multiplicado por 12 y extendido a 11 países. El tamaño de las empresas que dominan la economía mundial, las Corporaciones Globales, "demasiado grandes para caer" ahora son verdaderos monstruos más grandes y peligrosos que han desarrollado una monstruosa burbuja especulativa global que los analistas burgueses denominan la "Burbuja del todo". El financista Jared Dillian lo explica asi: "...En 2000, tuvimos la burbuja de puntocom. En 2007 tuvimos la burbuja inmobiliaria...En 2017, tenemos la burbuja de todo..." (Capital Bolsa 29/6/17). En China se formó una burbuja gigantesca que se denomina "la madre de todas las burbujas"
¿Cuál ha sido el resultado de 15 años de QE, Salvatajes, o rescates financieros? Han inflado la burbuja especulativa mas grande, horrorosa, y colosal de la historia del capitalismo, lo que analistas de Wall Street denominan la "burbuja del todo", una especie de huracán financiero que puede arrasar con el planeta entero porque es una burbuja que, si exp`lota, puede llevar al capitalismo global a la quiebra. Es decir, el capitalismo no llega a esta situación de repente y azarosamente, sino como producto de una génesis, un desarrollo de crisis que es importante evaluar para comprender como ha surgido y como los propios gobiernos y funcionarios capitalistas han construido la "burbuja del todo".
